SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA   PARTE
Redactar es componer textos
escritos. Es desarrollar un
contenido escrito producto de un
argumento, utilizando de manera
correcta todos los requisitos de la
escritura y de la composición.
Redactar    correctamente es un
 arte; es utilizar de manera
 adecuada la gramática, a fin de
 que el mensaje sea
 claro, comprensible, interesante
 y original.
LA FRASE
Es un grupo de palabras que expresan
 una idea única.
Adquieren la categoría de construcción
 lógica cuando expresan de forma
 completa un pensamiento o juicio.
Se denominan de construcción
 sicológica o expresiva cuando las ideas
 son presentadas de acuerdo a su
 importancia, alterando el orden
 sintáctico.
EL PERÍODO Y LA CLÁUSULA
El período está formado por frases
 yuxtapuestas.
La cláusula está formada por un
 conjunto de frases u oraciones que
 expresan un pensamiento completo.
Las cláusulas cortas están formadas
 por una o varias oraciones principales
 que no admiten mayor modificación en
 su contexto.
Las cláusulas largas están formadas
 por oraciones principales con muchos
 modificativos.
Las cláusulas simples estás formadas
 por una sola oración principal.
La cláusula compuesta consta de dos o
 más oraciones principales.
Si la cláusula es extensa, se llama
 tasis y se divide en prótasis y
 apódosis.
La prótasis es la primera parte de la
 oración en la que queda suspenso el
 sentido.
La apódosis es la segunda parte de la
 oración en la que termina el sentido.
EL PÁRRAFO
Está  formado por varias cláusulas u
 oraciones coordinadas que se refieren
 a un mismo asunto.
Tiene unidad de pensamiento si es
 claro y si las cláusulas giran en torno a
 una idea principal.
 Es coherente si existe ilación y
 coordinación lógica de tal forma que
 las cláusulas produzcan armonía.
 El párrafo se denomina de amplificación
  por definición, cuando se coordina varias
  definiciones sobre un mismo asunto.
 Se llama de amplificación por
  circunstancias, si el pensamiento va
  coordinado a través de circunstancias de
  modo, estado, argumento, tiempo, lugar,
  etc.
 Se denomina de amplificación por
  causa y efecto, si el párrafo describe
  las cosas o los ambientes.
La amplificación por ideas contrarias
 se presenta en los párrafos que se
 caracterizan por el
 contraste, oposición o diferencia para
 demostrar la distinción entre dos o
 más asuntos.
 Se denomina de amplificación por
 gradación, si el párrafo utiliza una
 progresión gradual, empezando por
 describir o narrar desde su menor
 hasta su máximo interés.
EL ÉNFASIS
Radica  en destacar las ideas
 escritas con claridad, vitalidad y
 fuerza.
LAS   PALABRAS EN EL PÁRRAFO
 Saber  escribir es ubicar de manera
  correcta cada una de las palabras que
  usamos.
 Hay que elegir las palabras de manera
  adecuada y sencilla a fin de evitar algún
  tipo de anfibología.
 Utilizar sinónimos a fin de no repetir varias
  veces la misma palabra .
 Recordar la denotación (diferencia) y
  connotación (relación) que tienen las
  palabras, para cuidar la delicadeza del
  escrito.
El párrafo debe tener
UNIDAD DE                         ÉNFASIS
PENSAMIENTO                       Resaltar con
                   COHERENCIA
Todas las                         claridad y fuerza
                   Ilación y
oraciones deben                   a fin de que el
                   coordinación
estar de acuerdo                  escrito atraiga la
                   lógica
con una idea                      atención del
principal.                        lector.
EXPOSICIÓN O COMPOSICIÓN



Invención       • Elegir cuidadosamente el tema
                  • Documentarse



                • Ordenar las ideas según el material recopilado
Disposición


                • Lenguaje y estilo que expresan los
                  pensamientos del tema.
  Elocución       • Revisión y corrección
 o ejecución
BIBLIOGRAFÍA
GUERRERO, Galo, Dr. Expresión oral y
escrita, Edit. de la UTPL, Loja, 2011
GUERRERO, Galo, Dr. Guía didáctica Expresión
oral y escrita, UTPL, Loja, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Franko Ramos Cárdenas
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
diosolo1
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
Manuel
 
La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
Mauro Hoyos
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
Roddy Geannino
 
macro-estructura del texto
macro-estructura del textomacro-estructura del texto
macro-estructura del texto
melvadala
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
gueste3edc8
 
Microhabilidades
MicrohabilidadesMicrohabilidades
Microhabilidades
Sergio Villarreal
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
ANADAQUILEMA
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
mileidynoguera
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Orlando Abanto
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
Silvia Gonzalez Hernandez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Camila Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
macro-estructura del texto
macro-estructura del textomacro-estructura del texto
macro-estructura del texto
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Microhabilidades
MicrohabilidadesMicrohabilidades
Microhabilidades
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 

Similar a Redacción

Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Erika
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
MARIA CAMILA GOMEZ GUZMAN
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
OmarLarotaCondori
 
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdflaparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
NELSONESTRADAESCOBAR4
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
agascras
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
Alejandro Sanchez
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
Maria
MariaMaria
Maria
MariJose19
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
ROUS TORRES LIEVANO
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
crrattdug100493
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
Marolyn Montilla Riera
 
Redactar texto
Redactar textoRedactar texto
Redactar texto
oscar martinez
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
alexvelizarov
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
Sijam Abudamira
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
Sijam Abudamira
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
karlarivas92
 
Cómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesCómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensibles
Oscar Pastrana
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
perlaoveronica
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
ZaidaJudith
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
ambiorixpolanco
 

Similar a Redacción (20)

Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdflaparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
laparfrasis-130331013701-phpapp01.pdf
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Redactar texto
Redactar textoRedactar texto
Redactar texto
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Cómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesCómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensibles
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Redacción

  • 1. SEGUNDA PARTE
  • 2. Redactar es componer textos escritos. Es desarrollar un contenido escrito producto de un argumento, utilizando de manera correcta todos los requisitos de la escritura y de la composición.
  • 3. Redactar correctamente es un arte; es utilizar de manera adecuada la gramática, a fin de que el mensaje sea claro, comprensible, interesante y original.
  • 4. LA FRASE Es un grupo de palabras que expresan una idea única. Adquieren la categoría de construcción lógica cuando expresan de forma completa un pensamiento o juicio. Se denominan de construcción sicológica o expresiva cuando las ideas son presentadas de acuerdo a su importancia, alterando el orden sintáctico.
  • 5. EL PERÍODO Y LA CLÁUSULA El período está formado por frases yuxtapuestas. La cláusula está formada por un conjunto de frases u oraciones que expresan un pensamiento completo. Las cláusulas cortas están formadas por una o varias oraciones principales que no admiten mayor modificación en su contexto.
  • 6. Las cláusulas largas están formadas por oraciones principales con muchos modificativos. Las cláusulas simples estás formadas por una sola oración principal. La cláusula compuesta consta de dos o más oraciones principales.
  • 7. Si la cláusula es extensa, se llama tasis y se divide en prótasis y apódosis. La prótasis es la primera parte de la oración en la que queda suspenso el sentido. La apódosis es la segunda parte de la oración en la que termina el sentido.
  • 8. EL PÁRRAFO Está formado por varias cláusulas u oraciones coordinadas que se refieren a un mismo asunto. Tiene unidad de pensamiento si es claro y si las cláusulas giran en torno a una idea principal.  Es coherente si existe ilación y coordinación lógica de tal forma que las cláusulas produzcan armonía.
  • 9.  El párrafo se denomina de amplificación por definición, cuando se coordina varias definiciones sobre un mismo asunto.  Se llama de amplificación por circunstancias, si el pensamiento va coordinado a través de circunstancias de modo, estado, argumento, tiempo, lugar, etc.  Se denomina de amplificación por causa y efecto, si el párrafo describe las cosas o los ambientes.
  • 10. La amplificación por ideas contrarias se presenta en los párrafos que se caracterizan por el contraste, oposición o diferencia para demostrar la distinción entre dos o más asuntos.  Se denomina de amplificación por gradación, si el párrafo utiliza una progresión gradual, empezando por describir o narrar desde su menor hasta su máximo interés.
  • 11. EL ÉNFASIS Radica en destacar las ideas escritas con claridad, vitalidad y fuerza.
  • 12. LAS PALABRAS EN EL PÁRRAFO  Saber escribir es ubicar de manera correcta cada una de las palabras que usamos.  Hay que elegir las palabras de manera adecuada y sencilla a fin de evitar algún tipo de anfibología.  Utilizar sinónimos a fin de no repetir varias veces la misma palabra .  Recordar la denotación (diferencia) y connotación (relación) que tienen las palabras, para cuidar la delicadeza del escrito.
  • 13. El párrafo debe tener UNIDAD DE ÉNFASIS PENSAMIENTO Resaltar con COHERENCIA Todas las claridad y fuerza Ilación y oraciones deben a fin de que el coordinación estar de acuerdo escrito atraiga la lógica con una idea atención del principal. lector.
  • 14. EXPOSICIÓN O COMPOSICIÓN Invención • Elegir cuidadosamente el tema • Documentarse • Ordenar las ideas según el material recopilado Disposición • Lenguaje y estilo que expresan los pensamientos del tema. Elocución • Revisión y corrección o ejecución
  • 15. BIBLIOGRAFÍA GUERRERO, Galo, Dr. Expresión oral y escrita, Edit. de la UTPL, Loja, 2011 GUERRERO, Galo, Dr. Guía didáctica Expresión oral y escrita, UTPL, Loja, 2012