SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácido-Base en la vida
diaria:
Nombre: Felipe Garrido
Curso: 4º medio “A”
Profesora: Verónica Cubillos
Ácidos
fuertes:
 Donde se encuentra: Biológicamente en el estómago. Es una disolución de
HCl, pepsina y otras enzimas a pH aproximadamente a 2-3. Comercialmente
se conoce como agua fuerte o salfuman.
 Para que es utilizado: En la industria alimentaria se utiliza por ejemplo en la
producción de la gelatina disolviendo con ella la parte mineral de los huesos,
En metalúrgia a veces se utiliza para disolver la capa de óxido que recubre un
metal, previo a procesos como galvanizado, extrusión, u otras técnicas.
 Su importancia: Interviene en la transformación del Bolo alimenticio en
Quimo en:
- Actúa convirtiendo el Pepsinógeno en Pepsina ( enzima proteolítica) que
comienza con la degradación química de las Proteínas.
- Constituye un medio poco hospitalario para las Noxas biológicas ( virus,
bacterias, protozoos) que pueden ingresar a través de la Deglución del Bolo
alimenticio.
 Donde se encuentra: El ácido nítrico se puede encontrar como un potente
componente de la lluvia ácida.
 Para que es utilizado: comúnmente como un reactivo de laboratorio. Se utiliza
para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así
como fertilizantes. Tiene usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya que
reacciona con la mayoría de los metales y en la síntesis química.
 Su importancia: es uno de los ácidos mas importantes desde el punto de vista de
vida industrial, pues se le consume en grandes cantidades en la industria de los
abonos, colorantes, explosivos, fabricación del ácido sulfúrico, medicamentos y
grabado de metales.
 Donde se encuentra: Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre,
por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa. Un producto
común que contiene ácido sulfúrico son las baterías, aunque la cantidad que
contienen es muy pequeña.
 Para que es utilizado: como uno de los tantos medidores de la capacidad
industrial de los países (más utilizado en el mundo). Una gran parte se emplea
en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de
otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.
 Su importancia: el uso más importante es que incorpora a través de la
sulfonación orgánica, particularmente en la producción de detergentes.
Ácidos
débiles:
 Donde se encuentra: El ácido nitroso se puede obtener mediante la reacción
de un ácido mineral (como el sulfúrico) con el nitrito de sodio. Al igual que en
la reacción del óxido de nitrógeno con agua.
 Para que es utilizado: se emplea para convertir aminas en diazos. Se trata de
un agente mutágeno que provoca la desaminación oxidativa de la adenina y la
citosina, originando transiciones.
 Su importancia: Este está implicado en el ozono presupuesto del más
bajo atmósfera: troposfera. Cuando la reacción heterogénea de óxido nitroso
(NO2) y agua que produce el ácido nitroso ocurre en la superficie de aerosoles
atmosférico, se obtiene como producto fácilmente photolyses a oxhidrilo
radicales.
 Donde se encuentran: se encuentra en el vinagre, siendo el principal
responsable de su sabor y olor agrios
 Para que es utilizado: en la obtención de esteres y sales (acetato de vinilo o
el acetato de celulosa), en tinturas, productos farmacéuticos y alimenticios
como acidulante, coagulante o solvente en aplicaciones varias.
En apicultura: para el control de las larvas y huevos de las polillas de la cera
(enfermedad denominada galleriosis).
En el revelado de fotografías en blanco y negro.
Se usa también para usos de cocina como vinagre y también de limpieza
 Su importancia: Se considera que puede sustituir en la prevención y
terapéutica al antibiótico en la colibacilosis, y su aplicación contribuye a
aumentar el comportamiento productivo animal.
Bases
fuertes:
 Donde se encuentran: No se obtiene en la naturaleza, se obtiene mediante la
reacción de otro hidróxido con una sal de sodio. A temperatura ambiente es
un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire.
 Para que es utilizado: es un hidróxido cáustico usado en la industria, en la
fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Se utiliza en la industria
petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel
doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de
desagües de cocinas y baños, entre otros.
 Su importancia: Es usado casi intercambiablemente a nivel industrial junto al
NH3. Sin embargo, es preferido el NaOH debido a su bajo costo. Muy
importante ya que es usado como electrolito (en solución acuosa) en pilas
alcalinas basadas en níquel, cadmio o dióxido de magnesio y cinc.
 Donde se encuentran: Una manera es colocando a hervir una solución de
carbonato de potasio con hidróxido de calcio. Esto conlleva a una reacción de
metatésis, quedan como productos el hidróxido de potasio en solución y el
carbonato de calcio como precipitado.
 Para que es utilizado: Es especialmente significativo por ser el precursor de la
mayoría de jabones suaves y líquidos (saponificación), así como por estar
presente en numerosos compuestos químicos que contienen potasio.
 Su importancia: La mayoría de las aplicaciones explotan su reactividad con
ácidos y su corrosividad natural. Se estiman en 700.000 a 800.000 toneladas la
producción de hidróxido de potasio al año. Siendo producida cien veces más
que el NaOH.
Bases
débiles:
 Donde se encuentran: A temperatura ambiente, es un gas incoloro de olor
muy penetrante y nauseabundo. Se produce naturalmente por descomposición
de la materia orgánica y también se fabrica industrialmente.
 Para que es utilizado: Es usado para fabricar abonos y para su aplicación
directa como abono. El resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la
producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza
domésticos, refrigerantes y otros productos. También se usa en sales
aromáticas y en la fabricación de biodiesel mediante la saponificación de
grasas.
 Su importancia: El amoníaco es un refrigerante importante y se usa mucho en
la industria química. Cerca del 90% de producción mundial tiende al
amoniaco.
Fin de la
presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ácido base en la vida diaria
ácido base en la vida diariaácido base en la vida diaria
ácido base en la vida diaria
Vianney Coronado
 
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
 USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES  USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
Yolix Rubio
 
Detergentes
DetergentesDetergentes
Detergentes
Michael Linthon
 
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
Yuleni Glez
 
Efectos ambientales en detergentes comunes
Efectos ambientales en detergentes comunesEfectos ambientales en detergentes comunes
Efectos ambientales en detergentes comunesMitzi Ortiz
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
luis15d
 
áCido base en la vida cotidiana
áCido base en la vida cotidianaáCido base en la vida cotidiana
áCido base en la vida cotidiana
Matias Fernando Pinto Mella
 
áCido cítrico
áCido cítricoáCido cítrico
áCido cítricolucia2793
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"lustoblog
 
El ácido citrico
El ácido citricoEl ácido citrico
El ácido citrico
feriacoleman2010
 
Acidos y bases en la vida diaria 3
Acidos y bases en la vida diaria 3Acidos y bases en la vida diaria 3
Acidos y bases en la vida diaria 3
Danny Ignacio
 
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis AguirreÁcido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis AguirreBrowfire
 
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1
nikeldl
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
MaximilianAqueveque
 
mapa mental de secado y concentracion
mapa mental de secado y concentracionmapa mental de secado y concentracion
mapa mental de secado y concentracion
garcia2015
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosintercammc
 

La actualidad más candente (20)

ácido base en la vida diaria
ácido base en la vida diariaácido base en la vida diaria
ácido base en la vida diaria
 
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
 USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES  USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
 
Detergentes
DetergentesDetergentes
Detergentes
 
áCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diariaáCidos y bases en la vida diaria
áCidos y bases en la vida diaria
 
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
 
Efectos ambientales en detergentes comunes
Efectos ambientales en detergentes comunesEfectos ambientales en detergentes comunes
Efectos ambientales en detergentes comunes
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
 
Desinfectantes cloro
Desinfectantes cloroDesinfectantes cloro
Desinfectantes cloro
 
áCido base en la vida cotidiana
áCido base en la vida cotidianaáCido base en la vida cotidiana
áCido base en la vida cotidiana
 
áCido cítrico
áCido cítricoáCido cítrico
áCido cítrico
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"
 
El ácido citrico
El ácido citricoEl ácido citrico
El ácido citrico
 
Acidos y bases en la vida diaria 3
Acidos y bases en la vida diaria 3Acidos y bases en la vida diaria 3
Acidos y bases en la vida diaria 3
 
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis AguirreÁcido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
Ácido-base en nuestra vida diaria - Luis Aguirre
 
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
Procesos industriales iv jabones y detergentes (1)
 
Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1Naiker rojas electiva 1
Naiker rojas electiva 1
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
mapa mental de secado y concentracion
mapa mental de secado y concentracionmapa mental de secado y concentracion
mapa mental de secado y concentracion
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
 

Similar a ÁCIDO EN LA VIDA DIARIA

produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentariaJulito Xavez
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
kelly carrizales
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
kelly carrizales
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
manuelalv36
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titititi__x
 
Aplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidosAplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidospochito
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
Daniel Vasquez
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
Maria0_02
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosRömêl Hërrêrä
 
USOS OXIDOS.pdf
USOS OXIDOS.pdfUSOS OXIDOS.pdf
USOS OXIDOS.pdf
QUIMICACHEMISTRY
 
Trabajo de acidos
Trabajo de acidos Trabajo de acidos
Trabajo de acidos
coloyito99999991
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Vanessa Cruz
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
zaira ortega
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Toxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestreToxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestre
K9L
 
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docxobtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
Carolina Cano
 
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docxEl sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
javierbracamonte3
 

Similar a ÁCIDO EN LA VIDA DIARIA (20)

produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titi
 
Acidos bases
Acidos basesAcidos bases
Acidos bases
 
Aplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidosAplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidos
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
 
Acidos bases
Acidos basesAcidos bases
Acidos bases
 
Compuestos inorganicos
Compuestos inorganicosCompuestos inorganicos
Compuestos inorganicos
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
USOS OXIDOS.pdf
USOS OXIDOS.pdfUSOS OXIDOS.pdf
USOS OXIDOS.pdf
 
Power quimica acido base
Power quimica acido base Power quimica acido base
Power quimica acido base
 
Trabajo de acidos
Trabajo de acidos Trabajo de acidos
Trabajo de acidos
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
 
Toxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestreToxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestre
 
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docxobtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
 
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docxEl sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
El sulfito de sodio o sulfito sódico.docx
 

Último

ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

ÁCIDO EN LA VIDA DIARIA

  • 1. Ácido-Base en la vida diaria: Nombre: Felipe Garrido Curso: 4º medio “A” Profesora: Verónica Cubillos
  • 3.  Donde se encuentra: Biológicamente en el estómago. Es una disolución de HCl, pepsina y otras enzimas a pH aproximadamente a 2-3. Comercialmente se conoce como agua fuerte o salfuman.  Para que es utilizado: En la industria alimentaria se utiliza por ejemplo en la producción de la gelatina disolviendo con ella la parte mineral de los huesos, En metalúrgia a veces se utiliza para disolver la capa de óxido que recubre un metal, previo a procesos como galvanizado, extrusión, u otras técnicas.  Su importancia: Interviene en la transformación del Bolo alimenticio en Quimo en: - Actúa convirtiendo el Pepsinógeno en Pepsina ( enzima proteolítica) que comienza con la degradación química de las Proteínas. - Constituye un medio poco hospitalario para las Noxas biológicas ( virus, bacterias, protozoos) que pueden ingresar a través de la Deglución del Bolo alimenticio.
  • 4.  Donde se encuentra: El ácido nítrico se puede encontrar como un potente componente de la lluvia ácida.  Para que es utilizado: comúnmente como un reactivo de laboratorio. Se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes. Tiene usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya que reacciona con la mayoría de los metales y en la síntesis química.  Su importancia: es uno de los ácidos mas importantes desde el punto de vista de vida industrial, pues se le consume en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, explosivos, fabricación del ácido sulfúrico, medicamentos y grabado de metales.
  • 5.  Donde se encuentra: Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa. Un producto común que contiene ácido sulfúrico son las baterías, aunque la cantidad que contienen es muy pequeña.  Para que es utilizado: como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países (más utilizado en el mundo). Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.  Su importancia: el uso más importante es que incorpora a través de la sulfonación orgánica, particularmente en la producción de detergentes.
  • 7.  Donde se encuentra: El ácido nitroso se puede obtener mediante la reacción de un ácido mineral (como el sulfúrico) con el nitrito de sodio. Al igual que en la reacción del óxido de nitrógeno con agua.  Para que es utilizado: se emplea para convertir aminas en diazos. Se trata de un agente mutágeno que provoca la desaminación oxidativa de la adenina y la citosina, originando transiciones.  Su importancia: Este está implicado en el ozono presupuesto del más bajo atmósfera: troposfera. Cuando la reacción heterogénea de óxido nitroso (NO2) y agua que produce el ácido nitroso ocurre en la superficie de aerosoles atmosférico, se obtiene como producto fácilmente photolyses a oxhidrilo radicales.
  • 8.  Donde se encuentran: se encuentra en el vinagre, siendo el principal responsable de su sabor y olor agrios  Para que es utilizado: en la obtención de esteres y sales (acetato de vinilo o el acetato de celulosa), en tinturas, productos farmacéuticos y alimenticios como acidulante, coagulante o solvente en aplicaciones varias. En apicultura: para el control de las larvas y huevos de las polillas de la cera (enfermedad denominada galleriosis). En el revelado de fotografías en blanco y negro. Se usa también para usos de cocina como vinagre y también de limpieza  Su importancia: Se considera que puede sustituir en la prevención y terapéutica al antibiótico en la colibacilosis, y su aplicación contribuye a aumentar el comportamiento productivo animal.
  • 10.  Donde se encuentran: No se obtiene en la naturaleza, se obtiene mediante la reacción de otro hidróxido con una sal de sodio. A temperatura ambiente es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire.  Para que es utilizado: es un hidróxido cáustico usado en la industria, en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Se utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.  Su importancia: Es usado casi intercambiablemente a nivel industrial junto al NH3. Sin embargo, es preferido el NaOH debido a su bajo costo. Muy importante ya que es usado como electrolito (en solución acuosa) en pilas alcalinas basadas en níquel, cadmio o dióxido de magnesio y cinc.
  • 11.  Donde se encuentran: Una manera es colocando a hervir una solución de carbonato de potasio con hidróxido de calcio. Esto conlleva a una reacción de metatésis, quedan como productos el hidróxido de potasio en solución y el carbonato de calcio como precipitado.  Para que es utilizado: Es especialmente significativo por ser el precursor de la mayoría de jabones suaves y líquidos (saponificación), así como por estar presente en numerosos compuestos químicos que contienen potasio.  Su importancia: La mayoría de las aplicaciones explotan su reactividad con ácidos y su corrosividad natural. Se estiman en 700.000 a 800.000 toneladas la producción de hidróxido de potasio al año. Siendo producida cien veces más que el NaOH.
  • 13.  Donde se encuentran: A temperatura ambiente, es un gas incoloro de olor muy penetrante y nauseabundo. Se produce naturalmente por descomposición de la materia orgánica y también se fabrica industrialmente.  Para que es utilizado: Es usado para fabricar abonos y para su aplicación directa como abono. El resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos. También se usa en sales aromáticas y en la fabricación de biodiesel mediante la saponificación de grasas.  Su importancia: El amoníaco es un refrigerante importante y se usa mucho en la industria química. Cerca del 90% de producción mundial tiende al amoniaco.