SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de Lesión – Cinemática de Trauma Capítulo 28
TEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Capítulo 28
Cinemática del Trauma
Mecanismo de Lesión Energía Cinética La forma cómo se lesionó una persona. Cinemática La ciencia que analiza los mecanismos de lesión. Ayuda a predecir el tipo y extensión de las lesiones. La energía contenida en un cuerpo en movimiento.
Energía Cinética   =  --------------------------------- Masa x Velocidad  2 2 Masa y Velocidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Aceleración y Desaceleración Ley de la Inercia
[object Object],[object Object],[object Object],Aceleración y Desaceleración
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Energía Cambia de Forma y Dirección
Mecanismos de Lesión
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impactos
Vehículo Golpea un Objeto
Ocupante continúa hacia adelante y golpea el interior del auto
Órganos continúan hacia adelante y golpean el interior del cráneo, tórax o abdomen
Colisiones Vehiculares A mayor velocidad de colisión, mayor será la probabilidad de sufrir una lesión que amenace la vida.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colisiones Vehiculares
Tipos de Impacto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto Frontal
[object Object],Impacto Frontal
Impacto Frontal Arriba y por encima Abajo y por debajo
Síndrome de “Bolsa de Papel”
Impacto Posterior
Impacto Posterior Movimiento inicial Movimiento secundario
Impacto Lateral
Impacto Lateral Ocasiona lesión potencial de cráneo, hombros, tórax lateral, abdomen lateral, pelvis lateral y fémur.
Impacto Rotacional
Impacto por Volcadura
Volcadura con Ocupante No Sujetado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colisión Vehículo – Peatón   (Atropellado)
[object Object],[object Object],Colisión Vehículo - Peatón
Colisión Vehículo - Peatón
Mecanismos de Sujeción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Colisiones de Motocicleta ,[object Object],[object Object]
Una acción evasiva que realiza el conductor para evitar la eyección y separación de éste y la motocicleta “ Acostando la Motocicleta”
Los vehículos para todo terreno (VTT´s) puede causar múltiples lesiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caídas
Caídas con los Pies Primero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caídas de Cabeza Primero
Lesiones  Penetrantes El daño resulta de la cantidad de energía cinética transferida a los tejidos y del área del cuerpo donde penetra .
Lesiones Penetrantes Baja Velocidad Alta Velocidad / Media Energía Alta Velocidad / Alta Energía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lesiones Penetrantes
La severidad de lesión se relaciona con la velocidad de penetración del objeto
[object Object],[object Object],[object Object],Lesiones de Mediana y Alta Velocidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Disipación de la Energía
Disipación de la Energía
Lesión por Escopeta a Corta Distancia
Lesiones por  Explosión
Lesiones por Explosión Lesiones secundarias por proyectiles impulsados por la explosión Impacto terciario: superficie dura, posibles lesiones múltiples Fuerza primaria de explosión:  lesión de oídos, pulmones, tracto GI
Mecanismos de Lesión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos Significativos de Lesión Eyección del vehículo Muerte o paciente con alteración del estado mental en el mismo vehículo Tiempo de extracción > 20 minutos Volcadura Lesión auto-peatón/auto-bicicleta con impacto significativo ( > 8 kph ) Peatón arrojado o atropellado Choque de motocicleta > 33 kph o con separación del conductor de su unidad Choque vehicular a alta velocidad: Velocidad inicial de más de 68 kph / deformidad del vehículo >50 cm / intrusión hacia el compartimiento de pasajeros >30 cm
Mecanismos de Lesión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Mecanismos de Lesión
Mecanismos de Lesión ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Hora Dorada
“ La Hora Dorada” Un paciente gravemente lesionado tendrá la mejor probabilidad de sobrevivir si la intervención quirúrgica se realiza dentro del tiempo de una hora de haber sufrido la lesión.
“ Los 10 Minutos de Platino” El tiempo máximo, incluido en la hora dorada, que el equipo de atención prehospitalaria debe tomar para realizar actividades en la escena en pacientes severamente lesionados.
¿Preguntas? Favor de anotarlas y presentarlas con sus instructores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 08 Valoración De La Escena
Capítulo 08  Valoración De La EscenaCapítulo 08  Valoración De La Escena
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Cruz Roja Sinaloa
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del PacienteAlan Lopez
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióNAlan Lopez
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumarf14toni
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCapítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
Capítulo 09  Evaluación Del PacienteCapítulo 09  Evaluación Del Paciente
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
Cruz Roja Sinaloa
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
font Fawn
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trauma musculoesquelético
Trauma musculoesqueléticoTrauma musculoesquelético
Cinemática del Trauma
Cinemática del TraumaCinemática del Trauma
Cinemática del Trauma
Enkisboy
 
Instructivo frap
Instructivo frapInstructivo frap
Instructivo frap
Alma Belen Lopez Mojarro
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)MARTIN GUTIERREZ
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasJorge Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 08 Valoración De La Escena
Capítulo 08  Valoración De La EscenaCapítulo 08  Valoración De La Escena
Capítulo 08 Valoración De La Escena
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
 
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13   Mecanismos De LesióNCapíTulo 13   Mecanismos De LesióN
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCapítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
 
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
Capítulo 09  Evaluación Del PacienteCapítulo 09  Evaluación Del Paciente
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
 
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
(2018-06-19)Traumatismo craneoencefalico(ppt)
 
Trauma musculoesquelético
Trauma musculoesqueléticoTrauma musculoesquelético
Trauma musculoesquelético
 
Cinemática del Trauma
Cinemática del TraumaCinemática del Trauma
Cinemática del Trauma
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Instructivo frap
Instructivo frapInstructivo frap
Instructivo frap
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
DP 10 Atención Pre Hospitalaria (APH)
 
Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
 

Similar a Capítulo 13 Mecanismos De Lesión

Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
Jesús Nieto
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
Jesús Nieto
 
Mecanismos de lesion
Mecanismos de lesionMecanismos de lesion
Mecanismos de lesionKarla Lara
 
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
akermansara040
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
RICARDO TORRES
 
TRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSOTRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSO
BenjaminAnilema
 
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
AlfMacJrz
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2MIRIAMTORRES
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2MIRIAMTORRES
 
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAScinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
RitaYesseniaRomanCor
 
Generalidades trauma
Generalidades traumaGeneralidades trauma
Generalidades trauma
Ser Pal
 
588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx
588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx
588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx
Daryl Grijalba
 
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.pptcinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
AlfMacJrz
 
Cinemática del trauma.docx
Cinemática del trauma.docxCinemática del trauma.docx
Cinemática del trauma.docx
MauricioRocket
 
Cinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del traumaCinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del trauma
LeydiLizbeth1
 
Cinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del traumaCinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del trauma
LeydiLizbeth1
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticapaul0101
 
Copia de cinematica_del_trauma.pptx
Copia de cinematica_del_trauma.pptxCopia de cinematica_del_trauma.pptx
Copia de cinematica_del_trauma.pptx
MilqiPidanhaSykes
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
BerthaAmaya1
 
Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2
lofcam
 

Similar a Capítulo 13 Mecanismos De Lesión (20)

Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Mecanismos de lesion
Mecanismos de lesionMecanismos de lesion
Mecanismos de lesion
 
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
10.. CINEMATICA DEL TRAUMA (Teoria).pptx
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
TRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSOTRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSO
 
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAScinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
cinemica de trauma ENFERMERIA DIAPOSITIVAS
 
Generalidades trauma
Generalidades traumaGeneralidades trauma
Generalidades trauma
 
588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx
588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx
588904755-ATENCION-PRE-HOSPITALARIA-CINEMATICA.pptx
 
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.pptcinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
cinemA_tica_2008_U_de_Chile_por_correo.ppt
 
Cinemática del trauma.docx
Cinemática del trauma.docxCinemática del trauma.docx
Cinemática del trauma.docx
 
Cinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del traumaCinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del trauma
 
Cinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del traumaCinemã¡tica del trauma
Cinemã¡tica del trauma
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Copia de cinematica_del_trauma.pptx
Copia de cinematica_del_trauma.pptxCopia de cinematica_del_trauma.pptx
Copia de cinematica_del_trauma.pptx
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
 
Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2
 

Más de Cruz Roja Sinaloa

Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y ExtracciónCapítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y ExtracciónCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La ConductaCapítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La ConductaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi AhogamientoCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCapítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 EnvenenamientosCapítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 EnvenenamientosCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones AlérgicasCapítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones AlérgicasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCapítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCapítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCapítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 24 Emergencias Respiratorias
Capítulo 24 Emergencias RespiratoriasCapítulo 24 Emergencias Respiratorias
Capítulo 24 Emergencias RespiratoriasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCapítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y GenitalesCapítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Cruz Roja Sinaloa
 

Más de Cruz Roja Sinaloa (20)

Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 
Capítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y ExtracciónCapítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y Extracción
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y Niños
 
Capítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La ConductaCapítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La Conducta
 
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
 
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCapítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
 
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
 
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
 
Capítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 EnvenenamientosCapítulo 31 Envenenamientos
Capítulo 31 Envenenamientos
 
Capítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones AlérgicasCapítulo 30 Reacciones Alérgicas
Capítulo 30 Reacciones Alérgicas
 
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCapítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
 
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCapítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
 
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCapítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
 
Capítulo 24 Emergencias Respiratorias
Capítulo 24 Emergencias RespiratoriasCapítulo 24 Emergencias Respiratorias
Capítulo 24 Emergencias Respiratorias
 
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCapítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología General
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
 
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y GenitalesCapítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Capítulo 13 Mecanismos De Lesión