SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA
La Política es la forma ideológica que centra el poder a un grupo de personas que
lideran y a su vez cuidan por las garantías de una población.
Aristóteles desarrollo la obra “Política”, la cual fundamentó los principios de lo que
actualmente es “administración de poder”.
La política es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también un arte
de negociación para conciliar intereses.
El término proviene del latín politicus y este término del griego politiká, una
derivación de polis que designa aquello que es público, o politikós, que significa
civil, en todo caso es todo lo relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del
ciudadano
En el dominio de lo político, las cosas pueden convertirse en políticas en mayor o
menor grado mediante acciones, instituciones, opiniones, discusiones, proposiciones,
etc., que pueden considerarse como tales en razón de su participación.
Lo político en la esfera pública, en la gestión del territorio y en la ciudad, es la gestión
del valor de libertad, de permanencia para todos en un espacio, del arraigarse y del
asentarse en un lugar, y el de establecerse en el tiempo por tener poder de decisión y
capacidad de exigir ese espacio. está directamente conectada con la causa de la
libertad.
Función Ejecutiva
La Función Ejecutiva integrada por la Presidencia y Vicepresidencia de la República,
los Ministerios de Estado. El Presidente de la República Es el Jefe de Estado y de
Gobierno en tal virtud es responsable de la administración pública.
El Presidente nombra a Secretarios Nacionales, Ministros coordinadores, Ministros de
Estado y Servidores Públicos, define la política exterior, designa al Canciller de la
República, así como también embajadores y cónsules.
Ejerce la máxima autoridad sobre las Fuerzas Armadas de Ecuador y la Policía
Nacional de Ecuador, nombrando a sus autoridades, conforme lo establece la
Constitución de la República.
Función Legislativa
La Función Legislativa se ejerce por la Asamblea Nacional únicamente, que tiene su sede
en la ciudad de Quito, y está conformada por asambleístas, repartidos en comisiones,
elegidos para un período de cuatro años.
La Asamblea Nacional se integrará por:
- Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional.
- Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil
habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo
nacional de la población.
- La ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos,
y de la circunscripción del exterior.
Función Judicial
La Función Judicial del País está conformada por el Consejo de la Judicatura como
su ente principal, por la Corte Nacional de Justicia, las Cortes Provinciales, los
juzgados y tribunales, y los juzgados de paz. La representación jurídica la hace el
Consejo de la Judicatura, sin perjuicio de la representación institucional que tiene la
Corte Nacional de Justicia.
La Corte Nacional de Justicia está integrada por 21 jueces elegidos para un término
de nueve años. Serán renovados por tercios cada tres años, conforme lo estipulado
en el Código Orgánico de la Función Judicial. Estos son elegidos por el Consejo de
la Judicatura conforme a un procedimiento de oposición y méritos. No son
susceptibles de reelección.
Como organismos independientes de la Función Judicial están la Fiscalía General del
Estado y la Defensoría Pública. Como organismos auxiliares están: el servicio
notarial, los martilladores judiciales y los depositarios judiciales. Igualmente hay un
régimen especial de justicia indígena.
Función Electoral
La Constitución de 2008 elevó al rango de función del Estado a la institucionalidad
electoral, cuyo mandato es garantizar el ejercicio de los derechos políticos de la
ciudadanía y promover el fortalecimiento de la democracia, mediante la organización de
procesos electorales y el apoyo a las organizaciones políticas y sociales; asegurando una
participación equitativa, igualitaria, paritaria, intercultural, libre, democrática y justa para
elegir y ser elegidos.
La Función Electoral está conformada por dos órganos separados, bajo principios de
autonomía e independencia: el Consejo Nacional Electoral, que administra y ejecuta los
procesos electorales; y, el Tribunal Contencioso Electoral, encargado de la administración
de la justicia electoral.
La Función Electoral, tiene su sede en la ciudad de Quito, el Consejo Nacional Electoral
está conformado consejeros y el Tribunal Contencioso Electoral por jueces, seleccionados
en ambos casos a través de concurso público de oposición y méritos.
Función de Transparencia y Control Social
La Función de Transparencia y Control Social está conformada por: El Consejo de
Participación Ciudadana y Control Social, Defensoría del Pueblo, Contraloría General
del Estado, y las Superintendencias.
Sus autoridades ejercerán sus puestos durante cinco años. Este poder se encarga de
promover planes de transparencia y control público, así como también planes para
diseñar mecanismos para combatir la corrupción, como también designar a ciertas
autoridades del país, y ser el mecanismo regulador de rendición de cuentas del país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
Myriam Lucero
 
Republica democrática
Republica democrática Republica democrática
Republica democrática
Claudia
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
bechy
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alexarosi11
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
Hilder Lino Roque
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Estado, nación y territorio
Estado, nación y territorioEstado, nación y territorio
Estado, nación y territorio
Veronica Kennedy
 
Organizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombianoOrganizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombiano
Leidy Macias
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
arizara
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Gabriela Medel
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
guest26d060
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
Homero Ulises Gentile
 
Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad
Claudia
 
Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1
Myriam Lucero
 
Qué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacionalQué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacional
John Galindez
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
Raquel Parra Parra
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
Carly Arrazola
 

La actualidad más candente (20)

Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
 
Republica democrática
Republica democrática Republica democrática
Republica democrática
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Estado, nación y territorio
Estado, nación y territorioEstado, nación y territorio
Estado, nación y territorio
 
Organizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombianoOrganizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombiano
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad
 
Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1Constitucion politica de chile cap 1
Constitucion politica de chile cap 1
 
Qué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacionalQué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacional
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
 

Similar a Ciencias politicas7

Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
EtelVera
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
carymarcomputer
 
Gobierno de ecuador y funciones del estado
Gobierno de ecuador y funciones del estadoGobierno de ecuador y funciones del estado
Gobierno de ecuador y funciones del estado
katherine mendoza sanchez
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
FernandoCevallos13
 
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
Freddy Orozco Jaramillo
 
Realidad tema 3.3
Realidad tema 3.3Realidad tema 3.3
Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador
DmarisRG
 
Política de ecuador
Política de ecuadorPolítica de ecuador
Política de ecuador
Jorge Patricio Suquilanda Ajila
 
Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2
tobias pacheco navarro
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
El poder ciudadano y electoral
El poder ciudadano y electoralEl poder ciudadano y electoral
El poder ciudadano y electoral
Raquelanzola
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
jafatru
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptxDIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
Anita Lucia Cornejo Bravo
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Michael Rodriguez A
 
Niah sanchez arias
Niah sanchez ariasNiah sanchez arias
Niah sanchez arias
NiahMoonwalker
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
Dioon67
 
5 el gobierno de los indígenas paula sociales
5 el gobierno de los indígenas paula sociales5 el gobierno de los indígenas paula sociales
5 el gobierno de los indígenas paula sociales
Yeraldine Johana Ramírez Adame
 
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdfsistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
OLIVERNARCISOCORREAS
 
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdfsistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
OLIVERNARCISOCORREAS
 

Similar a Ciencias politicas7 (20)

Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
 
Gobierno de ecuador y funciones del estado
Gobierno de ecuador y funciones del estadoGobierno de ecuador y funciones del estado
Gobierno de ecuador y funciones del estado
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
FUNCIÓN ELECTORAL -- QUINTO PODER DEL ESTADO ECUATORIANO
 
Realidad tema 3.3
Realidad tema 3.3Realidad tema 3.3
Realidad tema 3.3
 
Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador
 
Política de ecuador
Política de ecuadorPolítica de ecuador
Política de ecuador
 
Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
El poder ciudadano y electoral
El poder ciudadano y electoralEl poder ciudadano y electoral
El poder ciudadano y electoral
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptxDIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
 
Niah sanchez arias
Niah sanchez ariasNiah sanchez arias
Niah sanchez arias
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
 
5 el gobierno de los indígenas paula sociales
5 el gobierno de los indígenas paula sociales5 el gobierno de los indígenas paula sociales
5 el gobierno de los indígenas paula sociales
 
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdfsistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
 
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdfsistemas jurídicos de venezluela.pdf
sistemas jurídicos de venezluela.pdf
 

Más de Ale Morales Navarrete

Ciencias politicas12
Ciencias politicas12Ciencias politicas12
Ciencias politicas12
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas11
Ciencias politicas11Ciencias politicas11
Ciencias politicas11
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales6
Ciencias penales6Ciencias penales6
Ciencias penales6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas10
Ciencias politicas10Ciencias politicas10
Ciencias politicas10
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales5
Ciencias penales5Ciencias penales5
Ciencias penales5
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas5
Ciencias politicas5Ciencias politicas5
Ciencias politicas5
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas4
Ciencias politicas4Ciencias politicas4
Ciencias politicas4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2
Ale Morales Navarrete
 

Más de Ale Morales Navarrete (20)

Ciencias politicas12
Ciencias politicas12Ciencias politicas12
Ciencias politicas12
 
Ciencias politicas11
Ciencias politicas11Ciencias politicas11
Ciencias politicas11
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
 
Ciencias penales6
Ciencias penales6Ciencias penales6
Ciencias penales6
 
Ciencias politicas10
Ciencias politicas10Ciencias politicas10
Ciencias politicas10
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 
Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6Ciencias politicas semi6
Ciencias politicas semi6
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
 
Ciencias penales5
Ciencias penales5Ciencias penales5
Ciencias penales5
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3Ciencias politicas semi3
Ciencias politicas semi3
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
 
Ciencias politicas5
Ciencias politicas5Ciencias politicas5
Ciencias politicas5
 
Ciencias politicas4
Ciencias politicas4Ciencias politicas4
Ciencias politicas4
 
Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Ciencias politicas7

  • 1. PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA La Política es la forma ideológica que centra el poder a un grupo de personas que lideran y a su vez cuidan por las garantías de una población. Aristóteles desarrollo la obra “Política”, la cual fundamentó los principios de lo que actualmente es “administración de poder”. La política es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también un arte de negociación para conciliar intereses. El término proviene del latín politicus y este término del griego politiká, una derivación de polis que designa aquello que es público, o politikós, que significa civil, en todo caso es todo lo relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano
  • 2. En el dominio de lo político, las cosas pueden convertirse en políticas en mayor o menor grado mediante acciones, instituciones, opiniones, discusiones, proposiciones, etc., que pueden considerarse como tales en razón de su participación. Lo político en la esfera pública, en la gestión del territorio y en la ciudad, es la gestión del valor de libertad, de permanencia para todos en un espacio, del arraigarse y del asentarse en un lugar, y el de establecerse en el tiempo por tener poder de decisión y capacidad de exigir ese espacio. está directamente conectada con la causa de la libertad.
  • 3. Función Ejecutiva La Función Ejecutiva integrada por la Presidencia y Vicepresidencia de la República, los Ministerios de Estado. El Presidente de la República Es el Jefe de Estado y de Gobierno en tal virtud es responsable de la administración pública. El Presidente nombra a Secretarios Nacionales, Ministros coordinadores, Ministros de Estado y Servidores Públicos, define la política exterior, designa al Canciller de la República, así como también embajadores y cónsules. Ejerce la máxima autoridad sobre las Fuerzas Armadas de Ecuador y la Policía Nacional de Ecuador, nombrando a sus autoridades, conforme lo establece la Constitución de la República.
  • 4. Función Legislativa La Función Legislativa se ejerce por la Asamblea Nacional únicamente, que tiene su sede en la ciudad de Quito, y está conformada por asambleístas, repartidos en comisiones, elegidos para un período de cuatro años. La Asamblea Nacional se integrará por: - Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. - Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población. - La ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos, y de la circunscripción del exterior.
  • 5. Función Judicial La Función Judicial del País está conformada por el Consejo de la Judicatura como su ente principal, por la Corte Nacional de Justicia, las Cortes Provinciales, los juzgados y tribunales, y los juzgados de paz. La representación jurídica la hace el Consejo de la Judicatura, sin perjuicio de la representación institucional que tiene la Corte Nacional de Justicia. La Corte Nacional de Justicia está integrada por 21 jueces elegidos para un término de nueve años. Serán renovados por tercios cada tres años, conforme lo estipulado en el Código Orgánico de la Función Judicial. Estos son elegidos por el Consejo de la Judicatura conforme a un procedimiento de oposición y méritos. No son susceptibles de reelección. Como organismos independientes de la Función Judicial están la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública. Como organismos auxiliares están: el servicio notarial, los martilladores judiciales y los depositarios judiciales. Igualmente hay un régimen especial de justicia indígena.
  • 6. Función Electoral La Constitución de 2008 elevó al rango de función del Estado a la institucionalidad electoral, cuyo mandato es garantizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía y promover el fortalecimiento de la democracia, mediante la organización de procesos electorales y el apoyo a las organizaciones políticas y sociales; asegurando una participación equitativa, igualitaria, paritaria, intercultural, libre, democrática y justa para elegir y ser elegidos. La Función Electoral está conformada por dos órganos separados, bajo principios de autonomía e independencia: el Consejo Nacional Electoral, que administra y ejecuta los procesos electorales; y, el Tribunal Contencioso Electoral, encargado de la administración de la justicia electoral. La Función Electoral, tiene su sede en la ciudad de Quito, el Consejo Nacional Electoral está conformado consejeros y el Tribunal Contencioso Electoral por jueces, seleccionados en ambos casos a través de concurso público de oposición y méritos.
  • 7. Función de Transparencia y Control Social La Función de Transparencia y Control Social está conformada por: El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado, y las Superintendencias. Sus autoridades ejercerán sus puestos durante cinco años. Este poder se encarga de promover planes de transparencia y control público, así como también planes para diseñar mecanismos para combatir la corrupción, como también designar a ciertas autoridades del país, y ser el mecanismo regulador de rendición de cuentas del país