SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE ANATOMÍA II
DOCENTE: DR. VIRGILIO LOZANO
TEMA: HUESOS, ARTICULACIONES Y PAREDES
DE LA PELVIS
INTEGRANTES:
 GLORIA ASHCA
 MAURICIO ULLOA
 ESTEFANY PARCO
Se divide en:
• PELVIS MAYOR
• PELVIS MENOR
PELVIS MAYOR
• Paredes Anchas
• Corresponde:
 Región abdominal inferior
 Regiones Inguinales
 Hipogastrio
PELVIS MENOR
• Mas estrecha que la pelvis mayor
• Contiene:
ANTERIOR
 Vejiga Urinaria
 Órganos Genitales (Vesículas Seminales/Hombres y Útero, Ovarios/Mujer)
POSTERIOR
 Recto
INFERIOR
 Suelo peritoneal
(Orificio de los reservorios
pélvicos, esfínteres y
órganos genitales externos.)
HUESOS COXALES
EL SACRO Y
CÓCCIX
Forman la cintura
ósea denominada
cintura pelviana o
pelvis
Presenta:
ANTERIORMENTE:
• Sínfisis del pubis
• El cuerpo
• Ramas superior e inferior del pubis, que encuadran el agujero
obturado
A LOS LADOS:
• Cara glútea del ilion
• El acetábulo
• Cuerpo del isquion
• Tuberosidad Isquiática
POSTERIORMENTE: Cara posterior del Sacro y Cóccix
Dividida por un relieve casi circular
denominada abertura superior de la
pelvis en dos partes:
• Una superior o pelvis mayor
• Una inferior o pelvis menor
Constituido de posterior a anterior:
a) Por el promontorio
b) Borde anterior del ala del sacro
c) Línea arqueada del ilion
d) Por el pecten del pubis
e) Labio posterior del borde superior
del pubis y la sínfisis púbica
Las paredes de la pelvis mayor están
formadas:
• Por las fosas ilíacas y
• Las alas del sacro
Está limitada
ANTERIORMENTE:
• Cara posterior de la sínfisis púbica
• Cara interna del marco óseo del
agujero obturador.
A LOS LADOS:
• Superficie lisa en relación con el
acetábulo
POSTERIORMENTE:
• Cara anterior cóncava del sacro y del
cóccix
• Este orificio es de forma romboidal
• Esta delimitado:
ANTERIORMENTE
 Extremo inferior de la sínfisis del
púbica.
POSTERIORMENTE
 Vértice del cóccix
A LOS LADOS
 Ramas del isquion e inferior del
pubis y las tuberosidades
isquiáticas
Pelvis Antropoide
Estrecho superior
especie de óvalo
largo y angosto
Pelvis Ginecoide
Estrecho superior
redondeado
Pelvis Platipélica o
Plana
Estrecho superior ovoide
con un eje longitudinal
transverso
Pelvis Androide
Estrecho en forma
de corazón
Las cinco medidas siguientes son
especialmente importantes y su
exactitud depende de las medidas
radiográficas:
a) El diámetro transverso del estrecho
superior.
b) El diámetro obstétrico conjugado
c) La distancia entre las espinas ciáticas
d) La distancia entre las tuberosidades
isquiáticas
e) El diámetro sagital posterior
La pelvimetría radiográfica está indicada particularmente en las
siguientes circunstancias:
1. Pruebas clínicas, de que uno o mas diámetros pélvicos son menores
que lo habitual o que tenga configuración fuera de lo usual.
2. Cuando la cabeza fetal permanece por arriba del nivel de la
verdadera cavidad pélvica después de iniciado del trabajo del parto
3. En una mujer nulípara con presentación de nalgas
4. En mujeres con antecedes de dificultades obstétricas, fracturas
pélvicas o enfermedades inflamatorias de los huesos de la pelvis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 
Musculos del periné.
Musculos del periné.Musculos del periné.
Musculos del periné.Lupita Garcia
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisasterixis25
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
MZ_ ANV11L
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesElda Soto
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Grecia Wundt
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
marcela duarte
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
Anahi Venttura
 
Perine
PerinePerine
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad PeritonealPeritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Martine Seudeal
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Johnny Herrera
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
maudoctor
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvisDiametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
Juan Meza López
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Musculos del periné.
Musculos del periné.Musculos del periné.
Musculos del periné.
 
Anatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvisAnatomia de la pelvis
Anatomia de la pelvis
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas Fetales
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
 
Perine
PerinePerine
Perine
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad PeritonealPeritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvisDiametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
 

Similar a Pelvis

Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9RM9 BUAP
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
SebastinMSalas
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
hernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptxhernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptx
omarnuez53
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Hueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en generalHueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en general
Gabriel Ceballos
 
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
lmvargasj
 
Pelvis.pptx
Pelvis.pptxPelvis.pptx
Pelvis.pptx
moivilla
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis  pelvimetria.pptanatomia de pelvis  pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
EdwingPantigoso
 
Anatomia de pelvis pelvimetria
Anatomia de pelvis  pelvimetriaAnatomia de pelvis  pelvimetria
Anatomia de pelvis pelvimetria
RodrigoSucariramos
 
Anatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazo
Anatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazoAnatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazo
Anatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazo
Alli Uezo
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
ElkinJavierSalcedoCo
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Isaac Solis
 
Arianna pelvis blanda
Arianna pelvis blandaArianna pelvis blanda
Arianna pelvis blanda
Arianna Crachiolo
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Yuliza Abreu
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Nadia Rojas
 

Similar a Pelvis (20)

Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
hernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptxhernias diapo (1).pptx
hernias diapo (1).pptx
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 
Pelvis ósea
Pelvis óseaPelvis ósea
Pelvis ósea
 
Hueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en generalHueso coxal y pelvis en general
Hueso coxal y pelvis en general
 
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
 
Pelvis.pptx
Pelvis.pptxPelvis.pptx
Pelvis.pptx
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis  pelvimetria.pptanatomia de pelvis  pelvimetria.ppt
anatomia de pelvis pelvimetria.ppt
 
Anatomia de pelvis pelvimetria
Anatomia de pelvis  pelvimetriaAnatomia de pelvis  pelvimetria
Anatomia de pelvis pelvimetria
 
Anatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazo
Anatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazoAnatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazo
Anatomía del canal del parto y cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
 
34. aparato urinario
34. aparato urinario34. aparato urinario
34. aparato urinario
 
Arianna pelvis blanda
Arianna pelvis blandaArianna pelvis blanda
Arianna pelvis blanda
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Pelvis

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE ANATOMÍA II DOCENTE: DR. VIRGILIO LOZANO TEMA: HUESOS, ARTICULACIONES Y PAREDES DE LA PELVIS INTEGRANTES:  GLORIA ASHCA  MAURICIO ULLOA  ESTEFANY PARCO
  • 2. Se divide en: • PELVIS MAYOR • PELVIS MENOR
  • 3. PELVIS MAYOR • Paredes Anchas • Corresponde:  Región abdominal inferior  Regiones Inguinales  Hipogastrio
  • 4. PELVIS MENOR • Mas estrecha que la pelvis mayor • Contiene: ANTERIOR  Vejiga Urinaria  Órganos Genitales (Vesículas Seminales/Hombres y Útero, Ovarios/Mujer) POSTERIOR  Recto INFERIOR  Suelo peritoneal (Orificio de los reservorios pélvicos, esfínteres y órganos genitales externos.)
  • 5. HUESOS COXALES EL SACRO Y CÓCCIX Forman la cintura ósea denominada cintura pelviana o pelvis
  • 6. Presenta: ANTERIORMENTE: • Sínfisis del pubis • El cuerpo • Ramas superior e inferior del pubis, que encuadran el agujero obturado A LOS LADOS: • Cara glútea del ilion • El acetábulo • Cuerpo del isquion • Tuberosidad Isquiática POSTERIORMENTE: Cara posterior del Sacro y Cóccix
  • 7. Dividida por un relieve casi circular denominada abertura superior de la pelvis en dos partes: • Una superior o pelvis mayor • Una inferior o pelvis menor
  • 8. Constituido de posterior a anterior: a) Por el promontorio b) Borde anterior del ala del sacro c) Línea arqueada del ilion d) Por el pecten del pubis e) Labio posterior del borde superior del pubis y la sínfisis púbica
  • 9. Las paredes de la pelvis mayor están formadas: • Por las fosas ilíacas y • Las alas del sacro
  • 10. Está limitada ANTERIORMENTE: • Cara posterior de la sínfisis púbica • Cara interna del marco óseo del agujero obturador. A LOS LADOS: • Superficie lisa en relación con el acetábulo POSTERIORMENTE: • Cara anterior cóncava del sacro y del cóccix
  • 11. • Este orificio es de forma romboidal • Esta delimitado: ANTERIORMENTE  Extremo inferior de la sínfisis del púbica. POSTERIORMENTE  Vértice del cóccix A LOS LADOS  Ramas del isquion e inferior del pubis y las tuberosidades isquiáticas
  • 12. Pelvis Antropoide Estrecho superior especie de óvalo largo y angosto Pelvis Ginecoide Estrecho superior redondeado Pelvis Platipélica o Plana Estrecho superior ovoide con un eje longitudinal transverso Pelvis Androide Estrecho en forma de corazón
  • 13. Las cinco medidas siguientes son especialmente importantes y su exactitud depende de las medidas radiográficas: a) El diámetro transverso del estrecho superior. b) El diámetro obstétrico conjugado c) La distancia entre las espinas ciáticas d) La distancia entre las tuberosidades isquiáticas e) El diámetro sagital posterior
  • 14. La pelvimetría radiográfica está indicada particularmente en las siguientes circunstancias: 1. Pruebas clínicas, de que uno o mas diámetros pélvicos son menores que lo habitual o que tenga configuración fuera de lo usual. 2. Cuando la cabeza fetal permanece por arriba del nivel de la verdadera cavidad pélvica después de iniciado del trabajo del parto 3. En una mujer nulípara con presentación de nalgas 4. En mujeres con antecedes de dificultades obstétricas, fracturas pélvicas o enfermedades inflamatorias de los huesos de la pelvis.