SlideShare una empresa de Scribd logo
CITAS TEXTUALES CON NORMAS APA
Nombre: Ana baculima
LAS CITAS TEXTUALES
Las citas textuales son aquellas en las que se toma la palabra de otro autor y se
reproducen en un texto propio , dando crédito a la fuente original donde fue
creada. Debe proporcionarse el nombre del autor y el año en que se escribió la cita
si no se comete un robo y es mas conocido como delito. Se les llama textuales
porque se copian todos los elementos del texto de origen. Incluso si este presenta
errores gramaticales, estos deben ser copiados señalando el error cometido.
Las citas textuales tienen como objetivo reforzar la idea propia y respaldarla con
voces de autoridad. Así mismo si las fuentes son verificables y de confianza,
proporcionan información y datos necesarios que le dan veracidad al texto.
LAS CITAS TEXTUALES CON MAS DE 40 PALABRAS:
Cuando las citas textuales exceden las 40 palabras, las normas APA indican que
estas se deben escribir en un párrafo aparte. Esto se debe a que su extensión hace
que rompan la integridad de la sintaxis del párrafo.
Cabe destacar que la cita textual no integrada suele ir acompañada de una
explicación adicional que justifique por que se ha recurrido a dicho texto.
Para diferenciar la cita del resto del texto , se le coloca interlineado simple.
Además, se debe colocar una sangría de cinco pasos a la izquierda. En este caso se
prescinde de las comillas.
EJEMPLO:
La carta
la carta es un documento escrito que antiguamente se la usaba como medio de
comunicación. Constaba de elementos específicos: lugar y fecha tanto de la
persona que enviaba la carta como de la que la recibía, el motivo por la que la
escribía y por ultimo la despedida y firma.
La carta y la literatura siempre han tenido un relación estrecha. En los
tiempos clásicos, Horacio la empleó como medio didáctico para enseñarle a
los pizones los secreto del placer poético. El gran poeta latino deja sentada
las bases del clasismo que gobernarían la producción literaria occidental
durante los próximos siglos. (González, 1994, p.68).
CITAS TEXTUALES CON MENOS DE 40 PALABRAS:
Siguiendo la metodología de las normas APA , las citas con menos de 40 palabras
se incluyen en el texto que se esta escribiendo. Por ser cortas, no rompen con la
estructura del párrafo a ser creado si no que se integren a este.
Este tipo de citas va entre comillas y debe respetar los aspectos formales de un
párrafo. Un ejemplo de esto es que se introducen después de una coma o seguidas
de una oración, la primera letra de la cita textual debe estar en minúscula.
En caso de que el texto original tenga la primera letra en mayúscula, esta se debe
eliminar y se escribe una minúscula entre corchetes.
EJEMPLO:
La superación
Si siempre estamos positivos en la vida, descubriremos que todo problema tiene
solución aunque a veces en unas etapas sean mas difíciles que otras y otras sean
mas complicadas de superar. Giroux (2001) manifestó: “para todo problema humano hay siempre una
solución fácil, clara, pausible y equivocada” . Tenemos que tener siempre en cuenta que si tenemos
algún problema o dificultad si lo vamos a solucionar porque para todo hay una
solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de comentario de texto
Esquema de comentario de textoEsquema de comentario de texto
Esquema de comentario de texto
silvia570
 
Normas (apa)
Normas (apa)Normas (apa)
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Mari' V Torrealba
 
Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.
Fran Sánchez
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Paola Hernandez
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
Francisca Sánchez
 
PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO
Mouna Touma
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
szlasluisa
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Luis Flores
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
OmarLarotaCondori
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
Diana Alarcon Ulloa
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa   icontecCuadro comparativo normas apa   icontec
Cuadro comparativo normas apa icontec
ClaudiaMartinez475
 
Parrafo
ParrafoParrafo
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
crrattdug100493
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Ricardo Castillo
 
Presentación1fabi
Presentación1fabiPresentación1fabi
Presentación1fabi
Anny Suarez
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
oneil1795
 

La actualidad más candente (18)

Esquema de comentario de texto
Esquema de comentario de textoEsquema de comentario de texto
Esquema de comentario de texto
 
Normas (apa)
Normas (apa)Normas (apa)
Normas (apa)
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.Introducción al comentario de texto.
Introducción al comentario de texto.
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
 
PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa   icontecCuadro comparativo normas apa   icontec
Cuadro comparativo normas apa icontec
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Presentación1fabi
Presentación1fabiPresentación1fabi
Presentación1fabi
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Similar a Citas textuales con normas APA

Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
kevinR12
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
Jonathan Villagomez
 
Ana villavicencio eciib
Ana villavicencio eciibAna villavicencio eciib
Ana villavicencio eciib
Anita Villavicencio
 
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan VillagomezNormas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
jonathanv2208
 
Yuli bernal
Yuli bernalYuli bernal
Yuli bernal
alejandrabernalc
 
Yuli bernal
Yuli bernalYuli bernal
Yuli bernal
alejandrabernalc
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptxANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
MabilEstrada1
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
Kelly Velez Delgado
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
María Parra
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
María Parra
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres Rey
 
NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
luisalvarotejadamism
 
Esquema citas
Esquema citasEsquema citas
Esquema citas
Carlos Marciales
 
Apa1
Apa1Apa1
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
Biblioteca UPPR
 
Apa
ApaApa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Aaron Ruiz
 

Similar a Citas textuales con normas APA (20)

Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academicaNormas APA y la deshonestidad academica
Normas APA y la deshonestidad academica
 
Ana villavicencio eciib
Ana villavicencio eciibAna villavicencio eciib
Ana villavicencio eciib
 
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan VillagomezNormas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
Normas apa y deshonestidad académica-Jonathan Villagomez
 
Yuli bernal
Yuli bernalYuli bernal
Yuli bernal
 
Yuli bernal
Yuli bernalYuli bernal
Yuli bernal
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptxANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
ANALISIS DE LOS CRITERIOS DE FORMA DEL DOCUMENTO.pptx
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
 
Esquema citas
Esquema citasEsquema citas
Esquema citas
 
Apa1
Apa1Apa1
Apa1
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Citas textuales con normas APA

  • 1. CITAS TEXTUALES CON NORMAS APA Nombre: Ana baculima
  • 2. LAS CITAS TEXTUALES Las citas textuales son aquellas en las que se toma la palabra de otro autor y se reproducen en un texto propio , dando crédito a la fuente original donde fue creada. Debe proporcionarse el nombre del autor y el año en que se escribió la cita si no se comete un robo y es mas conocido como delito. Se les llama textuales porque se copian todos los elementos del texto de origen. Incluso si este presenta errores gramaticales, estos deben ser copiados señalando el error cometido. Las citas textuales tienen como objetivo reforzar la idea propia y respaldarla con voces de autoridad. Así mismo si las fuentes son verificables y de confianza, proporcionan información y datos necesarios que le dan veracidad al texto.
  • 3. LAS CITAS TEXTUALES CON MAS DE 40 PALABRAS: Cuando las citas textuales exceden las 40 palabras, las normas APA indican que estas se deben escribir en un párrafo aparte. Esto se debe a que su extensión hace que rompan la integridad de la sintaxis del párrafo. Cabe destacar que la cita textual no integrada suele ir acompañada de una explicación adicional que justifique por que se ha recurrido a dicho texto. Para diferenciar la cita del resto del texto , se le coloca interlineado simple. Además, se debe colocar una sangría de cinco pasos a la izquierda. En este caso se prescinde de las comillas.
  • 4. EJEMPLO: La carta la carta es un documento escrito que antiguamente se la usaba como medio de comunicación. Constaba de elementos específicos: lugar y fecha tanto de la persona que enviaba la carta como de la que la recibía, el motivo por la que la escribía y por ultimo la despedida y firma. La carta y la literatura siempre han tenido un relación estrecha. En los tiempos clásicos, Horacio la empleó como medio didáctico para enseñarle a los pizones los secreto del placer poético. El gran poeta latino deja sentada las bases del clasismo que gobernarían la producción literaria occidental durante los próximos siglos. (González, 1994, p.68).
  • 5. CITAS TEXTUALES CON MENOS DE 40 PALABRAS: Siguiendo la metodología de las normas APA , las citas con menos de 40 palabras se incluyen en el texto que se esta escribiendo. Por ser cortas, no rompen con la estructura del párrafo a ser creado si no que se integren a este. Este tipo de citas va entre comillas y debe respetar los aspectos formales de un párrafo. Un ejemplo de esto es que se introducen después de una coma o seguidas de una oración, la primera letra de la cita textual debe estar en minúscula. En caso de que el texto original tenga la primera letra en mayúscula, esta se debe eliminar y se escribe una minúscula entre corchetes.
  • 6. EJEMPLO: La superación Si siempre estamos positivos en la vida, descubriremos que todo problema tiene solución aunque a veces en unas etapas sean mas difíciles que otras y otras sean mas complicadas de superar. Giroux (2001) manifestó: “para todo problema humano hay siempre una solución fácil, clara, pausible y equivocada” . Tenemos que tener siempre en cuenta que si tenemos algún problema o dificultad si lo vamos a solucionar porque para todo hay una solución.