SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de proyectos TERMINACIÓN DEL PROYECTO
Introducción
La cuarta y ultima fase del ciclo de vida del proyecto es la terminación o cierre del mismo. Esta fase comienza después de que el trabajo se ha completado.
El propósito de terminar apropiadamente un proyecto es aprender de la experiencia ganada en el mismo; con el fin de mejorar el desempeño en el futuro. Se incluyen varias acciones para cerrar el proyecto en forma adecuada. Estas deben considerarse e incluirse en el plan inicial
Estas actividades podrían incluir: Organización Archivo Pagos finales Realización de  reuniones de  evaluación posteriores
La fase de terminación empieza: Cuando el desempeño del proyecto se completa y  el resultado es aceptado Puede ser formal cuando  tiene que pasar un conjunto de pruebas que se  establecieron en el contrato Se debe verificar que se haya entregado el servicio o producto
El contratista o la empresa se debe asegurar que las copias de la documentación apropiada se organicen y archiven. Asegurar que el cliente haya hecho todos los pagos a subcontratistas o consultores y por cualquier material comprado. El gerente de proyecto debe preparar la evaluación por escrito del desempeño de cada miembro del equipo.
Realizar reuniones de evaluación posteriores al proyecto. El propósito es evaluar el desempeño del proyecto,  determinar si los beneficios se lograron cumplir e  identificar las mejoras en el desempeño futuro. Ningún proyecto exitoso debe terminar sin algún tipo de celebración.
Evaluación interna posterior a la terminación del proyecto
Internamente deben realizarse 2 evaluaciones GRUPO EVALUACIÓN INTERNA INDIVIDUALES
El gerente del proyecto debe sostener una reunión individual con cada uno de los miembros del equipo.
Proporciona Contiene Permite Reuniones de Grupo Finalmente
REUNIONES EN GRUPO
Proporcionar una agenda  de evaluación
RETROALIMENTACIÓN  DEL CLIENTE
RETROALIMENTACIÓN  DEL CLIENTE Para esta se debe hacer una reunión con el cliente para la evaluación posterior a la terminación del proyecto. El propósito de esta junta debe ser si el proyecto proporcionó al cliente los beneficios anticipados, evaluar le nivel de satisfacción del cliente y obtener retroalimentación del mismo.
Entre los participantes de la reunión se debe incluir a al gerente de proyecto, a miembros clave del equipo y a representantes importantes de la organización del cliente que estén relacionados con el proyecto.
El gerente del proyecto es el que debe efectuar la programación de la reunión para el momento en el que el cliente esté en posición de decir si el proyecto cumplió con las expectativas y logro los beneficios previstos.
¿Como lograr la Retroalimentación? Idealmente el contratista debe sentarse con el cliente y formularle preguntas abiertas. Esto ayudara a que el cliente mencione directamente las partes del proyecto con las cuales esta satisfecho e insatisfecho.
Si el cliente está satisfecho: Primero, el contratista debe preguntar al cliente respecto a cualquier otro proyecto que pudiera realizar (quizá sin pasar por un proceso de competencia por la SDP)
Si el cliente está satisfecho: Segundo, el contratista debe solicitar autorización al cliente para mencionarlo como referencia con otros clientes
La otra forma para lograr recibir la retroalimentación del cliente con respecto a su satisfacción con los resultados del proyecto es por medio de una encuesta de evaluación posterior a la terminación del proyecto.
Puntos a Tratar ¿Qué tan completo fue el alcance de trabajo? Calidad de trabajo Desempeño del programa  Desempeño del presupuesto  Comunicación  Relaciones con el cliente  Desempeño general
Cancelación del proyecto
Puede haber circunstancias en la cuales se requiera que un proyecto se cancele antes de terminarlo El costo podría incrementarse mas de lo previsto. Otro es un cambio en la economía de la empresa Por sus bajas ventas O si la empresa es adquirida por otra
El cliente también puede cancelar el proyecto Debido a su insatisfacción Puede contratar a otro contratista para que termine el proyecto
Las consecuencias posibles de la cancelación de un cliente insatisfecho son: El contratista puede sufrir una perdida financiera La reputación del contratista se dañaría No habría negocios futuros
Una manera de evitar la cancelación de un proyecto por un cliente insatisfecho seria: Monitorear su nivel de satisfacción a lo largo del proyecto Aplicar acciones correctivas a la primera señal de insatisfacción
Conclusión
ASEGURARSE… Todas las facturas hallan sido pagados Todos los pagos hallan sido cobrados Todos lo paquetes de trabajo hallan sido terminados
EVALUACIÓN POSTERIOR A LA TERMINACIÓN DEL PROYECTO
Que tan completo fue el alcance de trabajo? Calidad del trabajo Desempeño del programa Desempeño del presupuesto
Comunicación Relaciones con el cliente Desempeño general
Conclusión Durante la elaboración de un proyecto se debe llevar a cabo un monitoreo del avance real con respecto al planeado y al concluir cada paquetes de trabajo hacer un análisis general de estas funciones. Plasmar los resultados de manera grafica explicita y sencilla.
Al juntar todos los análisis generales de los paquetes de trabajo y crear un reporte general del desempeño real evaluado con el planeado se convertirá en una herramienta muy útil al momento del cierre del proyecto y al presentarle los resultados al cliente. Útil para presentación de referencia para proyectos similares en el futuro.
Evidencia de capacidad de alcance y posiblemente usarse como referencia basa para promesas te términos de proyectos similares pero mas cortos, se le podrá dar seguridad al cliente de que se terminara en tiempo y forma.
INTEGRANTESGalicia Gutiérrez Joel E.López Torres MoisésMontes Tenorio CrysRivas Ávila EdgarValdez Reyes Herolinda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Alan Tellez Limon
 
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del textoTarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Steven Niño
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
laurareales7
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
Elizabeth Ontaneda
 
Costos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultorCostos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultor
argeanatali
 
6 Gestión del tiempo
6 Gestión del tiempo6 Gestión del tiempo
6 Gestión del tiempo
Jorge Miranda
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 
Gestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholdersGestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholders
Manager Asesores
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Milena Giraldo
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
Luis Humberto Burgueño
 
Formato de capacitacion
Formato de capacitacionFormato de capacitacion
Formato de capacitacion
Edward O.
 
Cómo comunicar resultados
Cómo comunicar resultadosCómo comunicar resultados
Cómo comunicar resultados
Luis Gerardo Rejas Borjas
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
FERLIZARC
 
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Evergreen Project Management Services
 

La actualidad más candente (20)

Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
 
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del textoTarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
 
Costos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultorCostos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultor
 
6 Gestión del tiempo
6 Gestión del tiempo6 Gestión del tiempo
6 Gestión del tiempo
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Proceso de proyecto
Proceso de proyectoProceso de proyecto
Proceso de proyecto
 
Gestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholdersGestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholders
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 
Formato de capacitacion
Formato de capacitacionFormato de capacitacion
Formato de capacitacion
 
Cómo comunicar resultados
Cómo comunicar resultadosCómo comunicar resultados
Cómo comunicar resultados
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
 
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
 

Similar a Etapa Terminacion Del Proyecto

Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde ProyectosGep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde ProyectosJuan José Ogarrio
 
presentación_tratadasobrempresasseq8.pdf
presentación_tratadasobrempresasseq8.pdfpresentación_tratadasobrempresasseq8.pdf
presentación_tratadasobrempresasseq8.pdf
aP28DELANGELIZARKARY
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del ProyectoGep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyectogepeq12009
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoJose Manuel Sandria
 
cierre del proyecto sol.pptx
cierre del  proyecto sol.pptxcierre del  proyecto sol.pptx
cierre del proyecto sol.pptx
MARILUZMAMANIMOLLEAP
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
joaquin garcia
 
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Projectmarcos_0887
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El ProyectoGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El ProyectoEQUIPO7
 
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezAp g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezzorritooHxC
 
Control y ejecucion
Control y ejecucionControl y ejecucion
Control y ejecucion
John Manuel Villalobos Cortés
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectosmainmen
 
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobioL2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobioHéctor
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoexpert28
 
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
NuRi Baizabal
 
Reseña david y goliat
Reseña david y goliatReseña david y goliat
Reseña david y goliatsandrariveram
 
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion SolucionesGep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Solucionesuniversidad veracruzana
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosdanferwan
 
Prince2 business case
Prince2 business casePrince2 business case
Prince2 business case
PRINCE2.wiki
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 

Similar a Etapa Terminacion Del Proyecto (20)

Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde ProyectosGep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
 
presentación_tratadasobrempresasseq8.pdf
presentación_tratadasobrempresasseq8.pdfpresentación_tratadasobrempresasseq8.pdf
presentación_tratadasobrempresasseq8.pdf
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del ProyectoGep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
 
cierre del proyecto sol.pptx
cierre del  proyecto sol.pptxcierre del  proyecto sol.pptx
cierre del proyecto sol.pptx
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
 
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El ProyectoGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
 
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezAp g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
 
Control y ejecucion
Control y ejecucionControl y ejecucion
Control y ejecucion
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
 
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobioL2 u2 héctor javier sánchez cenobio
L2 u2 héctor javier sánchez cenobio
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
 
Reseña david y goliat
Reseña david y goliatReseña david y goliat
Reseña david y goliat
 
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion SolucionesGep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Prince2 business case
Prince2 business casePrince2 business case
Prince2 business case
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 

Más de Cris Tenorio

Curso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico FinancieroCurso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico FinancieroCris Tenorio
 
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufacturaConceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufacturaCris Tenorio
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionCris Tenorio
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoCris Tenorio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De EstudioCris Tenorio
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaCris Tenorio
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraCris Tenorio
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCris Tenorio
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Cris Tenorio
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesCris Tenorio
 
Sistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion ToyotaSistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion ToyotaCris Tenorio
 
Analisis De Decision
Analisis De DecisionAnalisis De Decision
Analisis De DecisionCris Tenorio
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCris Tenorio
 

Más de Cris Tenorio (20)

Curso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico FinancieroCurso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico Financiero
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufacturaConceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufactura
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Sanyo vs mabe
Sanyo vs mabeSanyo vs mabe
Sanyo vs mabe
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tecnologias Duras
Tecnologias DurasTecnologias Duras
Tecnologias Duras
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigma
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatino
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materiales
 
Sistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion ToyotaSistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion Toyota
 
Analisis De Decision
Analisis De DecisionAnalisis De Decision
Analisis De Decision
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Etapa Terminacion Del Proyecto

  • 1. Administración de proyectos TERMINACIÓN DEL PROYECTO
  • 3. La cuarta y ultima fase del ciclo de vida del proyecto es la terminación o cierre del mismo. Esta fase comienza después de que el trabajo se ha completado.
  • 4. El propósito de terminar apropiadamente un proyecto es aprender de la experiencia ganada en el mismo; con el fin de mejorar el desempeño en el futuro. Se incluyen varias acciones para cerrar el proyecto en forma adecuada. Estas deben considerarse e incluirse en el plan inicial
  • 5. Estas actividades podrían incluir: Organización Archivo Pagos finales Realización de reuniones de evaluación posteriores
  • 6. La fase de terminación empieza: Cuando el desempeño del proyecto se completa y el resultado es aceptado Puede ser formal cuando tiene que pasar un conjunto de pruebas que se establecieron en el contrato Se debe verificar que se haya entregado el servicio o producto
  • 7. El contratista o la empresa se debe asegurar que las copias de la documentación apropiada se organicen y archiven. Asegurar que el cliente haya hecho todos los pagos a subcontratistas o consultores y por cualquier material comprado. El gerente de proyecto debe preparar la evaluación por escrito del desempeño de cada miembro del equipo.
  • 8. Realizar reuniones de evaluación posteriores al proyecto. El propósito es evaluar el desempeño del proyecto, determinar si los beneficios se lograron cumplir e identificar las mejoras en el desempeño futuro. Ningún proyecto exitoso debe terminar sin algún tipo de celebración.
  • 9. Evaluación interna posterior a la terminación del proyecto
  • 10. Internamente deben realizarse 2 evaluaciones GRUPO EVALUACIÓN INTERNA INDIVIDUALES
  • 11.
  • 12. El gerente del proyecto debe sostener una reunión individual con cada uno de los miembros del equipo.
  • 13. Proporciona Contiene Permite Reuniones de Grupo Finalmente
  • 15. Proporcionar una agenda de evaluación
  • 16.
  • 18. RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE Para esta se debe hacer una reunión con el cliente para la evaluación posterior a la terminación del proyecto. El propósito de esta junta debe ser si el proyecto proporcionó al cliente los beneficios anticipados, evaluar le nivel de satisfacción del cliente y obtener retroalimentación del mismo.
  • 19. Entre los participantes de la reunión se debe incluir a al gerente de proyecto, a miembros clave del equipo y a representantes importantes de la organización del cliente que estén relacionados con el proyecto.
  • 20. El gerente del proyecto es el que debe efectuar la programación de la reunión para el momento en el que el cliente esté en posición de decir si el proyecto cumplió con las expectativas y logro los beneficios previstos.
  • 21. ¿Como lograr la Retroalimentación? Idealmente el contratista debe sentarse con el cliente y formularle preguntas abiertas. Esto ayudara a que el cliente mencione directamente las partes del proyecto con las cuales esta satisfecho e insatisfecho.
  • 22. Si el cliente está satisfecho: Primero, el contratista debe preguntar al cliente respecto a cualquier otro proyecto que pudiera realizar (quizá sin pasar por un proceso de competencia por la SDP)
  • 23. Si el cliente está satisfecho: Segundo, el contratista debe solicitar autorización al cliente para mencionarlo como referencia con otros clientes
  • 24. La otra forma para lograr recibir la retroalimentación del cliente con respecto a su satisfacción con los resultados del proyecto es por medio de una encuesta de evaluación posterior a la terminación del proyecto.
  • 25. Puntos a Tratar ¿Qué tan completo fue el alcance de trabajo? Calidad de trabajo Desempeño del programa Desempeño del presupuesto Comunicación Relaciones con el cliente Desempeño general
  • 27. Puede haber circunstancias en la cuales se requiera que un proyecto se cancele antes de terminarlo El costo podría incrementarse mas de lo previsto. Otro es un cambio en la economía de la empresa Por sus bajas ventas O si la empresa es adquirida por otra
  • 28. El cliente también puede cancelar el proyecto Debido a su insatisfacción Puede contratar a otro contratista para que termine el proyecto
  • 29. Las consecuencias posibles de la cancelación de un cliente insatisfecho son: El contratista puede sufrir una perdida financiera La reputación del contratista se dañaría No habría negocios futuros
  • 30. Una manera de evitar la cancelación de un proyecto por un cliente insatisfecho seria: Monitorear su nivel de satisfacción a lo largo del proyecto Aplicar acciones correctivas a la primera señal de insatisfacción
  • 32. ASEGURARSE… Todas las facturas hallan sido pagados Todos los pagos hallan sido cobrados Todos lo paquetes de trabajo hallan sido terminados
  • 33. EVALUACIÓN POSTERIOR A LA TERMINACIÓN DEL PROYECTO
  • 34. Que tan completo fue el alcance de trabajo? Calidad del trabajo Desempeño del programa Desempeño del presupuesto
  • 35. Comunicación Relaciones con el cliente Desempeño general
  • 36. Conclusión Durante la elaboración de un proyecto se debe llevar a cabo un monitoreo del avance real con respecto al planeado y al concluir cada paquetes de trabajo hacer un análisis general de estas funciones. Plasmar los resultados de manera grafica explicita y sencilla.
  • 37. Al juntar todos los análisis generales de los paquetes de trabajo y crear un reporte general del desempeño real evaluado con el planeado se convertirá en una herramienta muy útil al momento del cierre del proyecto y al presentarle los resultados al cliente. Útil para presentación de referencia para proyectos similares en el futuro.
  • 38. Evidencia de capacidad de alcance y posiblemente usarse como referencia basa para promesas te términos de proyectos similares pero mas cortos, se le podrá dar seguridad al cliente de que se terminara en tiempo y forma.
  • 39. INTEGRANTESGalicia Gutiérrez Joel E.López Torres MoisésMontes Tenorio CrysRivas Ávila EdgarValdez Reyes Herolinda