SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA                            Biología y Geología 4º ESO




              Concepto de célula.
1.-   Todos los seres vivos están formados por células,
  es decir, la célula es la unidad estructural de cualquier
  ser vivo


3.-   Toda célula procede por división de otra ya existente
  (unidad genética).


4.-    El material hereditario se encuentra en el núcleo de
  las células y se transmite de una generación a otra a
  través de los gametos contribuyendo a las
  características hereditarias de los individuos.
GENÉTICA             Biología y Geología 4º ESO




   espermatozoides
GENÉTICA   Biología y Geología 4º ESO
GENÉTICA                            Biología y Geología 4º ESO




           TEJIDOS HUMANOS: ADIPOSO,NERVIOSO,HEPATOCITOS Y PIEL
GENÉTICA   Biología y Geología 4º ESO




                                        NUCLEO
                                        DETALLE
                                        ENVOLTU
                                        RA
                                        NUCLEAR
GENÉTICA                                Biología y Geología 4º ESO




                • COMPOSICIÓN DEL ADN
Largas moléculas asociadas a proteínas formadas por
  unidades que se llaman NUCLEÓTIDOS. Los nucleótidos
  están formados por:

Desoxirribosa. Un azúcar, que es igual en todos los
  nucleótidos.
Acido fosfórico, el mismo en todos los nucleótidos.

Base nitrogenada. Variable según el nucleótido, moléculas
  que forman uno o dos anillos y que contienen átomos de
  nitrógeno. Pueden ser:

           De dos anillos: la Guanina (G) y la Adenina (A)
           De un anillo: la Timina (T) y la Citosina (C).

La secuencia variable de las bases constituye información
  genética.
GENÉTICA                                Biología y Geología 4º ESO



           Bases nitrogenadas
                           PIRIMIDÍNICAS




            Citosina                    Timina                             Uracilo
                                  (exclusiva del ADN)                (exclusiva del ARN)

                                 PÚRICAS




                       Adenina                                   Guanina
GENÉTICA   Biología y Geología 4º ESO
GENÉTICA                                   Biología y Geología 4º ESO



                        Estructura del ADN
           Extremo 5’
                                  Extremo 3’




                              Extremo 5’
       Extremo 3’
GENÉTICA                                            Biología y Geología 4º ESO




               Estructura del cromosoma metafásico
    El cromosoma metafásico está constituido por dos cromátidas unidas por el centrómero
    que divide al cromosoma en dos brazos.
                                                     Centrómero




                             BRAZO                                               Cinetocoro




                    Constricciones
                      secundarias



                                BRAZO




                               Bandas
                                                                                        Telómero
GENÉTICA    Biología y Geología 4º ESO




           Cromosomas X e Y
GENÉTICA                                                              Biología y Geología 4º ESO




     Fase permanente en células
                                   El ciclo celular
     que no entran nunca en mitosis.                           Síntesis de proteínas y
     Estado de quiescencia.                                    aumento del tamaño celular.

                                                 Fase G1
                      Fase G0
                            0
                                                       1

                                                                                               Replicación del ADN y
                                                                                               síntesis de histonas.
              Citocinesis

   División del
                                                                                                               Fase S
   citoplasma

                                                                  Interfase
       Fase de
       mitosis


   División celular




                                                                                              G1: 4 HORAS
       Transcripción y traducción de genes que
                                                           Fase G2                            S: 9 HORAS
       codifican proteínas necesarias para la                    2

       división. Duplicación de los centriolos
                                                                                              G2: 4 HORAS
                                                                                              MITOSIS: 1 HORA
GENÉTICA                 Biología y Geología 4º ESO




CÉLULAS MITÓTICAS RAIZ
CEBOLLA
GENÉTICA   Biología y Geología 4º ESO
GENÉTICA   Biología y Geología 4º ESO
GENÉTICA               Biología y Geología 4º ESO




           interfase
GENÉTICA                      Biología y Geología 4º ESO




           Profase temprana
GENÉTICA                    Biología y Geología 4º ESO




           Profase tardía
GENÉTICA              Biología y Geología 4º ESO




           metafase
GENÉTICA                      Biología y Geología 4º ESO




           Anafase temprana
GENÉTICA                    Biología y Geología 4º ESO




           Anafase tardía
GENÉTICA          Biología y Geología 4º ESO




           tefofase
GENÉTICA                   Biología y Geología 4º ESO




           Células hijas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impress
ImpressImpress
Impress
Sofiasf4c
 
Impress
ImpressImpress
Impress
Sofiasf4c
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
Mar Hernandez Bautista
 
Analisis celular y la taxonomia
Analisis celular y la taxonomiaAnalisis celular y la taxonomia
Analisis celular y la taxonomia
dj96
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
divina222
 
CMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genéticaCMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genética
Paloma Ibarra García
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
divina222
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
enama
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
PinkPonys
 
Prueba c2 biología
Prueba c2 biologíaPrueba c2 biología
Prueba c2 biología
Marcelo Durán
 
Jgp1de3
Jgp1de3Jgp1de3
Biologia celular y molecular
Biologia celular y molecularBiologia celular y molecular
Biologia celular y molecular
molbio1984
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
Juan Diego
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
Ramiro Muñoz
 
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicasDiapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Obed Baez
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Julio Sanchez
 
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
clauciencias
 
Transmisión de los Caracteres y Principios Mendelianos
Transmisión de los Caracteres y Principios MendelianosTransmisión de los Caracteres y Principios Mendelianos
Transmisión de los Caracteres y Principios Mendelianos
SistemadeEstudiosMed
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Lupita Álvarez
 
genomas en eucariontes
genomas en eucariontesgenomas en eucariontes
genomas en eucariontes
athneii Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Impress
ImpressImpress
Impress
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
 
Analisis celular y la taxonomia
Analisis celular y la taxonomiaAnalisis celular y la taxonomia
Analisis celular y la taxonomia
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
CMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genéticaCMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genética
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Prueba c2 biología
Prueba c2 biologíaPrueba c2 biología
Prueba c2 biología
 
Jgp1de3
Jgp1de3Jgp1de3
Jgp1de3
 
Biologia celular y molecular
Biologia celular y molecularBiologia celular y molecular
Biologia celular y molecular
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
 
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicasDiapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
Clase x bloque iv epigenetica, genoma y tecnologia del adn 2015
 
Transmisión de los Caracteres y Principios Mendelianos
Transmisión de los Caracteres y Principios MendelianosTransmisión de los Caracteres y Principios Mendelianos
Transmisión de los Caracteres y Principios Mendelianos
 
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
Cuestionario de nivel célular. 6to "B" Enfermería.
 
genomas en eucariontes
genomas en eucariontesgenomas en eucariontes
genomas en eucariontes
 

Similar a Ciclocelular

ciclocelular.ppt
ciclocelular.pptciclocelular.ppt
ciclocelular.ppt
ssusera179b8
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
mferlara
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]
V M
 
Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y Vegetales
RosiJimenezBarrientos
 
Reproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantasReproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantas
RosiJimenezBarrientos
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
Enrique Bravo del Pozo
 
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdfACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
MaraJosGonzlezValds
 
Mitosis y meiosis ISAAC
Mitosis y meiosis ISAACMitosis y meiosis ISAAC
Mitosis y meiosis ISAAC
isanoa
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
María Dolores Muñoz Castro
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
peraless
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
peraless
 
6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular
Casimiro Barbado
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Olivia Grisell
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
Dante Flores
 
4ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 20114ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 2011
claudiaygonzalo
 
4ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 20114ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 2011
lauleyrus
 
Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15
Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15
Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15
María Núñez
 
Genoma bacteriano y sus mutaciones
Genoma bacteriano y sus mutaciones Genoma bacteriano y sus mutaciones
Genoma bacteriano y sus mutaciones
William Guillermo Vilchez Cruz
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
cbcmutpl
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
cbcmutpl
 

Similar a Ciclocelular (20)

ciclocelular.ppt
ciclocelular.pptciclocelular.ppt
ciclocelular.ppt
 
Ciclo celular y Mitosis
Ciclo celular y MitosisCiclo celular y Mitosis
Ciclo celular y Mitosis
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]
 
Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y Vegetales
 
Reproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantasReproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantas
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdfACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
ACTIVIDADES DE GENÉTICA- MARIA JOSE.pdf
 
Mitosis y meiosis ISAAC
Mitosis y meiosis ISAACMitosis y meiosis ISAAC
Mitosis y meiosis ISAAC
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
 
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
Ciclo celular, mitosis, meiosis clase 27 mayo 2015
 
6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
 
4ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 20114ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 2011
 
4ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 20114ºeso 2010 2011
4ºeso 2010 2011
 
Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15
Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15
Conceptos previos. 1 bach. biogeo. 2014 15
 
Genoma bacteriano y sus mutaciones
Genoma bacteriano y sus mutaciones Genoma bacteriano y sus mutaciones
Genoma bacteriano y sus mutaciones
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Ciclocelular

  • 1. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Concepto de célula. 1.- Todos los seres vivos están formados por células, es decir, la célula es la unidad estructural de cualquier ser vivo 3.- Toda célula procede por división de otra ya existente (unidad genética). 4.- El material hereditario se encuentra en el núcleo de las células y se transmite de una generación a otra a través de los gametos contribuyendo a las características hereditarias de los individuos.
  • 2. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO espermatozoides
  • 3. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO
  • 4. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO TEJIDOS HUMANOS: ADIPOSO,NERVIOSO,HEPATOCITOS Y PIEL
  • 5. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO NUCLEO DETALLE ENVOLTU RA NUCLEAR
  • 6. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO • COMPOSICIÓN DEL ADN Largas moléculas asociadas a proteínas formadas por unidades que se llaman NUCLEÓTIDOS. Los nucleótidos están formados por: Desoxirribosa. Un azúcar, que es igual en todos los nucleótidos. Acido fosfórico, el mismo en todos los nucleótidos. Base nitrogenada. Variable según el nucleótido, moléculas que forman uno o dos anillos y que contienen átomos de nitrógeno. Pueden ser: De dos anillos: la Guanina (G) y la Adenina (A) De un anillo: la Timina (T) y la Citosina (C). La secuencia variable de las bases constituye información genética.
  • 7. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Bases nitrogenadas PIRIMIDÍNICAS Citosina Timina Uracilo (exclusiva del ADN) (exclusiva del ARN) PÚRICAS Adenina Guanina
  • 8. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO
  • 9. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Estructura del ADN Extremo 5’ Extremo 3’ Extremo 5’ Extremo 3’
  • 10. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Estructura del cromosoma metafásico El cromosoma metafásico está constituido por dos cromátidas unidas por el centrómero que divide al cromosoma en dos brazos. Centrómero BRAZO Cinetocoro Constricciones secundarias BRAZO Bandas Telómero
  • 11. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Cromosomas X e Y
  • 12. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Fase permanente en células El ciclo celular que no entran nunca en mitosis. Síntesis de proteínas y Estado de quiescencia. aumento del tamaño celular. Fase G1 Fase G0 0 1 Replicación del ADN y síntesis de histonas. Citocinesis División del Fase S citoplasma Interfase Fase de mitosis División celular G1: 4 HORAS Transcripción y traducción de genes que Fase G2 S: 9 HORAS codifican proteínas necesarias para la 2 división. Duplicación de los centriolos G2: 4 HORAS MITOSIS: 1 HORA
  • 13. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO CÉLULAS MITÓTICAS RAIZ CEBOLLA
  • 14. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO
  • 15. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO
  • 16. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO interfase
  • 17. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Profase temprana
  • 18. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Profase tardía
  • 19. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO metafase
  • 20. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Anafase temprana
  • 21. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Anafase tardía
  • 22. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO tefofase
  • 23. GENÉTICA Biología y Geología 4º ESO Células hijas

Notas del editor

  1. TEJIDOS HUMANOS: ADIPOSO,NERVIOSO,HEPATOCITOS Y PIEL
  2. NUCLEO DETALLE ENVOLTURA NUCLEAR