SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE COMUNICACIÓN ARTES Y HUMANIDADES
CARRERA DE CIENCIA DE LA EDUCACION
GUÍA ACADÉMICA DE APRENDIZAJE
CURSO DE ACTUALIZACION:
DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TUTOR: JORGE ANTONIO BALLADARES BURGOS
Alumna: Rosa Ibelia Ochoa Robles
Marzo 2018
Ciencia Ficción
¿QUÉ ES UN RELATO DE CIENCIA FICCIÓN?
 La ciencia ficción es un subgénero narrativo cuya
acción se sitúa en tiempos y lugares imaginarios y diferentes a los
nuestros.
 Los relatos de ciencia ficción combinan dos conceptos
opuestos: el de ciencia y el de ficción.
 Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos, mediante la
observación y el razonamiento, estructurados de manera
sistemática y de los que se deducen principios y leyes generales.
 Ficción es dar existencia a algo irreal, producto de la
imaginación.
Este género narrativo, por tanto, logra lo imposible: crear mundos,
seres y situaciones que tienen vida en un futuro inventado,
ficcional, pero con un sustento real, que es la ciencia.
ESTRUCTURA DE LOS RELATOS
DE CIENCIA FICCIÓN
Inicio
 En el inicio se dan a conocer algunos personajes, la relación
que hay entre ellos, el escenario y la época en que se
desarrolla la historia. Además, presenta una o varias
situaciones problemáticas que surgen dentro de ese
contexto y que constituyen el conflicto que da origen al
relato.
Nudo
 Aquí se desarrollan las acciones relacionadas con los
diferentes asuntos que trata la historia. A medida que se
desarrolla la trama se van presentando nuevos personajes,
temas o situaciones, así como las relaciones que se
establecen entre ellos. Generalmente, en el nudo se
exponen los fundamentos científicos de la manera en que
suceden los hechos.
Desenlace
 En esta parte se resuelven los problemas abordados en la
trama. No siempre se presenta un retorno a una situación
armónica, sino las consecuencias para la humanidad de los
hechos científicos o tecnológicos tratados, o a qué estado
conducen las acciones de los personajes. Esto ayuda a
dimensionar la importancia de las proyecciones o
anticipaciones que presenta el escritor.
CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS DE
CIENCIA FICCIÓN
a) El autor crea una realidad posible
b) El espacio y el tiempo en que esos hechos se
desarrollan
c) Los temas están relacionados con la ciencia y la
evolución de la humanidad
d) Los personajes pueden ser totalmente diferentes de
los seres humanos o pueden estar diseñados con el
modelo humano.
Ejemplo de Relato de Ciencia
Ficción
Ciencia Ficción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no linealSecuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no lineal
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
Shery
 
Tipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticiosTipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
Melina Reyes
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
insucoppt
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
edwinjior
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
stefano garcia
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Fabula
FabulaFabula
Antologia de mitos y leyendas
Antologia de mitos y leyendasAntologia de mitos y leyendas
Antologia de mitos y leyendas
Juan Antonio Cruz Vega
 
Prueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degolladaPrueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degollada
Ana Victoria Fonseca Soto
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
Belén Casarrubios
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
Divia Soria
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
ncavieres
 
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. períodoTaller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Marcela Garcia
 
El mundo fantastico 2ºA
El mundo fantastico 2ºAEl mundo fantastico 2ºA
El mundo fantastico 2ºA
sebastian sarmiento
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
LeslieTirsaTorresSal
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no linealSecuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no lineal
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
Tipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticiosTipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticios
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Antologia de mitos y leyendas
Antologia de mitos y leyendasAntologia de mitos y leyendas
Antologia de mitos y leyendas
 
Prueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degolladaPrueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degollada
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. períodoTaller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. período
 
El mundo fantastico 2ºA
El mundo fantastico 2ºAEl mundo fantastico 2ºA
El mundo fantastico 2ºA
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
 

Similar a Ciencia Ficción

La novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficciónLa novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
colegio San Brtolomé
 
Literatura de ciencia ficcion
Literatura de ciencia ficcionLiteratura de ciencia ficcion
Literatura de ciencia ficcion
AngelicaFuentes26
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
Om Seto
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
haguar
 
Lectura 1 la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismo
Lectura 1  la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismoLectura 1  la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismo
Lectura 1 la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismo
43596487
 
Mito y ciencia ficción: una convivencia compleja
Mito y ciencia ficción: una convivencia complejaMito y ciencia ficción: una convivencia compleja
Mito y ciencia ficción: una convivencia compleja
Universidad Complutense de Madrid
 
El espíritu científico
El espíritu científicoEl espíritu científico
El espíritu científico
hedder perez
 
CóMo+Reda..[1]
CóMo+Reda..[1]CóMo+Reda..[1]
CóMo+Reda..[1]
Darlenis
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Pace University
 
Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...
Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...
Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...
julioenriquegonzalez7
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Nociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
Eusebio Nájera
 
El universo que_somos
El universo que_somosEl universo que_somos
El universo que_somos
Gaby Múgica
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
Natalia Rojo
 
Cejsc art3c
Cejsc art3cCejsc art3c
Plantilla jornada ciencias
Plantilla jornada cienciasPlantilla jornada ciencias
Plantilla jornada ciencias
Carlos Ricart
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Saturnino de la torre de la torre
Saturnino de la torre de la torreSaturnino de la torre de la torre
Saturnino de la torre de la torre
Pensamientocreativo
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
Doris Molero
 

Similar a Ciencia Ficción (20)

La novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficciónLa novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
 
Literatura de ciencia ficcion
Literatura de ciencia ficcionLiteratura de ciencia ficcion
Literatura de ciencia ficcion
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Lectura 1 la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismo
Lectura 1  la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismoLectura 1  la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismo
Lectura 1 la ciencia entre el objetivismo y el contruccionismo
 
Mito y ciencia ficción: una convivencia compleja
Mito y ciencia ficción: una convivencia complejaMito y ciencia ficción: una convivencia compleja
Mito y ciencia ficción: una convivencia compleja
 
El espíritu científico
El espíritu científicoEl espíritu científico
El espíritu científico
 
CóMo+Reda..[1]
CóMo+Reda..[1]CóMo+Reda..[1]
CóMo+Reda..[1]
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...
Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...
Resumen - Unidad 3 La construccion del conocimiento en la ciencia y la tecnol...
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Nociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
 
El universo que_somos
El universo que_somosEl universo que_somos
El universo que_somos
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
 
Cejsc art3c
Cejsc art3cCejsc art3c
Cejsc art3c
 
Plantilla jornada ciencias
Plantilla jornada cienciasPlantilla jornada ciencias
Plantilla jornada ciencias
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Saturnino de la torre de la torre
Saturnino de la torre de la torreSaturnino de la torre de la torre
Saturnino de la torre de la torre
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Ciencia Ficción

  • 1. FACULTAD DE COMUNICACIÓN ARTES Y HUMANIDADES CARRERA DE CIENCIA DE LA EDUCACION GUÍA ACADÉMICA DE APRENDIZAJE CURSO DE ACTUALIZACION: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA TUTOR: JORGE ANTONIO BALLADARES BURGOS Alumna: Rosa Ibelia Ochoa Robles Marzo 2018
  • 2. Ciencia Ficción ¿QUÉ ES UN RELATO DE CIENCIA FICCIÓN?  La ciencia ficción es un subgénero narrativo cuya acción se sitúa en tiempos y lugares imaginarios y diferentes a los nuestros.  Los relatos de ciencia ficción combinan dos conceptos opuestos: el de ciencia y el de ficción.  Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos, mediante la observación y el razonamiento, estructurados de manera sistemática y de los que se deducen principios y leyes generales.  Ficción es dar existencia a algo irreal, producto de la imaginación. Este género narrativo, por tanto, logra lo imposible: crear mundos, seres y situaciones que tienen vida en un futuro inventado, ficcional, pero con un sustento real, que es la ciencia.
  • 3. ESTRUCTURA DE LOS RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN
  • 4. Inicio  En el inicio se dan a conocer algunos personajes, la relación que hay entre ellos, el escenario y la época en que se desarrolla la historia. Además, presenta una o varias situaciones problemáticas que surgen dentro de ese contexto y que constituyen el conflicto que da origen al relato.
  • 5. Nudo  Aquí se desarrollan las acciones relacionadas con los diferentes asuntos que trata la historia. A medida que se desarrolla la trama se van presentando nuevos personajes, temas o situaciones, así como las relaciones que se establecen entre ellos. Generalmente, en el nudo se exponen los fundamentos científicos de la manera en que suceden los hechos.
  • 6. Desenlace  En esta parte se resuelven los problemas abordados en la trama. No siempre se presenta un retorno a una situación armónica, sino las consecuencias para la humanidad de los hechos científicos o tecnológicos tratados, o a qué estado conducen las acciones de los personajes. Esto ayuda a dimensionar la importancia de las proyecciones o anticipaciones que presenta el escritor.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN a) El autor crea una realidad posible b) El espacio y el tiempo en que esos hechos se desarrollan c) Los temas están relacionados con la ciencia y la evolución de la humanidad d) Los personajes pueden ser totalmente diferentes de los seres humanos o pueden estar diseñados con el modelo humano.
  • 8. Ejemplo de Relato de Ciencia Ficción