SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Francisco José Martínez López
Dra. Mercedes García Ordaz
Dra. Rocío Arteaga Sánchez
Dr. Alfonso Infante Moro
D. Juan Carlos Infante Moro
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
REDES SOCIALES EN GRANDES EMPRESAS: UNA
ASIGNATURA PENDIENTE
1) Introducción
2) Objetivos
2) Revisión Literaria
3) Diseño de estudio e hipótesis.
4) Análisis de resultados.
5) Conclusiones.
2
REDES SOCIALES EN GRANDES EMPRESAS: UNA ASIGNATURA
PENDIENTE
INTRODUCCIÓN
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
4
Conocer la presencia de las grandes empresas españolas en las redes
sociales online
Descubrir la importancia que las grandes empresas españolas le dan a
estar presente en las redes sociales online.
Determinar el vínculo entre las actitudes de las empresas hacia la
tecnología y la adopción de las redes sociales online.
OBJETIVOS
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
5
Evolución de la Web
1990-2000 2000-2010 2010-2020 2020-2030
WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
WEB 4.0
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
6
Las redes sociales
Bartlett-Bragg define las redes sociales como una serie de aplicaciones que aumentan las
interacciones de grupo, y espacios compartidos para la colaboración, las relaciones sociales
y los intercambios de información agregada en un entorno basado en la Web.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
7
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
8
Redes sociales en las empresas
• Impulsoras de iniciativas de comunicación
•Herramienta de marketing
•Identificar oportunidades de negocio
•Profundizar en las relaciones con los clientes
•Mejorar la colaboración
•Etc.
La comunicación de una empresa en un entorno digital requiere unos
objetivos y estrategias claras.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
9
Estudio de Comunicación (2014). “Presencia de las empresas del Ibex 35 en la web 2.0”, elaborado para el periódico EL PAÍS y que
compara la evolución que han tenido las compañías en este ámbito desde 2010.
CB Consulting (2014). “Las Redes Sociales en las empresas españolas 2014-2017”
Fundación Telefónica (2014). “Sociedad de la información en España 2013”
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
Global Medianas Grandes
Estudio de
comunicación (2014)
CB Consulting (2014)
Fundación Telefónica
(2014)
Presencia de las empresas españolas en las Redes Sociales
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
10
Estudio de Comunicación (2014). “Presencia de las empresas del Ibex 35 en la web 2.0”, elaborado para el periódico EL PAÍS y que
compara la evolución que han tenido las compañías en este ámbito desde 2010.
CB Consulting (2014). “Las Redes Sociales en las empresas españolas 2014-2017”
Online Business School (2014). “Social Media 2014”
Redes Sociales más usadas por las empresas españolas
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
90.00%
100.00%
Estudio de Comunicación
(2014)
CB Consulting (2014)
Online Business School
(2014)
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
11
PRINCIPALES SECTORES EN REDES
SOCIALES.
•Sector Financiero
•Sector Público
•Sector Distribución
•Sector de la Industria
>60%
>47%
VENTAJAS
• Potenciar la imagen de marca
•Conocer mejor a los clientes
•Mejorar comunicación interna y
externa
•Reclutamiento de personal
INCONVENIENTES
• Dificultad de medir el efecto
logrado.
•El alcance es limitado
•La obligación de actualizar
constantemente
•No saben cómo estar
correctamente en las redes
sociales.
>80%
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
12
DISEÑO DE ESTUDIO E HIPÓTESIS
EMPRESAS GRANDES
Universo hipotético Constituido por grandes empresas españolas
Población objetivo Empresas españolas entre las primeras de su
sector económico, completadas con las de más de
1.000 trabajadores.
Población marco Muestreo aleatorio sin reposición, por números
aleatorios
Error muestral +/- 0,1
Nivel de confianza 95,5%
Hipótesis parámetros Z=2 y P=Q=0,5
Tamaño de la muestra 99 empresas
Procedimiento de muestreo Muestreo aleatorio sin reposición, por números
aleatorios
Método encuesta Cuestionario por correo postal, completado por
correo electrónico, teléfono, fax, o visita personal.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
13
H1: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con el grado de importancia en los sistemas de información
DISEÑO DE ESTUDIO E HIPÓTESIS
H2: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la importancia del uso de Internet.
H3a: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la utilización del comercio electrónico para vender
H3b: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la utilización del comercio electrónico para comprar.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
14
DISEÑO DE ESTUDIO E HIPÓTESIS
H4: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la implantación de algún tipo de norma sobre la utilización de
Internet, redes sociales etc. por parte de la empresa.
H5: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la utilización de la informática como una ventaja competitiva
para su empresa.
H6: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con el grado de conocimientos en informática y comunicaciones de
sus empleados.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
15
ANÁLISIS DE RESULTADOS
39.36%
25.27%
35.36%
Uso de las redes sociales por parte de las
grandes empresas españolas
Tienen presencia en las redes sociales
No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante
No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
16
H1: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con el grado de importancia en los sistemas de información
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES Ninguna Poca Normal Mucha Imprescindible
Tienen presencia en las redes
sociales 0,00% 2,60% 10,30% 12,80% 74,40%
No tienen presencia en las redes
sociales, pero les parece
importante 0,00% 4,00% 4,00% 12,00% 76,00%
No tienen presencia en las redes
sociales y no tienen previsto
tenerla 2,90% 0,00% 11,40% 17,10% 65,70%
ANÁLISIS DE RESULTADOS
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
17
H2: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la importancia del uso de Internet.
IMPORTANCIA INTERNET
REDES SOCIALES Ninguna Poca Normal Mucha Imprescindible
Tienen presencia en las redes
sociales 0,00% 0,00% 20,50% 25,60% 53,80%
No tienen presencia en las
redes sociales, pero les parece
importante 0,00% 8,00% 24,00% 24,00% 44,00%
No tienen presencia en las
redes sociales y no tienen
previsto tenerla 0,00% 4,00% 28,30% 26,30% 25,70%
ANÁLISIS DE RESULTADOS
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
18
H3a: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la utilización del comercio electrónico para vender
H3b: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la utilización del comercio electrónico para comprar.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
La presencia de las grandes empresas españolas en las redes sociales online
COMERCIO ELECTRÓNICO
REDES SOCIALES COMPRA VENTA
NO SI NO SI
Tienen presencia en las redes sociales 30,80% 69,20% 46,20% 51,30%
No tienen presencia en las redes sociales, pero les
parece importante 20,00% 80,00% 56,00% 44,00%
No tienen presencia en las redes sociales y no tienen
previsto tenerla 54,30% 45,70% 77,10% 22,90%
ANÁLISIS DE RESULTADOS
19
H4: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la implantación de algún tipo de norma sobre la utilización de
Internet, redes sociales etc. por parte de la empresa. NO VALIDADA.
NORMAS SOCIALES
REDES SOCIALES NO SI
Tienen presencia en las redes sociales 10,30% 89,70%
No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 16,00% 84,00%
No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 17,10% 82,90%
ANÁLISIS DE RESULTADOS
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
20
H5: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con la utilización de la informática como una ventaja competitiva.
NO VALIDADA. para su empresa.
VENTAJA COMPETITIVA
REDES SOCIALES NO SI
Tienen presencia en las redes sociales 5,10% 94,90%
No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece
importante 8,00% 88,00%
No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto
tenerla 8,60% 91,40%
ANÁLISIS DE RESULTADOS
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
21
H6: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación
positiva con el grado de conocimientos en informática y comunicaciones de
sus empleados.
CONOCIMIENTO
REDES SOCIALES Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto
Tienen presencia en las redes sociales 0,00% 7,70% 41,00% 46,20% 5,10%
No tienen presencia en las redes
sociales, pero les parece importante 4,20% 12,50% 54,20% 29,20% 0,00%
No tienen presencia en las redes
sociales y no tienen previsto tenerla 2,90% 14,30% 54,30% 25,70% 2,90%
ANÁLISIS DE RESULTADOS
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
ISO 9000 Gestion
Calidad
ISO 14000
Gestión
medioambiental
ISO15504 Mejora
procesos ciclo
vida software
ISO 20000
Gestión Servicio
Tecnologías
Información
ISO 27001
Seguridad
informática
ISO 38500
Gobierno
Tecnologías
Información
98%
79%
36%
63%
83%
24%
¿Conoce las siguientes normas ISO?
23
Evolución de la Web
1990-2000 2000-2010 2010-2020 2020-2030
WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
WEB 4.0
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0
Preguntas sobre el futuro de Internet
¿Nueva red física?
¿Nuevas IP?
¿Nueva Red lógica?
¿De lo físico a lo lógico?
¿De lo técnico a lo social?
¿Gratuita o de pago?
¿De las universidades?
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0
Evolución técnica hacia la WEB 3.0
XML
WEB SEMÁNTICA: Ontologías, metadatos, RDF, OWL, ……
Se reduce la acción humana :
WEB 1.0 Máquina-Persona
WEB 2.0 Persona-Persona
WEB 3.0 Máquina-máquina-persona
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0
WEB 1.0 Datos
WEB 2.0 Información
WEB 3.0 Conocimiento
¿WEB 4.0? ¿Sabiduría?
¿De la locura de las masas a la sabiduría de las multitudes?
¿Hacia el “global brain”?
Paul Fleming: “La WEB 3.0 es un cambio de paradigma de páginas planas a una
red de espacios, vivencias y autonomía del usuario”
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0
LOCAL-GLOBAL
¿Sera la WEB 3.0 MÁS LOCAL O GLOBAL?
WEB 1.0 Global-centralizada
WEB 2.0 local-descentralizada
WEB 3.0 Global-descentralizada
Igual evolución sistemas de información-informática en las empresas
WEB 1.0 Ellos
WEB 2.0 Nosotros
WEB 3.0 Yo
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0
Unidad de medida
WEB 1.0 Mb
WEB 2.0 Gb
WEB 3.0 Tb
WEB 3.0 Reduce las fronteras entre lo real y lo virtual
Cada vez está más próximo TU mundo y la WEB, casi son una sola cosa
WEB 1.0 Documentos
WEB 2.0 Opiniones
WEB 3.0 Cosas
WEB 1.0 Ver
WEB 2.0 Opinar
WEB 3.0 Actuar (PAUTA 3.0/UHU) http://www.uhu.es/pauta/
Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0
N-FORMACIÓN, FORMACIÓN EN RED
Educación 3.0
web 1.0 profesor-alumnos LEER
web 2.0 alumnos-alumnos ESCRIBIR
web 3.0 todos-todos ASOCIAR
Economía en red y web 3.0
30
CONCLUSIONES
Escasa presencia en las redes sociales online por parte de la empresas
(39,40%), en relación con otros estudios más actuales.
Posible existencia de ciertas barreras que hay que evitar con:
•Ejecución del plan de Medios Sociales en función de objetivos previamente
marcados
•Puesta en marcha de acciones de posicionamiento SEO, SEM o email
marketing.
•Actitud conversacional, conociendo mejor al cliente y adaptándose a sus
necesidades.
Las empresas que tienen presencia en las redes sociales, hacen mas uso
del comercio electrónico para comprar.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
31
CONCLUSIONES
La grandes empresas españolas dan mucha importancia a los sistemas
de información en sus empresas.
El uso de Internet se hace imprescindible en las empresas que tienen
presencia en las redes sociales, y tiene una importancia normal o
moderada para el resto.
El 85% de las grandes empresas españolas le da mucha importancia a la
seguridad de la información y tienen implantada algún tipo de normas
sociales sobre la utilización de internet y redes sociales.
Las empresas con un personal más capacitado en sistemas de
información están presente en las redes sociales, ya que conocen las
ventajas que su uso supone para la empresa.
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
Dr. Francisco José Martínez López
Dra. Mercedes García Ordaz
Dra. Rocío Arteaga Sánchez
Dr. Alfonso Infante Moro
D. Juan Carlos Infante Moro
II Congreso Internacional de Ingeniería de Software
REDES SOCIALES EN GRANDES EMPRESAS: UNA
ASIGNATURA PENDIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
AXPE Consulting
 
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y BlogsUso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Prestigia Online
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
Web 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaWeb 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y Empresa
SMedia Lab
 
Web 2 Y Empresa
Web 2 Y EmpresaWeb 2 Y Empresa
Web 2 Y Empresa
Roberto Grossi
 
Servimedia
ServimediaServimedia
Redes sociales y RRHH
Redes sociales y RRHHRedes sociales y RRHH
Redes sociales y RRHH
Roca Salvatella
 
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes socialesElpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Estudio de Comunicación
 
1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España
Brox Technology
 
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Estudio de Comunicación
 
Marketing y comunicación digital en la administración pública
Marketing y comunicación digital en la administración públicaMarketing y comunicación digital en la administración pública
Marketing y comunicación digital en la administración pública
Huelva Inteligente
 
Plan digital 2020 España Informe CEOE
Plan digital 2020 España Informe CEOEPlan digital 2020 España Informe CEOE
Plan digital 2020 España Informe CEOE
Fátima Martinez López
 
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresaLas Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Ximo Salas
 
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSIPresentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
Cruz Romón
 
Te interesa
Te interesaTe interesa
Servicios de Hiperestrategia
Servicios de HiperestrategiaServicios de Hiperestrategia
Servicios de Hiperestrategia
Hiperestrategia
 
Revista Tic News - Marzo - 2014
Revista Tic News - Marzo - 2014Revista Tic News - Marzo - 2014
Revista Tic News - Marzo - 2014
Edicion Ticnews
 

La actualidad más candente (17)

AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
 
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y BlogsUso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Web 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y EmpresaWeb 2 0 Y Empresa
Web 2 0 Y Empresa
 
Web 2 Y Empresa
Web 2 Y EmpresaWeb 2 Y Empresa
Web 2 Y Empresa
 
Servimedia
ServimediaServimedia
Servimedia
 
Redes sociales y RRHH
Redes sociales y RRHHRedes sociales y RRHH
Redes sociales y RRHH
 
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes socialesElpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
Elpais.com: El lento viaje hacia las redes sociales
 
1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España1.4 El comercio electrónico en España
1.4 El comercio electrónico en España
 
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
Abc.es: Los grandes ejecutivos de las empresas del Ibex ignoran las redes soc...
 
Marketing y comunicación digital en la administración pública
Marketing y comunicación digital en la administración públicaMarketing y comunicación digital en la administración pública
Marketing y comunicación digital en la administración pública
 
Plan digital 2020 España Informe CEOE
Plan digital 2020 España Informe CEOEPlan digital 2020 España Informe CEOE
Plan digital 2020 España Informe CEOE
 
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresaLas Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
 
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSIPresentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
 
Te interesa
Te interesaTe interesa
Te interesa
 
Servicios de Hiperestrategia
Servicios de HiperestrategiaServicios de Hiperestrategia
Servicios de Hiperestrategia
 
Revista Tic News - Marzo - 2014
Revista Tic News - Marzo - 2014Revista Tic News - Marzo - 2014
Revista Tic News - Marzo - 2014
 

Destacado

D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013
D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013
D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013
dart_design
 
E&C Business Presentation
E&C Business PresentationE&C Business Presentation
E&C Business Presentation
Dan_Wade
 
11[1].khuech truongsanphamvaquangcao www.viet-ebook.co.cc
11[1].khuech truongsanphamvaquangcao   www.viet-ebook.co.cc11[1].khuech truongsanphamvaquangcao   www.viet-ebook.co.cc
11[1].khuech truongsanphamvaquangcao www.viet-ebook.co.ccHoàng Linh
 
Hemisferio cerebral
Hemisferio cerebralHemisferio cerebral
Hemisferio cerebral
rkemer_8
 
ONAR
ONARONAR
AGUposterSalinian
AGUposterSalinianAGUposterSalinian
AGUposterSalinian
Sam DeNicola
 
5.3 especies invasoras ga
5.3 especies invasoras ga5.3 especies invasoras ga
5.3 especies invasoras ga
Uniambiental
 
Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)
Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)
Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)
Evgeny Kulikov
 
Self Care Solution for Microsoft Mediaroom
Self Care Solution for Microsoft MediaroomSelf Care Solution for Microsoft Mediaroom
Self Care Solution for Microsoft Mediaroom
Balaji TS
 
EMMA ROWE-BT SPORT
EMMA ROWE-BT SPORTEMMA ROWE-BT SPORT
EMMA ROWE-BT SPORTEmma Rowe
 
How to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual event
How to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual eventHow to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual event
How to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual event
ebbf - mindful people, meaningful work
 
Plan Reactiva TIC
Plan Reactiva TIC  Plan Reactiva TIC
Plan Reactiva TIC
Francisco Vázquez Cañas
 
Prince Squash catalog Indoor 2012 hi res
Prince Squash catalog Indoor 2012 hi resPrince Squash catalog Indoor 2012 hi res
Prince Squash catalog Indoor 2012 hi res
min4ev
 
Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.
Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.
Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.
tutorgarena
 
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitariaRequisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Asociacion Mutual Signia
 
OUTSMART of Jibbitz
OUTSMART of JibbitzOUTSMART of Jibbitz
OUTSMART of Jibbitz
Eric Moon
 
Multichannel and omnichannel - managing the move
Multichannel and omnichannel - managing the moveMultichannel and omnichannel - managing the move
Multichannel and omnichannel - managing the move
Michael Leander
 
Proyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez Holgado
Proyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez HolgadoProyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez Holgado
Proyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez Holgado
evadiaz85
 
Importancia de una dieta omnívora
Importancia de una dieta omnívora Importancia de una dieta omnívora
Importancia de una dieta omnívora
Oliver Viruete González
 

Destacado (20)

D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013
D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013
D'art Design Gruppe - Unternehmensmappe 2013
 
E&C Business Presentation
E&C Business PresentationE&C Business Presentation
E&C Business Presentation
 
11[1].khuech truongsanphamvaquangcao www.viet-ebook.co.cc
11[1].khuech truongsanphamvaquangcao   www.viet-ebook.co.cc11[1].khuech truongsanphamvaquangcao   www.viet-ebook.co.cc
11[1].khuech truongsanphamvaquangcao www.viet-ebook.co.cc
 
Hemisferio cerebral
Hemisferio cerebralHemisferio cerebral
Hemisferio cerebral
 
ONAR
ONARONAR
ONAR
 
CoolEnergy Brochure
CoolEnergy BrochureCoolEnergy Brochure
CoolEnergy Brochure
 
AGUposterSalinian
AGUposterSalinianAGUposterSalinian
AGUposterSalinian
 
5.3 especies invasoras ga
5.3 especies invasoras ga5.3 especies invasoras ga
5.3 especies invasoras ga
 
Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)
Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)
Clinical Trials in Russia Through Patients’ Eyes (ENG)
 
Self Care Solution for Microsoft Mediaroom
Self Care Solution for Microsoft MediaroomSelf Care Solution for Microsoft Mediaroom
Self Care Solution for Microsoft Mediaroom
 
EMMA ROWE-BT SPORT
EMMA ROWE-BT SPORTEMMA ROWE-BT SPORT
EMMA ROWE-BT SPORT
 
How to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual event
How to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual eventHow to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual event
How to outsmart your biases - Valerie Arnold's keynote at ebbf's annual event
 
Plan Reactiva TIC
Plan Reactiva TIC  Plan Reactiva TIC
Plan Reactiva TIC
 
Prince Squash catalog Indoor 2012 hi res
Prince Squash catalog Indoor 2012 hi resPrince Squash catalog Indoor 2012 hi res
Prince Squash catalog Indoor 2012 hi res
 
Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.
Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.
Trabajo Pablo Velasco sobre los hongos.
 
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitariaRequisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitaria
 
OUTSMART of Jibbitz
OUTSMART of JibbitzOUTSMART of Jibbitz
OUTSMART of Jibbitz
 
Multichannel and omnichannel - managing the move
Multichannel and omnichannel - managing the moveMultichannel and omnichannel - managing the move
Multichannel and omnichannel - managing the move
 
Proyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez Holgado
Proyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez HolgadoProyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez Holgado
Proyecto Las Serpientes Infantil Amparo Perez Holgado
 
Importancia de una dieta omnívora
Importancia de una dieta omnívora Importancia de una dieta omnívora
Importancia de una dieta omnívora
 

Similar a Redes Sociales en Grandes Empresas: Una asignatura pendiente

Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación DigitalTodo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Luis Moran Abad
 
Seminario Márketing y comunicación digital en la administración pública
Seminario Márketing y comunicación digital en la administración públicaSeminario Márketing y comunicación digital en la administración pública
Seminario Márketing y comunicación digital en la administración pública
Francisco Rojas Martín
 
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - AccentureTecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Carlos Terrones Lizana
 
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.
JAVIER ASPIROZ CÁMARA
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
Raona
 
"Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional"
"Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional" "Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional"
"Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional"
Good Rebels
 
La Formación Continua y las soluciones TIC
La Formación Continua y las soluciones TICLa Formación Continua y las soluciones TIC
La Formación Continua y las soluciones TIC
Antonio Ortiz Ortega
 
Manual Empresa web2,0. Celaya
Manual Empresa web2,0. CelayaManual Empresa web2,0. Celaya
Manual Empresa web2,0. Celaya
Tópicos Empresariales
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
Cruz Romón
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
Universidad Indoamerica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Maria1990ghgh
 
Presentacion ACOP
Presentacion ACOPPresentacion ACOP
Presentacion ACOP
Marian Schmid
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
Vicente Fernández
 
Transformación digital en Industria
Transformación digital en IndustriaTransformación digital en Industria
Transformación digital en Industria
apcore
 
Google y el marketing aplicado al sector de la construcción
Google y el marketing aplicado al sector de la construcción Google y el marketing aplicado al sector de la construcción
Google y el marketing aplicado al sector de la construcción
Only Media Web
 
Nuevas tendencias vinculadas a la Design Driven Innovation
Nuevas tendencias vinculadas a la Design Driven InnovationNuevas tendencias vinculadas a la Design Driven Innovation
Nuevas tendencias vinculadas a la Design Driven Innovation
Alessandro Manetti
 
Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013
Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013
Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013
Cylstat
 
Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)
Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)
Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)
Alfredo Vela Zancada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cris Gonzalez
 
Uso de las redes sociales en españa 2013
Uso de las redes sociales en españa 2013Uso de las redes sociales en españa 2013
Uso de las redes sociales en españa 2013
Pablo Morgade Fernández
 

Similar a Redes Sociales en Grandes Empresas: Una asignatura pendiente (20)

Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación DigitalTodo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
 
Seminario Márketing y comunicación digital en la administración pública
Seminario Márketing y comunicación digital en la administración públicaSeminario Márketing y comunicación digital en la administración pública
Seminario Márketing y comunicación digital en la administración pública
 
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - AccentureTecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
Tecnologías Sociales, el poder de las conversaciones en Red - Accenture
 
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.Anei, Web 2.0 y Empresa.
Anei, Web 2.0 y Empresa.
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
 
"Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional"
"Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional" "Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional"
"Los retos del Dircom ante la tecnología conversacional"
 
La Formación Continua y las soluciones TIC
La Formación Continua y las soluciones TICLa Formación Continua y las soluciones TIC
La Formación Continua y las soluciones TIC
 
Manual Empresa web2,0. Celaya
Manual Empresa web2,0. CelayaManual Empresa web2,0. Celaya
Manual Empresa web2,0. Celaya
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
 
Web 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresaWeb 2 0 y empresa
Web 2 0 y empresa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion ACOP
Presentacion ACOPPresentacion ACOP
Presentacion ACOP
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
 
Transformación digital en Industria
Transformación digital en IndustriaTransformación digital en Industria
Transformación digital en Industria
 
Google y el marketing aplicado al sector de la construcción
Google y el marketing aplicado al sector de la construcción Google y el marketing aplicado al sector de la construcción
Google y el marketing aplicado al sector de la construcción
 
Nuevas tendencias vinculadas a la Design Driven Innovation
Nuevas tendencias vinculadas a la Design Driven InnovationNuevas tendencias vinculadas a la Design Driven Innovation
Nuevas tendencias vinculadas a la Design Driven Innovation
 
Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013
Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013
Uso de las Redes Sociales en las PYMES 2013
 
Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)
Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)
Uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas (febrero/2013)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de las redes sociales en españa 2013
Uso de las redes sociales en españa 2013Uso de las redes sociales en españa 2013
Uso de las redes sociales en españa 2013
 

Más de Steelmood

EAP's del mes de Enero de 2015
EAP's del mes de Enero de 2015EAP's del mes de Enero de 2015
EAP's del mes de Enero de 2015
Steelmood
 
Dossier hova-it (2)
Dossier hova-it (2)Dossier hova-it (2)
Dossier hova-it (2)
Steelmood
 
Presentación corporativa 150115
Presentación corporativa 150115Presentación corporativa 150115
Presentación corporativa 150115
Steelmood
 
SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202
Steelmood
 
Sts
StsSts
EAP'S OCTUBRE
EAP'S OCTUBREEAP'S OCTUBRE
EAP'S OCTUBRE
Steelmood
 
EAP'S
EAP'SEAP'S
EAP'S
Steelmood
 
Steelmood marcas diferenciales
Steelmood marcas diferencialesSteelmood marcas diferenciales
Steelmood marcas diferenciales
Steelmood
 
Casos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmoodCasos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmood
Steelmood
 
Prospectiva steelmood
Prospectiva steelmoodProspectiva steelmood
Prospectiva steelmood
Steelmood
 
Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)
Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)
Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)
Steelmood
 
Dossier Soluciones de SAP
Dossier Soluciones de SAPDossier Soluciones de SAP
Dossier Soluciones de SAP
Steelmood
 
Dossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para Infraestructuras
Dossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para InfraestructurasDossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para Infraestructuras
Dossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para Infraestructuras
Steelmood
 
Dossier PMO
Dossier PMODossier PMO
Dossier PMO
Steelmood
 
Dossier Plataforma de Medios de Pago
Dossier Plataforma de Medios de PagoDossier Plataforma de Medios de Pago
Dossier Plataforma de Medios de Pago
Steelmood
 
Dossier Facility Management
Dossier Facility ManagementDossier Facility Management
Dossier Facility Management
Steelmood
 
Dossier Corporativo
Dossier CorporativoDossier Corporativo
Dossier Corporativo
Steelmood
 
Dossier Seguridad y Control de Acceso
Dossier Seguridad y Control de AccesoDossier Seguridad y Control de Acceso
Dossier Seguridad y Control de Acceso
Steelmood
 
Process Performance
Process PerformanceProcess Performance
Process Performance
Steelmood
 
Las Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA IT
Las Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA ITLas Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA IT
Las Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA IT
Steelmood
 

Más de Steelmood (20)

EAP's del mes de Enero de 2015
EAP's del mes de Enero de 2015EAP's del mes de Enero de 2015
EAP's del mes de Enero de 2015
 
Dossier hova-it (2)
Dossier hova-it (2)Dossier hova-it (2)
Dossier hova-it (2)
 
Presentación corporativa 150115
Presentación corporativa 150115Presentación corporativa 150115
Presentación corporativa 150115
 
SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202
 
Sts
StsSts
Sts
 
EAP'S OCTUBRE
EAP'S OCTUBREEAP'S OCTUBRE
EAP'S OCTUBRE
 
EAP'S
EAP'SEAP'S
EAP'S
 
Steelmood marcas diferenciales
Steelmood marcas diferencialesSteelmood marcas diferenciales
Steelmood marcas diferenciales
 
Casos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmoodCasos de referencia steelmood
Casos de referencia steelmood
 
Prospectiva steelmood
Prospectiva steelmoodProspectiva steelmood
Prospectiva steelmood
 
Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)
Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)
Dossier Steelmood Solutions Engineering (SSE)
 
Dossier Soluciones de SAP
Dossier Soluciones de SAPDossier Soluciones de SAP
Dossier Soluciones de SAP
 
Dossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para Infraestructuras
Dossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para InfraestructurasDossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para Infraestructuras
Dossier Process Performance, CAU/SAU y Herramientas para Infraestructuras
 
Dossier PMO
Dossier PMODossier PMO
Dossier PMO
 
Dossier Plataforma de Medios de Pago
Dossier Plataforma de Medios de PagoDossier Plataforma de Medios de Pago
Dossier Plataforma de Medios de Pago
 
Dossier Facility Management
Dossier Facility ManagementDossier Facility Management
Dossier Facility Management
 
Dossier Corporativo
Dossier CorporativoDossier Corporativo
Dossier Corporativo
 
Dossier Seguridad y Control de Acceso
Dossier Seguridad y Control de AccesoDossier Seguridad y Control de Acceso
Dossier Seguridad y Control de Acceso
 
Process Performance
Process PerformanceProcess Performance
Process Performance
 
Las Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA IT
Las Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA ITLas Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA IT
Las Herramientas de Ayuda al Desarrollo: La visión de HOVA IT
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 

Último (11)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 

Redes Sociales en Grandes Empresas: Una asignatura pendiente

  • 1. Dr. Francisco José Martínez López Dra. Mercedes García Ordaz Dra. Rocío Arteaga Sánchez Dr. Alfonso Infante Moro D. Juan Carlos Infante Moro II Congreso Internacional de Ingeniería de Software REDES SOCIALES EN GRANDES EMPRESAS: UNA ASIGNATURA PENDIENTE
  • 2. 1) Introducción 2) Objetivos 2) Revisión Literaria 3) Diseño de estudio e hipótesis. 4) Análisis de resultados. 5) Conclusiones. 2 REDES SOCIALES EN GRANDES EMPRESAS: UNA ASIGNATURA PENDIENTE
  • 3. INTRODUCCIÓN II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 4. 4 Conocer la presencia de las grandes empresas españolas en las redes sociales online Descubrir la importancia que las grandes empresas españolas le dan a estar presente en las redes sociales online. Determinar el vínculo entre las actitudes de las empresas hacia la tecnología y la adopción de las redes sociales online. OBJETIVOS II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 5. 5 Evolución de la Web 1990-2000 2000-2010 2010-2020 2020-2030 WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0 II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 6. 6 Las redes sociales Bartlett-Bragg define las redes sociales como una serie de aplicaciones que aumentan las interacciones de grupo, y espacios compartidos para la colaboración, las relaciones sociales y los intercambios de información agregada en un entorno basado en la Web. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 7. 7 II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 8. 8 Redes sociales en las empresas • Impulsoras de iniciativas de comunicación •Herramienta de marketing •Identificar oportunidades de negocio •Profundizar en las relaciones con los clientes •Mejorar la colaboración •Etc. La comunicación de una empresa en un entorno digital requiere unos objetivos y estrategias claras. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 9. 9 Estudio de Comunicación (2014). “Presencia de las empresas del Ibex 35 en la web 2.0”, elaborado para el periódico EL PAÍS y que compara la evolución que han tenido las compañías en este ámbito desde 2010. CB Consulting (2014). “Las Redes Sociales en las empresas españolas 2014-2017” Fundación Telefónica (2014). “Sociedad de la información en España 2013” 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% Global Medianas Grandes Estudio de comunicación (2014) CB Consulting (2014) Fundación Telefónica (2014) Presencia de las empresas españolas en las Redes Sociales II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 10. 10 Estudio de Comunicación (2014). “Presencia de las empresas del Ibex 35 en la web 2.0”, elaborado para el periódico EL PAÍS y que compara la evolución que han tenido las compañías en este ámbito desde 2010. CB Consulting (2014). “Las Redes Sociales en las empresas españolas 2014-2017” Online Business School (2014). “Social Media 2014” Redes Sociales más usadas por las empresas españolas 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% Estudio de Comunicación (2014) CB Consulting (2014) Online Business School (2014) II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 11. 11 PRINCIPALES SECTORES EN REDES SOCIALES. •Sector Financiero •Sector Público •Sector Distribución •Sector de la Industria >60% >47% VENTAJAS • Potenciar la imagen de marca •Conocer mejor a los clientes •Mejorar comunicación interna y externa •Reclutamiento de personal INCONVENIENTES • Dificultad de medir el efecto logrado. •El alcance es limitado •La obligación de actualizar constantemente •No saben cómo estar correctamente en las redes sociales. >80% II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 12. 12 DISEÑO DE ESTUDIO E HIPÓTESIS EMPRESAS GRANDES Universo hipotético Constituido por grandes empresas españolas Población objetivo Empresas españolas entre las primeras de su sector económico, completadas con las de más de 1.000 trabajadores. Población marco Muestreo aleatorio sin reposición, por números aleatorios Error muestral +/- 0,1 Nivel de confianza 95,5% Hipótesis parámetros Z=2 y P=Q=0,5 Tamaño de la muestra 99 empresas Procedimiento de muestreo Muestreo aleatorio sin reposición, por números aleatorios Método encuesta Cuestionario por correo postal, completado por correo electrónico, teléfono, fax, o visita personal. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 13. 13 H1: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con el grado de importancia en los sistemas de información DISEÑO DE ESTUDIO E HIPÓTESIS H2: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la importancia del uso de Internet. H3a: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la utilización del comercio electrónico para vender H3b: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la utilización del comercio electrónico para comprar. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 14. 14 DISEÑO DE ESTUDIO E HIPÓTESIS H4: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la implantación de algún tipo de norma sobre la utilización de Internet, redes sociales etc. por parte de la empresa. H5: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la utilización de la informática como una ventaja competitiva para su empresa. H6: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con el grado de conocimientos en informática y comunicaciones de sus empleados. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 15. 15 ANÁLISIS DE RESULTADOS 39.36% 25.27% 35.36% Uso de las redes sociales por parte de las grandes empresas españolas Tienen presencia en las redes sociales No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 16. 16 H1: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con el grado de importancia en los sistemas de información IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN REDES SOCIALES Ninguna Poca Normal Mucha Imprescindible Tienen presencia en las redes sociales 0,00% 2,60% 10,30% 12,80% 74,40% No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 0,00% 4,00% 4,00% 12,00% 76,00% No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 2,90% 0,00% 11,40% 17,10% 65,70% ANÁLISIS DE RESULTADOS II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 17. 17 H2: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la importancia del uso de Internet. IMPORTANCIA INTERNET REDES SOCIALES Ninguna Poca Normal Mucha Imprescindible Tienen presencia en las redes sociales 0,00% 0,00% 20,50% 25,60% 53,80% No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 0,00% 8,00% 24,00% 24,00% 44,00% No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 0,00% 4,00% 28,30% 26,30% 25,70% ANÁLISIS DE RESULTADOS II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 18. 18 H3a: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la utilización del comercio electrónico para vender H3b: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la utilización del comercio electrónico para comprar. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software La presencia de las grandes empresas españolas en las redes sociales online COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES COMPRA VENTA NO SI NO SI Tienen presencia en las redes sociales 30,80% 69,20% 46,20% 51,30% No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 20,00% 80,00% 56,00% 44,00% No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 54,30% 45,70% 77,10% 22,90% ANÁLISIS DE RESULTADOS
  • 19. 19 H4: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la implantación de algún tipo de norma sobre la utilización de Internet, redes sociales etc. por parte de la empresa. NO VALIDADA. NORMAS SOCIALES REDES SOCIALES NO SI Tienen presencia en las redes sociales 10,30% 89,70% No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 16,00% 84,00% No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 17,10% 82,90% ANÁLISIS DE RESULTADOS II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 20. 20 H5: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con la utilización de la informática como una ventaja competitiva. NO VALIDADA. para su empresa. VENTAJA COMPETITIVA REDES SOCIALES NO SI Tienen presencia en las redes sociales 5,10% 94,90% No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 8,00% 88,00% No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 8,60% 91,40% ANÁLISIS DE RESULTADOS II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 21. 21 H6: La presencia de las empresas en las redes sociales tiene una relación positiva con el grado de conocimientos en informática y comunicaciones de sus empleados. CONOCIMIENTO REDES SOCIALES Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Tienen presencia en las redes sociales 0,00% 7,70% 41,00% 46,20% 5,10% No tienen presencia en las redes sociales, pero les parece importante 4,20% 12,50% 54,20% 29,20% 0,00% No tienen presencia en las redes sociales y no tienen previsto tenerla 2,90% 14,30% 54,30% 25,70% 2,90% ANÁLISIS DE RESULTADOS II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 22. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% ISO 9000 Gestion Calidad ISO 14000 Gestión medioambiental ISO15504 Mejora procesos ciclo vida software ISO 20000 Gestión Servicio Tecnologías Información ISO 27001 Seguridad informática ISO 38500 Gobierno Tecnologías Información 98% 79% 36% 63% 83% 24% ¿Conoce las siguientes normas ISO?
  • 23. 23 Evolución de la Web 1990-2000 2000-2010 2010-2020 2020-2030 WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 WEB 4.0 II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 24. Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 Preguntas sobre el futuro de Internet ¿Nueva red física? ¿Nuevas IP? ¿Nueva Red lógica? ¿De lo físico a lo lógico? ¿De lo técnico a lo social? ¿Gratuita o de pago? ¿De las universidades?
  • 25. Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 Evolución técnica hacia la WEB 3.0 XML WEB SEMÁNTICA: Ontologías, metadatos, RDF, OWL, …… Se reduce la acción humana : WEB 1.0 Máquina-Persona WEB 2.0 Persona-Persona WEB 3.0 Máquina-máquina-persona
  • 26. Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 WEB 1.0 Datos WEB 2.0 Información WEB 3.0 Conocimiento ¿WEB 4.0? ¿Sabiduría? ¿De la locura de las masas a la sabiduría de las multitudes? ¿Hacia el “global brain”? Paul Fleming: “La WEB 3.0 es un cambio de paradigma de páginas planas a una red de espacios, vivencias y autonomía del usuario”
  • 27. Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 LOCAL-GLOBAL ¿Sera la WEB 3.0 MÁS LOCAL O GLOBAL? WEB 1.0 Global-centralizada WEB 2.0 local-descentralizada WEB 3.0 Global-descentralizada Igual evolución sistemas de información-informática en las empresas WEB 1.0 Ellos WEB 2.0 Nosotros WEB 3.0 Yo
  • 28. Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 Unidad de medida WEB 1.0 Mb WEB 2.0 Gb WEB 3.0 Tb WEB 3.0 Reduce las fronteras entre lo real y lo virtual Cada vez está más próximo TU mundo y la WEB, casi son una sola cosa WEB 1.0 Documentos WEB 2.0 Opiniones WEB 3.0 Cosas WEB 1.0 Ver WEB 2.0 Opinar WEB 3.0 Actuar (PAUTA 3.0/UHU) http://www.uhu.es/pauta/
  • 29. Hacia una Nueva Internet: WEB 3.0 N-FORMACIÓN, FORMACIÓN EN RED Educación 3.0 web 1.0 profesor-alumnos LEER web 2.0 alumnos-alumnos ESCRIBIR web 3.0 todos-todos ASOCIAR Economía en red y web 3.0
  • 30. 30 CONCLUSIONES Escasa presencia en las redes sociales online por parte de la empresas (39,40%), en relación con otros estudios más actuales. Posible existencia de ciertas barreras que hay que evitar con: •Ejecución del plan de Medios Sociales en función de objetivos previamente marcados •Puesta en marcha de acciones de posicionamiento SEO, SEM o email marketing. •Actitud conversacional, conociendo mejor al cliente y adaptándose a sus necesidades. Las empresas que tienen presencia en las redes sociales, hacen mas uso del comercio electrónico para comprar. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 31. 31 CONCLUSIONES La grandes empresas españolas dan mucha importancia a los sistemas de información en sus empresas. El uso de Internet se hace imprescindible en las empresas que tienen presencia en las redes sociales, y tiene una importancia normal o moderada para el resto. El 85% de las grandes empresas españolas le da mucha importancia a la seguridad de la información y tienen implantada algún tipo de normas sociales sobre la utilización de internet y redes sociales. Las empresas con un personal más capacitado en sistemas de información están presente en las redes sociales, ya que conocen las ventajas que su uso supone para la empresa. II Congreso Internacional de Ingeniería de Software Las redes sociales en grandes empresas: una asignatura pendiente
  • 32. Dr. Francisco José Martínez López Dra. Mercedes García Ordaz Dra. Rocío Arteaga Sánchez Dr. Alfonso Infante Moro D. Juan Carlos Infante Moro II Congreso Internacional de Ingeniería de Software REDES SOCIALES EN GRANDES EMPRESAS: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Notas del editor

  1. Rocío Arteaga Sánchez
  2. Rocío Arteaga Sánchez
  3. Rocío Arteaga Sánchez
  4. Rocío Arteaga Sánchez
  5. Rocío Arteaga Sánchez
  6. Rocío Arteaga Sánchez
  7. Rocío Arteaga Sánchez
  8. Rocío Arteaga Sánchez
  9. Rocío Arteaga Sánchez
  10. Rocío Arteaga Sánchez
  11. Rocío Arteaga Sánchez
  12. Rocío Arteaga Sánchez
  13. Rocío Arteaga Sánchez
  14. Rocío Arteaga Sánchez
  15. Rocío Arteaga Sánchez
  16. Rocío Arteaga Sánchez
  17. Rocío Arteaga Sánchez
  18. Rocío Arteaga Sánchez
  19. Rocío Arteaga Sánchez
  20. Rocío Arteaga Sánchez
  21. Rocío Arteaga Sánchez
  22. Rocío Arteaga Sánchez