SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.F.D Dr. Juan Pujol.
Profesorado de Artes en Teatro.
Tecnologías de la Información y la Comunicación de la
Enseñanza.
Manzino, Lourdes Muriel
2020
A finales del siglo XX y principios del siglo XXI
el encuentro entre personas y el mundo digital
se intensificó transformando radicalmente la
realidad .
Permeando en los ámbitos:
 Político
 Económico
 Social
 Cultural
Según las palabras de Jordi Adell
«trata de educar para ser ciudadanos, críticos, libres e
integrados en el mundo real y el digital«.
Para diferenciar lo
virtual de la vida
real, conociendo los
derechos y deberes
y alentar a los
ciudadanos a ser
críticos ante el uso
de las redes
sociales.
•TENER ACCESO MASIVO A LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LA
COMUNICACION.
• Dispositivos tecnológicos
•Elementos técnicos que
permiten su funcionamiento
•Educación: uso de las TICS para
la alfabetización y desarrollo de
competencias digitales, en las
que se involucran docentes,
estudiantes e instituciones.
Más usuarios se suman al uso de medios digitales,
las cuales se ejercen bajo condiciones y
circunstancias que lo hacen un asunto polémico por
sus beneficios en la sociedad.
•Esto ha generado que internet y las TIC sean objeto
de estudios interdisciplinarios, volviéndose de
intereses en las políticas de Estado tales como su
regulación, control, accesibilidad y costo.
1. Acceso a
internet.
2. Conocimiento
en el manejo de
las herramientas
de internet.
3. Reconocimiento
del usuario de la
utilidad de
internet para la
interacción.
Para una ciberciudadania
responsable con la
prevención de riegos con
las TICS, principalmente
para los menores. Ello es
debido a que los
fenómenos como el
ciberbullyin son
considerados como uno
de los riegos que niños y
adolescentes afrontan
como usuario de internet y
otras nuevas tecnologías.
Como docentes nos
enfrentados a situaciones fuera
del aula en el plano virtual e
irrumpen e interpelan nuestro
quehacer docente:
•Cyberbullying.
•Sexting.
•Huella digital, etc.
También a nuevas
oportunidades:
• Formas de organización
y participación.
•Alfabetismos.
• Identidades
• Maneras de producción
cultural.
1. Manejo de privacidad
2. Pensamiento crítico,
3. Huella digital,
4. Empatía digital,
5. Manejo de
ciberseguridad.
6. Manejo de
Cyberbullying.
7. Administración del
tiempo.
8. Identidad digital.
1. Seguridad en Internet
2. Privacidad y seguridad
3. vínculos y
comunicación
Cyberbullying
4. Drama digital
5. Huella digital
6. Reputación
7. Autopercepción e
identidad
8. Alfabetismo digital
créditos y derecho de
autor.
Involucrar a los estudiantes en campañas en redes
sociales sobre temáticas locales de justicia social,
incentivarles a interactuar con personas del mundo de
su misma edad para intercambios de ideas sobre las
mismas temáticas, involucrar a las familias para el
compromiso y trabajo en conjunto ,trabajar en el aula las
normas de convivencia y digitales.
Las Habilidades TIC
para el aprendizaje
(HTPA) se definen como
“La capacidad de
resolver problemas de
información,
comunicación y
conocimiento así como
dilemas legales,
sociales y éticos en
ambiente digital”
•Información como fuente.
•Información como producto.
•Comunicación efectiva.
•Colaboración efectiva.
•Ética y autocuidado.
•Comprender el impacto.
social de las TIC.
•Conocimiento TIC
•Saber operar las TIC
•Saber usar las TIC
•Conocimiento de
conceptos básicos de
TIC.
•Definir la
información.
necesaria
•Seleccionar
información.
•Organizar
información.
•Sintetizar
información.
•Planificar la
elaboración de un
producto
•Comprobar
modelos o
teoremas en
ambiente digital.
•Generar un nuevo
producto.
•Aplicar estrategias
de protección.
•Saber operar TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
El Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer MilenioEl Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer Milenio
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencial
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencialEnsayo educacion virtual vrs educacion presencial
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencial
LUCY024OSORIO
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJECUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
Juan Carlos García
 
Resumen sobre las TIC
Resumen sobre las TICResumen sobre las TIC
Resumen sobre las TIC
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
ete_archivos
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
Ana Trinidad
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
grevem
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Google, Univ of Berkeley
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Fernando Sanchez
 
Hacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digitalHacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digital
esericcito
 
Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales   inmigrantes digitalesNativos digitales   inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
Colegio de Santander
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Darine Pereira
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
AlejandraPaez33
 
Que es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitalQue es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digital
joselito2527
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
mirella2012
 

La actualidad más candente (20)

Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
El Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer MilenioEl Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer Milenio
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencial
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencialEnsayo educacion virtual vrs educacion presencial
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencial
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJECUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
 
Resumen sobre las TIC
Resumen sobre las TICResumen sobre las TIC
Resumen sobre las TIC
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Hacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digitalHacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digital
 
Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales   inmigrantes digitalesNativos digitales   inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
 
Que es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitalQue es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digital
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 

Similar a Ciudadanía Digital.

Ciudadania digital
Ciudadania digital Ciudadania digital
Ciudadania digital
MatiasSanchez86
 
Trabajo practico ciudadania digital
Trabajo practico  ciudadania digitalTrabajo practico  ciudadania digital
Trabajo practico ciudadania digital
mariazacarias4
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
EzequielAcevedo10
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital
AndresVeron3
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Jennifuentes
 
fasciculo_unidad1.pdf
fasciculo_unidad1.pdffasciculo_unidad1.pdf
fasciculo_unidad1.pdf
CARMENALVARADO55
 
Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1
carmen ramirez
 
Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1Fasciculo unidad1
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
gus1710
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
Laura Quiñones
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
tamara07
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
Jordi Jubany
 
Ciudadania digital
Ciudadania digital Ciudadania digital
Ciudadania digital
jonatanEmanuelMarque
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
jonatanEmanuelMarque
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
TyA
TyATyA
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepecTics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
LilianaMartinezHurta
 
Práctica rea 4
Práctica rea 4Práctica rea 4
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
betadiegojuan
 

Similar a Ciudadanía Digital. (20)

Ciudadania digital
Ciudadania digital Ciudadania digital
Ciudadania digital
 
Trabajo practico ciudadania digital
Trabajo practico  ciudadania digitalTrabajo practico  ciudadania digital
Trabajo practico ciudadania digital
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
fasciculo_unidad1.pdf
fasciculo_unidad1.pdffasciculo_unidad1.pdf
fasciculo_unidad1.pdf
 
Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1
 
Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
 
Ciudadania digital
Ciudadania digital Ciudadania digital
Ciudadania digital
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
TyA
TyATyA
TyA
 
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepecTics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
Tics martinezhurtado presentacion_grupo_b_amatepec
 
Práctica rea 4
Práctica rea 4Práctica rea 4
Práctica rea 4
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ciudadanía Digital.

  • 1. I.S.F.D Dr. Juan Pujol. Profesorado de Artes en Teatro. Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Enseñanza. Manzino, Lourdes Muriel 2020
  • 2. A finales del siglo XX y principios del siglo XXI el encuentro entre personas y el mundo digital se intensificó transformando radicalmente la realidad . Permeando en los ámbitos:  Político  Económico  Social  Cultural
  • 3. Según las palabras de Jordi Adell «trata de educar para ser ciudadanos, críticos, libres e integrados en el mundo real y el digital«. Para diferenciar lo virtual de la vida real, conociendo los derechos y deberes y alentar a los ciudadanos a ser críticos ante el uso de las redes sociales.
  • 4. •TENER ACCESO MASIVO A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACION. • Dispositivos tecnológicos •Elementos técnicos que permiten su funcionamiento •Educación: uso de las TICS para la alfabetización y desarrollo de competencias digitales, en las que se involucran docentes, estudiantes e instituciones.
  • 5. Más usuarios se suman al uso de medios digitales, las cuales se ejercen bajo condiciones y circunstancias que lo hacen un asunto polémico por sus beneficios en la sociedad. •Esto ha generado que internet y las TIC sean objeto de estudios interdisciplinarios, volviéndose de intereses en las políticas de Estado tales como su regulación, control, accesibilidad y costo.
  • 6. 1. Acceso a internet. 2. Conocimiento en el manejo de las herramientas de internet. 3. Reconocimiento del usuario de la utilidad de internet para la interacción.
  • 7. Para una ciberciudadania responsable con la prevención de riegos con las TICS, principalmente para los menores. Ello es debido a que los fenómenos como el ciberbullyin son considerados como uno de los riegos que niños y adolescentes afrontan como usuario de internet y otras nuevas tecnologías.
  • 8. Como docentes nos enfrentados a situaciones fuera del aula en el plano virtual e irrumpen e interpelan nuestro quehacer docente: •Cyberbullying. •Sexting. •Huella digital, etc. También a nuevas oportunidades: • Formas de organización y participación. •Alfabetismos. • Identidades • Maneras de producción cultural.
  • 9. 1. Manejo de privacidad 2. Pensamiento crítico, 3. Huella digital, 4. Empatía digital, 5. Manejo de ciberseguridad. 6. Manejo de Cyberbullying. 7. Administración del tiempo. 8. Identidad digital.
  • 10. 1. Seguridad en Internet 2. Privacidad y seguridad 3. vínculos y comunicación Cyberbullying 4. Drama digital 5. Huella digital 6. Reputación 7. Autopercepción e identidad 8. Alfabetismo digital créditos y derecho de autor.
  • 11.
  • 12. Involucrar a los estudiantes en campañas en redes sociales sobre temáticas locales de justicia social, incentivarles a interactuar con personas del mundo de su misma edad para intercambios de ideas sobre las mismas temáticas, involucrar a las familias para el compromiso y trabajo en conjunto ,trabajar en el aula las normas de convivencia y digitales.
  • 13. Las Habilidades TIC para el aprendizaje (HTPA) se definen como “La capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital”
  • 14. •Información como fuente. •Información como producto. •Comunicación efectiva. •Colaboración efectiva. •Ética y autocuidado. •Comprender el impacto. social de las TIC. •Conocimiento TIC •Saber operar las TIC •Saber usar las TIC
  • 15.
  • 16. •Conocimiento de conceptos básicos de TIC. •Definir la información. necesaria •Seleccionar información. •Organizar información. •Sintetizar información. •Planificar la elaboración de un producto •Comprobar modelos o teoremas en ambiente digital. •Generar un nuevo producto. •Aplicar estrategias de protección. •Saber operar TIC