SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denominan ciclos económicos o
ciclos comerciales o fluctuaciones
cíclicas de la actividad económica a
las oscilaciones recurrentes de la
economía en las que una fase de
expansión va seguida de otra de
contracción, seguida a su vez de
expansión y así sucesivamente
Clases.
Se han descrito diversos tipos de ciclos económicos generales
y ciclos sectoriales. Los generales serían:
• Cortos, pequeños o de Kitchin, con una duración
promedio de 40 meses.
• Medios o de Juglar, 8 años y medio en promedio; se
distinguirían por la presencia de auges y crisis cíclicas.
• Largos, ondas largas o ciclos de Kondratiev, de 50 o 60
años de duración: durante la expansión los ascensos son
prolongados y más fuertes, las crisis son suaves y las
recesiones, cortas; durante la depresión, los ascensos son
débiles y cortos, las crisis muy fuertes y las recesiones,
prolongadas, hasta alcanzar el grado de depresiones
económicas generales.
Clases
Expansión y Recuperación.
Durante esta nueva fase del ciclo económico las
expectativas de los consumidores están aumentando, la
producción industrial está creciendo, los tipos de interés
han tocado fondo y la curva de tipos de interés está
empezando a ser más pronunciada
Esta fase del ciclo económico nace en el punto de
inflexión de la recesión a la expansión que se denomina
como la fase de recuperación o reactivación. Durante el
período de renacimiento o recuperación, hay expansiones
y aumento de las actividades económicas. En que la
demanda comienza a elevarse, la producción aumenta y
esto provoca un aumento de la inversión.
 Expansión o
Recuperación
Auge.
Es el punto máximo del ciclo económico. Se presenta un
incremento en el nivel de precios de manera desigual por los
distintos cambios en los costos. Estos precios también
dependen de un aumento en el volumen del dinero en
circulación, provocando con esto una expansión en los
depósitos bancarios, así también acompañado de un aumento
de ganancias e inversión, lo que hace que se acelere el ritmo
de producción.
 Auge
Recesión.
Es aquella que cubre un tiempo relativamente corto, se
caracteriza por que marca un punto de flexión donde
las fuerzas de producción se contraen, también existen
tensiones en el sistema bancario y en la liquidación de
préstamos dando inicio a una baja de precios.
Si en esta etapa se llegara a dar una contracción en el
sistema financiero (lo cual ocasiona una crisis
financiera), puede determinar un periodo prolongado o
corto de los cambios y modificaciones que sufre la
actividad económica debido a la falta de confianza en
el mercado.
Recesión
Crisis.
Es el punto mínimo de un ciclo económico, en donde existe
una baja en la productividad de manera desigual lo que
ocasiona una deformación en la relación costo-precio.
La depresión puede llegar a abarcar un periodo corto o largo
(si se presenta una crisis) de tiempo.
El objetivo de la Macroeconomía de corto plazo, es explicar
el ciclo económico, es decir las fuerzas que llevan a la
economía a expandirse o contraerse. La Política Económica,
trata de estabilizar la actividad económica, por ello se habla
de políticas de estabilización para controlar el ciclo,
empleando los instrumentos de la teoría macroeconómica. La
macroeconomía de largo plazo, se preocupa del crecimiento
económica
Crisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Gabriel Leandro
 
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
Silvana Castillo Garcia
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
benitama
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
lido
 
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdfPresentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
DahianaQuiones
 
Crowding Effect
Crowding EffectCrowding Effect
Crowding Effect
Johana Herrera Ortega
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
Luis Enrique Avalos Leon
 
Inflacion
InflacionInflacion
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
Noelia del Valle
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
Freya Luna
 
Flujo de Economia Abierta (1).pdf
 Flujo de Economia Abierta (1).pdf Flujo de Economia Abierta (1).pdf
Flujo de Economia Abierta (1).pdf
SebasZambrano6
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
ElidaPerezHerrera
 
Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
Fredis Pereira
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Modelo IS-LM
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdfPresentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
 
Crowding Effect
Crowding EffectCrowding Effect
Crowding Effect
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
 
Flujo de Economia Abierta (1).pdf
 Flujo de Economia Abierta (1).pdf Flujo de Economia Abierta (1).pdf
Flujo de Economia Abierta (1).pdf
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 

Destacado

Ciclos y Crisis
Ciclos y CrisisCiclos y Crisis
Ciclos y Crisis
Ronald
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
Clau Estrada Lopez
 
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El BrasilCausas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
LEIDY TATIANA
 
Ciclo Económico - Macroeconomia
Ciclo Económico -  MacroeconomiaCiclo Económico -  Macroeconomia
Ciclo Económico - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Ciclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - MacroeconomíaCiclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - Macroeconomía
Allison Rojas Grau
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
guest11ebec
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]
marchelito99
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
Larisa Llatas
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
oma22
 
Presentacion crisis financiera_ucab[1]
Presentacion crisis financiera_ucab[1]Presentacion crisis financiera_ucab[1]
Presentacion crisis financiera_ucab[1]
zurahi
 

Destacado (10)

Ciclos y Crisis
Ciclos y CrisisCiclos y Crisis
Ciclos y Crisis
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El BrasilCausas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
Causas De La Crisis Financiera Mundial En El Brasil
 
Ciclo Económico - Macroeconomia
Ciclo Económico -  MacroeconomiaCiclo Económico -  Macroeconomia
Ciclo Económico - Macroeconomia
 
Ciclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - MacroeconomíaCiclo economico - Macroeconomía
Ciclo economico - Macroeconomía
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
 
Presentacion crisis financiera_ucab[1]
Presentacion crisis financiera_ucab[1]Presentacion crisis financiera_ucab[1]
Presentacion crisis financiera_ucab[1]
 

Similar a Ciclos económicos

Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
grassroberto
 
Ciclo economico
Ciclo economicoCiclo economico
Ciclo economico
Alejandro Guagua
 
Ciclos economicos victor cisneros
Ciclos economicos victor cisnerosCiclos economicos victor cisneros
Ciclos economicos victor cisneros
vthekillersm
 
Presentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptxPresentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptx
tiktokenigman
 
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Apolo Pino
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
Dilivir Malambo
 
Diapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.pptDiapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.ppt
ssuserf073f6
 
51 lec ciclo_economico
51 lec ciclo_economico51 lec ciclo_economico
51 lec ciclo_economico
juan rodriguez
 
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptxCICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptx
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rubhendesiderio
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rubhendesiderio
 
Guia 6 Undecimo
Guia 6 UndecimoGuia 6 Undecimo
Guia 6 Undecimo
luisramong
 
Teoria De Fluctuaciones EconóMivcasv
Teoria De Fluctuaciones EconóMivcasvTeoria De Fluctuaciones EconóMivcasv
Ciclo y crisis económicas
Ciclo y crisis económicasCiclo y crisis económicas
Ciclo y crisis económicas
UGM NORTE
 
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
Carmen Baena
 
Fenomenos economicos
Fenomenos economicosFenomenos economicos
Fenomenos economicos
Israel Barrera
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
Adriana Plascencia
 

Similar a Ciclos económicos (20)

Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Ciclo economico
Ciclo economicoCiclo economico
Ciclo economico
 
Ciclos economicos victor cisneros
Ciclos economicos victor cisnerosCiclos economicos victor cisneros
Ciclos economicos victor cisneros
 
Presentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptxPresentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptx
 
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
 
Diapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.pptDiapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.ppt
 
51 lec ciclo_economico
51 lec ciclo_economico51 lec ciclo_economico
51 lec ciclo_economico
 
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptxCICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptx
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Guia 6 Undecimo
Guia 6 UndecimoGuia 6 Undecimo
Guia 6 Undecimo
 
Teoria De Fluctuaciones EconóMivcasv
Teoria De Fluctuaciones EconóMivcasvTeoria De Fluctuaciones EconóMivcasv
Teoria De Fluctuaciones EconóMivcasv
 
Ciclo y crisis económicas
Ciclo y crisis económicasCiclo y crisis económicas
Ciclo y crisis económicas
 
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Fenomenos economicos
Fenomenos economicosFenomenos economicos
Fenomenos economicos
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Ciclos económicos

  • 1.
  • 2. Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente
  • 3. Clases. Se han descrito diversos tipos de ciclos económicos generales y ciclos sectoriales. Los generales serían: • Cortos, pequeños o de Kitchin, con una duración promedio de 40 meses. • Medios o de Juglar, 8 años y medio en promedio; se distinguirían por la presencia de auges y crisis cíclicas. • Largos, ondas largas o ciclos de Kondratiev, de 50 o 60 años de duración: durante la expansión los ascensos son prolongados y más fuertes, las crisis son suaves y las recesiones, cortas; durante la depresión, los ascensos son débiles y cortos, las crisis muy fuertes y las recesiones, prolongadas, hasta alcanzar el grado de depresiones económicas generales. Clases
  • 4. Expansión y Recuperación. Durante esta nueva fase del ciclo económico las expectativas de los consumidores están aumentando, la producción industrial está creciendo, los tipos de interés han tocado fondo y la curva de tipos de interés está empezando a ser más pronunciada Esta fase del ciclo económico nace en el punto de inflexión de la recesión a la expansión que se denomina como la fase de recuperación o reactivación. Durante el período de renacimiento o recuperación, hay expansiones y aumento de las actividades económicas. En que la demanda comienza a elevarse, la producción aumenta y esto provoca un aumento de la inversión.  Expansión o Recuperación
  • 5. Auge. Es el punto máximo del ciclo económico. Se presenta un incremento en el nivel de precios de manera desigual por los distintos cambios en los costos. Estos precios también dependen de un aumento en el volumen del dinero en circulación, provocando con esto una expansión en los depósitos bancarios, así también acompañado de un aumento de ganancias e inversión, lo que hace que se acelere el ritmo de producción.  Auge
  • 6. Recesión. Es aquella que cubre un tiempo relativamente corto, se caracteriza por que marca un punto de flexión donde las fuerzas de producción se contraen, también existen tensiones en el sistema bancario y en la liquidación de préstamos dando inicio a una baja de precios. Si en esta etapa se llegara a dar una contracción en el sistema financiero (lo cual ocasiona una crisis financiera), puede determinar un periodo prolongado o corto de los cambios y modificaciones que sufre la actividad económica debido a la falta de confianza en el mercado. Recesión
  • 7. Crisis. Es el punto mínimo de un ciclo económico, en donde existe una baja en la productividad de manera desigual lo que ocasiona una deformación en la relación costo-precio. La depresión puede llegar a abarcar un periodo corto o largo (si se presenta una crisis) de tiempo. El objetivo de la Macroeconomía de corto plazo, es explicar el ciclo económico, es decir las fuerzas que llevan a la economía a expandirse o contraerse. La Política Económica, trata de estabilizar la actividad económica, por ello se habla de políticas de estabilización para controlar el ciclo, empleando los instrumentos de la teoría macroeconómica. La macroeconomía de largo plazo, se preocupa del crecimiento económica Crisis