SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
 ALIMENTOS Y NUTRIENTES.




                           1
Alimentación
Proceso consciente y voluntario por el cual escogemos
e ingerimos productos que están a nuestro alcance.




                                                        2
Alimentos


Productos sólidos y
líquidos que
ingerimos, de los
cuales el organismo
obtiene los
nutrientes que
necesita para vivir.



                       3
Nutrición
Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios por los
cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las
sustancias químicas contenidas en los alimentos.




                                                             4
Nutrientes

Sustancias químicas contenidas en
los alimentos, a partir de las cuales
obtenemos energía y sintetizamos
materia.
•Nutrientes esenciales: el organismo no puede
sintetizarlos, deben ser obtenidos de la dieta. Algunos
glúcidos, proteínas, lípidos y vitaminas. Todas las sales
minerales.
•Nutrientes no esenciales: el organismo los puede
sintetizar, aunque también puede obtenerlos a partir de la
dieta. Colesterol, glucosa.
                                                        5
Funciones de los nutrientes
ENERGÉTICA: aportan energía para
el funcionamiento del organismo.

PLÁSTICA O ESTRUCTURAL:
proporcionan lo elementos
materiales necesarios para formar
la estructura del organismo en el
crecimiento y su renovación.

REGULADORA: regulan los
procesos metabólicos.
                                    6
Clasificación de los nutrientes
      MACRONUTRIENTES                   MICRONUTRIENTES

 En grandes cantidades en los      En pequeñas cantidades en los
 alimentos.                        alimentos.

 Grandes moléculas que deben ser   La mayoría no necesitan ser
 fragmentadas para poder ser       fragmentados en moléculas más
 absorbidas.                       pequeñas.

 El organismo los necesita en      Son muy necesarios para el
 grandes cantidades.               organismo, pero en cantidades
                                   pequeñas.

 •Glúcidos o hidratos de carbono   •Vitaminas
 •Proteínas                        •Sales minerales
 •Lípidos                                                          7
Glúcidos o hidratos de carbono
Compuestos formados por C, H y O.

Se encuentran en alimentos de
origen vegetal (miel, frutas, cereales
y leguminosas) o en productos
elaborados con ellos
(pan, galletas, chocolate, etc.).

Función principal energética. La fibra
alimentaria tiene función de
regulación de las funciones
intestinales.
                                         8
Clasificación de los glúcidos o hidratos de carbono
  HIDRATOS DE CARBONO SIMPLES O           HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS
        AZÚCARES SIMPLES                         O POLISACÁRIDOS

 Tienen sabor dulce.                      No tienen sabor dulce.

 Son de fácil digestión y rápido aporte   Se forman por la unión de varios azúcares
 energético.                              simples.

 •La glucosa de la miel.                  Digeribles: fuente    No digeribles: fibra
 •La fructosa de las frutas.              de energía.           alimentaria.
 •La lactosa de la leche.
                                          El almidón de los     La pectina y las
                                          cereales, patatas y   gomas que forman
                                          leguminosas.          parte de la fibra
                                                                alimentaria.



                                                                                    9
La fibra alimentaria
Es una mezcla de hidratos de carbono complejos y otros
componentes de los alimentos de origen vegetal.
Es resistente a la digestión, y regula la función intestinal.


                               Es aconsejable incrementar la
                               ingesta de fibra comiendo
                               más cereales
                               integrales, legumbres, verdura
                               , y frutas enteras en lugar de
                               zumos.
                                                           10
Proteínas
Sus unidades básicas son los
aminoácidos, formados por C, H, O, N
y S.
Se encuentran principalmente en
alimentos de origen animal
(leche, carnes, pescados).
Con menor riqueza, en los de origen
vegetal (legumbres, arroz, frutos
secos).
•Función principal plástica:
queratina, colágeno.
•Función reguladora: hormonas y
enzimas.
•Función de defensa: anticuerpos.
•Transporte: hemoglobina.              11
Lípidos o grasas
Sus unidades básicas son
los ácidos grasos, formados
por C, H y O.

Son los aceites y las grasas.

•Función energética: reserva energética.
•Aportan ácidos grasos esenciales.
•Imprescindibles para la formación de membranas
celulares.
•Necesarios para la absorción de vitaminas liposolubles.
•Favorecen la absorción de calcio.                     12
Clasificación de los lípidos
   MONOINSATURADOS          POLIINSATURADOS            SATURADOS



  Presencia mayoritaria   Presencia mayoritaria   Presencia mayoritaria
  de ácidos grasos        de ácidos grasos        de ácidos grasos
  monoinsaturados         poliinsaturados.        saturados.


  •Aceite de oliva        •Aceite de girasol      •Aceite de palma
  •Frutos secos           •Pescados azules        •Grasas animales




                                                                          13
Colesterol
             Tipo de lípido que se
             encuentra solo en tejidos
             animales.

             Es necesario para:
             •Formar las membranas
             celulares.
             •Sintetizar compuestos
             imprescindibles: ácidos
             biliares, vitamina D y
             hormonas.
                                   14
Colesterol
El colesterol no se disuelve en
sangre, viaja por ella unido a
proteínas, formando lipoproteínas.
Tipos de lipoproteínas o colesterol:
•HDL: lipoproteínas de alta
densidad. Colesterol bueno:
conduce el colesterol al hígado,
donde es destruido.
•LDL: lipoproteínas de baja
densidad. Colesterol malo:
transporta el colesterol desde el
hígado y lo acumula en las arterias,
dificultando el tránsito (aterosclerosis).
                                             15
Vitaminas

Son nutrientes esenciales (excepto vitamina D y B3).

Aunque en pequeñas cantidades, son fundamentales para
el funcionamiento del organismo.

Todos los alimentos las aportan, en diferentes cantidades.
Sobre todo en frutas y verduras.

Función reguladora.


                                                        16
Tipos de vitaminas




                     17
Sales minerales
Son nutrientes esenciales.

Elementos químicos simples cuya
presencia es imprescindible para el
funcionamiento celular.

• Función plástica: Ca, P, F, Mg
  (esqueleto), Fe (hemoglobina).
• Función reguladora: I (hormonas
  tiroideas).
• Transporte: Na, K (membrana
  celular).
                                      18
Agua
Es imprescindible para el organismo.
• Ganancias: bebida y en alimentos.
• Pérdidas: orina, pulmones, piel,
            heces, sudor.

En casi todos los alimentos, sobre todo en los líquidos, frutas
y verduras.

Entre sus funciones:
•Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los
procesos metabólicos de nuestro organismo.
•Regula la temperatura corporal.
•Transporte de nutrientes a las células y sustancias de
desecho a los riñones.                                       19
Clasificación de los alimentos
           GRUPO               NUTRIENTES ABUNDANTES                  FUNCIÓN

I Leche y derivados
                               Proteínas                     Función plástica
II Carnes, pescados y huevos

III Patatas, legumbres y
frutos secos                   Principalmente glúcidos,      Función plástica, reguladora
                               pero también proteínas,       y energética
                               vitaminas y sales minerales

IV Hortalizas y verduras
                               Vitaminas y sales minerales   Función reguladora
V Frutas

VI Cereales, azúcares y
derivados                      Glúcidos
VII Aceites y grasas           Lípidos                       Función energética

                                                                                     20
Rueda de los alimentos




                         21
La dieta equilibrada
Incorpora una cantidad adecuada de todos
los nutrientes necesarios para mantener
un buen estado de salud y poder realizar
nuestras actividades cotidianas.

Varía de unas personas a
otras, dependiendo del
sexo, edad, talla, peso, actividad que
realizamos y el entorno en que vivimos.
CDR o IDR = cantidad o ingesta diaria recomendada;
dosis mínima que se debe consumir de un nutriente
para mantenerse sano . (Vídeo)
                                                     22
Condiciones de la dieta equilibrada
• Todos los nutrientes deben ingerirse en la proporción adecuada.



• Debe aportar una cantidad de energía equivalente al Gasto
  Total Diario, mediante los nutrientes energéticos: glúcidos y
  lípidos.
• Debe suministrar proteínas en la cantidad adecuada
  dependiendo de la actividad biológica y de la edad. Asegurar
  la ingestión adecuada de aminoácidos esenciales.
• Debe cubrir las necesidades vitamínicas y de sales minerales.
• Es importante incorporar fibra en la dieta tomando alimentos
  vegetales ricos en fibra.
• Es conveniente distribuir la ingestión diaria de alimentos en 4
  o 5 tomas y nunca en menos de 3. (Vídeo)
                                                             23
La dieta equilibrada




                       24
La dieta mediterránea
• Abundancia de alimentos de origen vegetal:
  frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas.
• Alimentos de temporada en su estado natural, frescos.
• Aceite de oliva como grasa principal, para freír y aderezar.
• Diariamente: cantidad moderada de queso y yogur.
• Semanalmente: cantidad moderada de
  pescado, preferentemente azul, aves y huevos.
• Frutos secos, miel y aceitunas con moderación.
• Carne roja algunas veces al mes.
• Vino con moderación normalmente durante las comidas.
• Hierbas aromáticas como alternativa saludable a la sal.
• Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al
  corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro
  tono físico.                                                       25
Índice de masa corporal (IMC)
Método para determinar si una persona tiene sobrepeso. IMC
(Kg/m²).

                          Índice de Masa Corporal (IMC)

                          Menos de 20     Escasez de peso

                          Entre 20 y 25     Peso normal

                            De 25 a 30     Sobrepeso leve

                            De 30 a 40    Moderado obeso
                            Más de 40          Obeso
                                                             26
FIN




      27
28
29
30
31
32
33
34
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
arguelles81
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
Profesor Yujo
 
Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
Graciela Aguirre
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
mosanpa2012
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
Metabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivasMetabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivas
patriciaglezag
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia. Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia.
yuli160696
 
Alimentación y nutrición familiar
Alimentación y nutrición familiarAlimentación y nutrición familiar
Alimentación y nutrición familiar
Aleyda Castro
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
profepamela
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Jhon Jimenez Mayo
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
TatianaTorres1994
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
Metabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivasMetabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia. Nutrición y la importancia.
Nutrición y la importancia.
 
Alimentación y nutrición familiar
Alimentación y nutrición familiarAlimentación y nutrición familiar
Alimentación y nutrición familiar
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 

Similar a Ppt hábitos de alimentación

NutricióN
NutricióNNutricióN
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
sabripardo
 
nutrientes.pdf
nutrientes.pdfnutrientes.pdf
nutrientes.pdf
YansOc
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
enlabuhardilla
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
luismasin
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Anaorozcoalonso
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Ruth Lustgarten
 
3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf
Macame Navarro Galbán
 
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxPresentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
eduardo651099
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
licevelinllampa
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Ruth Lustgarten
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
mpilarluquelerida
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
mpilarluquelerida
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
margatorres
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
jujosansan
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
Estefani Cameroni
 

Similar a Ppt hábitos de alimentación (20)

NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
nutrientes.pdf
nutrientes.pdfnutrientes.pdf
nutrientes.pdf
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf3.nutricion I pdf
3.nutricion I pdf
 
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxPresentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 

Más de biologiahipatia

Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
biologiahipatia
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
biologiahipatia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
biologiahipatia
 
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevoUd.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevo
biologiahipatia
 
Ud.14. genética molecular nuevo
Ud.14. genética molecular nuevoUd.14. genética molecular nuevo
Ud.14. genética molecular nuevo
biologiahipatia
 
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. CatabolismoUnidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
biologiahipatia
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
biologiahipatia
 
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranososUd.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
biologiahipatia
 
Ud.4.. los lípidos
Ud.4.. los lípidosUd.4.. los lípidos
Ud.4.. los lípidos
biologiahipatia
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y agua
biologiahipatia
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
biologiahipatia
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
biologiahipatia
 
Virus
VirusVirus
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
biologiahipatia
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
biologiahipatia
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
biologiahipatia
 
Unidad de microbiología
Unidad de microbiologíaUnidad de microbiología
Unidad de microbiología
biologiahipatia
 
T15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatiaT15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatia
biologiahipatia
 
Tema 15. mutaciones
Tema 15. mutacionesTema 15. mutaciones
Tema 15. mutaciones
biologiahipatia
 
Inmunologia ii
Inmunologia iiInmunologia ii
Inmunologia ii
biologiahipatia
 

Más de biologiahipatia (20)

Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ud.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevoUd.13. genética mendeliana nuevo
Ud.13. genética mendeliana nuevo
 
Ud.14. genética molecular nuevo
Ud.14. genética molecular nuevoUd.14. genética molecular nuevo
Ud.14. genética molecular nuevo
 
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. CatabolismoUnidad 10. metabolismo I. Catabolismo
Unidad 10. metabolismo I. Catabolismo
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
 
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranososUd.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
 
Ud.4.. los lípidos
Ud.4.. los lípidosUd.4.. los lípidos
Ud.4.. los lípidos
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y agua
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
In. genética hipatia
In. genética hipatiaIn. genética hipatia
In. genética hipatia
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
 
Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
 
Unidad de microbiología
Unidad de microbiologíaUnidad de microbiología
Unidad de microbiología
 
T15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatiaT15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatia
 
Tema 15. mutaciones
Tema 15. mutacionesTema 15. mutaciones
Tema 15. mutaciones
 
Inmunologia ii
Inmunologia iiInmunologia ii
Inmunologia ii
 

Ppt hábitos de alimentación

  • 1. LA ALIMENTACIÓN HUMANA. ALIMENTOS Y NUTRIENTES. 1
  • 2. Alimentación Proceso consciente y voluntario por el cual escogemos e ingerimos productos que están a nuestro alcance. 2
  • 3. Alimentos Productos sólidos y líquidos que ingerimos, de los cuales el organismo obtiene los nutrientes que necesita para vivir. 3
  • 4. Nutrición Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. 4
  • 5. Nutrientes Sustancias químicas contenidas en los alimentos, a partir de las cuales obtenemos energía y sintetizamos materia. •Nutrientes esenciales: el organismo no puede sintetizarlos, deben ser obtenidos de la dieta. Algunos glúcidos, proteínas, lípidos y vitaminas. Todas las sales minerales. •Nutrientes no esenciales: el organismo los puede sintetizar, aunque también puede obtenerlos a partir de la dieta. Colesterol, glucosa. 5
  • 6. Funciones de los nutrientes ENERGÉTICA: aportan energía para el funcionamiento del organismo. PLÁSTICA O ESTRUCTURAL: proporcionan lo elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y su renovación. REGULADORA: regulan los procesos metabólicos. 6
  • 7. Clasificación de los nutrientes MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES En grandes cantidades en los En pequeñas cantidades en los alimentos. alimentos. Grandes moléculas que deben ser La mayoría no necesitan ser fragmentadas para poder ser fragmentados en moléculas más absorbidas. pequeñas. El organismo los necesita en Son muy necesarios para el grandes cantidades. organismo, pero en cantidades pequeñas. •Glúcidos o hidratos de carbono •Vitaminas •Proteínas •Sales minerales •Lípidos 7
  • 8. Glúcidos o hidratos de carbono Compuestos formados por C, H y O. Se encuentran en alimentos de origen vegetal (miel, frutas, cereales y leguminosas) o en productos elaborados con ellos (pan, galletas, chocolate, etc.). Función principal energética. La fibra alimentaria tiene función de regulación de las funciones intestinales. 8
  • 9. Clasificación de los glúcidos o hidratos de carbono HIDRATOS DE CARBONO SIMPLES O HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS AZÚCARES SIMPLES O POLISACÁRIDOS Tienen sabor dulce. No tienen sabor dulce. Son de fácil digestión y rápido aporte Se forman por la unión de varios azúcares energético. simples. •La glucosa de la miel. Digeribles: fuente No digeribles: fibra •La fructosa de las frutas. de energía. alimentaria. •La lactosa de la leche. El almidón de los La pectina y las cereales, patatas y gomas que forman leguminosas. parte de la fibra alimentaria. 9
  • 10. La fibra alimentaria Es una mezcla de hidratos de carbono complejos y otros componentes de los alimentos de origen vegetal. Es resistente a la digestión, y regula la función intestinal. Es aconsejable incrementar la ingesta de fibra comiendo más cereales integrales, legumbres, verdura , y frutas enteras en lugar de zumos. 10
  • 11. Proteínas Sus unidades básicas son los aminoácidos, formados por C, H, O, N y S. Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal (leche, carnes, pescados). Con menor riqueza, en los de origen vegetal (legumbres, arroz, frutos secos). •Función principal plástica: queratina, colágeno. •Función reguladora: hormonas y enzimas. •Función de defensa: anticuerpos. •Transporte: hemoglobina. 11
  • 12. Lípidos o grasas Sus unidades básicas son los ácidos grasos, formados por C, H y O. Son los aceites y las grasas. •Función energética: reserva energética. •Aportan ácidos grasos esenciales. •Imprescindibles para la formación de membranas celulares. •Necesarios para la absorción de vitaminas liposolubles. •Favorecen la absorción de calcio. 12
  • 13. Clasificación de los lípidos MONOINSATURADOS POLIINSATURADOS SATURADOS Presencia mayoritaria Presencia mayoritaria Presencia mayoritaria de ácidos grasos de ácidos grasos de ácidos grasos monoinsaturados poliinsaturados. saturados. •Aceite de oliva •Aceite de girasol •Aceite de palma •Frutos secos •Pescados azules •Grasas animales 13
  • 14. Colesterol Tipo de lípido que se encuentra solo en tejidos animales. Es necesario para: •Formar las membranas celulares. •Sintetizar compuestos imprescindibles: ácidos biliares, vitamina D y hormonas. 14
  • 15. Colesterol El colesterol no se disuelve en sangre, viaja por ella unido a proteínas, formando lipoproteínas. Tipos de lipoproteínas o colesterol: •HDL: lipoproteínas de alta densidad. Colesterol bueno: conduce el colesterol al hígado, donde es destruido. •LDL: lipoproteínas de baja densidad. Colesterol malo: transporta el colesterol desde el hígado y lo acumula en las arterias, dificultando el tránsito (aterosclerosis). 15
  • 16. Vitaminas Son nutrientes esenciales (excepto vitamina D y B3). Aunque en pequeñas cantidades, son fundamentales para el funcionamiento del organismo. Todos los alimentos las aportan, en diferentes cantidades. Sobre todo en frutas y verduras. Función reguladora. 16
  • 18. Sales minerales Son nutrientes esenciales. Elementos químicos simples cuya presencia es imprescindible para el funcionamiento celular. • Función plástica: Ca, P, F, Mg (esqueleto), Fe (hemoglobina). • Función reguladora: I (hormonas tiroideas). • Transporte: Na, K (membrana celular). 18
  • 19. Agua Es imprescindible para el organismo. • Ganancias: bebida y en alimentos. • Pérdidas: orina, pulmones, piel, heces, sudor. En casi todos los alimentos, sobre todo en los líquidos, frutas y verduras. Entre sus funciones: •Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesos metabólicos de nuestro organismo. •Regula la temperatura corporal. •Transporte de nutrientes a las células y sustancias de desecho a los riñones. 19
  • 20. Clasificación de los alimentos GRUPO NUTRIENTES ABUNDANTES FUNCIÓN I Leche y derivados Proteínas Función plástica II Carnes, pescados y huevos III Patatas, legumbres y frutos secos Principalmente glúcidos, Función plástica, reguladora pero también proteínas, y energética vitaminas y sales minerales IV Hortalizas y verduras Vitaminas y sales minerales Función reguladora V Frutas VI Cereales, azúcares y derivados Glúcidos VII Aceites y grasas Lípidos Función energética 20
  • 21. Rueda de los alimentos 21
  • 22. La dieta equilibrada Incorpora una cantidad adecuada de todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud y poder realizar nuestras actividades cotidianas. Varía de unas personas a otras, dependiendo del sexo, edad, talla, peso, actividad que realizamos y el entorno en que vivimos. CDR o IDR = cantidad o ingesta diaria recomendada; dosis mínima que se debe consumir de un nutriente para mantenerse sano . (Vídeo) 22
  • 23. Condiciones de la dieta equilibrada • Todos los nutrientes deben ingerirse en la proporción adecuada. • Debe aportar una cantidad de energía equivalente al Gasto Total Diario, mediante los nutrientes energéticos: glúcidos y lípidos. • Debe suministrar proteínas en la cantidad adecuada dependiendo de la actividad biológica y de la edad. Asegurar la ingestión adecuada de aminoácidos esenciales. • Debe cubrir las necesidades vitamínicas y de sales minerales. • Es importante incorporar fibra en la dieta tomando alimentos vegetales ricos en fibra. • Es conveniente distribuir la ingestión diaria de alimentos en 4 o 5 tomas y nunca en menos de 3. (Vídeo) 23
  • 25. La dieta mediterránea • Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas. • Alimentos de temporada en su estado natural, frescos. • Aceite de oliva como grasa principal, para freír y aderezar. • Diariamente: cantidad moderada de queso y yogur. • Semanalmente: cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos. • Frutos secos, miel y aceitunas con moderación. • Carne roja algunas veces al mes. • Vino con moderación normalmente durante las comidas. • Hierbas aromáticas como alternativa saludable a la sal. • Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico. 25
  • 26. Índice de masa corporal (IMC) Método para determinar si una persona tiene sobrepeso. IMC (Kg/m²). Índice de Masa Corporal (IMC) Menos de 20 Escasez de peso Entre 20 y 25 Peso normal De 25 a 30 Sobrepeso leve De 30 a 40 Moderado obeso Más de 40 Obeso 26
  • 27. FIN 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35