SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
Facultad de Odontologia
Diana Laura Ambriz Estrada
Renato Cortez Martínes
Pedro Escobedo Alanis
Danelly Raquel Gamboa Silva
Nurtición
 La nutrición es en esencia un proceso celular continuo determinado por
factores genéticos y ambientales
 La alimentación depende de la dieta y esta se integra con platillos, derivados
industriales alimentos, los cuales a su vez deben combinarse de manera
adecuada
 Los platillos y derivados industriales se componen de alimentos, pero
también de procesos y condimentos
Nutrimiento
 Nutrimento (unidad)
 Instituto Nacional de la Nutrición
 "Nutriente"
 Definición: toda sustancia que desempeña un papel metabólico y que por lo
regular está presente en la dieta.
Nutrimiento
 Bourgues señala aspectos acerca de los nutrimentos
 Todos los nutrimentos son importantes
 La cantidad de cada nutrimento requerida por el organismo es muy variable
 La velocidad con que un nutrimento se utiliza en el organismo varía de un
individuo al otro. El nutrimento más importante es el oxígeno y después el
agua.
 Todos los alimentos contienen todos los nutrimentos
 El organismo necesita una cantidad óptima de nutrimentos indispensables. Si
recibe menos, experimenta un cuadro de diferencia; pero si recibe más de lo
necesario sufre obesidad o intoxicación, sobre todo si se trata de los que se
acumulan en el organismo, como la vitamina A.
Clasificaciones de los nutrimentos
 Instituto Nacional de la Nutrición los clasifica en
 Dispensables
 Indispensables
Clasificación de los nutrimentos
Indispensables
 Son aquellos que el organismo no
puede sintetizar
Dispensables
 Se sintetizan en el organismo a
partir de los indispensables
Clasificación de los nutrimentos
 Grupos químicos:
 Hidratos de carbono
 Lípidos
 Proteínas
 Vitaminas
 Nutrimentos inorgánicos (minerales)
 Agua y oxígeno
Grupos Químicos
Energéticos
Plásticos o estructurales
Reguladores o catalíticos
Lípidos o grasas
 Fuente más concentrada de energía
 9 kcal/g
 Aceites y grasas:
 Ácidos saturados
 Ácidos instaurados
Lípidos o grasas
 Lípidos saturados:
 Carecen de dobles ligaduras en cadenas de carbono
 Se encuentra en cantidades abundantes
 Lípidos instaurados:
 Contienen 2 o más dobles ligaduras con enlaces en sus cadenas
 Ácidos grasos o pliinsaturados:
 Tienen varias dobles ligaduras
 No se sintetizan en el organismo
 Ácidos grasos indispensables:
 Ácido linolénico y ácido araquidonico
 Triglicéridos:
 Nitrógeno y fosfatos
 Fosfolípidos
Proteínas
 Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
Contienen:
 Carbono
 Oxigeno
 Nitrógeno
 Azufre
 Fosforo
 Proporcionan 4kcal/g
 De los 20 aminoácidos que se encuentran comúnmente en los alimentos , nueve
son indispensables para la dieta de los niños los cuales son :
 Lisina
 Metionina
 Valina
 Leucina
 Isoleucina
 Triptófano
 Fenilalanina
 Treonina e histidina
Según su contenido de aminoácidos indispensables, las proteínas
pueden ser completas, parcialmente incompletas o incompletas
Tienen la
cantidad
suficiente de
aminoácidos para
promover el
crecimiento,
mantener las
funciones
orgánicas y
reparar tejidos
Proteínas
completas
Carecen de uno o
mas de los
aminoácidos
indispensables en
cantidad
suficiente, no
promueven un
crecimiento
normal
Proteínas
parcialmente
incompletas
No pueden formar
o reemplazar
tejidos
Proteínas
incompletas
vitaminas
 Compuestos orgánicos que realizan funciones catalíticas en el organismo al
actuar como coenzimas o en el control de ciertas reacciones se clasifican en :
 Liposolubles: son solubles en grasas por lo cual requieren de lipidos para su
absorcion.
 Hidrosolubles : se disuelven en agua
Alimentos
 Los nutrientes con excepción del agua no se encuentran aislados en el ambiente. Así
pues el alimento se refiere a órganos, tejidos, o secreciones de especies que contienen
cantidades apreciables de nutrimientos biodisponibles.
Caracteristicas del alimento
 Las particularidades del alimento e acuerdo con sus funciones son:
 •Biodisponibilidad: se refiere al grado en que los nutrientes pueden liberarse y
absorberse en el sistema digestivo.
 •Inocuidad: el alimento no debe causar daño. Algunas personas tienen alterado el
metabolismo ya sea que algo sea alergico para ellos o les cause una reaccion.
 •Accesibilidad: la produccion del producto
 debe ser suficiente para poblacion
 •Como satisfador de una necesidad: es decir suprimir al hombre.
 •Como estimulo psicoligico y emocional: en condiciones normales comer es un placer.
La aceptación o rechazo de alimento debe ser por experiencias previas.
Grupos de alimento
Alimentacion
• •Es el conjunto de fenomenos involucrados en la obtencion por el organismo de
las sustancias energeticas, estructurales y cataliticas necesarias para la vida.
• •Tomando en cuenta los requisitos de la dieta recomendable, la buena
alimentacion, incluye al menos un alimento de cada grupo en cada comida y varia,
lo mas posible en los usados dentro de cada grupo.
• •
• •Aquí esta una tabla que muestra un ejemplo de un mexicano promedio su
consumo de alimento al dia.
Platillos y derivados industriales
 No todos los alimentos se ingieren naturalmente
 Procedimientos culinarios
 Mezcla de alimentos
 Agregar condimentos
 Con el fin de elaborar platillos
 Alimentos industrializados
 Incluyen aceites, harinas, tortillas y pan
Funciones de la tecnología alimentaria
 Mejorar las propiedades sensoriales de los alimentos
 Conservar los alimentos
 Eliminar o reducir las propiedades indispensables de los alimentos
 Facilitar el consumo de alimentos al adelantar uno o más pasos de su
preparación
 Modificar la composición de los alimentos
 Satisfacer las demandas alimentarias de la población
Carácter integral de la nutricion
 La buena nutrición requiere de la participación de todo el organismo, pues
como ya se menciono es un proceso continuo fundamentalmente celular
 La nutrición constituye en un fenómeno integral y por ello incluye la
alimentación, la digestión, el transporte y la distribución de los alimentos
por la sangre.
 Es necesario eliminar desechos a través de los sistemas digestivo, urinario,
respiratorio y la piel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaDietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaAraceli Everglot
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Nutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renalNutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renal
eddynoy velasquez
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
Beluu G.
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
Presentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosPresentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosbrumalv
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazoguest33fd1c
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 

La actualidad más candente (20)

Dietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaDietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistencia
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Nutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renalNutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renal
 
Nutricion oncologicos[1]
Nutricion oncologicos[1]Nutricion oncologicos[1]
Nutricion oncologicos[1]
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Presentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosPresentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticios
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx  Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
 

Destacado

Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosalbertososa
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humanaempar79
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
sibiacp
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
geopaloma
 
Boeing Learning History and Coursework 2016
Boeing Learning History and Coursework  2016Boeing Learning History and Coursework  2016
Boeing Learning History and Coursework 2016Rod B
 
Target Audience Analysis
Target Audience Analysis Target Audience Analysis
Target Audience Analysis
SeyiiO
 
Accurate weighing scales catalog country winggroup
Accurate weighing scales catalog country winggroupAccurate weighing scales catalog country winggroup
Accurate weighing scales catalog country winggroup
Country Wing Group of Companies
 
Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock
Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shockTrastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock
Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock
José Hernández
 
UTE TEORIA DEL LIDERAZGO
UTE TEORIA DEL LIDERAZGOUTE TEORIA DEL LIDERAZGO
UTE TEORIA DEL LIDERAZGO
Alba Galarza
 
2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x
2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x
2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x
Joan Castellano RN BSN MSN MBA
 
Pamela Welling Resume
Pamela Welling ResumePamela Welling Resume
Pamela Welling Resume
Pam Welling
 

Destacado (17)

Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentosDiapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentos
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
 
Boeing Learning History and Coursework 2016
Boeing Learning History and Coursework  2016Boeing Learning History and Coursework  2016
Boeing Learning History and Coursework 2016
 
Target Audience Analysis
Target Audience Analysis Target Audience Analysis
Target Audience Analysis
 
Accurate weighing scales catalog country winggroup
Accurate weighing scales catalog country winggroupAccurate weighing scales catalog country winggroup
Accurate weighing scales catalog country winggroup
 
Carter Residence
Carter ResidenceCarter Residence
Carter Residence
 
Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock
Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shockTrastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock
Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock
 
UTE TEORIA DEL LIDERAZGO
UTE TEORIA DEL LIDERAZGOUTE TEORIA DEL LIDERAZGO
UTE TEORIA DEL LIDERAZGO
 
2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x
2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x
2016 joan castellano mba msn bsn rn (2).doc x
 
Magazine spread
Magazine spreadMagazine spread
Magazine spread
 
Brickman Residence
Brickman ResidenceBrickman Residence
Brickman Residence
 
manoj kumar 17
manoj kumar 17manoj kumar 17
manoj kumar 17
 
Pamela Welling Resume
Pamela Welling ResumePamela Welling Resume
Pamela Welling Resume
 
Holmes Bros Winter 2015 Lookbook
Holmes Bros Winter 2015 LookbookHolmes Bros Winter 2015 Lookbook
Holmes Bros Winter 2015 Lookbook
 

Similar a Nutricion

09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
ElizabethParian
 
Fundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptxFundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptx
javiersanchez523
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
MARTHASOFHIAMURILLOM1
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
licevelinllampa
 
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdfNECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
JUNIORMISAELCERNACON
 
Resume26546
Resume26546Resume26546
Resume26546
emichario sntos
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
Yurii Lopez Lovee
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxPresentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
eduardo651099
 
NUTRICION.pptx
NUTRICION.pptxNUTRICION.pptx
NUTRICION.pptx
NicolsFezVillalobos2
 
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptxSESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
JOHANAMAMANIMOROCO
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludAlcala Andres
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
Emmanuel Pineda
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Ana Marin
 
nutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.pptnutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.ppt
AlejandroHennikerAgu
 

Similar a Nutricion (20)

09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
 
Fundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptxFundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptx
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdfNECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
 
Resume26546
Resume26546Resume26546
Resume26546
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptxPresentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Presentación ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
NUTRICION.pptx
NUTRICION.pptxNUTRICION.pptx
NUTRICION.pptx
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
alimentacion
alimentacion alimentacion
alimentacion
 
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptxSESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
 
Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
nutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.pptnutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.ppt
 

Más de José Hernández

Odontologia
Odontologia Odontologia
Odontologia
José Hernández
 
Higiene bucodental
Higiene bucodentalHigiene bucodental
Higiene bucodental
José Hernández
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
José Hernández
 
Patologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionalesPatologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionales
José Hernández
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
José Hernández
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
José Hernández
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
José Hernández
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
José Hernández
 
Preventiva social fluor
Preventiva social fluorPreventiva social fluor
Preventiva social fluor
José Hernández
 
Fluor completa
Fluor completaFluor completa
Fluor completa
José Hernández
 
Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1
José Hernández
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
José Hernández
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
José Hernández
 

Más de José Hernández (14)

Odontologia
Odontologia Odontologia
Odontologia
 
Higiene bucodental
Higiene bucodentalHigiene bucodental
Higiene bucodental
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
 
Patologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionalesPatologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionales
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
 
Preventiva social fluor
Preventiva social fluorPreventiva social fluor
Preventiva social fluor
 
Fluor completa
Fluor completaFluor completa
Fluor completa
 
Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Nutricion

  • 1. NUTRICIÓN Facultad de Odontologia Diana Laura Ambriz Estrada Renato Cortez Martínes Pedro Escobedo Alanis Danelly Raquel Gamboa Silva
  • 2. Nurtición  La nutrición es en esencia un proceso celular continuo determinado por factores genéticos y ambientales  La alimentación depende de la dieta y esta se integra con platillos, derivados industriales alimentos, los cuales a su vez deben combinarse de manera adecuada  Los platillos y derivados industriales se componen de alimentos, pero también de procesos y condimentos
  • 3. Nutrimiento  Nutrimento (unidad)  Instituto Nacional de la Nutrición  "Nutriente"  Definición: toda sustancia que desempeña un papel metabólico y que por lo regular está presente en la dieta.
  • 4. Nutrimiento  Bourgues señala aspectos acerca de los nutrimentos  Todos los nutrimentos son importantes  La cantidad de cada nutrimento requerida por el organismo es muy variable  La velocidad con que un nutrimento se utiliza en el organismo varía de un individuo al otro. El nutrimento más importante es el oxígeno y después el agua.  Todos los alimentos contienen todos los nutrimentos  El organismo necesita una cantidad óptima de nutrimentos indispensables. Si recibe menos, experimenta un cuadro de diferencia; pero si recibe más de lo necesario sufre obesidad o intoxicación, sobre todo si se trata de los que se acumulan en el organismo, como la vitamina A.
  • 5. Clasificaciones de los nutrimentos  Instituto Nacional de la Nutrición los clasifica en  Dispensables  Indispensables
  • 6. Clasificación de los nutrimentos Indispensables  Son aquellos que el organismo no puede sintetizar Dispensables  Se sintetizan en el organismo a partir de los indispensables
  • 7. Clasificación de los nutrimentos  Grupos químicos:  Hidratos de carbono  Lípidos  Proteínas  Vitaminas  Nutrimentos inorgánicos (minerales)  Agua y oxígeno
  • 8. Grupos Químicos Energéticos Plásticos o estructurales Reguladores o catalíticos
  • 9. Lípidos o grasas  Fuente más concentrada de energía  9 kcal/g  Aceites y grasas:  Ácidos saturados  Ácidos instaurados
  • 10. Lípidos o grasas  Lípidos saturados:  Carecen de dobles ligaduras en cadenas de carbono  Se encuentra en cantidades abundantes  Lípidos instaurados:  Contienen 2 o más dobles ligaduras con enlaces en sus cadenas  Ácidos grasos o pliinsaturados:  Tienen varias dobles ligaduras  No se sintetizan en el organismo  Ácidos grasos indispensables:  Ácido linolénico y ácido araquidonico  Triglicéridos:  Nitrógeno y fosfatos  Fosfolípidos
  • 11. Proteínas  Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos Contienen:  Carbono  Oxigeno  Nitrógeno  Azufre  Fosforo  Proporcionan 4kcal/g
  • 12.  De los 20 aminoácidos que se encuentran comúnmente en los alimentos , nueve son indispensables para la dieta de los niños los cuales son :  Lisina  Metionina  Valina  Leucina  Isoleucina  Triptófano  Fenilalanina  Treonina e histidina
  • 13. Según su contenido de aminoácidos indispensables, las proteínas pueden ser completas, parcialmente incompletas o incompletas Tienen la cantidad suficiente de aminoácidos para promover el crecimiento, mantener las funciones orgánicas y reparar tejidos Proteínas completas Carecen de uno o mas de los aminoácidos indispensables en cantidad suficiente, no promueven un crecimiento normal Proteínas parcialmente incompletas No pueden formar o reemplazar tejidos Proteínas incompletas
  • 14. vitaminas  Compuestos orgánicos que realizan funciones catalíticas en el organismo al actuar como coenzimas o en el control de ciertas reacciones se clasifican en :  Liposolubles: son solubles en grasas por lo cual requieren de lipidos para su absorcion.  Hidrosolubles : se disuelven en agua
  • 15. Alimentos  Los nutrientes con excepción del agua no se encuentran aislados en el ambiente. Así pues el alimento se refiere a órganos, tejidos, o secreciones de especies que contienen cantidades apreciables de nutrimientos biodisponibles.
  • 16. Caracteristicas del alimento  Las particularidades del alimento e acuerdo con sus funciones son:  •Biodisponibilidad: se refiere al grado en que los nutrientes pueden liberarse y absorberse en el sistema digestivo.  •Inocuidad: el alimento no debe causar daño. Algunas personas tienen alterado el metabolismo ya sea que algo sea alergico para ellos o les cause una reaccion.  •Accesibilidad: la produccion del producto  debe ser suficiente para poblacion
  • 17.  •Como satisfador de una necesidad: es decir suprimir al hombre.  •Como estimulo psicoligico y emocional: en condiciones normales comer es un placer. La aceptación o rechazo de alimento debe ser por experiencias previas.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22. Alimentacion • •Es el conjunto de fenomenos involucrados en la obtencion por el organismo de las sustancias energeticas, estructurales y cataliticas necesarias para la vida. • •Tomando en cuenta los requisitos de la dieta recomendable, la buena alimentacion, incluye al menos un alimento de cada grupo en cada comida y varia, lo mas posible en los usados dentro de cada grupo. • • • •Aquí esta una tabla que muestra un ejemplo de un mexicano promedio su consumo de alimento al dia.
  • 23.
  • 24. Platillos y derivados industriales  No todos los alimentos se ingieren naturalmente  Procedimientos culinarios  Mezcla de alimentos  Agregar condimentos  Con el fin de elaborar platillos  Alimentos industrializados  Incluyen aceites, harinas, tortillas y pan
  • 25. Funciones de la tecnología alimentaria  Mejorar las propiedades sensoriales de los alimentos  Conservar los alimentos  Eliminar o reducir las propiedades indispensables de los alimentos  Facilitar el consumo de alimentos al adelantar uno o más pasos de su preparación  Modificar la composición de los alimentos  Satisfacer las demandas alimentarias de la población
  • 26. Carácter integral de la nutricion  La buena nutrición requiere de la participación de todo el organismo, pues como ya se menciono es un proceso continuo fundamentalmente celular  La nutrición constituye en un fenómeno integral y por ello incluye la alimentación, la digestión, el transporte y la distribución de los alimentos por la sangre.  Es necesario eliminar desechos a través de los sistemas digestivo, urinario, respiratorio y la piel