SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMATICACINEMATICA
DELDEL
TRAUMATRAUMA
QUÉ ES LA CINEMATICA DELQUÉ ES LA CINEMATICA DEL
TRAUMATRAUMA
EL COMIENZO DEL
DIAGNOSTICO EN EL
Energía cinetica= m.v2
2
Conductor de vehículo : 3 segundos
en tomar la decisión de frenado.
Ejemplo: a 80 Km/h recorre 60 mts
(luego agregar el tiempo en que el
vehículo frena)
Lesiones de órganosLesiones de órganos
Incidente por: Aceleración y desaceleración
Injuria por
compresión
Desgarro
CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA
¿Qué tipo de lesiones podrían
ocurrir si el paciente impactara
contra el parabrisas?
Fracturas.
Les. ligamentarias.
Les. de tej. blandos.
Les. de cerebro.
Daño medular.
QUE LESIONES ESPERAMOS ?QUE LESIONES ESPERAMOS ?
Fracturas costales.Fracturas costales.
Daño pulmonar yDaño pulmonar y
cardíaco.cardíaco.
Daño de órganosDaño de órganos
abdominales.abdominales.
Lesiones deLesiones de
grandes vasos.grandes vasos.
Lesiones de extremidades.Lesiones de extremidades.
Fracturas.Fracturas.
LesionesLesiones
ligamentarias.ligamentarias.
Lesiones deLesiones de
tejidos blandos.tejidos blandos.
Tipos de impactos en incidentesTipos de impactos en incidentes
vehicularesvehiculares
Impacto frontal
Impacto lateral
Impacto rotacional
Impacto posterior
Vuelco
ImpactoImpacto
frontalfrontal
¿Qué patrones lesionales
debería usted esperar
en un impacto
frontal?
Lesiones por arribaLesiones por arriba
y para arribay para arriba
Lesiones de cráneo.Lesiones de cráneo.
Lesiones espinales.Lesiones espinales.
Lesiones de tórax.Lesiones de tórax.
Fracturas.
Neumotórax.
Hemotórax.
Contusiones.
Lesiones de los grandes vasos.
Lesiones abdominales.
Fractura de pelvis.
Órganos macizos.
Órganos huecos.
Diafragma.
¿Qué tipo de lesiones debería usted¿Qué tipo de lesiones debería usted
esperaresperar
con un trayectocon un trayecto para abajopara abajo yy por abajopor abajo??
Luxación de rodilla
y cadera.
Fractura de fémur.
Fractura de miembros inferiores.
Fracturas pélvicas y del acetábulo.
Impacto posteriorImpacto posterior
¿Qué tipo de lesiones
debería usted
esperar?
Impacto LateralImpacto Lateral
¿Qué tipo de
lesiones debería
usted esperar?
Cuello
Tórax
Pelvis
Cráneo
ImpactoImpacto
rotacionalrotacional
¿Qué tipo de
lesiones debería
usted esperar?
VuelcoVuelco
¿Qué patrones
lesionales debería
usted sospechar?
Cinturón de seguridadCinturón de seguridad
Colocado en forma incorrecta
¿Qué tipo de lesiones debería usted
anticipar?
Cinturón de seguridadCinturón de seguridad
Lesiones por cinturón
de seguridad
Despliegue delDespliegue del
airbagairbag
¿Qué tipo de injurias
espera ver usted?
Accidentes de motocicletaAccidentes de motocicleta
El uso del casco ha sido asociado
con una disminución de hasta un
300% de muertes por TEC.
Frontal
Lateral
¿Cuántos impactos se producen en esta colición?
¿Qué tipos le injurias debería usted sospechar?
Peatón vs. AutomóvilPeatón vs. Automóvil
¿En qué difieren los patrones lesionales
entre adultos y niños?
CaídasCaídas
Superficie de impáctoSuperficie de impácto
(A mayor superficie = mayor lesión)(A mayor superficie = mayor lesión)
PesoPeso
(A mayor peso = mayor lesión)(A mayor peso = mayor lesión)
Las caídas de más de tres veces la altura del pacienteLas caídas de más de tres veces la altura del paciente
producirán lesiones críticas.producirán lesiones críticas.
CaídasCaídas
Lesiones por desaceleraciónLesiones por desaceleración
Aorta
,
Hígado
Bazo
Riñón
Caída de piéCaída de pié
(Síndrome de Don Juan)(Síndrome de Don Juan)
Lesiones observadas en pacientes
por caídas de pié:
Fractura bilateral de talón.
Fractura de tobillo.
Fractura distal de tibia y perone.
Dislocación de rodilla.
Fractura de femur.
Lesión de cadera.
Fractura de columna por compresión
Caídas con brazos y manosCaídas con brazos y manos
primeroprimero
F. de muñeca: P. Colles
Dislocación de hombro
F. de clavícula
Caída de cabezaCaída de cabeza
Lesiones de columna.
Lesiones faciales.
Lesiones S.N.C..
Lesiones por explosiónLesiones por explosión
Triple mecanismo lesional
Primario: onda expansiva.
Secundario: esquirlas.
Terciario: eyección.
Trauma penetranteTrauma penetrante
Física:Física:
Alta energía.Alta energía.
Baja energía.Baja energía.
Velocidad del proyectil.Velocidad del proyectil.
Diseño de la bala.Diseño de la bala.
Evaluación de injurias de bajaEvaluación de injurias de baja
energíaenergía
Tipo de arma.
Trayectoria del arma.
Profundidad de la
penetración.
Número de heridas.
Anatomía subyacente.
Lesiones penetrantes de energíaLesiones penetrantes de energía
mediamedia
Lesiones penetrantes de altaLesiones penetrantes de alta
energíaenergía
¿En qué difieren estas armas de las armas blancas
y revólveres?
¿Cómo difieren
interna y
externamente
las lesiones?
Heridas de arma de fuego -Heridas de arma de fuego -
cavitacióncavitación
Deformación
por elasticidad
tisular
Cavidad
permanente
Compresión y
aplastamiento
Cavidad
temporaria
Dirección Bala
Herida de arma deHerida de arma de
fuegofuego
Note la diferencia entre el
orificio de entrada y el de salida.
Herida de bala en cráneo:Herida de bala en cráneo:
orificio deorificio de
salidasalida
Rodamiento del proyectilRodamiento del proyectil
Algunos proyectiles estan diseñados para
rodar.
El rodamiento produce mayor daño
y destrucción tisular.
FragmentaciónFragmentación
Lo máximo en fragmentación
Es la lesión por perdigones o postas.
FragmentaciónFragmentación
Consideraciones en traumaConsideraciones en trauma
penetrantepenetrante
Seguridad en la escena.Seguridad en la escena.
La prioridad es el cuidado del paciente!La prioridad es el cuidado del paciente!
Tipo de arma.Tipo de arma.
Distancia del disparo.Distancia del disparo.
N° de orificios de entrada y salida.N° de orificios de entrada y salida.
Trayecto y anatomía subyacente.Trayecto y anatomía subyacente.
Preservación de la escena del crimen.Preservación de la escena del crimen.
Resumen - CinemáticaResumen - Cinemática
La piedra angular en laLa piedra angular en la
evaluaciónes laevaluaciónes la
consideración tempranaconsideración temprana
de la cinemática parade la cinemática para
predecir / sospecharpredecir / sospechar
lesiones ocultas.lesiones ocultas.
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
Heron Ramirez
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Sergio Butman
 
Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12
Miriam
 
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
 
Chapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del traumaChapter 1 Cinemática del trauma
Chapter 1 Cinemática del trauma
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinemática del Trauma
Cinemática del TraumaCinemática del Trauma
Cinemática del Trauma
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
 
Biomecánica del trauma
Biomecánica del traumaBiomecánica del trauma
Biomecánica del trauma
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
 
Medicina táctica.
Medicina táctica.Medicina táctica.
Medicina táctica.
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
 
TRAUMA DE TORAX.ppt
TRAUMA DE TORAX.pptTRAUMA DE TORAX.ppt
TRAUMA DE TORAX.ppt
 
1.CINEMATICA PHTLS 9 ed.pptx
1.CINEMATICA PHTLS 9 ed.pptx1.CINEMATICA PHTLS 9 ed.pptx
1.CINEMATICA PHTLS 9 ed.pptx
 
Trauma pediatrico
Trauma pediatricoTrauma pediatrico
Trauma pediatrico
 
Cinemática de Trauma
Cinemática  de TraumaCinemática  de Trauma
Cinemática de Trauma
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
 

Destacado

Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
Jorge Rodríguez
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
rf14toni
 
Trauma, colisão e quedas
Trauma, colisão e quedasTrauma, colisão e quedas
Trauma, colisão e quedas
bodywinner
 

Destacado (15)

Cinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgenciasCinematica del trauma en urgencias
Cinematica del trauma en urgencias
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
EMERGENTO: Cinematica y atencion inicial (medicos)
 
Mecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesionesMecanismos de las lesiones
Mecanismos de las lesiones
 
Actualización del uso de fármacos durante el embarazo
Actualización del uso de fármacos durante el embarazoActualización del uso de fármacos durante el embarazo
Actualización del uso de fármacos durante el embarazo
 
Cinemática del trauma
Cinemática del traumaCinemática del trauma
Cinemática del trauma
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Biomecânica do Trauma
Biomecânica do TraumaBiomecânica do Trauma
Biomecânica do Trauma
 
Epidemiologia do Trauma.
Epidemiologia do Trauma.Epidemiologia do Trauma.
Epidemiologia do Trauma.
 
cinematica do truma
cinematica do trumacinematica do truma
cinematica do truma
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Trauma, colisão e quedas
Trauma, colisão e quedasTrauma, colisão e quedas
Trauma, colisão e quedas
 
Heridas por proyectiles de arma de fuego
Heridas por proyectiles de arma de fuego Heridas por proyectiles de arma de fuego
Heridas por proyectiles de arma de fuego
 
Lesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transitoLesiones en accidentes de transito
Lesiones en accidentes de transito
 

Similar a Cinematica del Trauma

Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
MIRIAMTORRES
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Briggiette
 
ENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma MecánicoENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
anampa24
 
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas pptTraumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
gringo39
 

Similar a Cinematica del Trauma (20)

Cinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma ferchoCinematica del trauma fercho
Cinematica del trauma fercho
 
CINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMA
 
Cinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.pptCinematica del trauma.ppt
Cinematica del trauma.ppt
 
21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)21 cinematica de trauma (2)
21 cinematica de trauma (2)
 
Seminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisicaSeminario 01 biofisica
Seminario 01 biofisica
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
cinematica del trauma.pptx
cinematica del trauma.pptxcinematica del trauma.pptx
cinematica del trauma.pptx
 
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ATENCION  INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADOATENCION  INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ATENCION INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxTema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
Tema 38 ESTUDIO Y MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
ENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma MecánicoENJ-300 Trauma Mecánico
ENJ-300 Trauma Mecánico
 
Fracturas miembro superior en biomecanica
Fracturas miembro superior en biomecanicaFracturas miembro superior en biomecanica
Fracturas miembro superior en biomecanica
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Fractura mandibular
Fractura mandibularFractura mandibular
Fractura mandibular
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbnBebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
Bebhdnnnsbbf jdjjksbmjshhfn jdjjd ndjdjdhmnnnsvhf njjkdjkxbn
 
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas pptTraumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas ppt
 
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas Traumatismos por armas de fuego y armas blancas
Traumatismos por armas de fuego y armas blancas
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Cinematica del Trauma

  • 2. QUÉ ES LA CINEMATICA DELQUÉ ES LA CINEMATICA DEL TRAUMATRAUMA EL COMIENZO DEL DIAGNOSTICO EN EL
  • 3. Energía cinetica= m.v2 2 Conductor de vehículo : 3 segundos en tomar la decisión de frenado. Ejemplo: a 80 Km/h recorre 60 mts (luego agregar el tiempo en que el vehículo frena)
  • 4.
  • 5. Lesiones de órganosLesiones de órganos Incidente por: Aceleración y desaceleración Injuria por compresión Desgarro
  • 6. CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA ¿Qué tipo de lesiones podrían ocurrir si el paciente impactara contra el parabrisas? Fracturas. Les. ligamentarias. Les. de tej. blandos. Les. de cerebro. Daño medular.
  • 7. QUE LESIONES ESPERAMOS ?QUE LESIONES ESPERAMOS ? Fracturas costales.Fracturas costales. Daño pulmonar yDaño pulmonar y cardíaco.cardíaco. Daño de órganosDaño de órganos abdominales.abdominales. Lesiones deLesiones de grandes vasos.grandes vasos.
  • 8. Lesiones de extremidades.Lesiones de extremidades. Fracturas.Fracturas. LesionesLesiones ligamentarias.ligamentarias. Lesiones deLesiones de tejidos blandos.tejidos blandos.
  • 9. Tipos de impactos en incidentesTipos de impactos en incidentes vehicularesvehiculares Impacto frontal Impacto lateral Impacto rotacional Impacto posterior Vuelco
  • 11. Lesiones por arribaLesiones por arriba y para arribay para arriba Lesiones de cráneo.Lesiones de cráneo. Lesiones espinales.Lesiones espinales. Lesiones de tórax.Lesiones de tórax. Fracturas. Neumotórax. Hemotórax. Contusiones. Lesiones de los grandes vasos. Lesiones abdominales. Fractura de pelvis. Órganos macizos. Órganos huecos. Diafragma.
  • 12. ¿Qué tipo de lesiones debería usted¿Qué tipo de lesiones debería usted esperaresperar con un trayectocon un trayecto para abajopara abajo yy por abajopor abajo?? Luxación de rodilla y cadera. Fractura de fémur. Fractura de miembros inferiores. Fracturas pélvicas y del acetábulo.
  • 13. Impacto posteriorImpacto posterior ¿Qué tipo de lesiones debería usted esperar?
  • 14. Impacto LateralImpacto Lateral ¿Qué tipo de lesiones debería usted esperar? Cuello Tórax Pelvis Cráneo
  • 17. Cinturón de seguridadCinturón de seguridad Colocado en forma incorrecta ¿Qué tipo de lesiones debería usted anticipar?
  • 18. Cinturón de seguridadCinturón de seguridad Lesiones por cinturón de seguridad
  • 19. Despliegue delDespliegue del airbagairbag ¿Qué tipo de injurias espera ver usted?
  • 20. Accidentes de motocicletaAccidentes de motocicleta El uso del casco ha sido asociado con una disminución de hasta un 300% de muertes por TEC. Frontal Lateral ¿Cuántos impactos se producen en esta colición? ¿Qué tipos le injurias debería usted sospechar?
  • 21. Peatón vs. AutomóvilPeatón vs. Automóvil ¿En qué difieren los patrones lesionales entre adultos y niños?
  • 22. CaídasCaídas Superficie de impáctoSuperficie de impácto (A mayor superficie = mayor lesión)(A mayor superficie = mayor lesión) PesoPeso (A mayor peso = mayor lesión)(A mayor peso = mayor lesión) Las caídas de más de tres veces la altura del pacienteLas caídas de más de tres veces la altura del paciente producirán lesiones críticas.producirán lesiones críticas.
  • 23. CaídasCaídas Lesiones por desaceleraciónLesiones por desaceleración Aorta , Hígado Bazo Riñón
  • 24. Caída de piéCaída de pié (Síndrome de Don Juan)(Síndrome de Don Juan) Lesiones observadas en pacientes por caídas de pié: Fractura bilateral de talón. Fractura de tobillo. Fractura distal de tibia y perone. Dislocación de rodilla. Fractura de femur. Lesión de cadera. Fractura de columna por compresión
  • 25. Caídas con brazos y manosCaídas con brazos y manos primeroprimero F. de muñeca: P. Colles Dislocación de hombro F. de clavícula
  • 26. Caída de cabezaCaída de cabeza Lesiones de columna. Lesiones faciales. Lesiones S.N.C..
  • 27. Lesiones por explosiónLesiones por explosión Triple mecanismo lesional Primario: onda expansiva. Secundario: esquirlas. Terciario: eyección.
  • 28. Trauma penetranteTrauma penetrante Física:Física: Alta energía.Alta energía. Baja energía.Baja energía. Velocidad del proyectil.Velocidad del proyectil. Diseño de la bala.Diseño de la bala.
  • 29. Evaluación de injurias de bajaEvaluación de injurias de baja energíaenergía Tipo de arma. Trayectoria del arma. Profundidad de la penetración. Número de heridas. Anatomía subyacente.
  • 30. Lesiones penetrantes de energíaLesiones penetrantes de energía mediamedia
  • 31. Lesiones penetrantes de altaLesiones penetrantes de alta energíaenergía ¿En qué difieren estas armas de las armas blancas y revólveres? ¿Cómo difieren interna y externamente las lesiones?
  • 32. Heridas de arma de fuego -Heridas de arma de fuego - cavitacióncavitación Deformación por elasticidad tisular Cavidad permanente Compresión y aplastamiento Cavidad temporaria Dirección Bala
  • 33. Herida de arma deHerida de arma de fuegofuego Note la diferencia entre el orificio de entrada y el de salida.
  • 34. Herida de bala en cráneo:Herida de bala en cráneo: orificio deorificio de salidasalida
  • 35. Rodamiento del proyectilRodamiento del proyectil Algunos proyectiles estan diseñados para rodar. El rodamiento produce mayor daño y destrucción tisular.
  • 36. FragmentaciónFragmentación Lo máximo en fragmentación Es la lesión por perdigones o postas.
  • 38. Consideraciones en traumaConsideraciones en trauma penetrantepenetrante Seguridad en la escena.Seguridad en la escena. La prioridad es el cuidado del paciente!La prioridad es el cuidado del paciente! Tipo de arma.Tipo de arma. Distancia del disparo.Distancia del disparo. N° de orificios de entrada y salida.N° de orificios de entrada y salida. Trayecto y anatomía subyacente.Trayecto y anatomía subyacente. Preservación de la escena del crimen.Preservación de la escena del crimen.
  • 39. Resumen - CinemáticaResumen - Cinemática La piedra angular en laLa piedra angular en la evaluaciónes laevaluaciónes la consideración tempranaconsideración temprana de la cinemática parade la cinemática para predecir / sospecharpredecir / sospechar lesiones ocultas.lesiones ocultas.