SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PREHOSPITALARIO  TEMA CINEMÁTICA DEL TRAUMA HOSPITAL CAFAYATE José Luis Taritolay
[object Object],[object Object],[object Object],CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Definición: Es el proceso de analizar un evento traumático y determinar las lesiones potenciales provocadas por las  fuerzas y movimientos involucrados. CINEMÁTICA DEL TRAUMA
CINEMÁTICA DEL TRAUMA El primer paso en la atención prehospitalaria del paciente politraumatizado es evaluar la escena del accidente y los eventos ocurrido, para dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se presenta la escena? ¿Quién le pego a quien? ¿A que velocidad? ¿Qué tan largo fue el tiempo de detención? ¿Usaban las victimas algún medio de protección? ¿Fueron las victimas expulsadas del vehiculo? Las respuesta a estas preguntas pueden proporcionar información para predecir el tipo de daño que los ocupantes pudieran tener.
Accidente en el Divisadero Octubre 2010 Deformidad del volante   (trauma de tórax) Aplastamiento del techo   ( trauma de cráneo) Impacto lateral acompañante   ( trauma de costillas, clavícula  y miembros) José Luis Taritolay
Accidentes en Ruta 68 y 40   José Luis
1a. Colisión : El automóvil impacta a  otra estructura móvil o fija. 2a. Colisión : El ocupante del móvil  impacta  estructuras de automóvil. 3a. Colisión : Los órganos internos  impactan contra sus estructuras de sostén.  CINEMÁTICA DEL TRAUMA Colisión de vehículos
ACELERACION Y DESACELERAZACION 2-14 ACELERACION Y DESALEREZACION
CINEMATICA:  Fases de la colisión entre  objeto material y físico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],video José Luis
TIPO DE COLISIONES EN ACCIDENTE VEHICULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2-21 Qué patrones lesionales debería usted esperar en un impacto frontal? HISTORIA DEL EVENTO ES FUNDAMENTAL LA INFORMACION OBTENIDA POR EL PERSONAL PREHOSPITALARIO POR LAS LESIONES NO VISIBLES QUE TIENEN LOS OCUPANTES DE UN VEHICULO, COMO SER EL PARABRISAS, VOLANTE, TABLERO INFERIOR, ETC.
IMPACTO FRONTAL TRAYECTO DEL CONDUCTOR Qué tipo de injurias debería usted esperar en un trayecto por  arriba  y  hacia arriba? JOSE LUIS
Lesiones asociadas 2-23 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2-24 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lesiones asociadas
IMPACTO FRONTAL TRAYECTO DEL CONDUCTOR Qué tipo de lesiones debería usted esperar con un trayecto para  abajo  y  hacia abajo ? JOSE LUIS
LESIONES ASOCIADAS 2-26 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CINEMATICA DEL TRAUMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CINEMATICA DEL TRAUMA ,[object Object]
VOLCADURA EL OCUPANTE PUEDE GOLPEAR CUALQUIER PARTE DEL INTERIOR DEL VEHICULO LA REGLA GENERAL ES QUE ESTE TIPO DE COLISION PRODUCE LESIONES MAS SEVERAS PORQUE LOS MOVIMIENTOS SON MAS VIOLENTOS Y MULTIPLES
Jose Luis Taritolay
[object Object],[object Object],[object Object],CINEMÁTICA DEL TRAUMA Ejercicio
CINEMATICA DEL TRAUMA LESIONES POR CINTURON DE SEGURIDAD SOLO SE PRODUCEN CUANDO SE UTILIZAN INADECUEDAMENTE HAY FRACTURAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL, CON ESTALLIDOS DE RIÑON, BAZO, HIGADO Y PANCREAS SI HAY LESION USANDOLO INCORRECTAMENTE SEGURAMENTE NO SE SOBREVIVE SIN USARLO
CINEMATICA DEL TRAUMA ,[object Object]
Lesiones por Air Bag
COLISION CICLISTA
Cinemática en trauma motocicleta ,[object Object],[object Object],José Luis
CINEMÁTICA EN TRAUMA MOTOCICLETA ,[object Object],[object Object]
CONDUCCION SEGURA EN MOTO
CINEMATICA DEL TRAUMA MOTOCICLETA ,[object Object],[object Object]
CINEMATICA DEL TRAUMA MOTOCICLETA ,[object Object],[object Object]
Peatón vs Automovil Cuales son las diferencias entre  los patrones lesionales de  adultos y niños?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caídas de altura CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Caída de pié:  Síndrome de Don Juan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caída de Cabeza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma de craneo Trauma de cráneo Anatomía y fisiología Cráneo Periostio Duramadre Espacio subdural Aracnoides Espacio subaracnoideo Vasos en el  espacio  subarcnoideo Píamadre Cerebro
El impacto desplaza, aplasta y rechaza las células en su trayectoria. Factores que influyen en el daño: - Diámetro del elemento. - Velocidad de impacto. - Forma y características del objeto. Lesiones Penetrantes CINEMÁTICA DEL TRAUMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CINEMÁTICA DEL TRAUMA HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
CAVITACION ,[object Object],[object Object]
CINEMATICA DEL TRAUMA PENETRANTE Heridas por arma  blanca(baja energía) Heridas por armas de  fuego (media y  alta energía) Objetos empalados
Heridas por arma blanca CINEMÁTICA DEL TRAUMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma Toráxico Volet toráxico Abril 2009  Hospital Cafayate
Trauma Toráxico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Volet toráxico Taponamiento Cardiaco Durante la compresión del esternón se pueden desarrollar en el corazón y los grandes vasos presiones de hasta 800 mmhg. La ruptura del miocardio puede generar taponamiento cardíaco. Historia: Impacto lateral-frontal Inspección: Móv.. Paradojal, espasmo muscular, asimetría Palpación: Dolor, movilidad, crepitación  FR: > a 20 x Min.
La evaluación es un arte: Escuchar Mirar  Pensar CINEMÁTICA: El que sabe lo que busca,  Entiende lo que encuentra y Previene lo que va a suceder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióNAlan Lopez
 
Cinemática del Trauma
Cinemática del TraumaCinemática del Trauma
Cinemática del Trauma
Enkisboy
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
102061030
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
font Fawn
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumalepherchaun
 
Accidente automovilistico
Accidente automovilisticoAccidente automovilistico
Accidente automovilisticoLedia Claudeth
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalarioManejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Traumatismos extremidades
Traumatismos extremidadesTraumatismos extremidades
Traumatismos extremidades
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.hAsistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Rafael Solano
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
font Fawn
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Cruz Roja Sinaloa
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
 
Cinemática del Trauma
Cinemática del TraumaCinemática del Trauma
Cinemática del Trauma
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 
Atencion PH
Atencion PHAtencion PH
Atencion PH
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Accidente automovilistico
Accidente automovilisticoAccidente automovilistico
Accidente automovilistico
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
 
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
Cinemática del Trauma - CCURMED S.A.
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
 
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalarioManejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
 
Traumatismos extremidades
Traumatismos extremidadesTraumatismos extremidades
Traumatismos extremidades
 
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.hAsistencia pre hospitalaria a.p.h
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 
Chapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del traumaChapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del trauma
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
 

Similar a Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate

ATENCION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ATENCION  INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADOATENCION  INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
CETEPI GRUPO
 
Cinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.pptCinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.ppt
JesusAdrianoRocabado
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2MIRIAMTORRES
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2MIRIAMTORRES
 
Aseguramiento de escena
Aseguramiento de escenaAseguramiento de escena
Aseguramiento de escena
PrimerosAuxilios1
 
Aseguramiento de escena
Aseguramiento de escenaAseguramiento de escena
Aseguramiento de escena
Primeros Auxilios
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
Carlos Fernández
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
edinson24303
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
PrimerosAuxilios1
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
Primeros Auxilios
 
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
akermansara040
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
BerthaAmaya1
 
ENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma MecánicoENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma MecánicoENJ
 
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxTema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
samuelaguilardlc
 
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbnBebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
BenjaFloresCoronado
 
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAScinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
RitaYesseniaRomanCor
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
Thiago Veríssimo de Melo
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorBriggiette
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4

Similar a Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate (20)

ATENCION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ATENCION  INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADOATENCION  INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
 
Cinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.pptCinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.ppt
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Aseguramiento de escena
Aseguramiento de escenaAseguramiento de escena
Aseguramiento de escena
 
Aseguramiento de escena
Aseguramiento de escenaAseguramiento de escena
Aseguramiento de escena
 
Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma  Cinematica del Trauma
Cinematica del Trauma
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
 
ENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma MecánicoENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma Mecánico
 
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxTema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
 
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbnBebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
 
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAScinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4
Trauma 4
 
Apuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizadoApuntes urgencia, politraumatizado
Apuntes urgencia, politraumatizado
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate

  • 1. CURSO PREHOSPITALARIO TEMA CINEMÁTICA DEL TRAUMA HOSPITAL CAFAYATE José Luis Taritolay
  • 2.
  • 3. Definición: Es el proceso de analizar un evento traumático y determinar las lesiones potenciales provocadas por las fuerzas y movimientos involucrados. CINEMÁTICA DEL TRAUMA
  • 4. CINEMÁTICA DEL TRAUMA El primer paso en la atención prehospitalaria del paciente politraumatizado es evaluar la escena del accidente y los eventos ocurrido, para dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se presenta la escena? ¿Quién le pego a quien? ¿A que velocidad? ¿Qué tan largo fue el tiempo de detención? ¿Usaban las victimas algún medio de protección? ¿Fueron las victimas expulsadas del vehiculo? Las respuesta a estas preguntas pueden proporcionar información para predecir el tipo de daño que los ocupantes pudieran tener.
  • 5. Accidente en el Divisadero Octubre 2010 Deformidad del volante (trauma de tórax) Aplastamiento del techo ( trauma de cráneo) Impacto lateral acompañante ( trauma de costillas, clavícula y miembros) José Luis Taritolay
  • 6. Accidentes en Ruta 68 y 40 José Luis
  • 7. 1a. Colisión : El automóvil impacta a otra estructura móvil o fija. 2a. Colisión : El ocupante del móvil impacta estructuras de automóvil. 3a. Colisión : Los órganos internos impactan contra sus estructuras de sostén. CINEMÁTICA DEL TRAUMA Colisión de vehículos
  • 8. ACELERACION Y DESACELERAZACION 2-14 ACELERACION Y DESALEREZACION
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2-21 Qué patrones lesionales debería usted esperar en un impacto frontal? HISTORIA DEL EVENTO ES FUNDAMENTAL LA INFORMACION OBTENIDA POR EL PERSONAL PREHOSPITALARIO POR LAS LESIONES NO VISIBLES QUE TIENEN LOS OCUPANTES DE UN VEHICULO, COMO SER EL PARABRISAS, VOLANTE, TABLERO INFERIOR, ETC.
  • 12. IMPACTO FRONTAL TRAYECTO DEL CONDUCTOR Qué tipo de injurias debería usted esperar en un trayecto por arriba y hacia arriba? JOSE LUIS
  • 13.
  • 14.
  • 15. IMPACTO FRONTAL TRAYECTO DEL CONDUCTOR Qué tipo de lesiones debería usted esperar con un trayecto para abajo y hacia abajo ? JOSE LUIS
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. VOLCADURA EL OCUPANTE PUEDE GOLPEAR CUALQUIER PARTE DEL INTERIOR DEL VEHICULO LA REGLA GENERAL ES QUE ESTE TIPO DE COLISION PRODUCE LESIONES MAS SEVERAS PORQUE LOS MOVIMIENTOS SON MAS VIOLENTOS Y MULTIPLES
  • 21.
  • 22. CINEMATICA DEL TRAUMA LESIONES POR CINTURON DE SEGURIDAD SOLO SE PRODUCEN CUANDO SE UTILIZAN INADECUEDAMENTE HAY FRACTURAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL, CON ESTALLIDOS DE RIÑON, BAZO, HIGADO Y PANCREAS SI HAY LESION USANDOLO INCORRECTAMENTE SEGURAMENTE NO SE SOBREVIVE SIN USARLO
  • 23.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Peatón vs Automovil Cuales son las diferencias entre los patrones lesionales de adultos y niños?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Trauma de craneo Trauma de cráneo Anatomía y fisiología Cráneo Periostio Duramadre Espacio subdural Aracnoides Espacio subaracnoideo Vasos en el espacio subarcnoideo Píamadre Cerebro
  • 36. El impacto desplaza, aplasta y rechaza las células en su trayectoria. Factores que influyen en el daño: - Diámetro del elemento. - Velocidad de impacto. - Forma y características del objeto. Lesiones Penetrantes CINEMÁTICA DEL TRAUMA
  • 37.
  • 38.
  • 39. CINEMATICA DEL TRAUMA PENETRANTE Heridas por arma blanca(baja energía) Heridas por armas de fuego (media y alta energía) Objetos empalados
  • 40.
  • 41. Trauma Toráxico Volet toráxico Abril 2009 Hospital Cafayate
  • 42.
  • 43. Volet toráxico Taponamiento Cardiaco Durante la compresión del esternón se pueden desarrollar en el corazón y los grandes vasos presiones de hasta 800 mmhg. La ruptura del miocardio puede generar taponamiento cardíaco. Historia: Impacto lateral-frontal Inspección: Móv.. Paradojal, espasmo muscular, asimetría Palpación: Dolor, movilidad, crepitación FR: > a 20 x Min.
  • 44. La evaluación es un arte: Escuchar Mirar Pensar CINEMÁTICA: El que sabe lo que busca, Entiende lo que encuentra y Previene lo que va a suceder

Notas del editor

  1. CINEMATICA DEL TRAUMA El primer paso en la atención prehospitalaria del paciente politraumatizado es evaluar la escena del accidente y los eventos ocurrido, para dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se presenta la escena? ¿Quién le pego a quien? ¿A que velocidad? ¿Qué tan largo fue el tiempo de detención? ¿Usaban las victimas algún medio de protección? 6.¿Fueron las victimas expulsadas del vehiculo? Las respuesta a estas preguntas pueden proporcionar información para predecir el tipo de daño que los ocupantes pudieran tener.
  2. José Luis Taritolay
  3. Jose Luis
  4. José Luis
  5. Volet toráxico Abril 2009 Hospital Cafayate
  6. Causa fundamental de muerte en el 25% de los traumas Contribuyen a la mortalidad en otro 25 a 50% Mortalidad habitual 25 a 50%(en parte evitable) Etiología fundamental:accidentes de transito La gran mayoría son traumatismos cerrados
  7. Taponamiento Cardiaco