SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
 En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado
corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros,
en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas
a las que llamó células. Hooke había observado células muertas. Unos
años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano,
observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al
microscopio.
 Sólo en 1838, y después del perfeccionamiento de los
microscopios, el biólogo alemán Mathias Jakob Schleiden afirmó que
todos los organismos vivos están constituidos por células.
 Concretamente, en 1839 Theodor Schwann y Mathias Jakob
Schleiden fueron los primeros en lanzar la teoría celular.
 A partir de 1900, los investigadores de la célula enfocaron sus
trabajos en dos direcciones fundamentalmente distintas:
 los bioquímicos, cuyos estudios se dirigieron a dilucidar los
caminos por los cuales la célula lleva a cabo las reacciones
bioquímicas que sustentan los procesos de la vida, incluyendo la
fabricación de los materiales que constituyen la misma célula.
 Ambas direcciones han convergido hoy día, de tal forma que para
el estudio de la estructura celular y de su función se aplican tanto
técnicas bioquímicas como de biología molecular.
 los biólogos celulares, dotados de microscopios cada vez más
potentes procedieron a describir la anatomía de la célula. Con la
llegada del microscopio electrónico, se consiguió adentrarse cada vez
en la estructura fina de la célula hasta llegar a discernir las estructuras
moleculares.
¿QUIEN DESCUBRIÓ LA
CÉLULA?
 Robert Hooke fue el descubridor de las células y fue quien las
dio nombre, mencionándolas por primera vez en una publicación suya
de 1665. Lo consiguió gracias a un primitivo microscopio, mejorado
por él mismo.
CÉLULA ANIMAL
CÉLULA VEGETAL
ALGUNAS PARTES DE LA
CELULA Y SU FUNCIONES
 Membrana plasmática: Controla el contenido químico de la
célula.
 Citoplasma: Conserva en flotación a los orgánulos celulares y
ayuda en sus movimientos.
 Retículo Endoplasmático: Síntesis de proteínas, metabolismo de
lípidos y algunos esteroides y transporte intracelular.
 Aparato de Golgi: Transporte, maduración, acumulación y secreción
de proteínas procedentes del R.E.
 Centriolos: Realiza la organización del huso mitótico, que va permitir
la repartición del material genético (cromosomas) a cada célula hija.
 Núcleo: Controla las actividades celulares.
 - Protege al material genético y permite que las funciones de
transcripción y traducción se produzcan libremente en el espacio y tiempo
 Ribosomas: Elabora proteínas de la información leída del ARN
en el proceso de traslación.
 Mitocondrias: Convierte nuestra comida en energía y nos la da en
forma de ATP.
 Lisosomas: Digiere las sustancias que lleguen a su interior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria celular clase
Teoria celular   claseTeoria celular   clase
Teoria celular clase
Josè Luis Cruz
 
Estudio de la célula
Estudio de la célulaEstudio de la célula
Estudio de la célula
Nicolas Gallardo
 
teoria celular
teoria celular teoria celular
teoria celular
Carlos Piña
 
Teoria celular 1
Teoria celular 1Teoria celular 1
Teoria celular 1
Gisel Lopez
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
Marithe Gomez
 
citología i
citología icitología i
citología i
Vahnya Merino
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
rociotajada
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Jorge Flores Castro
 
La célula
La célulaLa célula
Teoria celular 2
Teoria celular 2Teoria celular 2
Teoria celular 2
Adirmo Hernandez
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
martin2345
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
Celula7laminas
Celula7laminasCelula7laminas
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
Zacarías Rendón
 

La actualidad más candente (20)

Teoria celular clase
Teoria celular   claseTeoria celular   clase
Teoria celular clase
 
Estudio de la célula
Estudio de la célulaEstudio de la célula
Estudio de la célula
 
teoria celular
teoria celular teoria celular
teoria celular
 
Teoria celular 1
Teoria celular 1Teoria celular 1
Teoria celular 1
 
Teoria celular y caracteristica sx
Teoria celular y caracteristica sxTeoria celular y caracteristica sx
Teoria celular y caracteristica sx
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
citología i
citología icitología i
citología i
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Teoria celular 2
Teoria celular 2Teoria celular 2
Teoria celular 2
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
Celula7laminas
Celula7laminasCelula7laminas
Celula7laminas
 
Historia de la citología
Historia de la citologíaHistoria de la citología
Historia de la citología
 

Destacado

SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
Kenia Moran
 
OPVIDA
OPVIDA OPVIDA
OPVIDA
samuel nuñez
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
samuel nuñez
 
SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
samuel nuñez
 
INGLES
INGLESINGLES
Actividad De Ingles
Actividad De InglesActividad De Ingles
Actividad De Ingles
Kenia Moran
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elizabeth fuentes
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
samuel nuñez
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
elizabeth fuentes
 
opvida
opvidaopvida
opvida
Kenia Moran
 
CHL
CHLCHL
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
samuel nuñez
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
Kenia Moran
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
Kenia Moran
 
CHL
CHLCHL
Contenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 SocialesContenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 Sociales
Kenia Moran
 
numeros en ingles
numeros en inglesnumeros en ingles
numeros en ingles
elizabeth fuentes
 
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagorasMatematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
elizabeth fuentes
 
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuenciastema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
elizabeth fuentes
 
Informatica 150929230506-lva1-app6892
Informatica 150929230506-lva1-app6892Informatica 150929230506-lva1-app6892
Informatica 150929230506-lva1-app6892
Kenia Moran
 

Destacado (20)

SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
 
OPVIDA
OPVIDA OPVIDA
OPVIDA
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 
Actividad De Ingles
Actividad De InglesActividad De Ingles
Actividad De Ingles
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
 
opvida
opvidaopvida
opvida
 
CHL
CHLCHL
CHL
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 
CHL
CHLCHL
CHL
 
Contenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 SocialesContenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 Sociales
 
numeros en ingles
numeros en inglesnumeros en ingles
numeros en ingles
 
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagorasMatematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
 
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuenciastema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
 
Informatica 150929230506-lva1-app6892
Informatica 150929230506-lva1-app6892Informatica 150929230506-lva1-app6892
Informatica 150929230506-lva1-app6892
 

Similar a CIENCIAS

La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Menjivar Efrain
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
Alberto Paredes
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
jessica garcia
 
Bilologia
Bilologia Bilologia
Bilologia
Gema Bedoya
 
La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
varainca
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
samanthagonzalez187
 
La célula.docx
La célula.docxLa célula.docx
La célula.docx
elianamartinez83
 
Teoría celular
Teoría celular Teoría celular
Teoría celular
azucena perez
 
Es.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w indexEs.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w index
Tere Lagorio
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Brenda Esparza
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
FRANCISCO
 
Gerald karp biologia celular y molecular
Gerald karp biologia celular y molecularGerald karp biologia celular y molecular
Gerald karp biologia celular y molecularSebastian Portilla
 

Similar a CIENCIAS (20)

La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Bilologia
Bilologia Bilologia
Bilologia
 
La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Celulas vegetales
Celulas vegetalesCelulas vegetales
Celulas vegetales
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La célula.docx
La célula.docxLa célula.docx
La célula.docx
 
Teoría celular
Teoría celular Teoría celular
Teoría celular
 
Es.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w indexEs.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w index
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biologia ii
Biologia iiBiologia ii
Biologia ii
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Gerald karp biologia celular y molecular
Gerald karp biologia celular y molecularGerald karp biologia celular y molecular
Gerald karp biologia celular y molecular
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

CIENCIAS

  • 2. HISTORIA DE LA CELULA  En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. Hooke había observado células muertas. Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.
  • 3.  Sólo en 1838, y después del perfeccionamiento de los microscopios, el biólogo alemán Mathias Jakob Schleiden afirmó que todos los organismos vivos están constituidos por células.  Concretamente, en 1839 Theodor Schwann y Mathias Jakob Schleiden fueron los primeros en lanzar la teoría celular.  A partir de 1900, los investigadores de la célula enfocaron sus trabajos en dos direcciones fundamentalmente distintas:
  • 4.  los bioquímicos, cuyos estudios se dirigieron a dilucidar los caminos por los cuales la célula lleva a cabo las reacciones bioquímicas que sustentan los procesos de la vida, incluyendo la fabricación de los materiales que constituyen la misma célula.  Ambas direcciones han convergido hoy día, de tal forma que para el estudio de la estructura celular y de su función se aplican tanto técnicas bioquímicas como de biología molecular.
  • 5.  los biólogos celulares, dotados de microscopios cada vez más potentes procedieron a describir la anatomía de la célula. Con la llegada del microscopio electrónico, se consiguió adentrarse cada vez en la estructura fina de la célula hasta llegar a discernir las estructuras moleculares.
  • 6. ¿QUIEN DESCUBRIÓ LA CÉLULA?  Robert Hooke fue el descubridor de las células y fue quien las dio nombre, mencionándolas por primera vez en una publicación suya de 1665. Lo consiguió gracias a un primitivo microscopio, mejorado por él mismo.
  • 9. ALGUNAS PARTES DE LA CELULA Y SU FUNCIONES  Membrana plasmática: Controla el contenido químico de la célula.  Citoplasma: Conserva en flotación a los orgánulos celulares y ayuda en sus movimientos.  Retículo Endoplasmático: Síntesis de proteínas, metabolismo de lípidos y algunos esteroides y transporte intracelular.
  • 10.  Aparato de Golgi: Transporte, maduración, acumulación y secreción de proteínas procedentes del R.E.  Centriolos: Realiza la organización del huso mitótico, que va permitir la repartición del material genético (cromosomas) a cada célula hija.  Núcleo: Controla las actividades celulares.  - Protege al material genético y permite que las funciones de transcripción y traducción se produzcan libremente en el espacio y tiempo
  • 11.  Ribosomas: Elabora proteínas de la información leída del ARN en el proceso de traslación.  Mitocondrias: Convierte nuestra comida en energía y nos la da en forma de ATP.  Lisosomas: Digiere las sustancias que lleguen a su interior