SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Historia y Ciencias Sociales
Sección: Historia Universal
Clase 2:
Primeras Civilizaciones
«Los héroes, los hombres
sabios, crecen y menguan
como la luna nueva. Los
hombres dirán: “¿Quién ha
gobernado nunca con tanta
fuerza y poder como él?”
Como en el mes de la
oscuridad, el mes de las
sombras, así sin él no hay
luz. ¡Oh, Gilgamesh!, éste era
el significado de tu sueño.
Recibiste el trono, ése fue tu
destino; la vida eterna no era
tu destino». Epopeya de
Gilgamesh, datada del siglo
XXIV a. C.
¿Qué estudiaremos en esta clase?
En esta clase estudiaremos el concepto de
Civilización
El que vamos a aplicar a las primeras civilizaciones humanas
desarrolladas todas en Oriente Antiguo:
Mesopotamia Egipto India China
Lo importante es que comprendas que toda civilización implica un
desarrollo complejo de la cultura, el que se expresa en aspectos
materiales, técnicos, organizativos y espirituales.
¿Recuerdas los contenidos revisados durante la clase anterior?
Recuerda que estudiamos:
La noción de evolución y los principales eslabones de la cadena
evolutiva humana (hominización).
Estos procesos establecieron las bases materiales para el desarrollo de
las primeras civilizaciones humanas.
La noción de cultura y los principales estadios culturales de la
Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
1. Las primeras civilizaciones
Definición de
Civilización.
Localización.
Características en
común.
¿Qué es civilización?
Toda civilización cuenta con las siguientes
características:
1. Aglomeraciones de población (de 5.000
habitantes, por lo menos).
2. Dominio de la escritura.
3. Centros ceremoniales de culto.
4. Autoridades dotadas de poder de coerción
(Estado).
Características en común de las primeras civilizaciones
1) Se asentaron en llanuras fértiles bañadas por ríos, como la de la imagen.
2) Tuvieron numerosas ciudades.
3) Tuvieron sociedades jerarquizadas en estamentos cerrados.
4) Desarrollaron importantes obras hidráulicas (embalses, acueductos, canales, etc.).
5) Desarrollaron una importante arquitectura monumental (imágenes).
6) Tuvieron un gran desarrollo científico.
7) Fueron sociedades esclavistas.
1.1 Mesopotamia
Gran desarrollo urbano.
Pueblos que la habitaron:
sumerios, acadios, asirios.
Religión
Enlil (agricultura)
Shamash
(justicia)
Gilgamesh (héroe) e
Ishtar (fertilidad)
Marduk versus Tiamat
(Cosmogonía)
Politeísmo
Sociedad
ESCLAVOS
CAMPESINOS
COMERCIANTES
NOBLEZA
Dinastía
Real
ARQUITECTURA
ZIGURAT
BABILONIA
TEMPLO DE MARDUK
(la torre de Babel)
Arquitectura monumental.
Escritura Cuneiforme
La primera escritura conocida fue la cuneiforme sumeria. Esta imagen
muestra cómo evolucionó este tipo de escritura.
1.2 Egipto
Características Geográficas
El Nilo fue el eje
articulador de
esta civilización
urbana.
Religión
Horus
Osiris
Seth
Isis
Los egipcios desarrollaron un complejo
politeísmo antropomorfo y zoomorfo.
Los dioses principales fueron los
siguientes:
Arquitectura
Valle de los Muertos
Pirámides de Gizeh
Hipogeos
Fue en el campo de la arquitectura
donde los egipcios alcanzaron su
máximo desarrollo e inspiraron a otras
civilizaciones antiguas.
Escritura
La escritura fue la especialidad de unos pocos: los escribas
y sacerdotes.
Jeroglifos
El Libro de los Muertos
Sociedad
Faraones
Nobleza
Sacerdotes y escribas
Campesinos
Esclavos
En Egipto antiguo se
desarrolló una sociedad
en la que el Faraón era el
monarca absoluto, dueño
de todas las tierras e hijo
del dios principal.
1.3 India Antigua
Características Geográficas
La civilización de
Harappa se
desarrolló en torno
del río Indo.
Tras la invasión
indoeuropea, se
establecieron
ciudades en torno
del Indo y del
Ganges.
Sociedad de castas
Brahmanes
o sacerdotes
Chatrias o
guerreros
Vaisias o comerciantes y
agricultores
Sudras o esclavos
Las castas son grupos
cerrados.
En esta sociedad no hay
movilidad social y esta
estructura es legitimada
por la religión
(brahmanismo).
Religión
Politeísmo inicial
AGNI
(FUEGO)
INDRA
(GUERRA)
Visnu (Principio de conservación
del mundo) y Krishna
Shiva (Procreación
y destrucción)
Religión (II)
Religiones filosóficas
Buda
Brahma
(creador)
Estas religiones, si
bien recogen los
dioses primitivos,
no desarrollan
culto.
El núcleo
doctrinario se
funda en una
filosofía de vida ,
que fundamenta un
código de conducta
y una forma de
convivencia social.
La principal
diferencia entre
ellas, es que el
Budismo fue
contrario a la
estructura social de
castas.
Productos culturales
Primer ajedrez Escultura
Arquitectura:
Primera ciudad
planificada,
Mohenjo Daro
1.4 China antigua
Características Geográficas
Antiguamente el
país estuvo
dividido en cuatro
reinos, los que
fueron unificados
por la dinastía
T’Chin, a la que
se debe el
nombre del país.
Religión
Politeísmo primitivo
Religiones filosóficas:
Confucio Lao Tsé
Al igual de lo que ocurre
con la religión de India,
las religiones chinas
constituyen códigos de
conducta y establecen
una estructuración de la
sociedad.
El confucianismo fue la
religión dominante y el
taoísmo se fundó como
una crítica al sistema
social.
Sociedad
Figurillas
Muralla China
Escritura ideográfica
Escultura
en terracota
Productos culturales
En síntesis, éstos son los temas que hemos
estudiado durante esta clase:
Primeras civilizaciones
Sistema urbano
Escritura
Asentamiento en llanuras
fluviales
Desarrollo de la
agricultura, ganadería y
metalurgia
Características
Comunes
Mesopotamia
Egipto
India
China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de la cultura griega
Aportes de la cultura griegaAportes de la cultura griega
Aportes de la cultura griega
Yasmin1996
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Technological University of Pereira
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
Mao Ale
 
Religión maya
Religión mayaReligión maya
Religión maya
hernandorigert
 
Historia de Los Mayas
Historia de Los MayasHistoria de Los Mayas
Historia de Los Mayas
Melissa0112
 
El legado de los mayas
El legado de los mayasEl legado de los mayas
El legado de los mayas
Andrea Guadalupe Aceves Angel
 
Colaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagen
Colaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagenColaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagen
Colaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagen
Salvador Lopez Santiago
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Nicole Arriagada
 
Mayas agus y jaz.
Mayas agus y jaz.Mayas agus y jaz.
Mayas agus y jaz.
mayas12345
 
2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
Escuela Naón
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
P G
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado maya
Javier Jofre
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
CETRAD
 
Cultura y pensamiento maya
Cultura y pensamiento mayaCultura y pensamiento maya
Cultura y pensamiento maya
OTP
 
los aztecas
los aztecaslos aztecas
los aztecas
Jhalmar Exclusiv
 
Mayas,
Mayas, Mayas,
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
Dani18404434
 
Clase 2 - Taller 1
Clase 2 - Taller 1Clase 2 - Taller 1
Clase 2 - Taller 1
laurabernal1995
 
Mitologia del mundo
Mitologia del mundoMitologia del mundo
Mitologia del mundo
27gool
 
Ppt de cultura
Ppt de culturaPpt de cultura
Ppt de cultura
Leslie Ahumada
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de la cultura griega
Aportes de la cultura griegaAportes de la cultura griega
Aportes de la cultura griega
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
 
Religión maya
Religión mayaReligión maya
Religión maya
 
Historia de Los Mayas
Historia de Los MayasHistoria de Los Mayas
Historia de Los Mayas
 
El legado de los mayas
El legado de los mayasEl legado de los mayas
El legado de los mayas
 
Colaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagen
Colaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagenColaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagen
Colaborativo2.salvadorlopezsantiagogrupo c2imagen
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
 
Mayas agus y jaz.
Mayas agus y jaz.Mayas agus y jaz.
Mayas agus y jaz.
 
2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado maya
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Cultura y pensamiento maya
Cultura y pensamiento mayaCultura y pensamiento maya
Cultura y pensamiento maya
 
los aztecas
los aztecaslos aztecas
los aztecas
 
Mayas,
Mayas, Mayas,
Mayas,
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
 
Clase 2 - Taller 1
Clase 2 - Taller 1Clase 2 - Taller 1
Clase 2 - Taller 1
 
Mitologia del mundo
Mitologia del mundoMitologia del mundo
Mitologia del mundo
 
Ppt de cultura
Ppt de culturaPpt de cultura
Ppt de cultura
 

Similar a Clase 02 primeras civilizaciones

Primeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedadPrimeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedad
Gonzalo Rivas Flores
 
Hu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras CivilizacionesHu 2 Primeras Civilizaciones
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
victorhistoriarios
 
3059559.ppt
3059559.ppt3059559.ppt
3059559.ppt
EvelingBailn
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Jorge Pavez Rozas
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Ana María Pineda Muñoz
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Clase 2 primeras civilizaciones septimo.pptx
Clase 2 primeras civilizaciones septimo.pptxClase 2 primeras civilizaciones septimo.pptx
Clase 2 primeras civilizaciones septimo.pptx
aracely42
 
TALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docx
TALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docxTALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docx
TALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docx
Nilsa Gonzalez
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
felipepm81
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizacionesSM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
Ebiolibros S.A.C.
 
I la revolución urbana y las primeras civilizaciones
I   la revolución urbana y las primeras civilizacionesI   la revolución urbana y las primeras civilizaciones
I la revolución urbana y las primeras civilizaciones
danielcarrenho
 
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacionesClase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
hermesquezada
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
Jimmy Hernandez Ortiz
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
jess1324
 
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Antonio Jimenez
 
7aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp01
7aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp017aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp01
7aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp01
Brahian Muñoz
 
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
abf07
 

Similar a Clase 02 primeras civilizaciones (20)

Primeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedadPrimeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedad
 
Hu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras CivilizacionesHu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras Civilizaciones
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
3059559.ppt
3059559.ppt3059559.ppt
3059559.ppt
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Clase 2 primeras civilizaciones septimo.pptx
Clase 2 primeras civilizaciones septimo.pptxClase 2 primeras civilizaciones septimo.pptx
Clase 2 primeras civilizaciones septimo.pptx
 
TALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docx
TALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docxTALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docx
TALLER PRIMERAS CIVILIZACIONES.docx
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizacionesSM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
 
I la revolución urbana y las primeras civilizaciones
I   la revolución urbana y las primeras civilizacionesI   la revolución urbana y las primeras civilizaciones
I la revolución urbana y las primeras civilizaciones
 
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacionesClase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
7aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp01
7aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp017aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp01
7aocivilizacionesantiguas 090923193809-phpapp01
 
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas7ºAñO Civilizaciones Antiguas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
 

Más de José Gonzalez

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
José Gonzalez
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-201primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
José Gonzalez
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
José Gonzalez
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
José Gonzalez
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
José Gonzalez
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
José Gonzalez
 
Pauta triptico
Pauta tripticoPauta triptico
Pauta triptico
José Gonzalez
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
José Gonzalez
 
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
José Gonzalez
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
José Gonzalez
 
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismoClase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
José Gonzalez
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
José Gonzalez
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
José Gonzalez
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
José Gonzalez
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
José Gonzalez
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
José Gonzalez
 

Más de José Gonzalez (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-201primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
 
La nuevas luchas sociales
La nuevas luchas socialesLa nuevas luchas sociales
La nuevas luchas sociales
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Mesopotamia 1
Mesopotamia 1Mesopotamia 1
Mesopotamia 1
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
 
Pauta triptico
Pauta tripticoPauta triptico
Pauta triptico
 
Clase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
 
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
Larevolucinrusaylaurss 110125103148-phpapp02
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismoClase 11 sociedad medieval feudalismo
Clase 11 sociedad medieval feudalismo
 
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
Clase 10 el surgimiento del concepto europa (1)
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
 
Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)Clase 12 legado español ii (3)
Clase 12 legado español ii (3)
 
Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)Clase 11 legado español i (1)
Clase 11 legado español i (1)
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Clase 02 primeras civilizaciones

  • 1. Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal Clase 2: Primeras Civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza y poder como él?” Como en el mes de la oscuridad, el mes de las sombras, así sin él no hay luz. ¡Oh, Gilgamesh!, éste era el significado de tu sueño. Recibiste el trono, ése fue tu destino; la vida eterna no era tu destino». Epopeya de Gilgamesh, datada del siglo XXIV a. C.
  • 2. ¿Qué estudiaremos en esta clase? En esta clase estudiaremos el concepto de Civilización El que vamos a aplicar a las primeras civilizaciones humanas desarrolladas todas en Oriente Antiguo: Mesopotamia Egipto India China Lo importante es que comprendas que toda civilización implica un desarrollo complejo de la cultura, el que se expresa en aspectos materiales, técnicos, organizativos y espirituales.
  • 3. ¿Recuerdas los contenidos revisados durante la clase anterior? Recuerda que estudiamos: La noción de evolución y los principales eslabones de la cadena evolutiva humana (hominización). Estos procesos establecieron las bases materiales para el desarrollo de las primeras civilizaciones humanas. La noción de cultura y los principales estadios culturales de la Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
  • 4. 1. Las primeras civilizaciones Definición de Civilización. Localización. Características en común.
  • 5. ¿Qué es civilización? Toda civilización cuenta con las siguientes características: 1. Aglomeraciones de población (de 5.000 habitantes, por lo menos). 2. Dominio de la escritura. 3. Centros ceremoniales de culto. 4. Autoridades dotadas de poder de coerción (Estado).
  • 6. Características en común de las primeras civilizaciones 1) Se asentaron en llanuras fértiles bañadas por ríos, como la de la imagen. 2) Tuvieron numerosas ciudades. 3) Tuvieron sociedades jerarquizadas en estamentos cerrados. 4) Desarrollaron importantes obras hidráulicas (embalses, acueductos, canales, etc.). 5) Desarrollaron una importante arquitectura monumental (imágenes). 6) Tuvieron un gran desarrollo científico. 7) Fueron sociedades esclavistas.
  • 7. 1.1 Mesopotamia Gran desarrollo urbano. Pueblos que la habitaron: sumerios, acadios, asirios.
  • 8. Religión Enlil (agricultura) Shamash (justicia) Gilgamesh (héroe) e Ishtar (fertilidad) Marduk versus Tiamat (Cosmogonía) Politeísmo
  • 10. ARQUITECTURA ZIGURAT BABILONIA TEMPLO DE MARDUK (la torre de Babel) Arquitectura monumental.
  • 11. Escritura Cuneiforme La primera escritura conocida fue la cuneiforme sumeria. Esta imagen muestra cómo evolucionó este tipo de escritura.
  • 12. 1.2 Egipto Características Geográficas El Nilo fue el eje articulador de esta civilización urbana.
  • 13. Religión Horus Osiris Seth Isis Los egipcios desarrollaron un complejo politeísmo antropomorfo y zoomorfo. Los dioses principales fueron los siguientes:
  • 14. Arquitectura Valle de los Muertos Pirámides de Gizeh Hipogeos Fue en el campo de la arquitectura donde los egipcios alcanzaron su máximo desarrollo e inspiraron a otras civilizaciones antiguas.
  • 15. Escritura La escritura fue la especialidad de unos pocos: los escribas y sacerdotes. Jeroglifos El Libro de los Muertos
  • 16. Sociedad Faraones Nobleza Sacerdotes y escribas Campesinos Esclavos En Egipto antiguo se desarrolló una sociedad en la que el Faraón era el monarca absoluto, dueño de todas las tierras e hijo del dios principal.
  • 17. 1.3 India Antigua Características Geográficas La civilización de Harappa se desarrolló en torno del río Indo. Tras la invasión indoeuropea, se establecieron ciudades en torno del Indo y del Ganges.
  • 18. Sociedad de castas Brahmanes o sacerdotes Chatrias o guerreros Vaisias o comerciantes y agricultores Sudras o esclavos Las castas son grupos cerrados. En esta sociedad no hay movilidad social y esta estructura es legitimada por la religión (brahmanismo).
  • 19. Religión Politeísmo inicial AGNI (FUEGO) INDRA (GUERRA) Visnu (Principio de conservación del mundo) y Krishna Shiva (Procreación y destrucción)
  • 20. Religión (II) Religiones filosóficas Buda Brahma (creador) Estas religiones, si bien recogen los dioses primitivos, no desarrollan culto. El núcleo doctrinario se funda en una filosofía de vida , que fundamenta un código de conducta y una forma de convivencia social. La principal diferencia entre ellas, es que el Budismo fue contrario a la estructura social de castas.
  • 21. Productos culturales Primer ajedrez Escultura Arquitectura: Primera ciudad planificada, Mohenjo Daro
  • 22. 1.4 China antigua Características Geográficas Antiguamente el país estuvo dividido en cuatro reinos, los que fueron unificados por la dinastía T’Chin, a la que se debe el nombre del país.
  • 23. Religión Politeísmo primitivo Religiones filosóficas: Confucio Lao Tsé Al igual de lo que ocurre con la religión de India, las religiones chinas constituyen códigos de conducta y establecen una estructuración de la sociedad. El confucianismo fue la religión dominante y el taoísmo se fundó como una crítica al sistema social.
  • 26. En síntesis, éstos son los temas que hemos estudiado durante esta clase: Primeras civilizaciones Sistema urbano Escritura Asentamiento en llanuras fluviales Desarrollo de la agricultura, ganadería y metalurgia Características Comunes Mesopotamia Egipto India China