SlideShare una empresa de Scribd logo
Cintura
pelvica
NIRIA VALLEJO
ERIIKA CORTES
esta formada por:
Dos huesos de la
cadera
Denominados también
coxal
Huesos pélvicos
Hueso coxal.
Iliacos, coxales o huesos de la cadera.
Esqueleto de la cintura pélvica
TIPO: son huesos planos e
irregulares.
▪ FORMA: de una hélice o
de dos aspas.
▪ UBICACIÓN: en el sitio
de unión del miembro
inferior correspondiente
con el tronco. Forman el
esqueleto de la cadera y
se articulan con el saco,
entre ambos iliacos y los
fémures
Diseño anatomico
▪ CARA EXTERNA: también
es llamada cara glútea o
femoral. Se describe de
acuerdo a las divisiones del
iliaco.
ilion
▪ ILION: es el mas grande de los tres componentes del hueso
coxal, esta compuesto por un ala superior y un cuerpo inferior.
▪ El cuerpo es uno de los componentes del acetábulo, el cotilo
para la cabeza de fémur. El borde superior del ilion, la cresta
iliaca, termina por delante en una espina iliaca anterior superior
roma.
▪ La superficie medial del ilion contiene la fosa iliaca, una
concavidad donde se inserta el tendón del musculo iliaco. Por
detrás de esta fosa, se encuentran la tuberosidad iliaca, un
punto de fijación del ligamento sacroiliaca, y la carilla auricular,
que se articula con el sacro para formar la articulación
sacroiliaca.
isquion
▪ El isquion, la porción del hueso coxal, esta formado por un cuerpo
superior y una rama inferior. La rama es la porción del isquion que
se fusiona con el pubis.
▪ Caracterisicas:
▪ Espina ciatica prominente
▪ Escotadura ciatica menor (por debajo de la espina).
▪ Tuberosidad isquiatica rugosa y gruesa.
pubis
▪ El pubis o hueso púbico, es la
parte aneteroinferior del hueso
coxal. Esta formado por una
rama superior, una rama inferior
y un cuerpo entre las ramas.
▪ La espina púbica es el comienzo
de una línea sobreelevada, la
cresta pectínea, que se extiende
en dirección superolateral a lo
largo de la rama superior para
fusionarse con la línea arcuata
del ilion
La pelvis se divide en dos regiones:
▪ Pelvis mayor
▪ Pelvis menor
Pelvis mayor
Se encuentra por encima del
estrecho superior de la pelvis . Esta
limitada por las vertebras
lumbares, en el plano posterior.
El espacio delimitado por la pelvis
mayor forma parte de la región
abdominal inferior, contiene la
porción superior de la vejiga
(cuando esta llena) y los
segmentos inferiores del intestino,
en ambos sexos, y el útero, los
ovarios y las trompas uterinas, en
las mujeres.
Pelvis menor
▪ Se encuentra por debajo del
estrecho superior de la pelvis.
▪ Tiene un estrecho superior, un
estrecho inferior y una cavidad.
Esta limitada por el sacro y el
coxis, en el plano posterior. La
pelvis menor rodea la cavidad
pélvica.
▪ La pelvis menor contiene el recto
y la vejiga, en ambos sexos; la
vaina y el cuello uterino, en las
mujeres y la próstata, en los
hombres.
Comparación de la pelvis femenina y masculina
▪ Por lo general los huesos de los varones son mas grandes y mas
pesados, y presentan reparos superficiales mas grandes que los
de las mujeres de edad y talla comparables.
▪ Las diferencias relaciones con el sexo –en los huesos- son fáciles
de apreciar al comparar las pelvis de mujeres y de hombres
adultos.
▪ La mayoría de las diferencias estructurales entre estas dos pelvis
son adaptaciones a los requerimientos del embarazo y el parto.
Cintura pelvica correccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intestino grueso
Intestino grueso Intestino grueso
Intestino grueso
Vanessa Janeta
 
33 Aparato Genital Masculino
33  Aparato Genital Masculino33  Aparato Genital Masculino
33 Aparato Genital Masculino
ignacio
 
Pelvis y coxales
Pelvis y coxalesPelvis y coxales
Pelvis y coxales
Gustavo A Colina S
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
SÓCRATES POZO
 
Visceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaVisceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomia
Gloriiah Maldonado
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
Meryth Wonder
 
Anatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñanAnatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñan
Yoyito106
 
Esqueleto Abdomen PéLvis
Esqueleto Abdomen PéLvisEsqueleto Abdomen PéLvis
Esqueleto Abdomen PéLvis
guestf49d26
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Bazo
BazoBazo
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
elton padill
 
Bazo
BazoBazo
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
Zara Arvizu
 
Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1
Valeria Galeas
 
Ejes de pelvis
Ejes de pelvisEjes de pelvis
Ejes de pelvis
Papeleria Juanca
 
Pelvis
PelvisPelvis
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficasCavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
Kinealiv
 
Seminario ginecologia
Seminario ginecologiaSeminario ginecologia
Seminario ginecologia
segadorastado
 
Anatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femeninoAnatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femenino
SÓCRATES POZO
 
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Intestino grueso
Intestino grueso Intestino grueso
Intestino grueso
 
33 Aparato Genital Masculino
33  Aparato Genital Masculino33  Aparato Genital Masculino
33 Aparato Genital Masculino
 
Pelvis y coxales
Pelvis y coxalesPelvis y coxales
Pelvis y coxales
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Visceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaVisceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomia
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
 
Anatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñanAnatomía ii yojan viñan
Anatomía ii yojan viñan
 
Esqueleto Abdomen PéLvis
Esqueleto Abdomen PéLvisEsqueleto Abdomen PéLvis
Esqueleto Abdomen PéLvis
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
 
Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1Huesosdelapelvis1
Huesosdelapelvis1
 
Ejes de pelvis
Ejes de pelvisEjes de pelvis
Ejes de pelvis
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficasCavidades del Cuerpo humano   regiones y zonas topográficas
Cavidades del Cuerpo humano regiones y zonas topográficas
 
Seminario ginecologia
Seminario ginecologiaSeminario ginecologia
Seminario ginecologia
 
Anatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femeninoAnatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femenino
 
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
 

Similar a Cintura pelvica correccion

miembro inferior
miembro inferiormiembro inferior
miembro inferior
Mónica Solis
 
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La PelvisC:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
Mathias Pedraza
 
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La PelvisC:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
Mathias Pedraza
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Maggie Araujo
 
Torax y pelvis
Torax y pelvisTorax y pelvis
CAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptx
CAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptxCAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptx
CAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptx
RomaAguilar
 
la pelvis
la pelvisla pelvis
la pelvis
LiNa Garcia J
 
Huesos de la cadera
Huesos de la cadera Huesos de la cadera
Huesos de la cadera
Karen Gómez M
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
Lorena Alvarez
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
Diego Pincay
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
ANATOMIA DE PISO PELVICO.pptx
ANATOMIA DE PISO PELVICO.pptxANATOMIA DE PISO PELVICO.pptx
ANATOMIA DE PISO PELVICO.pptx
ANACECILIAAREVALOSUN1
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
carlos canova
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
jubier94
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
jubier94
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Región glútea2014
Región glútea2014Región glútea2014
Región glútea2014
ROSS DARK
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
Oscar Garmendia Lezama
 

Similar a Cintura pelvica correccion (20)

miembro inferior
miembro inferiormiembro inferior
miembro inferior
 
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La PelvisC:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
 
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La PelvisC:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
C:\Fakepath\Huesos De La Pelvis
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Torax y pelvis
Torax y pelvisTorax y pelvis
Torax y pelvis
 
CAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptx
CAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptxCAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptx
CAP. 8 SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELETO APENDICULAR.pptx
 
la pelvis
la pelvisla pelvis
la pelvis
 
Huesos de la cadera
Huesos de la cadera Huesos de la cadera
Huesos de la cadera
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Pelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. francoPelvis osea dra. franco
Pelvis osea dra. franco
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
ANATOMIA DE PISO PELVICO.pptx
ANATOMIA DE PISO PELVICO.pptxANATOMIA DE PISO PELVICO.pptx
ANATOMIA DE PISO PELVICO.pptx
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Región glútea2014
Región glútea2014Región glútea2014
Región glútea2014
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Cintura pelvica correccion

  • 2. esta formada por: Dos huesos de la cadera Denominados también coxal Huesos pélvicos Hueso coxal.
  • 3. Iliacos, coxales o huesos de la cadera.
  • 4. Esqueleto de la cintura pélvica TIPO: son huesos planos e irregulares. ▪ FORMA: de una hélice o de dos aspas. ▪ UBICACIÓN: en el sitio de unión del miembro inferior correspondiente con el tronco. Forman el esqueleto de la cadera y se articulan con el saco, entre ambos iliacos y los fémures
  • 5. Diseño anatomico ▪ CARA EXTERNA: también es llamada cara glútea o femoral. Se describe de acuerdo a las divisiones del iliaco.
  • 6. ilion ▪ ILION: es el mas grande de los tres componentes del hueso coxal, esta compuesto por un ala superior y un cuerpo inferior. ▪ El cuerpo es uno de los componentes del acetábulo, el cotilo para la cabeza de fémur. El borde superior del ilion, la cresta iliaca, termina por delante en una espina iliaca anterior superior roma. ▪ La superficie medial del ilion contiene la fosa iliaca, una concavidad donde se inserta el tendón del musculo iliaco. Por detrás de esta fosa, se encuentran la tuberosidad iliaca, un punto de fijación del ligamento sacroiliaca, y la carilla auricular, que se articula con el sacro para formar la articulación sacroiliaca.
  • 7.
  • 8. isquion ▪ El isquion, la porción del hueso coxal, esta formado por un cuerpo superior y una rama inferior. La rama es la porción del isquion que se fusiona con el pubis. ▪ Caracterisicas: ▪ Espina ciatica prominente ▪ Escotadura ciatica menor (por debajo de la espina). ▪ Tuberosidad isquiatica rugosa y gruesa.
  • 9.
  • 10. pubis ▪ El pubis o hueso púbico, es la parte aneteroinferior del hueso coxal. Esta formado por una rama superior, una rama inferior y un cuerpo entre las ramas. ▪ La espina púbica es el comienzo de una línea sobreelevada, la cresta pectínea, que se extiende en dirección superolateral a lo largo de la rama superior para fusionarse con la línea arcuata del ilion
  • 11. La pelvis se divide en dos regiones: ▪ Pelvis mayor ▪ Pelvis menor
  • 12. Pelvis mayor Se encuentra por encima del estrecho superior de la pelvis . Esta limitada por las vertebras lumbares, en el plano posterior. El espacio delimitado por la pelvis mayor forma parte de la región abdominal inferior, contiene la porción superior de la vejiga (cuando esta llena) y los segmentos inferiores del intestino, en ambos sexos, y el útero, los ovarios y las trompas uterinas, en las mujeres.
  • 13. Pelvis menor ▪ Se encuentra por debajo del estrecho superior de la pelvis. ▪ Tiene un estrecho superior, un estrecho inferior y una cavidad. Esta limitada por el sacro y el coxis, en el plano posterior. La pelvis menor rodea la cavidad pélvica. ▪ La pelvis menor contiene el recto y la vejiga, en ambos sexos; la vaina y el cuello uterino, en las mujeres y la próstata, en los hombres.
  • 14. Comparación de la pelvis femenina y masculina ▪ Por lo general los huesos de los varones son mas grandes y mas pesados, y presentan reparos superficiales mas grandes que los de las mujeres de edad y talla comparables. ▪ Las diferencias relaciones con el sexo –en los huesos- son fáciles de apreciar al comparar las pelvis de mujeres y de hombres adultos. ▪ La mayoría de las diferencias estructurales entre estas dos pelvis son adaptaciones a los requerimientos del embarazo y el parto.