SlideShare una empresa de Scribd logo
z
BIOQUIMICA II
CICLO DE KREBS
Mg. CRISTINA N. VILLEGAS F.
CARRERA DE BIOTECNOLOGIA
Universidad Técnica De Ambato
DESTINO DEL ACIDO PIRUVICO
La secuencia de reacciones es igual en todos los organismos y en
todas las células.
Depende de la presencia o ausencia de oxígeno molecular, y del tipo
de metabolismo del organismo de que se trate.
CITOPLASMA
1. Vía Anaeróbica
1.1 Fermentación Alcohólica
1.2 Fermentación Láctica
MITOCONDRIA
2. Vía Aeróbica
1. Ciclo de Krebs
Los caminos posibles son varios: se puede producir fermentación
alcohólica, láctica, butírica o succínica, entre otras.
Propio de la MITOCONDRIA
Descarboxilación oxidativa del piruvato catalizada por el complejo
enzimatico piruvato deshidrogenasa
Se produce en la matriz mitocondrial.
Piruvato + CoA + NAD acetil -CoA + CO2 + NADH
La respiración aeróbica se cumple en dos etapas:
1. Ciclo de Krebs
2. Transporte de electrones y la fosforilación oxidativa (estos dos
últimos procesos transcurren acopladamente).
Vía Aeróbica
Dos membranas, una externa que es lisa y una interna que se pliega
hacia adentro formando crestas. Dentro del espacio interno de la
mitocondria en torno a las crestas, existe una solución densa (matriz
o estroma) que contiene enzimas, coenzimas, agua, fosfatos y otras
moléculas que intervienen en la respiración.
Membrana interna sólo permite el paso de ciertas moléculas como el
ácido pirúvico y ATP y restringe el paso de otras.
Capacita a las mitocondrias para destinar la energía de la respiración
para la producción de ATP.
Vía Aeróbica: Estructura de las Mitocondrias
En las mitocondrias, el ácido pirúvico proveniente de la glucólisis, se
oxida a CO2 y H2O, completándose así la degradación de la glucosa.
El 95 % del ATP producido se genera, en la mitocondria.
Es importante destacar que el ciclo de Krebs se lleva a cabo en la
matriz mitocondrial; mientras que el transporte de electrones y la
fosforilación oxidativa se producen a nivel de las crestas
mitocondriales.
Vía Aeróbica: Estructura de las Mitocondrias
ESTRUCTURA DE LA MITOCONDRIA
El ácido pirúvico sale del citoplasma, donde
se produce mediante glucólisis y atraviesa
las membranas externa e interna de las
mitocondrias.
Antes de ingresar al Ciclo de Krebs, el ácido
pirúvico, de 3 carbonos, se oxida.
Los átomos de carbono y oxígeno del grupo
carboxilo se eliminan como dióxido de
carbono (descarboxilación oxidativa) y
queda un grupo acetilo, de dos carbonos.
En esta reacción exergónica, el hidrógeno
del carboxilo reduce a una molécula de
NAD+ a NADH.
Vía Aeróbica: Ingreso al Ciclo de Krebs
• Ahora la molécula original de glucosa
se ha oxidado a dos moléculas de
CO2, y dos grupos acetilos y, además
se formaron 4 moléculas de NADH (2
en la glucólisis y 2 en la oxidación del
ácido pirúvico).
• Cada grupo acetilo es aceptado por
un compuesto llamado coenzima A
dando un compuesto llamado
acetilcoenzima A (acetil CoA). Esta
reacción es el eslabón entre la
glucólisis y el ciclo de Krebs.
Vía Aeróbica: Ingreso al Ciclo de Krebs
• Ciclo del ácido cítrico
• Vía común final de oxidación del ácido pirúvico, ácidos grasos y las
cadenas de carbono de los aminoácidos.
• La degradación de los componentes celulares, glucógeno, proteínas o
ácidos grasos, y de los nutrientes termina produciendo Acetil-CoA,
molécula en la que convergen muchas rutas degradativas.
CICLO DE KREBS
• El ácido cítrico inicia una serie de pasos durante los cuales la molécula
original se reordena y continúa oxidándose, en consecuencia se
reducen otras moléculas: de NAD+ a NADH y de FAD+ a FADH2.
• Además ocurren dos carboxilaciones y como resultado de esta serie
de reacciones vuelve a obtenerse una molécula inicial de 4 carbonos
el ácido oxalacético.
CICLO DE KREBS
El Acetil-CoA se degrada
en el ciclo de Krebs para
producir energía
cuando las necesidades
celulares así lo
demanden. A este ciclo
metabólico también se
le denomina como ciclo
del ácido cítrico o ciclo
de los ácidos
tricarboxílicos (C.A.T.)
CICLO DE KREBS
ANIMACION DEL CICLO DE KREBS
Dado que por cada
molécula de glucosa
inicial se habían
obtenido dos de
ácido pirúvico y, por
lo tanto dos de acetil
CoA, deben cumplirse
dos vueltas del ciclo
de Krebs por cada
molécula de glucosa.
En consecuencia los
productos obtenidos
de este proceso son
el doble del esquema
que se detalla a
continuación.
CICLO DE KREBS
https://www.medicapanamericana.com/voet/animated_figures/ch16/f16-14.html
TAREA INDIVIDUAL
REGULACION DEL CICLO DE KREBS
Usted dispone de una dirección de internet a la que debe
ingresar, revisar, comprender y describir la regulación del
Ciclo de Krebs.
Presentar en clase en hoja de papel bond A4 y el mismo
subir a la plataforma.
En los glioxisomas, orgánulos en
plantas, bacterias y hongos, existen
dos enzimas que permiten se
produzca en estos organismos una
variante del C.A.T.. A partir del
isocitrato, mediante dos reacciones
enzimáticas se conecta con el
malato, evitando las dos
descarboxilaciones del C.A.T., a la
vez que se produce una molécula
de succinato.
De esta forma se consigue
sintetizar succinato a partir de
Acetil-CoA, mientras el C.A.T.
puede seguir funcionando. El
succinato se puede utilizar con
fines anabólicos, por ejemplo para
la síntesis de glucosa. Es una ruta
muy útil en la germinación de las
semillas.
CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
illuminati76
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisisRoma29
 
B oxidación
B oxidaciónB oxidación
B oxidaciónBELYBOTH
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
daniel zuñiga nunez
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsCurso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Antonio E. Serrano
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasosfreddynetas
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
jorgezim
 
La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones
Moises Villodas
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
TefyPaho Ayala
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoJuan Baltazar
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíaubaldinoal
 
Unidad XI regulación e integración metabólica
Unidad XI  regulación e integración metabólicaUnidad XI  regulación e integración metabólica
Unidad XI regulación e integración metabólicaReina Hadas
 

La actualidad más candente (20)

Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
 
B oxidación
B oxidaciónB oxidación
B oxidación
 
Degradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidosDegradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidos
 
Ciclo del glioxilato
Ciclo del glioxilatoCiclo del glioxilato
Ciclo del glioxilato
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsCurso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasos
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
 
Unidad XI regulación e integración metabólica
Unidad XI  regulación e integración metabólicaUnidad XI  regulación e integración metabólica
Unidad XI regulación e integración metabólica
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 

Similar a Ciclo de krebs

Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
David Poleo
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
Susy Cruz Cardenas
 
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira QuisaguanoCiclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira Quisaguanoyadiraquisaguano
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Daniela Quezada
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 
Rutas Metabólicas 29/07/2021
Rutas Metabólicas 29/07/2021Rutas Metabólicas 29/07/2021
Rutas Metabólicas 29/07/2021
OdalysDeyaneiraValla
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
NikkyParedes
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
NikkyParedes
 
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido CitricoCiclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
IsaiasNarvaez5
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoVeronica De Pino
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 
Respiracion celular 2
Respiracion celular 2Respiracion celular 2
Respiracion celular 2
SharonVillanueva4
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Ciclo de krebs (20)

Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de KrebsCiclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
Ciclo de los Acidos Tricarboxilicos o Ciclo de Krebs
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira QuisaguanoCiclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Rutas Metabólicas 29/07/2021
Rutas Metabólicas 29/07/2021Rutas Metabólicas 29/07/2021
Rutas Metabólicas 29/07/2021
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
 
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido CitricoCiclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo celular 4º medio
Metabolismo celular 4º medioMetabolismo celular 4º medio
Metabolismo celular 4º medio
 
Respiracion celular 2
Respiracion celular 2Respiracion celular 2
Respiracion celular 2
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Ciclo de krebs

  • 1. z BIOQUIMICA II CICLO DE KREBS Mg. CRISTINA N. VILLEGAS F. CARRERA DE BIOTECNOLOGIA Universidad Técnica De Ambato
  • 2. DESTINO DEL ACIDO PIRUVICO La secuencia de reacciones es igual en todos los organismos y en todas las células. Depende de la presencia o ausencia de oxígeno molecular, y del tipo de metabolismo del organismo de que se trate. CITOPLASMA 1. Vía Anaeróbica 1.1 Fermentación Alcohólica 1.2 Fermentación Láctica MITOCONDRIA 2. Vía Aeróbica 1. Ciclo de Krebs Los caminos posibles son varios: se puede producir fermentación alcohólica, láctica, butírica o succínica, entre otras.
  • 3. Propio de la MITOCONDRIA Descarboxilación oxidativa del piruvato catalizada por el complejo enzimatico piruvato deshidrogenasa Se produce en la matriz mitocondrial. Piruvato + CoA + NAD acetil -CoA + CO2 + NADH La respiración aeróbica se cumple en dos etapas: 1. Ciclo de Krebs 2. Transporte de electrones y la fosforilación oxidativa (estos dos últimos procesos transcurren acopladamente). Vía Aeróbica
  • 4. Dos membranas, una externa que es lisa y una interna que se pliega hacia adentro formando crestas. Dentro del espacio interno de la mitocondria en torno a las crestas, existe una solución densa (matriz o estroma) que contiene enzimas, coenzimas, agua, fosfatos y otras moléculas que intervienen en la respiración. Membrana interna sólo permite el paso de ciertas moléculas como el ácido pirúvico y ATP y restringe el paso de otras. Capacita a las mitocondrias para destinar la energía de la respiración para la producción de ATP. Vía Aeróbica: Estructura de las Mitocondrias
  • 5. En las mitocondrias, el ácido pirúvico proveniente de la glucólisis, se oxida a CO2 y H2O, completándose así la degradación de la glucosa. El 95 % del ATP producido se genera, en la mitocondria. Es importante destacar que el ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial; mientras que el transporte de electrones y la fosforilación oxidativa se producen a nivel de las crestas mitocondriales. Vía Aeróbica: Estructura de las Mitocondrias
  • 6. ESTRUCTURA DE LA MITOCONDRIA
  • 7. El ácido pirúvico sale del citoplasma, donde se produce mediante glucólisis y atraviesa las membranas externa e interna de las mitocondrias. Antes de ingresar al Ciclo de Krebs, el ácido pirúvico, de 3 carbonos, se oxida. Los átomos de carbono y oxígeno del grupo carboxilo se eliminan como dióxido de carbono (descarboxilación oxidativa) y queda un grupo acetilo, de dos carbonos. En esta reacción exergónica, el hidrógeno del carboxilo reduce a una molécula de NAD+ a NADH. Vía Aeróbica: Ingreso al Ciclo de Krebs
  • 8. • Ahora la molécula original de glucosa se ha oxidado a dos moléculas de CO2, y dos grupos acetilos y, además se formaron 4 moléculas de NADH (2 en la glucólisis y 2 en la oxidación del ácido pirúvico). • Cada grupo acetilo es aceptado por un compuesto llamado coenzima A dando un compuesto llamado acetilcoenzima A (acetil CoA). Esta reacción es el eslabón entre la glucólisis y el ciclo de Krebs. Vía Aeróbica: Ingreso al Ciclo de Krebs
  • 9. • Ciclo del ácido cítrico • Vía común final de oxidación del ácido pirúvico, ácidos grasos y las cadenas de carbono de los aminoácidos. • La degradación de los componentes celulares, glucógeno, proteínas o ácidos grasos, y de los nutrientes termina produciendo Acetil-CoA, molécula en la que convergen muchas rutas degradativas. CICLO DE KREBS
  • 10. • El ácido cítrico inicia una serie de pasos durante los cuales la molécula original se reordena y continúa oxidándose, en consecuencia se reducen otras moléculas: de NAD+ a NADH y de FAD+ a FADH2. • Además ocurren dos carboxilaciones y como resultado de esta serie de reacciones vuelve a obtenerse una molécula inicial de 4 carbonos el ácido oxalacético. CICLO DE KREBS
  • 11. El Acetil-CoA se degrada en el ciclo de Krebs para producir energía cuando las necesidades celulares así lo demanden. A este ciclo metabólico también se le denomina como ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos (C.A.T.) CICLO DE KREBS
  • 12.
  • 14. Dado que por cada molécula de glucosa inicial se habían obtenido dos de ácido pirúvico y, por lo tanto dos de acetil CoA, deben cumplirse dos vueltas del ciclo de Krebs por cada molécula de glucosa. En consecuencia los productos obtenidos de este proceso son el doble del esquema que se detalla a continuación. CICLO DE KREBS
  • 15.
  • 16. https://www.medicapanamericana.com/voet/animated_figures/ch16/f16-14.html TAREA INDIVIDUAL REGULACION DEL CICLO DE KREBS Usted dispone de una dirección de internet a la que debe ingresar, revisar, comprender y describir la regulación del Ciclo de Krebs. Presentar en clase en hoja de papel bond A4 y el mismo subir a la plataforma.
  • 17. En los glioxisomas, orgánulos en plantas, bacterias y hongos, existen dos enzimas que permiten se produzca en estos organismos una variante del C.A.T.. A partir del isocitrato, mediante dos reacciones enzimáticas se conecta con el malato, evitando las dos descarboxilaciones del C.A.T., a la vez que se produce una molécula de succinato. De esta forma se consigue sintetizar succinato a partir de Acetil-CoA, mientras el C.A.T. puede seguir funcionando. El succinato se puede utilizar con fines anabólicos, por ejemplo para la síntesis de glucosa. Es una ruta muy útil en la germinación de las semillas. CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO