SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo contable de
la
Empresa
comercial
cuentas Empresa SERVICIOS Empresa Comercial
ingresos Ingresos por servicios Ventas
• Descuento sobre ventas
• Devoluciones o bonificaciones sobre ventas
Costos de ventas Solo hay gastos Costo de venta
Costo y gastos
(compra)
No hay compras ya que es un servicio
lo que brinda
Compras.
• Fletes sobre compras.
• Descuentos sobre compras.
• Devoluciones y bonificaciones sobre compras.
Gastos las diferentes cuentas de gastos se
presentan inmediatamente después
de la cuenta de ingresos por servicios
para calcular el monto de la utilidad
neta del periodo
En el estado de resultados de una empresa
comercializadora es necesario calcular la
utilidad bruta, que es la diferencia entre las
ventas netas y el costo de ventas. Una vez
calculada, se restan los gastos, que se clasifi can
en tres apartados: • Gastos de venta. • Gastos
de administración. • Gastos fi nancieros. A los
dos primeros conceptos se les conoce también
como gastos de operación
cuentas Empresa SERVICIOS Empresa Comercial
inventario Esta cuenta no existe en
las empresas de
servicios.
Se emplea para registrar
la mercancía disponible
para ser vendida
Inventario de mercancías
Cuando una empresa se dedica a
la compraventa de mercancías,
por lo general sucede que al final
del periodo contable queda una
parte de los artículos sin
venderse, la cual se conoce como
inventario de mercancías
El inventario final de un periodo
contable se convertirá en el
inventario inicial del siguiente.
sistemas de
registro para la
contabilización
de las
mercancías
Ventaja: en cualquier momento
se puede conocer la cantidad de
mercancía en existencia
Perpetuo
Mantiene un saldo actualizado de la
cantidad de mercancías en existencia y
del costo de las mercancías vendidas.
• Cuando se compra la cuenta inventario
aumenta y cuando se vende la cuenta
disminuye y se registra el costo de la
mercancía vendida
• No se utilizan las cuentas compras, fletes
sobre compras, devoluciones y
bonificaciones sobre compras o
descuentos sobre compras
• Cualquier operación que represente
cargo o abono a estas cuentas se realiza
directamente sobre la cuenta de
inventario de mercancías.
El costo de la mercaderia vendida no se realiza cada vez que se hace una venta
sino hasta el final del periodo
periodico
• Siempre que se compran mercancías para revenderse
se hace un cargo a la cuenta compras
• Sí SE UTILIZAN las cuentas devoluciones y
bonificaciones sobre compras, descuentos sobre
compras y fletes sobre compras
Para conocer la
existencia de
mercaderia se
necesita hacer
un conteo
fisico
La fórmula
para
determinar el
costo de la
mercancía
vendida es
La cuenta compras solo se usa para registrar las adquisiciones de
artículos destinados a ser vendidos dentro de las operaciones
normales de la empresa.
cuando se compran artículos que se utilizarán en la operación del
negocio, el cargo debe hacerse a una cuenta de activo. Por ejemplo,
cuando se compran materiales de oficina se hace un cargo a la cuenta
materiales de ofi cina.
• Ejemplo 1 El 10 de enero de 2014, la empresa
Vidrioclaro, S.A., compra mercancía a crédito con un
valor de $70 000 a Kristal, S.A., con condiciones 2/10,
n/30. El análisis de la transacción se presenta en
seguida:
Devoluciones sobre
compras
• En ciertas ocasiones, las compañías tienen que
devolver algunas mercancías compradas debido a
que llegan dañadas por mal embarque, estar
defectuosas, haber comprado más de las
necesarias, etc.
• Si el proveedor esta de acuerdo se hace un cargo a
proveedores y se abona a devoluciones y bonificaciones
sobre compras si se tratara del sistema periódico , si
fuese el sistema perpetuo debería abonarse a la cuenta
inventarios.
DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS
Descuentos sobre compras
• Para alentar a los clientes a pagar pronto sus deudas, a menudo se les
hace un descuento por pronto pago , es decir, si este se efectúa
dentro de un número determinado de días a partir de la fecha de la
venta. La empresa que ofrece el descuento por pronto pago debe
presentar las condiciones de pago de la factura
La empresa
aprovecha
un
descuento
2/10, n/30
Gastos adicionales que forman parte del
producto
Fletes
• Corresponde al costo del embarque
seguro
• Corresponde al seguro para transporte de la mercancia
Impuesto a la
importacion
• Si el producto es una importación se debe cancelar los respectivos impuestos
fletes
• En caso de seguros e impuestos procede de la misma forma.
Ventas y cuentas
afines
• Ejemplo 4 El 10 de enero de 2014, Vidrioclaro, S.A.,
vendió a crédito a Constructores del Norte, S.A., cinco
vitrales para ventana por $10 000 cada uno. Las
condiciones de venta fueron 2/10, n/30. El costo de los
vitrales es de $5 500 cada uno.
• Solo en caso de que Vidrioclaro, S.A., utilizara el sistema de inventarios
perpetuo se tendría que hacer el análisis y registro de un asiento contable
adicional, referente al costo de ventas y al inventario
Devoluciones sobre ventas
• Siempre que una empresa realiza ventas de mercancías, existen
clientes que devuelven todo o una parte de los artículos comprados
Empaque dañado
Cambio de idea
Compra en exceso
Razones
para una
devolucion
• Se utiliza una cuenta especial denominada devoluciones y bonifi
caciones sobre ventas.
• Ejemplo 5. El 12 de enero de 2014, Constructores del Norte, S.A.,
devolvió uno de los vitrales adquiridos el 10 de enero.
Cuando se emplea el sistema periódico no se registra la entrada al
almacén por una devolución, pero en el sistema de registro perpetuo es
necesario hacerlo.
Descuentos sobre ventas
La cuenta descuentos sobre ventas es compensatoria de ingresos y
debe presentarse en el estado de resultados como una deducción de la
cuenta ventas
Descuentos comerciales
Es cuando una
empresa ofrece a sus
clientes una reducción
sobre los precios de
lista de la mercancía.
En realidad no se
registra ese descuento
solo se registra el
monto ya descontado.
Ciclo contable empresa comercial ( registro de los inventarios)

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo contable empresa comercial ( registro de los inventarios)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
41421842
 
Presentacion cap 6
Presentacion cap 6Presentacion cap 6
Presentacion cap 6
41599493
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
monasoto711
 
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
Jhhoonnha Jimeru
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
insucoppt
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad general
Wilson Forero
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
313Mireya
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
insucoppt
 

Similar a Ciclo contable empresa comercial ( registro de los inventarios) (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion cap 6
Presentacion cap 6Presentacion cap 6
Presentacion cap 6
 
Metodo Analitico
Metodo Analitico Metodo Analitico
Metodo Analitico
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
8. tratamiento de inventarios
8.  tratamiento de inventarios8.  tratamiento de inventarios
8. tratamiento de inventarios
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad general
 
Cuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptxCuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptx
 
Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4
 
procedimiento-analitico pormenorizado.pptx
procedimiento-analitico pormenorizado.pptxprocedimiento-analitico pormenorizado.pptx
procedimiento-analitico pormenorizado.pptx
 
Contabilidad. registro de mercancias
Contabilidad.  registro de mercanciasContabilidad.  registro de mercancias
Contabilidad. registro de mercancias
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
 
Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 

Ciclo contable empresa comercial ( registro de los inventarios)

  • 2. cuentas Empresa SERVICIOS Empresa Comercial ingresos Ingresos por servicios Ventas • Descuento sobre ventas • Devoluciones o bonificaciones sobre ventas Costos de ventas Solo hay gastos Costo de venta Costo y gastos (compra) No hay compras ya que es un servicio lo que brinda Compras. • Fletes sobre compras. • Descuentos sobre compras. • Devoluciones y bonificaciones sobre compras. Gastos las diferentes cuentas de gastos se presentan inmediatamente después de la cuenta de ingresos por servicios para calcular el monto de la utilidad neta del periodo En el estado de resultados de una empresa comercializadora es necesario calcular la utilidad bruta, que es la diferencia entre las ventas netas y el costo de ventas. Una vez calculada, se restan los gastos, que se clasifi can en tres apartados: • Gastos de venta. • Gastos de administración. • Gastos fi nancieros. A los dos primeros conceptos se les conoce también como gastos de operación
  • 3. cuentas Empresa SERVICIOS Empresa Comercial inventario Esta cuenta no existe en las empresas de servicios. Se emplea para registrar la mercancía disponible para ser vendida
  • 4. Inventario de mercancías Cuando una empresa se dedica a la compraventa de mercancías, por lo general sucede que al final del periodo contable queda una parte de los artículos sin venderse, la cual se conoce como inventario de mercancías El inventario final de un periodo contable se convertirá en el inventario inicial del siguiente.
  • 5. sistemas de registro para la contabilización de las mercancías Ventaja: en cualquier momento se puede conocer la cantidad de mercancía en existencia Perpetuo Mantiene un saldo actualizado de la cantidad de mercancías en existencia y del costo de las mercancías vendidas. • Cuando se compra la cuenta inventario aumenta y cuando se vende la cuenta disminuye y se registra el costo de la mercancía vendida • No se utilizan las cuentas compras, fletes sobre compras, devoluciones y bonificaciones sobre compras o descuentos sobre compras • Cualquier operación que represente cargo o abono a estas cuentas se realiza directamente sobre la cuenta de inventario de mercancías.
  • 6. El costo de la mercaderia vendida no se realiza cada vez que se hace una venta sino hasta el final del periodo periodico • Siempre que se compran mercancías para revenderse se hace un cargo a la cuenta compras • Sí SE UTILIZAN las cuentas devoluciones y bonificaciones sobre compras, descuentos sobre compras y fletes sobre compras Para conocer la existencia de mercaderia se necesita hacer un conteo fisico
  • 7. La fórmula para determinar el costo de la mercancía vendida es
  • 8. La cuenta compras solo se usa para registrar las adquisiciones de artículos destinados a ser vendidos dentro de las operaciones normales de la empresa. cuando se compran artículos que se utilizarán en la operación del negocio, el cargo debe hacerse a una cuenta de activo. Por ejemplo, cuando se compran materiales de oficina se hace un cargo a la cuenta materiales de ofi cina.
  • 9. • Ejemplo 1 El 10 de enero de 2014, la empresa Vidrioclaro, S.A., compra mercancía a crédito con un valor de $70 000 a Kristal, S.A., con condiciones 2/10, n/30. El análisis de la transacción se presenta en seguida:
  • 10. Devoluciones sobre compras • En ciertas ocasiones, las compañías tienen que devolver algunas mercancías compradas debido a que llegan dañadas por mal embarque, estar defectuosas, haber comprado más de las necesarias, etc.
  • 11. • Si el proveedor esta de acuerdo se hace un cargo a proveedores y se abona a devoluciones y bonificaciones sobre compras si se tratara del sistema periódico , si fuese el sistema perpetuo debería abonarse a la cuenta inventarios. DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS
  • 12. Descuentos sobre compras • Para alentar a los clientes a pagar pronto sus deudas, a menudo se les hace un descuento por pronto pago , es decir, si este se efectúa dentro de un número determinado de días a partir de la fecha de la venta. La empresa que ofrece el descuento por pronto pago debe presentar las condiciones de pago de la factura
  • 14. Gastos adicionales que forman parte del producto Fletes • Corresponde al costo del embarque seguro • Corresponde al seguro para transporte de la mercancia Impuesto a la importacion • Si el producto es una importación se debe cancelar los respectivos impuestos
  • 15. fletes • En caso de seguros e impuestos procede de la misma forma.
  • 16. Ventas y cuentas afines • Ejemplo 4 El 10 de enero de 2014, Vidrioclaro, S.A., vendió a crédito a Constructores del Norte, S.A., cinco vitrales para ventana por $10 000 cada uno. Las condiciones de venta fueron 2/10, n/30. El costo de los vitrales es de $5 500 cada uno.
  • 17. • Solo en caso de que Vidrioclaro, S.A., utilizara el sistema de inventarios perpetuo se tendría que hacer el análisis y registro de un asiento contable adicional, referente al costo de ventas y al inventario
  • 18. Devoluciones sobre ventas • Siempre que una empresa realiza ventas de mercancías, existen clientes que devuelven todo o una parte de los artículos comprados Empaque dañado Cambio de idea Compra en exceso Razones para una devolucion
  • 19. • Se utiliza una cuenta especial denominada devoluciones y bonifi caciones sobre ventas. • Ejemplo 5. El 12 de enero de 2014, Constructores del Norte, S.A., devolvió uno de los vitrales adquiridos el 10 de enero.
  • 20. Cuando se emplea el sistema periódico no se registra la entrada al almacén por una devolución, pero en el sistema de registro perpetuo es necesario hacerlo.
  • 21. Descuentos sobre ventas La cuenta descuentos sobre ventas es compensatoria de ingresos y debe presentarse en el estado de resultados como una deducción de la cuenta ventas
  • 22. Descuentos comerciales Es cuando una empresa ofrece a sus clientes una reducción sobre los precios de lista de la mercancía. En realidad no se registra ese descuento solo se registra el monto ya descontado.