SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla
cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el
producto. Es conveniente que el lector consulte obras de referencia o a expertos en el
tema a fin de entender y utilizar correctamente la información contenida en la presente
Hoja de Seguridad.
Para asegurar la manipulación correcta de la sustancia, usted debe:
1.- Comunicar a sus empleados, agentes y contratistas o cualquier otra persona que
pudiese utilizar este material, la información contenida en esta hoja así como cualquier
otra información relativa a los riesgos y medidas de seguridad.
2.- Suministrar una copia a cada uno de sus clientes para este producto, y
3.- Proveer esta misma información a cada uno de sus clientes para este producto,
además de pedir a sus clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros
usuarios del producto con esta información.

                   HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

                             Fecha de vigencia: Enero 2007
_____________________________________________________________________
Sección 1 : Identificación de la sustancia química y del proveedor
_____________________________________________________________________
Nombre de la sustancia química           : CITRATO DE SODIO
Código interno de la sustancia química :       ----
Proveedor                                : OXIQUIM S.A.
Dirección                                : Limache 3117, Viña del Mar, Chile.
                                           Fono: 32-2468300 Fax: 32-2468348
Teléfonos de emergencia en Chile         : Quilicura: 02-4788111
                                           Coronel: 041-2866523
                                           Celular emergencia 1: 97995292
                                           Celular emergencia 2: 97995285
                                   CITUC (Emergencias Químicas): 2-2473600
e-mail                                   : jyanez@oxiquim.cl
_____________________________________________________________________
Sección 2: Información sobre la sustancia o mezcla
_____________________________________________________________________
Nombre químico (IUPAC) : Citrato de sodio
Fórmula química           : HOC (COONa) (CH2COONa)2.2H2O
Sinónimos                 : Sal trisodica
No. CAS                   : 68-04-2
No. NU                    : No tiene, según NCh 382 Of. 2004




Citrato de sodio                                                             Página 1 de 5
_____________________________________________________________________
Sección 3: Identificación de los riesgos
_____________________________________________________________________
Marca en etiqueta         : NINGUNA.
Clasificación de riesgos el producto químico:

Salud: 1                   Inflamabilidad: 0                        Reactividad: 0

a) Riesgos para la salud de las personas: La sustancia es levemente irritante de la
piel y mucosas.
Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez):
Inhalación              : Puede haber irritación de las mucosas.
Contacto con la piel    : Causa irritación suave de la piel.
Contacto con los ojos : Causa irritación suave de los ojos.
Ingestión               : La ingestión de grandes dosis puede provocar desordenes
gastrointestinales.
Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No existe datos al respecto.
Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto: Dato
no disponible.
b) Riesgos para el medio ambiente: Dato no disponible.
c) Riesgos especiales del producto: La sustancia no presenta peligros especiales.

_____________________________________________________________________
Sección 4: Medidas de primeros auxilios
_____________________________________________________________________
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:

Inhalación                 : Retire la persona al aire libre. Si hay molestias, consulte un
médico.
Contacto con la piel       : Lave con abundante agua corriente hasta sacar todo el
producto. Si persiste un enrojecimiento, consulte un médico.
Contacto con los ojos : Lave con abundante agua corriente a lo menos por 15
minutos y consulte un médico.
Ingestión                  : Dé a beber agua y, si persisten las náuseas, vuelva a
inducir los vómitos. Consiga atención médica.
Notas para el médico tratante: No existen antídotos específicos recomendados. Trate
según los síntomas presentes.
_____________________________________________________________________
Sección 5: Medidas para lucha contra el fuego
_____________________________________________________________________
Agentes de extinción       : No es inflamable.
Procedimientos especiales para combatir el fuego: Refrigere los contenedores
expuestos a fuego.
Equipos de protección personal para el combate del fuego: Proteja las vías
respiratorias con equipo autónomos.

Citrato de sodio                                                                Página 2 de 5
_____________________________________________________________________
Sección 6 : Medidas para controlar derrames o fugas
_____________________________________________________________________
Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Recoja el material con
escobas y palas.
Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Botas de goma o
neopreno para proteger los pies. Guantes de puño largo. Delantal de PVC.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Evite la entrada en
aguas naturales.
Métodos de limpieza: Recoger en bolsas de polietileno y los últimos restos pueden
diluirse en mucha agua.
Método de eliminación de desechos: Se recomienda eliminar en bolsas de
polietileno.

_____________________________________________________________________
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
_____________________________________________________________________
Recomendaciones técnicas : Ninguna en especial. Use las técnicas comunes para
manipular productos estables. Mantenga los envases cerrados.
Precauciones a tomar : Se recomienda que en lugares en que se maneje el
producto haya buena ventilación.
Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas: Ninguna en especial.
Condiciones de almacenamiento: Almacene en lugar fresco, seco y ventilado, lejos
de fuentes de calor.
Embalajes recomendados por el proveedor: Caja de cartón exterior.
_____________________________________________________________________
Sección 8 : Control de exposición/protección ambiental
_____________________________________________________________________
Medidas para reducir la posibilidad de exposición: En los lugares en que se
manipule el producto se recomienda la existencia de buena ventilación natural.
Parámetros para control : Límite permisible: No esta regulado
Límites permisibles ponderado (LPP), absoluto (LPA) y temporal (LPT): Dato no
disponible.
Protección respiratoria : Sólo si las condiciones locales lo hacen imprescindible, use
trompa respiratoria con filtros para vapores orgánicos.
Guantes de protección : Use de neopreno u otro plástico, de puño largo.
Protección de la vista       : Use lentes de protección química.
Otros equipos de protección: No son necesarios.
Ventilación                  : Debe existir, buena. En lo posible, natural.




Citrato de sodio                                                            Página 3 de 5
_____________________________________________________________________
Sección 9 : Propiedades físicas y químicas
_____________________________________________________________________
Estado físico             : Sólido
Apariencia y olor         : Blanco cristalino, inodoro
Concentración             : 90 – 100 %.
pH                        :8
Temperaturas específicas y/o intervalos de temperatura: No corresponde.
Punto de inflamación      : Dato no disponible..
Límites de inflamabilidad: No corresponde.
Temperatura de autoignición: 660 ° C.
Peligros de fuego o explosión: No presenta.
Presión de vapor          : Dato no disponible.
Densidad de vapor         : Dato no disponible.
Densidad a 20ºC           : Dato no disponible.
Solubilidad en agua y otros solventes: 72 g/100 g de agua.

_____________________________________________________________________
Sección 10 : Estabilidad y reactividad
_____________________________________________________________________
Estabilidad                : Estable.
Condiciones que se deben evitar: Ninguna en especial.
Incompatibilidad (materiales que se deben evitar): Evite contacto con oxidantes
fuertes, y ácidos.
Productos peligrosos de la descomposición: No descompone.
Productos peligrosos de la combustión: Los normales en combustión de productos
químicos.
Polimerización peligrosa          : No debería producirse.
_____________________________________________________________________
Sección 11 : Información toxicológica
_____________________________________________________________________
Toxicidad a corto plazo           : Produce irritación muy leve de los tejidos y mucosas.
Toxicidad a largo plazo: No hay datos disponibles.
Efectos locales y sistémicos      : Produce irritación moderada de tejidos y mucosas.
Sensibilización alérgica          : En personas especialmente sensibles al producto
puede producirse irritación.
_____________________________________________________________________
Sección 12 : Información ecológica
_____________________________________________________________________
Inestabilidad                     : Estable.
Persistencia/Degradabilidad       : Dato no disponible.
Bio-acumulación                   : Dato no disponible.
Efectos sobre el medio ambiente : No hay datos disponibles.




Citrato de sodio                                                              Página 4 de 5
_____________________________________________________________________
Sección 13 : Consideraciones sobre disposición final
_____________________________________________________________________
Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para disponer de la
sustancia, residuos, desechos: Se recomienda la incineración de los residuos.
Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para la eliminación
de envases / embalajes contaminados: Se recomienda, asimismo, su incineración.
_____________________________________________________________________
Sección 14 : Información sobre transporte
_____________________________________________________________________
Terrestre por carretera o ferrocarril: NO ES PELIGROSO
Vía marítima                      : NO ES PELIGROSO
Vía aérea                         : NO ES PELIGROSO
Vía fluvial / lacustre            : NO ES PELIGROSO
Distintivos aplicables NCh 2190 : NINGUNA.
No. NU                            : No tiene.
_____________________________________________________________________
Sección 15 : Normas vigentes
_____________________________________________________________________
Normas internacionales aplicables: Ninguna, por ser una sustancia no peligrosa.
Normas nacionales aplicables: Sólo las normales para cargas no peligrosas.
Marca en etiqueta           : NINGUNA.
_____________________________________________________________________
Sección 16 : Otras informaciones
_____________________________________________________________________
No hay.
_____________________________________________________________________

Los datos consignados en esta Hoja de Datos fueron obtenidos de fuentes confiables.
Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o
corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales
capacitados de OXIQUIM S.A. La información que se entrega en él es la conocida
actualmente sobre la materia.

Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control
de OXIQUIM S.A., la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto.
Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

JYG/




Citrato de sodio                                                           Página 5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
wapg16
 
Aloe vera
Aloe veraAloe vera
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdfTaxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
russbel pocohuanca quispe
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
Khathy Eliza
 
Sft
SftSft
Stevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultoresStevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultores
Rod Ce
 
la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...
la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...
la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...
Whendy Mallea Nicola
 
Variedades de papas pag 7 19
Variedades de papas pag 7   19Variedades de papas pag 7   19
Variedades de papas pag 7 19
Rolando Malca
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
Dca y anova
Dca y anovaDca y anova
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos ecapu28
 
Unidad i va commodities y especialidades
Unidad i va   commodities y especialidadesUnidad i va   commodities y especialidades
Unidad i va commodities y especialidadesarkabusch
 
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚINDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
EduarditoFJ
 
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptxSANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
Elias Moreno
 
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiCTriptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Grup del Medicament
 
Haba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expoHaba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expo
kevinsin98
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
Khathy Eliza
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 
Aloe vera
Aloe veraAloe vera
Aloe vera
 
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdfTaxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Sft
SftSft
Sft
 
Stevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultoresStevia cultivo de_agricultores
Stevia cultivo de_agricultores
 
la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...
la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...
la eficacia del agua de alibour y el sulfato de cobre como tratamiento de la ...
 
Farmacologia clinica
Farmacologia clinicaFarmacologia clinica
Farmacologia clinica
 
Ovulos vaginales
Ovulos vaginalesOvulos vaginales
Ovulos vaginales
 
Variedades de papas pag 7 19
Variedades de papas pag 7   19Variedades de papas pag 7   19
Variedades de papas pag 7 19
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 
Dca y anova
Dca y anovaDca y anova
Dca y anova
 
Bases para unguentos
Bases para unguentos Bases para unguentos
Bases para unguentos
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Unidad i va commodities y especialidades
Unidad i va   commodities y especialidadesUnidad i va   commodities y especialidades
Unidad i va commodities y especialidades
 
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚINDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
 
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptxSANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
 
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiCTriptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
 
Haba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expoHaba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expo
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 

Destacado

áCidos base en la vida diaria
áCidos base en la vida diariaáCidos base en la vida diaria
áCidos base en la vida diariaIvan Huilcaman
 
Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)
Antonio Barria
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
isaac zap
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
zafiro166
 
Nitritos y nitratos
Nitritos y nitratosNitritos y nitratos
Nitritos y nitratos
Dimelsa Uriona Sejas
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Udabol
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
guest8dd35a
 
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomasDP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
CRISEL BY AEFOL
 
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticosItinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
CRISEL BY AEFOL
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
CRISEL BY AEFOL
 
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernandoSintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
luis robles
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajevickthoor
 
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lenguaEl Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
Nerio Ramírez Almarza
 
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning""Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (20)

aditivos alimentarios
aditivos alimentariosaditivos alimentarios
aditivos alimentarios
 
áCidos base en la vida diaria
áCidos base en la vida diariaáCidos base en la vida diaria
áCidos base en la vida diaria
 
Acido citrico
Acido citricoAcido citrico
Acido citrico
 
Sal de soda
Sal de sodaSal de soda
Sal de soda
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)
 
cloruro de sodio VS sacarosa
cloruro de sodio VS sacarosacloruro de sodio VS sacarosa
cloruro de sodio VS sacarosa
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
 
Nitritos y nitratos
Nitritos y nitratosNitritos y nitratos
Nitritos y nitratos
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomasDP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
DP: nuevas soluciones para el aprendizaje de idiomas
 
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticosItinerarios formativos, culturales y turísticos
Itinerarios formativos, culturales y turísticos
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
 
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernandoSintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lenguaEl Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
 
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning""Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
"Sostenibilidad del departamento de RRHH con el uso de recursos e-Learning"
 

Similar a Citrato de sodio

(2)AEROPHINE-3418a.pdf
(2)AEROPHINE-3418a.pdf(2)AEROPHINE-3418a.pdf
(2)AEROPHINE-3418a.pdf
leonelAriste
 
159 corena d 46
159 corena d 46159 corena d 46
159 corena d 46
miguel leon gajardo
 
MSDS_550695.pdf
MSDS_550695.pdfMSDS_550695.pdf
MSDS_550695.pdf
WilfredoLlicaTuAmigo
 
MSDS ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdf
MSDS  ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdfMSDS  ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdf
MSDS ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdf
DeylerRivera
 
Fds romectin
Fds romectinFds romectin
Fds romectin
motaflorchipiona
 
ACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdf
ACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdfACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdf
ACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdf
NorkaContreras
 
Acido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdfAcido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdf
SebastianLazo9
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
EstefahniaCabezas
 
HDS MOBIL.pdf
HDS MOBIL.pdfHDS MOBIL.pdf
HDS MOBIL.pdf
ssuserbe99451
 
Fds colle scotch adhesivo 23.01.12
Fds colle scotch adhesivo 23.01.12Fds colle scotch adhesivo 23.01.12
Fds colle scotch adhesivo 23.01.12
Patricia Rincon
 
MSDS REFRIGERANTE.pdf
MSDS REFRIGERANTE.pdfMSDS REFRIGERANTE.pdf
MSDS REFRIGERANTE.pdf
AngelPoloMolina1
 
HOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdf
HOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdfHOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdf
HOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdf
OrlandoAgamez
 
Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)
Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)
Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)
KwNacional
 
MSDS_691541.pdf
MSDS_691541.pdfMSDS_691541.pdf
MSDS_691541.pdf
sasathys
 
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
CarolinaJaraDaz
 
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdfPD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
Alberto Cabra
 
MSDS-TRC-Pro-15W40.pdf
MSDS-TRC-Pro-15W40.pdfMSDS-TRC-Pro-15W40.pdf
MSDS-TRC-Pro-15W40.pdf
WilfredoLlicaTuAmigo
 
TINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdf
TINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdfTINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdf
TINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdf
ValersqSrezQuispe
 
Hoja de datos sds
Hoja de datos sdsHoja de datos sds
Hoja de datos sds
Alvarito Luciano
 

Similar a Citrato de sodio (20)

(2)AEROPHINE-3418a.pdf
(2)AEROPHINE-3418a.pdf(2)AEROPHINE-3418a.pdf
(2)AEROPHINE-3418a.pdf
 
159 corena d 46
159 corena d 46159 corena d 46
159 corena d 46
 
MSDS_550695.pdf
MSDS_550695.pdfMSDS_550695.pdf
MSDS_550695.pdf
 
MSDS ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdf
MSDS  ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdfMSDS  ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdf
MSDS ACEITE MOBIL DELVAC MX 15W-40.pdf
 
Fds romectin
Fds romectinFds romectin
Fds romectin
 
ACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdf
ACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdfACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdf
ACEITE HIDRAULICO MOBILE.pdf
 
Acido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdfAcido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdf
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
 
HDS MOBIL.pdf
HDS MOBIL.pdfHDS MOBIL.pdf
HDS MOBIL.pdf
 
Fds colle scotch adhesivo 23.01.12
Fds colle scotch adhesivo 23.01.12Fds colle scotch adhesivo 23.01.12
Fds colle scotch adhesivo 23.01.12
 
MSDS REFRIGERANTE.pdf
MSDS REFRIGERANTE.pdfMSDS REFRIGERANTE.pdf
MSDS REFRIGERANTE.pdf
 
HOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdf
HOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdfHOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdf
HOJA DE SEGURIDAD GRASA MULTIPROPOSITO GRADO-NLGI-1.pdf
 
Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)
Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)
Ficha de datos de seguridad MSDS Ethanol (Alcohol etílico)
 
MSDS_691541.pdf
MSDS_691541.pdfMSDS_691541.pdf
MSDS_691541.pdf
 
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
467675783-CFQ-Sanitizer-HDS-2019.pdf
 
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdfPD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
PD-OT-167-HOJA-DE-SEGURIDAD-DESENGRASANTE-INDUSTRIAL.pdf
 
HSD.pdf
HSD.pdfHSD.pdf
HSD.pdf
 
MSDS-TRC-Pro-15W40.pdf
MSDS-TRC-Pro-15W40.pdfMSDS-TRC-Pro-15W40.pdf
MSDS-TRC-Pro-15W40.pdf
 
TINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdf
TINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdfTINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdf
TINTA DE IMPRESORA c-exv_51l_y_toner_pdf.pdf
 
Hoja de datos sds
Hoja de datos sdsHoja de datos sds
Hoja de datos sds
 

Citrato de sodio

  • 1. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto. Es conveniente que el lector consulte obras de referencia o a expertos en el tema a fin de entender y utilizar correctamente la información contenida en la presente Hoja de Seguridad. Para asegurar la manipulación correcta de la sustancia, usted debe: 1.- Comunicar a sus empleados, agentes y contratistas o cualquier otra persona que pudiese utilizar este material, la información contenida en esta hoja así como cualquier otra información relativa a los riesgos y medidas de seguridad. 2.- Suministrar una copia a cada uno de sus clientes para este producto, y 3.- Proveer esta misma información a cada uno de sus clientes para este producto, además de pedir a sus clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios del producto con esta información. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS Fecha de vigencia: Enero 2007 _____________________________________________________________________ Sección 1 : Identificación de la sustancia química y del proveedor _____________________________________________________________________ Nombre de la sustancia química : CITRATO DE SODIO Código interno de la sustancia química : ---- Proveedor : OXIQUIM S.A. Dirección : Limache 3117, Viña del Mar, Chile. Fono: 32-2468300 Fax: 32-2468348 Teléfonos de emergencia en Chile : Quilicura: 02-4788111 Coronel: 041-2866523 Celular emergencia 1: 97995292 Celular emergencia 2: 97995285 CITUC (Emergencias Químicas): 2-2473600 e-mail : jyanez@oxiquim.cl _____________________________________________________________________ Sección 2: Información sobre la sustancia o mezcla _____________________________________________________________________ Nombre químico (IUPAC) : Citrato de sodio Fórmula química : HOC (COONa) (CH2COONa)2.2H2O Sinónimos : Sal trisodica No. CAS : 68-04-2 No. NU : No tiene, según NCh 382 Of. 2004 Citrato de sodio Página 1 de 5
  • 2. _____________________________________________________________________ Sección 3: Identificación de los riesgos _____________________________________________________________________ Marca en etiqueta : NINGUNA. Clasificación de riesgos el producto químico: Salud: 1 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 a) Riesgos para la salud de las personas: La sustancia es levemente irritante de la piel y mucosas. Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez): Inhalación : Puede haber irritación de las mucosas. Contacto con la piel : Causa irritación suave de la piel. Contacto con los ojos : Causa irritación suave de los ojos. Ingestión : La ingestión de grandes dosis puede provocar desordenes gastrointestinales. Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No existe datos al respecto. Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto: Dato no disponible. b) Riesgos para el medio ambiente: Dato no disponible. c) Riesgos especiales del producto: La sustancia no presenta peligros especiales. _____________________________________________________________________ Sección 4: Medidas de primeros auxilios _____________________________________________________________________ En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: Inhalación : Retire la persona al aire libre. Si hay molestias, consulte un médico. Contacto con la piel : Lave con abundante agua corriente hasta sacar todo el producto. Si persiste un enrojecimiento, consulte un médico. Contacto con los ojos : Lave con abundante agua corriente a lo menos por 15 minutos y consulte un médico. Ingestión : Dé a beber agua y, si persisten las náuseas, vuelva a inducir los vómitos. Consiga atención médica. Notas para el médico tratante: No existen antídotos específicos recomendados. Trate según los síntomas presentes. _____________________________________________________________________ Sección 5: Medidas para lucha contra el fuego _____________________________________________________________________ Agentes de extinción : No es inflamable. Procedimientos especiales para combatir el fuego: Refrigere los contenedores expuestos a fuego. Equipos de protección personal para el combate del fuego: Proteja las vías respiratorias con equipo autónomos. Citrato de sodio Página 2 de 5
  • 3. _____________________________________________________________________ Sección 6 : Medidas para controlar derrames o fugas _____________________________________________________________________ Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Recoja el material con escobas y palas. Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Botas de goma o neopreno para proteger los pies. Guantes de puño largo. Delantal de PVC. Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Evite la entrada en aguas naturales. Métodos de limpieza: Recoger en bolsas de polietileno y los últimos restos pueden diluirse en mucha agua. Método de eliminación de desechos: Se recomienda eliminar en bolsas de polietileno. _____________________________________________________________________ Sección 7: Manipulación y almacenamiento _____________________________________________________________________ Recomendaciones técnicas : Ninguna en especial. Use las técnicas comunes para manipular productos estables. Mantenga los envases cerrados. Precauciones a tomar : Se recomienda que en lugares en que se maneje el producto haya buena ventilación. Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas: Ninguna en especial. Condiciones de almacenamiento: Almacene en lugar fresco, seco y ventilado, lejos de fuentes de calor. Embalajes recomendados por el proveedor: Caja de cartón exterior. _____________________________________________________________________ Sección 8 : Control de exposición/protección ambiental _____________________________________________________________________ Medidas para reducir la posibilidad de exposición: En los lugares en que se manipule el producto se recomienda la existencia de buena ventilación natural. Parámetros para control : Límite permisible: No esta regulado Límites permisibles ponderado (LPP), absoluto (LPA) y temporal (LPT): Dato no disponible. Protección respiratoria : Sólo si las condiciones locales lo hacen imprescindible, use trompa respiratoria con filtros para vapores orgánicos. Guantes de protección : Use de neopreno u otro plástico, de puño largo. Protección de la vista : Use lentes de protección química. Otros equipos de protección: No son necesarios. Ventilación : Debe existir, buena. En lo posible, natural. Citrato de sodio Página 3 de 5
  • 4. _____________________________________________________________________ Sección 9 : Propiedades físicas y químicas _____________________________________________________________________ Estado físico : Sólido Apariencia y olor : Blanco cristalino, inodoro Concentración : 90 – 100 %. pH :8 Temperaturas específicas y/o intervalos de temperatura: No corresponde. Punto de inflamación : Dato no disponible.. Límites de inflamabilidad: No corresponde. Temperatura de autoignición: 660 ° C. Peligros de fuego o explosión: No presenta. Presión de vapor : Dato no disponible. Densidad de vapor : Dato no disponible. Densidad a 20ºC : Dato no disponible. Solubilidad en agua y otros solventes: 72 g/100 g de agua. _____________________________________________________________________ Sección 10 : Estabilidad y reactividad _____________________________________________________________________ Estabilidad : Estable. Condiciones que se deben evitar: Ninguna en especial. Incompatibilidad (materiales que se deben evitar): Evite contacto con oxidantes fuertes, y ácidos. Productos peligrosos de la descomposición: No descompone. Productos peligrosos de la combustión: Los normales en combustión de productos químicos. Polimerización peligrosa : No debería producirse. _____________________________________________________________________ Sección 11 : Información toxicológica _____________________________________________________________________ Toxicidad a corto plazo : Produce irritación muy leve de los tejidos y mucosas. Toxicidad a largo plazo: No hay datos disponibles. Efectos locales y sistémicos : Produce irritación moderada de tejidos y mucosas. Sensibilización alérgica : En personas especialmente sensibles al producto puede producirse irritación. _____________________________________________________________________ Sección 12 : Información ecológica _____________________________________________________________________ Inestabilidad : Estable. Persistencia/Degradabilidad : Dato no disponible. Bio-acumulación : Dato no disponible. Efectos sobre el medio ambiente : No hay datos disponibles. Citrato de sodio Página 4 de 5
  • 5. _____________________________________________________________________ Sección 13 : Consideraciones sobre disposición final _____________________________________________________________________ Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para disponer de la sustancia, residuos, desechos: Se recomienda la incineración de los residuos. Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para la eliminación de envases / embalajes contaminados: Se recomienda, asimismo, su incineración. _____________________________________________________________________ Sección 14 : Información sobre transporte _____________________________________________________________________ Terrestre por carretera o ferrocarril: NO ES PELIGROSO Vía marítima : NO ES PELIGROSO Vía aérea : NO ES PELIGROSO Vía fluvial / lacustre : NO ES PELIGROSO Distintivos aplicables NCh 2190 : NINGUNA. No. NU : No tiene. _____________________________________________________________________ Sección 15 : Normas vigentes _____________________________________________________________________ Normas internacionales aplicables: Ninguna, por ser una sustancia no peligrosa. Normas nacionales aplicables: Sólo las normales para cargas no peligrosas. Marca en etiqueta : NINGUNA. _____________________________________________________________________ Sección 16 : Otras informaciones _____________________________________________________________________ No hay. _____________________________________________________________________ Los datos consignados en esta Hoja de Datos fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados de OXIQUIM S.A. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control de OXIQUIM S.A., la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario. JYG/ Citrato de sodio Página 5 de 5