SlideShare una empresa de Scribd logo
Esaú Joshua Arellanes Pérez
                 09.08.2011
Antes de comenzar…
Evaluación del Escenario
La escena con frecuencia puede proveernos de
   información sobre el mecanismo de lesión, de la
   situación previa del incidente y el grado de
   seguridad personal
Evaluación de la escena.
   Seguridad
     pacientes y auxiliares


   Escena
     Personas y fuerzas involucradas
     Grado y tipo de daño


   Situación
       ¿Qué?
       ¿Cómo?
       ¿Quién?
       ¿Por qué?
Conocer los términos utilizados
 Aceleracion
 Fuerza
 Masa
 Tensión
 Estrés
 Peso
 velocidad
Historia del Paciente
Traumatizado
   Pre traumáticas
     Ingesta de Drogas
     Patología previa


   Incidente traumático
     Tipo de Evento
     Intercambio de energía
     Objeto del trauma
              “Evaluación de las prioridades”
Cinemática del Trauma

El mecanismo del trauma permite predecir el
   tipo de lesión, refuerza la anamnesis y se
     deben de tomar en cuenta factores que
 influyen como la edad del Px. y su actividad
Cinemática del Trauma

                            Clasificación de las
                                  lesiones




Trauma Cerrado    Trauma Penetrante      Onda expansiva   Termicas



  Colisión
                      Arma de fuego
  Caída
                      Arma blanca
  Accidentes
                      Empalamientos
  ocupacionales
Trauma Cerrado
Trauma Penetrante.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Destacado

Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del traumaRicardo Oscar
 
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producciónDiversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
devid-1
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumaSergio Butman
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LUIS del Rio Diez
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
Carlos Fernández
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
Jefferson Alcivar Castillo
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
joc4155
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Jose Luis Taritolay
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióNAlan Lopez
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitolevitic
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSManejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSEduardo Velasco
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
JORGE LUIS POLICELLA
 
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
Lucas Dias Mattei
 

Destacado (20)

Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producciónDiversas lesiones y su mecanismo de producción
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
 
Lesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transitoLesiones en hechos de transito
Lesiones en hechos de transito
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
 
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSManejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
Cinetica del trauma
Cinetica del traumaCinetica del trauma
Cinetica del trauma
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
 

Más de Esaú Arellanes

Más de Esaú Arellanes (6)

Trauma en la embarazada
Trauma en la embarazadaTrauma en la embarazada
Trauma en la embarazada
 
Tirotoxicosis grave
Tirotoxicosis graveTirotoxicosis grave
Tirotoxicosis grave
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Hipertermia
HipertermiaHipertermia
Hipertermia
 
Estado epileptico
Estado epilepticoEstado epileptico
Estado epileptico
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 

Cinemática del trauma

  • 1. Esaú Joshua Arellanes Pérez 09.08.2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Antes de comenzar… Evaluación del Escenario La escena con frecuencia puede proveernos de información sobre el mecanismo de lesión, de la situación previa del incidente y el grado de seguridad personal
  • 7. Evaluación de la escena.  Seguridad  pacientes y auxiliares  Escena  Personas y fuerzas involucradas  Grado y tipo de daño  Situación  ¿Qué?  ¿Cómo?  ¿Quién?  ¿Por qué?
  • 8. Conocer los términos utilizados  Aceleracion  Fuerza  Masa  Tensión  Estrés  Peso  velocidad
  • 9. Historia del Paciente Traumatizado  Pre traumáticas  Ingesta de Drogas  Patología previa  Incidente traumático  Tipo de Evento  Intercambio de energía  Objeto del trauma “Evaluación de las prioridades”
  • 10. Cinemática del Trauma El mecanismo del trauma permite predecir el tipo de lesión, refuerza la anamnesis y se deben de tomar en cuenta factores que influyen como la edad del Px. y su actividad
  • 11. Cinemática del Trauma Clasificación de las lesiones Trauma Cerrado Trauma Penetrante Onda expansiva Termicas Colisión Arma de fuego Caída Arma blanca Accidentes Empalamientos ocupacionales
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.