SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Silvana Alfonzo
Residente 1° año – Medicina interna
Tutora: Dra. María Reyes – Cardiólogo
Santa Ana de Coro, Febrero 2023
 Son fenómenos que se producen desde el comienzo
de un latido cardíaco hasta el comienzo del siguiente.
 Está formado por un periodo de relajación (diástole) y
un periodo de contracción (sístole).
 Tiene una duración de 0.08seg
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Corazón derecho
Arteria pulmonar Sistólica
Diastólica
25
10
Ventrículo
derecho
Sistólica
Diastólica final
25
5
Aurícula derecha Media 5
Corazón izquierdo
Aorta Sistólica
Diastólica
120
80
Ventrículo
izquierdo
Sistólica
Diastólica final
120
8
Aurícula
izquierda
Media 8
S: 25
D: 10
S:25
D: 5
P: 5
S: 120
D: 80
S: 120
D: 8
P: 8
Semiología cardiovascular. Sergio Brandi Pifano, 3° edición. Capitulo 1 Ciclo cardíaco y anatomía funcional del corazón. Caracas 1991.
Diagrama de Wiggers - 1951
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
•Llenado pasivo (rápido)
•Diastasis
•Llenado activo
Fases
Auriculares
•Contracción isovolumétrica
•Eyección
•Relajación isovolumétrica
Fases
Ventriculares
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Presión: Aurículas mayor que Ventrículos
Válvulas: AV (O) Sigmoideas (X)
Flujo: Aurícula a ventrículo
Llenado: 80%
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
Presión: Aurículas mayor que Ventrículos
Válvulas: AV (O) Sigmoideas (X)
Flujo: Aurícula a ventrículo
Llenado: 20%
Glosario virtual: Visible body.
https://www.visiblebody.com/es/learn/circulatory/glossary.
Consultado: 03/02/2023
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Presión: Ventrículos mayor que Aurículas
R1: cierre de las válvulas AV
Válvulas: AV (X) Sigmoideas (X)
Flujo: Ventrículo
Volumen telediastólico: 120ml
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
Presión: Vizq 80mmHg Vder 8mmHg
Válvulas: AV (X) Sigmoideas (O)
Flujo: Ventrículo - Arterias
Volumen sistólico: 70ml
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
Presión: Arteria mayor que ventrículo
R2: Cierre de las válvulas sigmoideas
Válvulas: AV (X) Sigmoideas (X)
Flujo: Arterias – Circulación
Volumen telesistólico: 50ml
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
• Precarga: grado de
tensión del músculo
cuando comienza a
contraerse. (b) (presión
telediastólica)
• Postcarga: carga contra
la que el músculo ejerce
su fuerza contráctil. (c)
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
1) Regulación cardíaca intrínseca del bombeo en respuesta a
los cambios del volumen de la sangre que fluye hacia el
corazón (Ley de Frank Starling)
2) Control de la frecuencia cardíaca y del bombeo cardíaco
por el sistema nervioso autónomo.
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
 Cuanto mas se distiende el músculo cardíaco durante el
llenado mayor es la fuerza de contracción y mayor es la
cantidad de sangre que bombea hacia la aorta.
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
Ciclo Cardíaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAxlucyx Apellidos
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jaime Cruz
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 
Oximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosaOximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosa
Ana Angel
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
repre64
 
Shock refractario
Shock refractarioShock refractario
Shock refractario
Ana Angel
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
4. VIA AEREA Y ANESTESIA
4. VIA AEREA Y ANESTESIA4. VIA AEREA Y ANESTESIA
4. VIA AEREA Y ANESTESIA
Juan Camilo Castro Aldana
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson. Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson.
ramolina22
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Alan Blanco
 
Vi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoriaVi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoria
BioCritic
 
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalevidenciaterapeutica.com
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 

La actualidad más candente (20)

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 
RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Oximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosaOximetria venosa, saturacion venosa
Oximetria venosa, saturacion venosa
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
 
Shock refractario
Shock refractarioShock refractario
Shock refractario
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 
4. VIA AEREA Y ANESTESIA
4. VIA AEREA Y ANESTESIA4. VIA AEREA Y ANESTESIA
4. VIA AEREA Y ANESTESIA
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
 
Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson. Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson.
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Vi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoriaVi.1. insuficiencia respiratoria
Vi.1. insuficiencia respiratoria
 
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 

Similar a Ciclo Cardíaco

Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Margareth
 
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptxciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
johanmedina40
 
Fisiologia de cavidades
Fisiologia de cavidadesFisiologia de cavidades
Fisiologia de cavidades
AldoChiu3
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular maiba_72
 
Seminario Genesis.pptx
Seminario Genesis.pptxSeminario Genesis.pptx
Seminario Genesis.pptx
jorgeangulo48
 
CICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES Y EVENTOS
CICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES  Y EVENTOSCICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES  Y EVENTOS
CICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES Y EVENTOS
NAYDA JIMENEZ
 
Cardio fisiologia
Cardio fisiologiaCardio fisiologia
Cardio fisiologiaBruno Vega
 
Fisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxFisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptx
EduinOmar1
 
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdfanatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
Edison Maldonado
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Funcion ventricular
Funcion ventricularFuncion ventricular
Funcion ventricular
Ricardo Mora MD
 
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
Grupos de Estudio de Medicina
 
1.- Anatomía del Corazón_.pptx
1.- Anatomía del Corazón_.pptx1.- Anatomía del Corazón_.pptx
1.- Anatomía del Corazón_.pptx
jose luis mendoza manriquez
 
Insuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar Agudo
Insuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar AgudoInsuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar Agudo
Insuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar Agudo
Byron Esteban Silva
 
cilcocardiaco-200222153803.pdf
cilcocardiaco-200222153803.pdfcilcocardiaco-200222153803.pdf
cilcocardiaco-200222153803.pdf
AyrtonBarronCampos1
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Tamponade
TamponadeTamponade
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterialfranco gerardo
 

Similar a Ciclo Cardíaco (20)

Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptxciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
 
Fisiologia de cavidades
Fisiologia de cavidadesFisiologia de cavidades
Fisiologia de cavidades
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Seminario Genesis.pptx
Seminario Genesis.pptxSeminario Genesis.pptx
Seminario Genesis.pptx
 
CICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES Y EVENTOS
CICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES  Y EVENTOSCICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES  Y EVENTOS
CICLO CARDIACO DEL CORAZON FASES Y EVENTOS
 
Cardio fisiologia
Cardio fisiologiaCardio fisiologia
Cardio fisiologia
 
Fisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxFisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptx
 
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdfanatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Ciclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimientoCiclo cardiaco con movimiento
Ciclo cardiaco con movimiento
 
Funcion ventricular
Funcion ventricularFuncion ventricular
Funcion ventricular
 
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
 
1.- Anatomía del Corazón_.pptx
1.- Anatomía del Corazón_.pptx1.- Anatomía del Corazón_.pptx
1.- Anatomía del Corazón_.pptx
 
Insuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar Agudo
Insuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar AgudoInsuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar Agudo
Insuficiencia Cardíaca y Edema Pulmonar Agudo
 
cilcocardiaco-200222153803.pdf
cilcocardiaco-200222153803.pdfcilcocardiaco-200222153803.pdf
cilcocardiaco-200222153803.pdf
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Tamponade
TamponadeTamponade
Tamponade
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
 

Más de Silvana Alfonzo Perez

Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
Silvana Alfonzo Perez
 
Miositis guía de estudio
Miositis   guía de estudioMiositis   guía de estudio
Miositis guía de estudio
Silvana Alfonzo Perez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudioNeumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudio
Silvana Alfonzo Perez
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Absorción de fármacos
Absorción de fármacosAbsorción de fármacos
Absorción de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Paso de drogas a traves de membranas
Paso de drogas a traves de membranasPaso de drogas a traves de membranas
Paso de drogas a traves de membranas
Silvana Alfonzo Perez
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Silvana Alfonzo Perez
 
Edema
EdemaEdema
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
Silvana Alfonzo Perez
 

Más de Silvana Alfonzo Perez (13)

Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
 
Miositis guía de estudio
Miositis   guía de estudioMiositis   guía de estudio
Miositis guía de estudio
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudioNeumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudio
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Absorción de fármacos
Absorción de fármacosAbsorción de fármacos
Absorción de fármacos
 
Paso de drogas a traves de membranas
Paso de drogas a traves de membranasPaso de drogas a traves de membranas
Paso de drogas a traves de membranas
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
 
Distribución de fármacos
Distribución de fármacosDistribución de fármacos
Distribución de fármacos
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Ciclo Cardíaco

  • 1. Dra. Silvana Alfonzo Residente 1° año – Medicina interna Tutora: Dra. María Reyes – Cardiólogo Santa Ana de Coro, Febrero 2023
  • 2.  Son fenómenos que se producen desde el comienzo de un latido cardíaco hasta el comienzo del siguiente.  Está formado por un periodo de relajación (diástole) y un periodo de contracción (sístole).  Tiene una duración de 0.08seg Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 3. Corazón derecho Arteria pulmonar Sistólica Diastólica 25 10 Ventrículo derecho Sistólica Diastólica final 25 5 Aurícula derecha Media 5 Corazón izquierdo Aorta Sistólica Diastólica 120 80 Ventrículo izquierdo Sistólica Diastólica final 120 8 Aurícula izquierda Media 8 S: 25 D: 10 S:25 D: 5 P: 5 S: 120 D: 80 S: 120 D: 8 P: 8 Semiología cardiovascular. Sergio Brandi Pifano, 3° edición. Capitulo 1 Ciclo cardíaco y anatomía funcional del corazón. Caracas 1991.
  • 4. Diagrama de Wiggers - 1951 Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 5.
  • 6. •Llenado pasivo (rápido) •Diastasis •Llenado activo Fases Auriculares •Contracción isovolumétrica •Eyección •Relajación isovolumétrica Fases Ventriculares Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 7. Presión: Aurículas mayor que Ventrículos Válvulas: AV (O) Sigmoideas (X) Flujo: Aurícula a ventrículo Llenado: 80% Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016. Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
  • 8. Presión: Aurículas mayor que Ventrículos Válvulas: AV (O) Sigmoideas (X) Flujo: Aurícula a ventrículo Llenado: 20% Glosario virtual: Visible body. https://www.visiblebody.com/es/learn/circulatory/glossary. Consultado: 03/02/2023 Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 9. Presión: Ventrículos mayor que Aurículas R1: cierre de las válvulas AV Válvulas: AV (X) Sigmoideas (X) Flujo: Ventrículo Volumen telediastólico: 120ml Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016. Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
  • 10. Presión: Vizq 80mmHg Vder 8mmHg Válvulas: AV (X) Sigmoideas (O) Flujo: Ventrículo - Arterias Volumen sistólico: 70ml Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016. Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
  • 11. Presión: Arteria mayor que ventrículo R2: Cierre de las válvulas sigmoideas Válvulas: AV (X) Sigmoideas (X) Flujo: Arterias – Circulación Volumen telesistólico: 50ml Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016. Imagen tomada de: Ciclo Cardíaco: Hugo Parrales M.D, disponible en https://cerebromedico.com/ciclo-cardiaco/ consultado en Febrero, 2023
  • 12.
  • 13. • Precarga: grado de tensión del músculo cuando comienza a contraerse. (b) (presión telediastólica) • Postcarga: carga contra la que el músculo ejerce su fuerza contráctil. (c) Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 14. 1) Regulación cardíaca intrínseca del bombeo en respuesta a los cambios del volumen de la sangre que fluye hacia el corazón (Ley de Frank Starling) 2) Control de la frecuencia cardíaca y del bombeo cardíaco por el sistema nervioso autónomo. Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 15.  Cuanto mas se distiende el músculo cardíaco durante el llenado mayor es la fuerza de contracción y mayor es la cantidad de sangre que bombea hacia la aorta. Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.
  • 16. Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica, Elsevier, 13 ª edición, 2016.