SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO PARALELO
¿QUÉ ES?
Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos
(generadores, resistencias,condensarodes,bobinas,etc.) en la que
los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos
conectados coincidenentre sí,al igual que sus terminales de salida.
En un circuito en paralelo cada receptorconectado a la fuente de
alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene
su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a
todos.El circuito en paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica
de todas las viviendas, para que todas las cargas tengan el
mismo voltaje. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor
de corriente.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Este tipo de circuitos permitenreparar alguna conexión o dispositivo
sin que se vean afectados los demás, y además mantiene entre todos
los dispositivos la misma exacta tensión, a pesar de que mientras más
dispositivos seanmás corriente deberágenerar la fuente eléctrica.
Además,la resistencia obtenida de esta manera es menor que la
sumatoria de las resistencias del circuito completo:mientras más
receptores,menor resistencia.
CARACTERÍSTICAS
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos
independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de
elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este
tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo
par de nodos,por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más
elementos enparalelo,estos seguiránrecibiendo lamismatensión,pero
obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja
de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se
funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el
funcionamiento de los demás elementos.
 La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.
 A cada uno de los caminos que puede seguirla corriente eléctricase
le denomina "rama".
 La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del
circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son
las intensidades de rama.
 La resistenciaequivalente es menorque la menorde las resistencias
del circuito.
HERRAMIENTAS
Alicate, destornillador pequeño de pala y estría, pinza, pelacable,
cautin, flexometro,pistola de silicona.
PASOS
1. Se le toma medidas.
2. Se traza una línea paralela.
3. Se identifica la ubicación de los materiales.
4. Dividimos el cable en las partes necesarias.
5. Se le hizo base al interruptor.
6. Se pegaron los plafones.
7. Se soldó el cable con los plafones y bombilos,luego con el
interruptor y por último con la bateria de 9 voltios.
8. Unimos la bateria de 9 voltios con el interruptor.
9. Pegamos todos los lados.
Circuito paralelo1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloPedroIsmael3
 
Elementos utilizados en electrónica
Elementos utilizados en electrónicaElementos utilizados en electrónica
Elementos utilizados en electrónicaJess XF
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pinedaangiezitha_1623
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.kellenandrea
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoValentina Curaca Palomino
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo273325
 
Informe tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieMamanuel47
 
Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad Valeria Rudas Ruiz
 

La actualidad más candente (17)

El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
Elementos utilizados en electrónica
Elementos utilizados en electrónicaElementos utilizados en electrónica
Elementos utilizados en electrónica
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
 
Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
4.10
4.10 4.10
4.10
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
 
Electricidad serie
Electricidad   serieElectricidad   serie
Electricidad serie
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Informe tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serie
 
Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 

Similar a Circuito paralelo1

Similar a Circuito paralelo1 (20)

Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 

Más de kathalina rubio

Más de kathalina rubio (20)

Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali
Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de caliEscarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali
Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
 
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller access nathaly
Taller access nathalyTaller access nathaly
Taller access nathaly
 
Taller access nicolle
Taller access nicolleTaller access nicolle
Taller access nicolle
 
Taller access kathalina
Taller access kathalinaTaller access kathalina
Taller access kathalina
 
Taller access isabella
Taller access isabellaTaller access isabella
Taller access isabella
 
Taller access isabella truji
Taller access isabella trujiTaller access isabella truji
Taller access isabella truji
 
Folleto tecnologia nicol
Folleto tecnologia nicolFolleto tecnologia nicol
Folleto tecnologia nicol
 
Solucion taller tecnologia
Solucion  taller tecnologiaSolucion  taller tecnologia
Solucion taller tecnologia
 
Taller estrategias de apoyo
Taller estrategias de apoyoTaller estrategias de apoyo
Taller estrategias de apoyo
 
Folleto de circuitos isa
Folleto de circuitos isaFolleto de circuitos isa
Folleto de circuitos isa
 
Taller estrategias de apoyo
Taller estrategias de apoyoTaller estrategias de apoyo
Taller estrategias de apoyo
 
Folleto recuperacion
Folleto recuperacionFolleto recuperacion
Folleto recuperacion
 
Premio katha
Premio kathaPremio katha
Premio katha
 
Premio
PremioPremio
Premio
 

Último

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Circuito paralelo1

  • 1. CIRCUITO PARALELO ¿QUÉ ES? Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias,condensarodes,bobinas,etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coincidenentre sí,al igual que sus terminales de salida. En un circuito en paralelo cada receptorconectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos.El circuito en paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica de todas las viviendas, para que todas las cargas tengan el mismo voltaje. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente. ¿PARA QUÉ SIRVE? Este tipo de circuitos permitenreparar alguna conexión o dispositivo sin que se vean afectados los demás, y además mantiene entre todos los dispositivos la misma exacta tensión, a pesar de que mientras más dispositivos seanmás corriente deberágenerar la fuente eléctrica. Además,la resistencia obtenida de esta manera es menor que la sumatoria de las resistencias del circuito completo:mientras más receptores,menor resistencia. CARACTERÍSTICAS Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos,por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos enparalelo,estos seguiránrecibiendo lamismatensión,pero obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja
  • 2. de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos.  La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.  A cada uno de los caminos que puede seguirla corriente eléctricase le denomina "rama".  La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama.  La resistenciaequivalente es menorque la menorde las resistencias del circuito. HERRAMIENTAS Alicate, destornillador pequeño de pala y estría, pinza, pelacable, cautin, flexometro,pistola de silicona. PASOS 1. Se le toma medidas. 2. Se traza una línea paralela. 3. Se identifica la ubicación de los materiales. 4. Dividimos el cable en las partes necesarias. 5. Se le hizo base al interruptor. 6. Se pegaron los plafones. 7. Se soldó el cable con los plafones y bombilos,luego con el interruptor y por último con la bateria de 9 voltios. 8. Unimos la bateria de 9 voltios con el interruptor. 9. Pegamos todos los lados.