SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 1
INSTITUCION EDUCATIVA CASITA DE SUEÑO
DOCENTE: GICETH CERVANTES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: KIMBERLY LUGO
FECHA: 24/MAYO/2014
CURSO: 2°
ASIGNATURA: LENGUAJE
ESTÁNDAR: Producción de textos escritos, que respondan a diversas necesidades
comunicativas
LOGRO: permitir que el alumno produzca textos, teniendo en cuenta su necesidad
comunicativa
ESCRIBE TRES ORACIONES QUE CUENTEN LA HISTORIA.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 2
INSTITUCION EDUCATIVA CASITA DE SUEÑO
DOCENTE: GICETH CERVANTES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SILVANA BLANCO
FECHA: 25/MAYO/2014
CURSO: 2°
ASIGNATURA: LENGUAJE
ESTÁNDAR: Producción de textos que tengan diferentes formatos y finalidades
LOGRO: Identificara la función social de los diversos tipos de texto que lee.
SUSTANTIVOS
En el siguiente fragmento del cuento “Caperucita roja” hay veinticinco sustantivos, escríbelos
tal cual como aparecen en el texto y en el mismo orden que aparecen.
Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchacha
la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba caperucita roja.
Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del
bosque, recomendándole que no se entretuviese en el camino, pues cruzar por el bosque era
peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo.
Caperucita roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que
atravesar el bosque para llegar a casa de la abuelita, pero no le daba miedo porque allí
siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas…
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
21 22 23 24 25
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 3
INSTITUCION EDUCATIVA CASITA DE SUEÑO
DOCENTE: GICETH CERVANTES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SILVANA BLANCO
FECHA: 25/MAYO/2014
CURSO: 2°
ASIGNATURA: LENGUAJE
ESTÁNDAR: Producción de textos que tengan diferentes formatos y finalidades
LOGRO: Identificara la función social de los diversos tipos de texto que lee.
SUSTANTIVOS
En el siguiente fragmento del cuento “Caperucita roja” hay veinticinco sustantivos, escríbelos
tal cual como aparecen en el texto y en el mismo orden que aparecen.
Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchacha
la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba caperucita roja.
Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del
bosque, recomendándole que no se entretuviese en el camino, pues cruzar por el bosque era
peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo.
Caperucita roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que
atravesar el bosque para llegar a casa de la abuelita, pero no le daba miedo porque allí
siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas…
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
21 22 23 24 25
Niña. Madre Capa MundoMuchacha
DíaCaperucita Abuela
Bosque
Madre Pasteles
CaperucitaLoboBosque
Pasteles CaminoCesta
Camino
Niña Bosque
Abuelita ArdillaMiedo PájaroAmigos
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 4
LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL
PERFIL DEL
ESTUDIANTE
FORMACIÓN POR
COMPETENCIAS
PERFIL
OCUPACIONAL
 Alto sentido de
responsabilidad.
 Gran respeto por el
niño.
 Dominio ético
 Gran sensibilidad
ante las necesidades
del niño.
 Capacidad e interés
por el trabajo en
equipo para el
desarrollo de
procesos educativos y
pedagógicos.
 Detectar problemas en las diferentes áreas
del desarrollo.
 Elaborar
currículos acordes a
las necesidades de los
niños.
 Innovar, liderar y gestionar programas y
proyectos de inversión educativa y
comunitaria.
 Promover estrategias pedagógicas
integradoras.
 Crear programas de
orientación familiar
acordes a las
necesidades que pres
entan los niños(as).
 Organizar eventos recreativos para la
población infantil a nivel comunitario.
 Idear y crear materiales de apoyo
pedagógico-didáctico para el desarrollo de los
niños en la primera infancia.
 Integrar grupos
de investigación
para conocer al
niño y la
especificidad de la
educación Infantil.
 Trabajar en Maternales,
salas cunas, centros de
Estimulación Infantil.
 Organizar y dirigir
centros de educación
infantil públicos y
privados
 Desarrollar actividades
en Instituciones
escolares formales,
públicas o privadas.
 Creación particular de
proyectos educativos
para el trabajo en la
primera infancia.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 5
 Interés para la
transformación social
y el desarrollo
investigativo.
 Personal de apoyo en
instituciones de salud
que atiendan a niños con
enfermedades crónicas.
 Desarrollar programas
dentro o fuera del aula
para niños con
Necesidades Educativas
Especiales.
 Participar en proyectos
de las organizaciones
nacionales e internacio
nales para la ayuda a la
infancia.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 6
PERFIL DEL ESTUDIANTE
el estudiante de licenciatura en educacion infantil debe:
tener alto sentido de pertenencia, respeto a los
niños,sencibilidad ante sus necesidades, responsabilidad
etica y moral,capacidad e interes por el trabajo en
equipo,interes por la transformacion social y el
desarrollo investigativo.
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
promover y dirigir programas materno infantil,
imnovar y liderar programas de inversion educativa y
comunitaria, crear programas de orientacion a
familias, generar saber pedagogicos para el nivel de
preescolar.
PERFIL OCUPACIONAL.
Trabajar en maternales, centro de desarrollo
infantil,desarrollar actividades dentro y fuer del aula
para niños con necesidades educativas, participar en
proyectos para ayudar a la infancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gacetillas 2018
Gacetillas 2018Gacetillas 2018
Gacetillas 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
lasanejas
 
Taller practico 10...
Taller practico 10...Taller practico 10...
Taller practico 10...
Marcela Rivera Giraldo
 
Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"
Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"
Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"andrucha68
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
Raskol Nikov
 
Revista escolar la mochila 2015
Revista escolar la mochila  2015Revista escolar la mochila  2015
Revista escolar la mochila 2015
cpraltoguadalquivir
 
Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.
Nancy Gutièrrez
 
Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Olga Carvajal
 
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
cpraltoguadalquivir
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
edgar881
 
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
cpraltoguadalquivir
 
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTILEL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
1985
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuestahaletse
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Actividades realizadas
Actividades realizadasActividades realizadas
Actividades realizadas
52202329
 
Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]
ZONA54S
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
SANCOLUMBANO-INICIAL
 

La actualidad más candente (19)

Gacetillas 2018
Gacetillas 2018Gacetillas 2018
Gacetillas 2018
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Taller practico 10...
Taller practico 10...Taller practico 10...
Taller practico 10...
 
Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"
Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"
Escuela Nº 88, 2º A yB, "Libros"
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
 
Revista escolar la mochila 2015
Revista escolar la mochila  2015Revista escolar la mochila  2015
Revista escolar la mochila 2015
 
Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.Nuestras raíces culturales.
Nuestras raíces culturales.
 
Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462Formato proyectodeauladtp1462
Formato proyectodeauladtp1462
 
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
 
202 h
202 h202 h
202 h
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
 
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
Encuentro del Proyecto Acercando bienes culturales 2018
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
 
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTILEL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Actividades realizadas
Actividades realizadasActividades realizadas
Actividades realizadas
 
Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]Programa Nacional De Lectura[1]
Programa Nacional De Lectura[1]
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
 

Destacado

Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedraguestcbc861
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantespepe16
 

Destacado (7)

Cervantes powerpoint
Cervantes powerpointCervantes powerpoint
Cervantes powerpoint
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 

Similar a ciencia y tecnologia. parcia II

español cuento
español cuentoespañol cuento
español cuentoWeen Macea
 
Institución educativa
Institución educativa Institución educativa
Institución educativa Yese Sanchez
 
Centro educativo mis primeros trazos 1
Centro educativo mis primeros trazos 1Centro educativo mis primeros trazos 1
Centro educativo mis primeros trazos 1issarime
 
Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.
yhussep
 
Cuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visualesCuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visuales
Oliver Six
 
artes dibujo- escultura.pdf
artes dibujo- escultura.pdfartes dibujo- escultura.pdf
artes dibujo- escultura.pdf
AlejandraRendonPerez
 
Artes visulales cuaderno.
Artes visulales cuaderno.Artes visulales cuaderno.
Artes visulales cuaderno.
Claudia Ramirez
 
Parcial cuento 2
Parcial cuento 2Parcial cuento 2
Parcial cuento 2oredys18
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
FORMADORM
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Escuela Especial Santa Elena
 
Pe 2017 2020
Pe 2017 2020Pe 2017 2020
Pe 2017 2020
goncasaccio
 
4A
4A4A
PLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docx
PLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docxPLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docx
PLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docx
GuillermoHernndezAlv1
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
uch
 
Semanario.#48.pdf
Semanario.#48.pdfSemanario.#48.pdf
Semanario.#48.pdf
Tito0104
 
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docxPROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
yhorlin
 

Similar a ciencia y tecnologia. parcia II (20)

español cuento
español cuentoespañol cuento
español cuento
 
Institución educativa
Institución educativa Institución educativa
Institución educativa
 
Centro educativo mis primeros trazos 1
Centro educativo mis primeros trazos 1Centro educativo mis primeros trazos 1
Centro educativo mis primeros trazos 1
 
historias
historiashistorias
historias
 
Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.Fundamentos de las artes visuales.
Fundamentos de las artes visuales.
 
Cuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visualesCuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visuales
 
artes dibujo- escultura.pdf
artes dibujo- escultura.pdfartes dibujo- escultura.pdf
artes dibujo- escultura.pdf
 
Artes visulales cuaderno.
Artes visulales cuaderno.Artes visulales cuaderno.
Artes visulales cuaderno.
 
Parcial cuento 2
Parcial cuento 2Parcial cuento 2
Parcial cuento 2
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
 
Pe 2017 2020
Pe 2017 2020Pe 2017 2020
Pe 2017 2020
 
4A
4A4A
4A
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
PLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docx
PLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docxPLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docx
PLAN ANUAL ACADEMIA ESPAÑOL 2022-2023.docx
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 
Laura balocco
Laura baloccoLaura balocco
Laura balocco
 
Laura balocco
Laura baloccoLaura balocco
Laura balocco
 
Semanario.#48.pdf
Semanario.#48.pdfSemanario.#48.pdf
Semanario.#48.pdf
 
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docxPROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
PROYECTO Fanny y Mildre primer momento.docx
 

Más de Giceth Pao Cervantes (9)

Trabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorioTrabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorio
 
parcial final
parcial finalparcial final
parcial final
 
Estadistica.!!
Estadistica.!!Estadistica.!!
Estadistica.!!
 
Estadistica.
Estadistica.Estadistica.
Estadistica.
 
Estadistica.
Estadistica.Estadistica.
Estadistica.
 
Estadistica para niños de primaria
Estadistica para niños de primariaEstadistica para niños de primaria
Estadistica para niños de primaria
 
TABLAS Y SMART ART
TABLAS Y SMART ARTTABLAS Y SMART ART
TABLAS Y SMART ART
 
TABLAS Y SMART ART
TABLAS Y SMART ARTTABLAS Y SMART ART
TABLAS Y SMART ART
 
Gc
GcGc
Gc
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

ciencia y tecnologia. parcia II

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 1 INSTITUCION EDUCATIVA CASITA DE SUEÑO DOCENTE: GICETH CERVANTES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: KIMBERLY LUGO FECHA: 24/MAYO/2014 CURSO: 2° ASIGNATURA: LENGUAJE ESTÁNDAR: Producción de textos escritos, que respondan a diversas necesidades comunicativas LOGRO: permitir que el alumno produzca textos, teniendo en cuenta su necesidad comunicativa ESCRIBE TRES ORACIONES QUE CUENTEN LA HISTORIA.
  • 2. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 2 INSTITUCION EDUCATIVA CASITA DE SUEÑO DOCENTE: GICETH CERVANTES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SILVANA BLANCO FECHA: 25/MAYO/2014 CURSO: 2° ASIGNATURA: LENGUAJE ESTÁNDAR: Producción de textos que tengan diferentes formatos y finalidades LOGRO: Identificara la función social de los diversos tipos de texto que lee. SUSTANTIVOS En el siguiente fragmento del cuento “Caperucita roja” hay veinticinco sustantivos, escríbelos tal cual como aparecen en el texto y en el mismo orden que aparecen. Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchacha la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba caperucita roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese en el camino, pues cruzar por el bosque era peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo. Caperucita roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para llegar a casa de la abuelita, pero no le daba miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
  • 3. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 3 INSTITUCION EDUCATIVA CASITA DE SUEÑO DOCENTE: GICETH CERVANTES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SILVANA BLANCO FECHA: 25/MAYO/2014 CURSO: 2° ASIGNATURA: LENGUAJE ESTÁNDAR: Producción de textos que tengan diferentes formatos y finalidades LOGRO: Identificara la función social de los diversos tipos de texto que lee. SUSTANTIVOS En el siguiente fragmento del cuento “Caperucita roja” hay veinticinco sustantivos, escríbelos tal cual como aparecen en el texto y en el mismo orden que aparecen. Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchacha la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba caperucita roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese en el camino, pues cruzar por el bosque era peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo. Caperucita roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para llegar a casa de la abuelita, pero no le daba miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Niña. Madre Capa MundoMuchacha DíaCaperucita Abuela Bosque Madre Pasteles CaperucitaLoboBosque Pasteles CaminoCesta Camino Niña Bosque Abuelita ArdillaMiedo PájaroAmigos
  • 4. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 4 LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL PERFIL DEL ESTUDIANTE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS PERFIL OCUPACIONAL  Alto sentido de responsabilidad.  Gran respeto por el niño.  Dominio ético  Gran sensibilidad ante las necesidades del niño.  Capacidad e interés por el trabajo en equipo para el desarrollo de procesos educativos y pedagógicos.  Detectar problemas en las diferentes áreas del desarrollo.  Elaborar currículos acordes a las necesidades de los niños.  Innovar, liderar y gestionar programas y proyectos de inversión educativa y comunitaria.  Promover estrategias pedagógicas integradoras.  Crear programas de orientación familiar acordes a las necesidades que pres entan los niños(as).  Organizar eventos recreativos para la población infantil a nivel comunitario.  Idear y crear materiales de apoyo pedagógico-didáctico para el desarrollo de los niños en la primera infancia.  Integrar grupos de investigación para conocer al niño y la especificidad de la educación Infantil.  Trabajar en Maternales, salas cunas, centros de Estimulación Infantil.  Organizar y dirigir centros de educación infantil públicos y privados  Desarrollar actividades en Instituciones escolares formales, públicas o privadas.  Creación particular de proyectos educativos para el trabajo en la primera infancia.
  • 5. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 5  Interés para la transformación social y el desarrollo investigativo.  Personal de apoyo en instituciones de salud que atiendan a niños con enfermedades crónicas.  Desarrollar programas dentro o fuera del aula para niños con Necesidades Educativas Especiales.  Participar en proyectos de las organizaciones nacionales e internacio nales para la ayuda a la infancia.
  • 6. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL GICETH PAOLA CERVANTES VIZCAINO GRUPO: 42 Página 6 PERFIL DEL ESTUDIANTE el estudiante de licenciatura en educacion infantil debe: tener alto sentido de pertenencia, respeto a los niños,sencibilidad ante sus necesidades, responsabilidad etica y moral,capacidad e interes por el trabajo en equipo,interes por la transformacion social y el desarrollo investigativo. FORMACIÓN POR COMPETENCIAS promover y dirigir programas materno infantil, imnovar y liderar programas de inversion educativa y comunitaria, crear programas de orientacion a familias, generar saber pedagogicos para el nivel de preescolar. PERFIL OCUPACIONAL. Trabajar en maternales, centro de desarrollo infantil,desarrollar actividades dentro y fuer del aula para niños con necesidades educativas, participar en proyectos para ayudar a la infancia.