SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Circuitos Eléctricos.
• El Teorema de Norton para circuitos
eléctricos es dual del Teorema de
Thevenin.
• Se conoce así en honor al ingeniero
Edward Lawry Norton, de los Laboratorios
Bell, que lo publicó en un informe interno
en el año 1926.
• Este teorema establece que un circuito lineal
de dos terminales (a y b) puede
reemplazarse por un circuito equivalente
con:
Una fuente de corriente IN en paralelo con una
resistencia RN
• Donde IN es la corriente de cortocircuito a
través de las terminales; y RN la Req en a y b,
cuando las fuentes independientes están
desactivadas.
En el caso del teorema de Thevenin se
puede ver que el circuito equivalente es:
- Una fuente de tensión (Vth) en serie con
una resistencia (Rth).

El teorema de Norton dice que el circuito
equivalente es una combinación de:
- Una fuente de corriente (IN) en paralelo
con una resistencia (RN).
Cuando se tienen los datos del equivalente de
Thevenin, se puede encontrar el equivalente Norton
por medio de dos fórmulas:

-Fuente de corriente: IN = Vth / Rth
- Resistencia: RN = Rth
Es posible obtener los datos del equivalente de
Thevenin cuando se tienen los datos del equivalente
de Norton, utilizando las siguientes fórmulas:

- Fuente de tensión: Vth = IN * RN
- Resistencia: Rth = RN
Paso 1. Calcular la corriente pasa por 6Ω.
Aplicamos LTK en el superlazo
que se forma en el circuito.

-9 + 10 000 i1 + 10 000 i2 + 220 i2 = 0 (1)
LCK en el nodo 0:
i2 = i1 + 5 mA

(2)

Sustituir i2 en (1) :

Hallar i2:

i2 = i1 + 5
i2 = -2.08 + 5
i2 = 2.92 mA

-9 + 10 000 i1 + 10 000 i2 + 220 i2 = 0
-9 + 10 000 i1 + 10 000 (i1 + .005) + 220 (i1 + .005) = 0
-9 + 10 000 i1 + 10 000 i1 + 50 + 220 i1 + 1.1 = 0
10 000 i1 + 10 000 i1 + 220 i1 = 9 – 50 -1.1
20 220 i1 = -42.1
i1 = -2.08 mA
Paso 2. Obtener VTH.
VTH = 220 i2
VTH = 220 (2.92 mA)
VTH = 642 mV
Paso 3. Obtener RN.
Las fuentes independientes se igualan a
cero y se procede a obtener la Req del
circuito.

En serie: 10 kΩ + 10 kΩ = 20 kΩ
En paralelo: 20 kΩ // 220 Ω = (20 000 x 220)/(20 000+220)
Req = RN = 217.60 Ω
Paso 4. Obtener IN.
IN = VTH / RTH
RTH = RN

IN = .642 v / 217.60 Ω
IN = 2.95 mA
IN

VTH
RN
Teorema de norton

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos ieaceved5
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de nortoneglisp
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoffgreybili
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjtAndresChaparroC
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodoantonio vasquez
 
Teoria de thevenin y norton
Teoria de thevenin y nortonTeoria de thevenin y norton
Teoria de thevenin y nortonRaul Almiron
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YIsrael Magaña
 
Metodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallasMetodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallasRaffael R
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutadorGoogle
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteJesús Hinojos
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaMiguel Angel Peña
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaLuifer Amn
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelojoaquings
 
Componentes Pasivos
Componentes PasivosComponentes Pasivos
Componentes PasivosVeherdez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Proyecto 3 electronica1
Proyecto 3 electronica1Proyecto 3 electronica1
Proyecto 3 electronica1
 
Transistoresfet
TransistoresfetTransistoresfet
Transistoresfet
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Teoria de thevenin y norton
Teoria de thevenin y nortonTeoria de thevenin y norton
Teoria de thevenin y norton
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Circuitos con inductores
Circuitos con inductoresCircuitos con inductores
Circuitos con inductores
 
Metodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallasMetodos de-analisis de mallas
Metodos de-analisis de mallas
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Convertidores ac,dc
Convertidores ac,dcConvertidores ac,dc
Convertidores ac,dc
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitancia
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
 
Componentes Pasivos
Componentes PasivosComponentes Pasivos
Componentes Pasivos
 

Destacado

Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonjfsoftcorp
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninTensor
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninEvaldes01
 
Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonJesu Nuñez
 
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de theveninLab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de theveninRudy Mansilla Urpi
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboEduardoalburque
 
Thevenin-Norton
Thevenin-NortonThevenin-Norton
Thevenin-Nortonleticiapc
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de théveninalbaelectro11
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctricoUNEXPO
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadoresrseclen_b
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Szol
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
CondensadoresJomicast
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador21031990
 
Conclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc marioConclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc mariocmrojano
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeBryan Guerra
 

Destacado (20)

Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
 
Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y nortonTeoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de theveninLab. nâº2  leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de Maracaibo
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
 
Thevenin-Norton
Thevenin-NortonThevenin-Norton
Thevenin-Norton
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Los condensadores
Los condensadoresLos condensadores
Los condensadores
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
condensadores
condensadorescondensadores
condensadores
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Conclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc marioConclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc mario
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 

Similar a Teorema de norton

Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2Luis Lopz
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mpDanny Anderson
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfCarlosGonzalez546626
 
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrodinamica II
Electrodinamica IIElectrodinamica II
Electrodinamica IIPedro Eche
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffAli Salcedo
 
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corrienteSuperposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corrienteShirley Contreras Ulloa
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACMaille Altuve
 
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallasRuddyAchocalla
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenUniversidad Nacional de Loja
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaSANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Teorema de norton (20)

Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
 
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
Análisis de Circuitos eléctricos y electrónica: Solucionario de circuitos elé...
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Pre informe DC.doc
Pre informe DC.docPre informe DC.doc
Pre informe DC.doc
 
Electrodinamica II
Electrodinamica IIElectrodinamica II
Electrodinamica II
 
Pre informe DC.pdf
Pre informe DC.pdfPre informe DC.pdf
Pre informe DC.pdf
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoffCircuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
 
RLRC.pdf
RLRC.pdfRLRC.pdf
RLRC.pdf
 
secme-28785.pptx
secme-28785.pptxsecme-28785.pptx
secme-28785.pptx
 
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corrienteSuperposicion y thevenin divisor de tension y corriente
Superposicion y thevenin divisor de tension y corriente
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
 
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
 

Más de Wiwi Hdez

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaWiwi Hdez
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de IngeneríaWiwi Hdez
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomialWiwi Hdez
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCWiwi Hdez
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloWiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de nortonWiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaughWiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaughWiwi Hdez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeWiwi Hdez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaWiwi Hdez
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Wiwi Hdez
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlcWiwi Hdez
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmWiwi Hdez
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Wiwi Hdez
 
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoProyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoWiwi Hdez
 

Más de Wiwi Hdez (20)

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
 
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoProyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Teorema de norton

  • 1. Análisis de Circuitos Eléctricos.
  • 2. • El Teorema de Norton para circuitos eléctricos es dual del Teorema de Thevenin. • Se conoce así en honor al ingeniero Edward Lawry Norton, de los Laboratorios Bell, que lo publicó en un informe interno en el año 1926.
  • 3. • Este teorema establece que un circuito lineal de dos terminales (a y b) puede reemplazarse por un circuito equivalente con: Una fuente de corriente IN en paralelo con una resistencia RN • Donde IN es la corriente de cortocircuito a través de las terminales; y RN la Req en a y b, cuando las fuentes independientes están desactivadas.
  • 4. En el caso del teorema de Thevenin se puede ver que el circuito equivalente es: - Una fuente de tensión (Vth) en serie con una resistencia (Rth). El teorema de Norton dice que el circuito equivalente es una combinación de: - Una fuente de corriente (IN) en paralelo con una resistencia (RN).
  • 5. Cuando se tienen los datos del equivalente de Thevenin, se puede encontrar el equivalente Norton por medio de dos fórmulas: -Fuente de corriente: IN = Vth / Rth - Resistencia: RN = Rth
  • 6. Es posible obtener los datos del equivalente de Thevenin cuando se tienen los datos del equivalente de Norton, utilizando las siguientes fórmulas: - Fuente de tensión: Vth = IN * RN - Resistencia: Rth = RN
  • 7. Paso 1. Calcular la corriente pasa por 6Ω. Aplicamos LTK en el superlazo que se forma en el circuito. -9 + 10 000 i1 + 10 000 i2 + 220 i2 = 0 (1)
  • 8. LCK en el nodo 0: i2 = i1 + 5 mA (2) Sustituir i2 en (1) : Hallar i2: i2 = i1 + 5 i2 = -2.08 + 5 i2 = 2.92 mA -9 + 10 000 i1 + 10 000 i2 + 220 i2 = 0 -9 + 10 000 i1 + 10 000 (i1 + .005) + 220 (i1 + .005) = 0 -9 + 10 000 i1 + 10 000 i1 + 50 + 220 i1 + 1.1 = 0 10 000 i1 + 10 000 i1 + 220 i1 = 9 – 50 -1.1 20 220 i1 = -42.1 i1 = -2.08 mA Paso 2. Obtener VTH. VTH = 220 i2 VTH = 220 (2.92 mA) VTH = 642 mV
  • 9. Paso 3. Obtener RN. Las fuentes independientes se igualan a cero y se procede a obtener la Req del circuito. En serie: 10 kΩ + 10 kΩ = 20 kΩ En paralelo: 20 kΩ // 220 Ω = (20 000 x 220)/(20 000+220) Req = RN = 217.60 Ω Paso 4. Obtener IN. IN = VTH / RTH RTH = RN IN = .642 v / 217.60 Ω IN = 2.95 mA
  • 11. RN