SlideShare una empresa de Scribd logo
Auge
Recesión
Depresión
Recuperación
Es el momento más elevado del ciclo.
Aumentan las tasas de interés.
Estabilización de expectativas de
consumo.
El crecimiento de la
producción es lineal.
La variación del P.B.I es negativa
Caída de los
intereses
Consumidores sin expectativas
Curva de interés normal
Aumentan las expectativas de los
consumidores.
Crecimiento de la producción industrial.
Caída acentuada de los tipos de interés.
La curva de interés comienza a ser más
pronunciada.
Fase ascendente del ciclo
Incremento de las actividades
económicas y de producción
Se eleva la demanda
Aumento de las inversiones
Movimiento ondulatorio
Fluctuación cíclica
Acumulado de auto-refuerzo
Dominantes en sus efectos
Duración de los ciclos
Expansión y contracción en la actividad
económica.
Periodo de prosperidad,
seguido de periodo
de depresión y viceversa.
Recurrentes a la naturaleza.
Tienden a ser repetitivas.
Se diferencian de movimientos
continuos.
Son rítmicos y tienen un patrón
reconocido.
Movimiento de expansión y contracción
Cada alza o baja se refuerza a si
misma.
Crea un mayor movimiento en la
misma dirección.
Afectan a gran parte de los segmentos de
la economía.
Parte de la economía sufre depresión y se
transmite a otras partes.
Por el comercio internacional
se transmite a otros países.
Son recurrentes pero no totalmente
periódicos.
Pueden ser leves o severos.
La recuperación puede ser mas larga que la
fase descendente o viceversa.
Oscilación irregular.
Siguen un patrón de desarrollo.
“Es la coordinación de las acciones de la
política económica y las medidas en
orden para reducir las diferencias
internacionales en tales acciones”
Leonardo Pérez y Elizabeth Jiménez
Bibliografía y recursos web:
Información
http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/macroecono
mia/fases-ciclo-economico.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_econ%C3%B3mico
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/3
6/cicloeconomico.htm
http://www.financebusinessworldwide.com/2012/03/los-ciclos-
economicos-caracteristicas.html
http://www.zonaeconomica.com/ciclos-economicos
imágenes
http://5dias.com.py/archivos/20131217/52b04272a710d.png
http://lafraguacr.org/wp-
content/uploads/2013/02/economia_verde2.jpg
http://www.saludnews24.com.ar/imagenes/archivos/noticias/3373_i
magen.jpg
http://necesitodetodos.org/wp-
content/uploads/2014/02/economiamu.jpg
http://www.profesionalesyempresarios.com/noticias/3989/news/ima
ges/phpx3qhhh.jpg
Silvana Castillo
silvana_castillo79@hotmail.com
Cecilia García
ceciliagarcia2005@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...
C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...
C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...
Martín Ramírez
 
Teoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dineroTeoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dinero
Jhon Torres Colomer
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Equilibrio macroeconomico a corto y largo plazo
Equilibrio macroeconomico a corto y largo plazoEquilibrio macroeconomico a corto y largo plazo
Equilibrio macroeconomico a corto y largo plazo
Cinthia Cubillo Galea
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Economiauady
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Jessica Lizbeth Ortiz
 
La inflacion -pdf
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
yurani03-04
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Marcelo Vallejos
 
El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacional
GladysAlicandu
 
Cap 6 la produccion
Cap 6 la produccionCap 6 la produccion
Cap 6 la produccion
Centro Educativo San Javier
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
Diaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revistaDiaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revista
Ylsel Htebzil Huanaco Ecos
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
Principales indicadores macroeconomicos
Principales indicadores macroeconomicosPrincipales indicadores macroeconomicos
Principales indicadores macroeconomicos
UGM NORTE
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Crisis del 73
Crisis del 73Crisis del 73
Crisis del 73
franciscojose3985
 
La Inflación.
La Inflación.La Inflación.
La Inflación.
Matias Gonzalez
 
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansivaEl efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
Adrián Maximiliano Moneta Pizarro
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...
C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...
C4.esem.p1.s5. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económi...
 
Teoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dineroTeoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dinero
 
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - MacroeconomiaCuentas Nacionales - Macroeconomia
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
 
Equilibrio macroeconomico a corto y largo plazo
Equilibrio macroeconomico a corto y largo plazoEquilibrio macroeconomico a corto y largo plazo
Equilibrio macroeconomico a corto y largo plazo
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
 
La inflacion -pdf
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacional
 
Cap 6 la produccion
Cap 6 la produccionCap 6 la produccion
Cap 6 la produccion
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
Diaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revistaDiaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revista
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Principales indicadores macroeconomicos
Principales indicadores macroeconomicosPrincipales indicadores macroeconomicos
Principales indicadores macroeconomicos
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Crisis del 73
Crisis del 73Crisis del 73
Crisis del 73
 
La Inflación.
La Inflación.La Inflación.
La Inflación.
 
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansivaEl efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 

Destacado

Ciclo Económico - Macroeconomia
Ciclo Económico -  MacroeconomiaCiclo Económico -  Macroeconomia
Ciclo Económico - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Ciclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - MacroeconomíaCiclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - Macroeconomía
Allison Rojas Grau
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]
marchelito99
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
Larisa Llatas
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
oma22
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Ciclos y Crisis
Ciclos y CrisisCiclos y Crisis
Ciclos y Crisis
Ronald
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
Daniel Castellanos
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
Clau Estrada Lopez
 
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El BrasilCausas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
LEIDY TATIANA
 
Ciclos economicos 8
Ciclos economicos 8Ciclos economicos 8
Ciclos economicos 8
Milton Gutierrez
 
Clase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DAClase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DA
Wilson William Torres Díaz
 
Modelos macroeconomicos
Modelos macroeconomicosModelos macroeconomicos
Modelos macroeconomicos
Melissa Lucía
 
Modelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básicoModelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básico
Teach for All
 
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables MacroeconomicasInterpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
Alekz Garces
 
La demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadas
johnjairosalinas
 
3.3 modelos macroeconómicos
3.3  modelos macroeconómicos3.3  modelos macroeconómicos
3.3 modelos macroeconómicos
CARLOS MASSUH
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
guest11ebec
 
Demanda Agregada I
Demanda Agregada IDemanda Agregada I
Demanda Agregada I
Prof-Ariatna
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 

Destacado (20)

Ciclo Económico - Macroeconomia
Ciclo Económico -  MacroeconomiaCiclo Económico -  Macroeconomia
Ciclo Económico - Macroeconomia
 
Ciclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - MacroeconomíaCiclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - Macroeconomía
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Ciclos y Crisis
Ciclos y CrisisCiclos y Crisis
Ciclos y Crisis
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El BrasilCausas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
 
Ciclos economicos 8
Ciclos economicos 8Ciclos economicos 8
Ciclos economicos 8
 
Clase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DAClase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DA
 
Modelos macroeconomicos
Modelos macroeconomicosModelos macroeconomicos
Modelos macroeconomicos
 
Modelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básicoModelo macroeconómico básico
Modelo macroeconómico básico
 
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables MacroeconomicasInterpretacion de las Variables Macroeconomicas
Interpretacion de las Variables Macroeconomicas
 
La demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadasLa demanda y ofertas agregadas
La demanda y ofertas agregadas
 
3.3 modelos macroeconómicos
3.3  modelos macroeconómicos3.3  modelos macroeconómicos
3.3 modelos macroeconómicos
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
 
Demanda Agregada I
Demanda Agregada IDemanda Agregada I
Demanda Agregada I
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 

Similar a Ciclo económico

Ciclos económicos macro Presentación.pptx
Ciclos económicos macro Presentación.pptxCiclos económicos macro Presentación.pptx
Ciclos económicos macro Presentación.pptx
TestTest606054
 
Los ciclos economicos
Los ciclos economicosLos ciclos economicos
Los ciclos economicos
ALEJANDRA MOLINA
 
Inflación - 2013.ppt
Inflación - 2013.pptInflación - 2013.ppt
Inflación - 2013.ppt
AlejandroSolis83
 
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Apolo Pino
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rubhendesiderio
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rubhendesiderio
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
Carmen Baena
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
ciruribe
 
Guia 6 Undecimo
Guia 6 UndecimoGuia 6 Undecimo
Guia 6 Undecimo
luisramong
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Joselyn Castañeda
 
CICLO ECONÓMICO CAPITALISTA
CICLO ECONÓMICO CAPITALISTACICLO ECONÓMICO CAPITALISTA
CICLO ECONÓMICO CAPITALISTA
ssuser071e8f1
 
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptxCICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptx
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
Adriana Plascencia
 
Diapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.pptDiapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.ppt
ssuserf073f6
 
Presentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptxPresentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptx
tiktokenigman
 
Ciclos economícos
Ciclos economícosCiclos economícos
Ciclos economícos
Claudiaizurieta
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
Claudiaizurieta
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
Dilivir Malambo
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
Plegable de finanzas[1]
Plegable de finanzas[1]Plegable de finanzas[1]
Plegable de finanzas[1]
maria camila
 

Similar a Ciclo económico (20)

Ciclos económicos macro Presentación.pptx
Ciclos económicos macro Presentación.pptxCiclos económicos macro Presentación.pptx
Ciclos económicos macro Presentación.pptx
 
Los ciclos economicos
Los ciclos economicosLos ciclos economicos
Los ciclos economicos
 
Inflación - 2013.ppt
Inflación - 2013.pptInflación - 2013.ppt
Inflación - 2013.ppt
 
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Guia 6 Undecimo
Guia 6 UndecimoGuia 6 Undecimo
Guia 6 Undecimo
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
CICLO ECONÓMICO CAPITALISTA
CICLO ECONÓMICO CAPITALISTACICLO ECONÓMICO CAPITALISTA
CICLO ECONÓMICO CAPITALISTA
 
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptxCICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptx
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
 
Diapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.pptDiapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.ppt
 
Presentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptxPresentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptx
 
Ciclos economícos
Ciclos economícosCiclos economícos
Ciclos economícos
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
INFLACION
 
Plegable de finanzas[1]
Plegable de finanzas[1]Plegable de finanzas[1]
Plegable de finanzas[1]
 

Ciclo económico

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. Es el momento más elevado del ciclo. Aumentan las tasas de interés. Estabilización de expectativas de consumo. El crecimiento de la producción es lineal.
  • 6. La variación del P.B.I es negativa Caída de los intereses Consumidores sin expectativas Curva de interés normal
  • 7. Aumentan las expectativas de los consumidores. Crecimiento de la producción industrial. Caída acentuada de los tipos de interés. La curva de interés comienza a ser más pronunciada.
  • 8. Fase ascendente del ciclo Incremento de las actividades económicas y de producción Se eleva la demanda Aumento de las inversiones
  • 9. Movimiento ondulatorio Fluctuación cíclica Acumulado de auto-refuerzo Dominantes en sus efectos Duración de los ciclos
  • 10. Expansión y contracción en la actividad económica. Periodo de prosperidad, seguido de periodo de depresión y viceversa.
  • 11. Recurrentes a la naturaleza. Tienden a ser repetitivas. Se diferencian de movimientos continuos. Son rítmicos y tienen un patrón reconocido.
  • 12. Movimiento de expansión y contracción Cada alza o baja se refuerza a si misma. Crea un mayor movimiento en la misma dirección.
  • 13. Afectan a gran parte de los segmentos de la economía. Parte de la economía sufre depresión y se transmite a otras partes. Por el comercio internacional se transmite a otros países.
  • 14. Son recurrentes pero no totalmente periódicos. Pueden ser leves o severos. La recuperación puede ser mas larga que la fase descendente o viceversa. Oscilación irregular. Siguen un patrón de desarrollo.
  • 15. “Es la coordinación de las acciones de la política económica y las medidas en orden para reducir las diferencias internacionales en tales acciones” Leonardo Pérez y Elizabeth Jiménez
  • 16. Bibliografía y recursos web: Información http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/macroecono mia/fases-ciclo-economico.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_econ%C3%B3mico http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/3 6/cicloeconomico.htm http://www.financebusinessworldwide.com/2012/03/los-ciclos- economicos-caracteristicas.html http://www.zonaeconomica.com/ciclos-economicos imágenes http://5dias.com.py/archivos/20131217/52b04272a710d.png http://lafraguacr.org/wp- content/uploads/2013/02/economia_verde2.jpg http://www.saludnews24.com.ar/imagenes/archivos/noticias/3373_i magen.jpg http://necesitodetodos.org/wp- content/uploads/2014/02/economiamu.jpg http://www.profesionalesyempresarios.com/noticias/3989/news/ima ges/phpx3qhhh.jpg