SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de circuitos eléctricos aplicando solo la Ley de Ohm y las leyes de Kirchoff
1) Circuito serie
Para resolver un circuito serie como el de la
derecha debemos empezar hallando la
resistencia total del circuito que equivale a la
suma de las resistencias parciales:
a) RT = R1+R2+R3 = 10Ω + 20Ω + 30Ω = 60 Ω
Luego se calcula la intensidad de corriente, que
para el circuito serie es solo una:
b) por Ley de Ohm:
I = VCC / RT = 12V / 60Ω = 0,2 A = 200 mA
Ahora calculamos las caídas de voltaje en cada
elemento del circuito, para esto aplicamos la 1ª
Ley de Kirchoff: El voltímetro mide V2 y el amperímetro mide I.
VCC = I.R1 + I.R2 + I.R3
c) V1 = I.R1 = 0,2A . 10Ω = 2 V
V2 = I.R2 = 0,2A . 20Ω = 4 V
V3 = I.R3 = 0,2A . 30Ω = 6 V
Verificamos que si hacemos la suma de los tres
voltajes hallados tenemos:
2 V + 4 V + 6 V = 12 V = VCC
Esta es la 1ª Ley de Kirchoff!!
Ahora hallamos la potencia total que entrega la batería y las potencias parciales:
d) PT = VCC . I = 12 V . 0,2 A = 2,4 W
Si quisiéramos hallar las potencias parciales en cada resistencia podemos hacerlo de tres formas
distintas, pero la más directa es multiplicar la intensidad de corriente I por su caída de voltaje:
P1 = I . V1 = 0,2 A . 2 V = 0,4 W
P2 = I . V2 = 0,2 A . 4 V = 0,8 W
P3 = I . V3 = 0,2 A . 6 V = 1,2 W
Si sumamos estas potencias obtenemos: 0,4 W + 0,8 W + 1,2 W = 2,4 W la potencia total!!!
2) Circuito paralelo
Para resolver un circuito paralelo como el de la
derecha debemos empezar hallando la intensidad
total del circuito que equivale a la suma de las
intensidades parciales de cada rama paralelo:
IT = I1 + I2 + I3 esta es la 2ª Ley de Kirchoff
Como en el circuito en paralelo tenemos un solo
voltaje o tensión, el de la batería, entonces
aplicando la Ley de Ohm:
a) I1 = VCC / R1 = 12V / 12Ω = 1A
I2 = VCC / R2 = 12V / 24Ω = 0,5A
I3= VCC / R3 = 12V / 6Ω = 2A
La Itotal = I1 + I2 + I3 = 1A+0,5A+2A = 3,5A
Los amperímetros miden las intensidades de
corriente parciales por cada rama y la intensidad
total que entrega la batería.
b) Ahora sí, aplicando la Ley de Ohm, podemos hallar la resistencia total equivalente del circuito
paralelo:
RTotal = VCC / ITotal = 12V / 3,5A = 3,4285 Ω
Como puedes comprobar la resistencia total equivalente de un circuito paralelo siempre es menor
que la menor de las resistencias parciales del circuito.
c) Ahora podemos calcular las potencias parciales y la potencia total que entrega la batería:
P1 = VCC . I1 = 12V . 1A = 12 W
P2 = VCC . I2 = 12V .0,5A = 6 W
P3 = VCC . I3 = 12V . 2A = 24 W
La potencia total será la suma de las calculadas:
PT = P1 + P2 + P3 = 12W + 6W + 24W = 42W
o también: PT = VCC . IT = 12V . 3,5A = 42W
3) Circuito mixto tipo 1
1
Como se ve en el circuito de la derecha R2 y R3 están en
paralelo entre los puntos A-B, quiere decir que si hallamos
su valor y sustituimos ambas por una sola R2,3 equivalente
todo el circuito seguiría funcionando como si nada.
a) R2,3 = R2 . R3 /(R2 + R3 ) = 6Ω.9Ω / (6Ω+9Ω)
R2,3 = (54 / 15)Ω = 3,6 Ω
Como se ve más abajo quedará un circuito equivalente
más conocido: el circuito serie.
Ahora podemos hallar su resistencia total sumando R1 a
R2,3:
b) RT = R1 + R2,3 = 8,4 Ω + 3,6 Ω = 12 Ω
Conocida la Rtotal y el voltaje del generador VCC, podemos
hallar ahora la intensidad de corriente de todo el circuito
que coincide con la que atraviesa R1 y es:
c) Itotal = I1 = VCC / RT = 12V/12 Ω = 1A
Si queremos saber qué voltaje hay entre A-B para luego
hallar las corrientes por cada rama:
d) VAB = I1 . R2,3 = 1A . 3,6 Ω = 3,6V
y el voltaje en R1: V1 = I1 . R1 = 1A. 8,4 Ω = 8,4 V
Las dos corrientes que faltan son:
e) I2 = VAB / R2 = 3,6V / 6 Ω = 0,6A = 600 mA
I3 = VAB / R3 = 3,6V / 9 Ω = 0,4A = 400 mA
cuya suma nos da: I2 + I3 = 0,6A + 0,4A = 1A= I1
lo que cumple la 2ª Ley de Kirchoff.
Dejo como tarea para el alumno el cálculo de las potencias
parciales y la potencia total.
Circuito equivalente (es serie )
4) Circuito mixto tipo 2
Como se ve en el circuito de la derecha R2 y R3 están en
serie, quiere decir que si hallamos su valor y sustituimos
ambas por una sola R2,3 equivalente todo el circuito
seguiría funcionando como si nada.
a) R2,3 = R2 + R3 = 9Ω + 3Ω = 12Ω
Así como vemos en el circuito simplificado nos queda
algo más conocido: un circuito paralelo:
Podemos así hallar las intensidades por cada rama:
b) I1 = VCC / R1 = 12V / 24Ω = 0,5A = 500 mA
I2,3 = VCC / R2,3 = 12V / 12Ω = 1A
Aplicando la 2ª Ley de Kirchoff hallamos la Itotal :
Itotal = I1 + I2,3 = 1A + 0,5A = 1,5A
Ahora conocida la Ley de Ohm podemos hallar la RT:
c) RT = VCC / Itotal = 12V / 1,5A = 8Ω
Podemos verificar este resultado hallando el paralelo entre
24Ω y 12Ω: RT = 24Ω.12Ω / (24Ω + 12Ω) = 8Ω
d) Las potencias serán:
P1 = VCC. I1 = 12V. 0,5A = 6W
P2 = (I2,3)2
. R2 = (1A)2
. 9Ω = 9W
P3 = (I2,3)2
. R3 = (1A)2
. 3Ω = 3W
PT = P1 + P2 + P3 = 6W + 9W + 3W = 18W
O de otra forma:
PT = VCC . Itotal = 12V . 1,5A = 18W da exactamente igual!!
Circuito equivalente (es paralelo)
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
FdeT Formación
 
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y nortonAplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
Evaldes01
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
Angela Maria Guerrero
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
pacomorala
 
Física ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoffFísica ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoff
franciscocabrera94
 
Ejercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkingtonEjercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkington
Thomas Turkington
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
guestaf7868
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Luis Lopz
 
Mallas y nodos
Mallas y nodosMallas y nodos
Mallas y nodos
amerika_09
 
Pre practica n7_thomasturkington
Pre practica n7_thomasturkingtonPre practica n7_thomasturkington
Pre practica n7_thomasturkington
Thomas Turkington
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
Tensor
 
Taller circuitos en serie
Taller circuitos en serieTaller circuitos en serie
Taller circuitos en serie
Sandra Zapata
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
davidjuanantonio
 
Circuitos mixtos
Circuitos mixtosCircuitos mixtos
Circuitos mixtos
Anderson Nathalogia
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Okabe Makise
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Clase 7 leyes de kirchhoff
Clase 7   leyes de kirchhoffClase 7   leyes de kirchhoff
Clase 7 leyes de kirchhoff
Eidelman Hernández Salazar
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
tecnologiadp
 

La actualidad más candente (18)

PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
 
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y nortonAplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Física ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoffFísica ley de-kirchhoff
Física ley de-kirchhoff
 
Ejercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkingtonEjercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkington
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
Mallas y nodos
Mallas y nodosMallas y nodos
Mallas y nodos
 
Pre practica n7_thomasturkington
Pre practica n7_thomasturkingtonPre practica n7_thomasturkington
Pre practica n7_thomasturkington
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
 
Taller circuitos en serie
Taller circuitos en serieTaller circuitos en serie
Taller circuitos en serie
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Circuitos mixtos
Circuitos mixtosCircuitos mixtos
Circuitos mixtos
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Clase 7 leyes de kirchhoff
Clase 7   leyes de kirchhoffClase 7   leyes de kirchhoff
Clase 7 leyes de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 

Similar a Circuitos electricos

Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Circuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdfCircuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdf
Nombre Apellidos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Robert
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
CarlosGonzalez546626
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
jhuliana05
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Mary
 
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltosCircuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
David González
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Marcelo Andrés Placencia Fuentes
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Garcia
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Soledad Moreno
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
PatriciaLaura3
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
JuniorCesar30
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Diana Amelia
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Drayen Hernandez
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Ali Salcedo
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Electrónica Básica. Tema 7
Electrónica Básica. Tema 7Electrónica Básica. Tema 7
Electrónica Básica. Tema 7
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 

Similar a Circuitos electricos (20)

Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Circuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdfCircuitos en serie.pdf
Circuitos en serie.pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltosCircuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios ejercicios resueltos-1
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Electrónica Básica. Tema 7
Electrónica Básica. Tema 7Electrónica Básica. Tema 7
Electrónica Básica. Tema 7
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (14)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Circuitos electricos

  • 1. Resolución de circuitos eléctricos aplicando solo la Ley de Ohm y las leyes de Kirchoff 1) Circuito serie Para resolver un circuito serie como el de la derecha debemos empezar hallando la resistencia total del circuito que equivale a la suma de las resistencias parciales: a) RT = R1+R2+R3 = 10Ω + 20Ω + 30Ω = 60 Ω Luego se calcula la intensidad de corriente, que para el circuito serie es solo una: b) por Ley de Ohm: I = VCC / RT = 12V / 60Ω = 0,2 A = 200 mA Ahora calculamos las caídas de voltaje en cada elemento del circuito, para esto aplicamos la 1ª Ley de Kirchoff: El voltímetro mide V2 y el amperímetro mide I. VCC = I.R1 + I.R2 + I.R3 c) V1 = I.R1 = 0,2A . 10Ω = 2 V V2 = I.R2 = 0,2A . 20Ω = 4 V V3 = I.R3 = 0,2A . 30Ω = 6 V Verificamos que si hacemos la suma de los tres voltajes hallados tenemos: 2 V + 4 V + 6 V = 12 V = VCC Esta es la 1ª Ley de Kirchoff!! Ahora hallamos la potencia total que entrega la batería y las potencias parciales: d) PT = VCC . I = 12 V . 0,2 A = 2,4 W Si quisiéramos hallar las potencias parciales en cada resistencia podemos hacerlo de tres formas distintas, pero la más directa es multiplicar la intensidad de corriente I por su caída de voltaje: P1 = I . V1 = 0,2 A . 2 V = 0,4 W P2 = I . V2 = 0,2 A . 4 V = 0,8 W P3 = I . V3 = 0,2 A . 6 V = 1,2 W Si sumamos estas potencias obtenemos: 0,4 W + 0,8 W + 1,2 W = 2,4 W la potencia total!!! 2) Circuito paralelo Para resolver un circuito paralelo como el de la derecha debemos empezar hallando la intensidad total del circuito que equivale a la suma de las intensidades parciales de cada rama paralelo: IT = I1 + I2 + I3 esta es la 2ª Ley de Kirchoff Como en el circuito en paralelo tenemos un solo voltaje o tensión, el de la batería, entonces aplicando la Ley de Ohm: a) I1 = VCC / R1 = 12V / 12Ω = 1A I2 = VCC / R2 = 12V / 24Ω = 0,5A I3= VCC / R3 = 12V / 6Ω = 2A La Itotal = I1 + I2 + I3 = 1A+0,5A+2A = 3,5A Los amperímetros miden las intensidades de corriente parciales por cada rama y la intensidad total que entrega la batería. b) Ahora sí, aplicando la Ley de Ohm, podemos hallar la resistencia total equivalente del circuito paralelo: RTotal = VCC / ITotal = 12V / 3,5A = 3,4285 Ω Como puedes comprobar la resistencia total equivalente de un circuito paralelo siempre es menor que la menor de las resistencias parciales del circuito. c) Ahora podemos calcular las potencias parciales y la potencia total que entrega la batería: P1 = VCC . I1 = 12V . 1A = 12 W P2 = VCC . I2 = 12V .0,5A = 6 W P3 = VCC . I3 = 12V . 2A = 24 W La potencia total será la suma de las calculadas: PT = P1 + P2 + P3 = 12W + 6W + 24W = 42W o también: PT = VCC . IT = 12V . 3,5A = 42W 3) Circuito mixto tipo 1 1
  • 2. Como se ve en el circuito de la derecha R2 y R3 están en paralelo entre los puntos A-B, quiere decir que si hallamos su valor y sustituimos ambas por una sola R2,3 equivalente todo el circuito seguiría funcionando como si nada. a) R2,3 = R2 . R3 /(R2 + R3 ) = 6Ω.9Ω / (6Ω+9Ω) R2,3 = (54 / 15)Ω = 3,6 Ω Como se ve más abajo quedará un circuito equivalente más conocido: el circuito serie. Ahora podemos hallar su resistencia total sumando R1 a R2,3: b) RT = R1 + R2,3 = 8,4 Ω + 3,6 Ω = 12 Ω Conocida la Rtotal y el voltaje del generador VCC, podemos hallar ahora la intensidad de corriente de todo el circuito que coincide con la que atraviesa R1 y es: c) Itotal = I1 = VCC / RT = 12V/12 Ω = 1A Si queremos saber qué voltaje hay entre A-B para luego hallar las corrientes por cada rama: d) VAB = I1 . R2,3 = 1A . 3,6 Ω = 3,6V y el voltaje en R1: V1 = I1 . R1 = 1A. 8,4 Ω = 8,4 V Las dos corrientes que faltan son: e) I2 = VAB / R2 = 3,6V / 6 Ω = 0,6A = 600 mA I3 = VAB / R3 = 3,6V / 9 Ω = 0,4A = 400 mA cuya suma nos da: I2 + I3 = 0,6A + 0,4A = 1A= I1 lo que cumple la 2ª Ley de Kirchoff. Dejo como tarea para el alumno el cálculo de las potencias parciales y la potencia total. Circuito equivalente (es serie ) 4) Circuito mixto tipo 2 Como se ve en el circuito de la derecha R2 y R3 están en serie, quiere decir que si hallamos su valor y sustituimos ambas por una sola R2,3 equivalente todo el circuito seguiría funcionando como si nada. a) R2,3 = R2 + R3 = 9Ω + 3Ω = 12Ω Así como vemos en el circuito simplificado nos queda algo más conocido: un circuito paralelo: Podemos así hallar las intensidades por cada rama: b) I1 = VCC / R1 = 12V / 24Ω = 0,5A = 500 mA I2,3 = VCC / R2,3 = 12V / 12Ω = 1A Aplicando la 2ª Ley de Kirchoff hallamos la Itotal : Itotal = I1 + I2,3 = 1A + 0,5A = 1,5A Ahora conocida la Ley de Ohm podemos hallar la RT: c) RT = VCC / Itotal = 12V / 1,5A = 8Ω Podemos verificar este resultado hallando el paralelo entre 24Ω y 12Ω: RT = 24Ω.12Ω / (24Ω + 12Ω) = 8Ω d) Las potencias serán: P1 = VCC. I1 = 12V. 0,5A = 6W P2 = (I2,3)2 . R2 = (1A)2 . 9Ω = 9W P3 = (I2,3)2 . R3 = (1A)2 . 3Ω = 3W PT = P1 + P2 + P3 = 6W + 9W + 3W = 18W O de otra forma: PT = VCC . Itotal = 12V . 1,5A = 18W da exactamente igual!! Circuito equivalente (es paralelo) 2