SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el medio físico donde se lleva a cabo la reacción asociada a un proceso a
condiciones apropiadas para que la generación de productos sea
rentable, estas condiciones son conocidas y pueden ser perfectamente
controladas..



Según el número de fases                     Según el perfil de Temperatura

  Monofásico                                 Isotérmico

  Multifásico                                Adiabático
                 Bifásico
                 Trifásico                   No isotérmico

                       Según el modo de operación
       Discontinuos           Continuos               Semicontinuos
        Por carga            Tanque agitado           Flujo de entrada
                             Tubular
                             Lecho fluidizado         Flujo de salida
                             Slurry                   Combinaciones
                             Lecho empacado
Son casos muy particulares de los reactores por carga (RPC), tubulares
(RFP) y de tanque agitado (RMC).


Desarrollar balances de materia sencillos y aplicables para dimensionamiento
Se pueden hacer sistemas de reactores ideales que permitan describir el
comportamiento de un reactor no ideal

                      es como una especie de proceso de contabilidad de las
especies químicas que entran y salen del sistema.



 Entrada              Salida           Transformación           Acumulación

Balance global
Balance en cada una de las especies químicas
Esquema o representación gráfica



Condiciones de idealidad




Balance en moles: definición de la ecuación de diseño

  Entrada              Salida           Transformación          Acumulación



Solución gráfica


Operación y tiempo de residencia
Condiciones de idealidad: Mezclado perfecto



  La concentración del      CA
  reactivo cambia con el
  tiempo no con la
  posición en el reactor


                                                         t
Balance en A:   Aa + Bb          cC + dD

   Entrada             Salida                Transformación      Acumulación

                                                                    dN A
    0                   0                      V(-υA)
                                                                     dt
Parámetro de diseño:                         dN A                dN A
                                V(   A   )                dt
      Tiempo                                  dt               V ( A)
dN A                         V: Volumen de reacción
     dt
              V ( A)                         NA    C AV                                            A P y T ctte

 V= ctte                                                   V≠ ctte
                                                           Fase gas ΔN ≠ 0                             NRT
                                                                                               V
          Fase líquida                                                                                  P

                                                                                 Si ΔN < 0         3A            B
                       Fase gas ΔN=0                                             Si ΔN > 0         A             3B
                  No hay cambio              Confinado
                  en el número de             Varia P
                  moles
                                                           Disminuciónen el número de moles
                                                             Aumento en el número de moles

                                        CA                NA   N A0 (1 X A )                dN A       N A0 dX A )
           d (VC A )                         dC A
dt                               t
                                            ( A)                     V    V0 (1             X A)
           V ( A)                      C A0
                                                                                        A



CA     C A0 (1 X A )                      XA                                XA
                                                                                             dX A
                                                dX A             t   C A0
                             t       C A0                                          (1
dC A       C A0 dX A                           ( A)                         X A0            A X A )(     A   )
                                          X A0
Graficas:     Operación:
 C Ao
   rA
                               Área bajo la curva
                               Carga
                               Acondicionamiento de los reactivos
                               Reacción
                               Acondicionamiento de los productos
                        Volumen constante
                               Descarga
                           X
                               Limpieza C Ao
                                         (1   X A )( rA )
t de reacción=t de residencia                        Área bajo la curva
                           Volumen variable
t muerto=t carga + t acondicionamiento + t acondicioamiento + t descarga
            + t limpieza
                                XA
                                     C Ao dX A
                              t
 t total =t muerto + t reacción
                                0
                                   (1 X A )( rA )
                                                                    XA 1   X
Condiciones de idealidad:
 Edo. Estacionario
 Régimen de flujo tipo flujo en pistón
 No hay gradientes radiales de concentración




                                dV
 CA
                                     La concentración del
                                     reactivo no cambia con
                                     el tiempo solo cambia
                                     con la posición en el
                                     reactor
                            t
F A entrada                       F A salida




Balance de A en el dV: Aa + Bb                      cC + dD                                dV


   Entrada                      Salida                   Transformación                    Acumulación

  FA entrada                F A salida                        dV(-υA)                            0

  FAentrada     FA0 (1 X A )             FAsalida       FA0 (1 ( X A dX A )

  FA0 (1 X A ) FA0 (1 ( X A dX A ) (                      A   )dV               FA0 dX A   (    A   )dV

  V           XA
       dV                dX A                       V
                                                              XA
                                                                             dX A
                   C A0                                              C A0
  V0    0     X A0
                        ( A)                                                ( A)
                                                     0        X A0
Graficas:

        RFP
 C Ao         XA
   rA              C Ao dX A
              0
                    ( rA )




                               X
                                   XA




                                        τ = t de residencia si ΔN = 0
                                        τ > t de residencia si ΔN > 0
                                        τ < t de residencia si ΔN < 0
Condiciones de idealidad: Mezclado perfecto
                           Edo. estacionario


                             CA

La concentración del
reactivo no cambia con
el tiempo ni con la                                                (       A   )       f (T , C A )
posición en el reactor
                                                         t             (           A   ) ctte
Balance de A :           Aa + Bb           cC + dD

   Entrada                Salida            Transformación                         Acumulación

   FA 0                  F A salida           V(-υA)                                       0

   FA0    FA0 (1 X Af ) V (           )f      V    C A0 ( X Af )
                                  A

                                               0     (        )
                                                             A f
Graficas:


                  RMC                      Base
         C Ao           C Ao ( x f     xo )
           rA
                            ( rA ) f               Altura

  C Ao
    rA                                        Área del
                                              rectángulo

                                               X

            XA0                      XAf
Tiempo de residencia                                Zonas Muertas:
                                                   Presentan conversión cero y no existe
                                                    intercambio de material de reacción
                                                    con el sistema, se encuentra en
                                                    extremos del reactor o en cercanías
                                                    del sistema de mezclado.

                                                        Bypass:
                                                       Se constituye por el paso inmediato
                                                        del reactivo hacia la salida del
                                                        reactor, por lo que no ocurre, o casi
                                                        no ocurre reacción.
       1.2
                           y = e-1x
        1

       0.8


                                                             Distribución de tiempo de
   E




       0.6

       0.4
                                                                     residencia
       0.2

        0
             0   0.5      1           1.5    2   2.5
                       tiempo adimensional
Estudios cinéticos
     Procesos que requieran versatilidad
     Producción limitada




Producción masiva
Alta eficiencia en procesos con comportamiento
de orden negativo




        Producción masiva
        Alta eficiencia en procesos con comportamiento
        de orden positivo
Tipo de Reacción

  Escala de Producción
  Costo de los equipos y su funcionamiento
  Seguridad, estabilidad y flexibilidad de la operación
  Vida útil
  Tiempo supuesto de la fabricación del producto



Buena elección             Experiencia
                           Criterio técnico
                           Conocimiento profundo de las
                           características de los distintos
                           sistemas de reactores
Reacciones simples
                        Tamaño del reactor   Volumen (V)
Reactores isotérmicos


                        Conversión (X)
 Representaciones Gráficas
     RPC                                       RFP
1                                        1            CA
rA                                       rA                   dC A
                                                      C Ao
                                                             ( rA )




                                                                      x
                  x        RMC
                      1          C Ao ( x f    xo )
                      rA
                                      ( rA )




                                                      x
 Continuos vs. Discontinuos

RPC vs. RFP
Tienen la misma ecuación de diseño.
“Dos reactores son equivalentes cuando tienen la misma productividad”.

           NB                      C AoV RFP x            C AoV RPC x
  Pr od                PRFP                        PRPC
          tM    tR                     tR                  tM tR



Si VRFP= VRPC        PRFP     tM        tR       Entonces               PRFP   PRPC
                                             1
                     PRPC          tR
C A0
  rA


         RMC

                                         C A0
               RFP
                                           rA
                               1    x
                          XA


 C A0
                                                RMC   RFP
   rA
                                                            XA   x



        RFP
              RMC
                     XA            1 x
Los sistemas de Reactores reales suelen        modelarse   como
combinaciones de sistemas reactores ideales.
• Sistema de RMC en serie de
                      igual tamaño
                        1
                        rA




V   C A0 ( X Af )
                                               x
0    (      )
          A f
• Sistema de RMC en serie de
  igual tamaño

      Un sistema en serie de m RMC de
      igual tamaño, es equivalente a un
      RFP de m veces el tamaño de uno
      de los RMC, para tener una misma
      conversión.

              Demostrar que si m → ∞
                  sistemaRMC = RFP
• Sistema de RMC en serie de
  distintos tamaños
     Es menos eficiente que el sistema
       anterior.
     El arreglo de tamaños depende del
       orden de la reacción.
     Si n < 1 mayor tamaño primero
     Si n > 1 menor tamaño primero
     Si n = 1 se prefieren de igual       Tarea
       tamaños.                    Por qué?
• Sistema de RFP en serie

     El análisis es indiferente si los RFP
       en serie son o no del mismo
       tamaño.
     Es equivalente a un RFP de volumen
       la suma de los volúmenes
       parciales



              x2                x1         x2
                 dx                dx          dx
       C Ao              C Ao
              0
                ( rA )          0
                                  ( rA )   x1
                                              ( rA )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...
Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...
Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...
Catherine Maria Centanaro Chavez
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3davpett
 
Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2
Leandro Hernandez
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoAngelica Rada
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
Uriel Velasquez
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisicoU.V.
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
Daniel Gallardo Moya
 
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manualelements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
Eder Yair Nolasco Terrón
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
Tecnologico de Minatitlan
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
IsabelaCeci08
 
Fisica antologia fenómenos de transporte
Fisica   antologia fenómenos de transporteFisica   antologia fenómenos de transporte
Fisica antologia fenómenos de transporte
abner alvarado
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
libro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energíalibro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energía
Facultad Nacional de Ingenieria
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...
Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...
Solucionario Introducción a la Termodinamica en Ingeniería Química: Smith, Va...
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2
 
SECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJASSECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJAS
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas Liquido
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
 
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manualelements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
elements-of-chemical-reaction-engineering-4th-ed-fogler-solution-manual
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
 
Fisica antologia fenómenos de transporte
Fisica   antologia fenómenos de transporteFisica   antologia fenómenos de transporte
Fisica antologia fenómenos de transporte
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
libro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energíalibro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energía
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 

Destacado

Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANAREACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
lmidarragab
 
Apunts de reactors químics
Apunts de reactors químicsApunts de reactors químics
Apunts de reactors químics
María Belén
 
Vectores de adn recombinante
Vectores de adn recombinanteVectores de adn recombinante
Vectores de adn recombinanteJuan Salazar
 
Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial
José David Navarro Jiménez
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 

Destacado (7)

Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANAREACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
 
Apunts de reactors químics
Apunts de reactors químicsApunts de reactors químics
Apunts de reactors químics
 
Vectores de adn recombinante
Vectores de adn recombinanteVectores de adn recombinante
Vectores de adn recombinante
 
Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial Cósmidos clonación vectorial
Cósmidos clonación vectorial
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 

Similar a Diseño de Reactores Clase 1

Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2John Jairo
 
Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2John Jairo
 
CIRCUITOS RC
CIRCUITOS RCCIRCUITOS RC
Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1
Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1
Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1
Francisco Javier Donquis Rodriguez
 
Electricidad y electroforesis I
Electricidad y electroforesis IElectricidad y electroforesis I
Electricidad y electroforesis Iromypech
 
Funciones De Transferencia
Funciones De TransferenciaFunciones De Transferencia
Funciones De Transferencia
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Modelos de sistemas
Modelos de sistemasModelos de sistemas
Modelos de sistemas
Alberth ibañez Fauched
 
Acondicionadores de señal
 Acondicionadores de señal Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalJorge Quintero
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Solucion 2da evaluacion
Solucion 2da evaluacionSolucion 2da evaluacion
Solucion 2da evaluacionERICK CONDE
 
Perdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presionPerdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presionbabotero
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªManuelGmoJaramillo
 
Aplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stfAplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stfSthefany Celeste
 

Similar a Diseño de Reactores Clase 1 (20)

Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2
 
Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
CIRCUITOS RC
CIRCUITOS RCCIRCUITOS RC
CIRCUITOS RC
 
Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1
Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1
Deduccic3b3n de-las-ecuaciones-de-disec3b1o1
 
Reactorenserie
ReactorenserieReactorenserie
Reactorenserie
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Electricidad y electroforesis I
Electricidad y electroforesis IElectricidad y electroforesis I
Electricidad y electroforesis I
 
Funciones De Transferencia
Funciones De TransferenciaFunciones De Transferencia
Funciones De Transferencia
 
Modelos de sistemas
Modelos de sistemasModelos de sistemas
Modelos de sistemas
 
Medicion de impedancias
Medicion de impedanciasMedicion de impedancias
Medicion de impedancias
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Acondicionadores de señal
 Acondicionadores de señal Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
 
TALLER CIRCUITOS
TALLER CIRCUITOS TALLER CIRCUITOS
TALLER CIRCUITOS
 
Solucion 2da evaluacion
Solucion 2da evaluacionSolucion 2da evaluacion
Solucion 2da evaluacion
 
Perdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presionPerdida de energia en flujo a presion
Perdida de energia en flujo a presion
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Amplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ªAmplificadores de potencia clase 10ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
 
Aplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stfAplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Diseño de Reactores Clase 1

  • 1.
  • 2. Es el medio físico donde se lleva a cabo la reacción asociada a un proceso a condiciones apropiadas para que la generación de productos sea rentable, estas condiciones son conocidas y pueden ser perfectamente controladas.. Según el número de fases Según el perfil de Temperatura Monofásico Isotérmico Multifásico Adiabático Bifásico Trifásico No isotérmico Según el modo de operación Discontinuos Continuos Semicontinuos Por carga Tanque agitado Flujo de entrada Tubular Lecho fluidizado Flujo de salida Slurry Combinaciones Lecho empacado
  • 3. Son casos muy particulares de los reactores por carga (RPC), tubulares (RFP) y de tanque agitado (RMC). Desarrollar balances de materia sencillos y aplicables para dimensionamiento Se pueden hacer sistemas de reactores ideales que permitan describir el comportamiento de un reactor no ideal es como una especie de proceso de contabilidad de las especies químicas que entran y salen del sistema. Entrada Salida Transformación Acumulación Balance global Balance en cada una de las especies químicas
  • 4. Esquema o representación gráfica Condiciones de idealidad Balance en moles: definición de la ecuación de diseño Entrada Salida Transformación Acumulación Solución gráfica Operación y tiempo de residencia
  • 5. Condiciones de idealidad: Mezclado perfecto La concentración del CA reactivo cambia con el tiempo no con la posición en el reactor t Balance en A: Aa + Bb cC + dD Entrada Salida Transformación Acumulación dN A 0 0 V(-υA) dt Parámetro de diseño: dN A dN A V( A ) dt Tiempo dt V ( A)
  • 6. dN A V: Volumen de reacción dt V ( A) NA C AV A P y T ctte V= ctte V≠ ctte Fase gas ΔN ≠ 0 NRT V Fase líquida P Si ΔN < 0 3A B Fase gas ΔN=0 Si ΔN > 0 A 3B No hay cambio Confinado en el número de Varia P moles Disminuciónen el número de moles Aumento en el número de moles CA NA N A0 (1 X A ) dN A N A0 dX A ) d (VC A ) dC A dt t ( A) V V0 (1 X A) V ( A) C A0 A CA C A0 (1 X A ) XA XA dX A dX A t C A0 t C A0 (1 dC A C A0 dX A ( A) X A0 A X A )( A ) X A0
  • 7. Graficas: Operación: C Ao rA Área bajo la curva Carga Acondicionamiento de los reactivos Reacción Acondicionamiento de los productos Volumen constante Descarga X Limpieza C Ao (1 X A )( rA ) t de reacción=t de residencia Área bajo la curva Volumen variable t muerto=t carga + t acondicionamiento + t acondicioamiento + t descarga + t limpieza XA C Ao dX A t t total =t muerto + t reacción 0 (1 X A )( rA ) XA 1 X
  • 8. Condiciones de idealidad: Edo. Estacionario Régimen de flujo tipo flujo en pistón No hay gradientes radiales de concentración dV CA La concentración del reactivo no cambia con el tiempo solo cambia con la posición en el reactor t
  • 9. F A entrada F A salida Balance de A en el dV: Aa + Bb cC + dD dV Entrada Salida Transformación Acumulación FA entrada F A salida dV(-υA) 0 FAentrada FA0 (1 X A ) FAsalida FA0 (1 ( X A dX A ) FA0 (1 X A ) FA0 (1 ( X A dX A ) ( A )dV FA0 dX A ( A )dV V XA dV dX A V XA dX A C A0 C A0 V0 0 X A0 ( A) ( A) 0 X A0
  • 10. Graficas: RFP C Ao XA rA C Ao dX A 0 ( rA ) X XA τ = t de residencia si ΔN = 0 τ > t de residencia si ΔN > 0 τ < t de residencia si ΔN < 0
  • 11. Condiciones de idealidad: Mezclado perfecto Edo. estacionario CA La concentración del reactivo no cambia con el tiempo ni con la ( A ) f (T , C A ) posición en el reactor t ( A ) ctte Balance de A : Aa + Bb cC + dD Entrada Salida Transformación Acumulación FA 0 F A salida V(-υA) 0 FA0 FA0 (1 X Af ) V ( )f V C A0 ( X Af ) A 0 ( ) A f
  • 12. Graficas: RMC Base C Ao C Ao ( x f xo ) rA ( rA ) f Altura C Ao rA Área del rectángulo X XA0 XAf
  • 13. Tiempo de residencia Zonas Muertas: Presentan conversión cero y no existe intercambio de material de reacción con el sistema, se encuentra en extremos del reactor o en cercanías del sistema de mezclado. Bypass: Se constituye por el paso inmediato del reactivo hacia la salida del reactor, por lo que no ocurre, o casi no ocurre reacción. 1.2 y = e-1x 1 0.8 Distribución de tiempo de E 0.6 0.4 residencia 0.2 0 0 0.5 1 1.5 2 2.5 tiempo adimensional
  • 14. Estudios cinéticos Procesos que requieran versatilidad Producción limitada Producción masiva Alta eficiencia en procesos con comportamiento de orden negativo Producción masiva Alta eficiencia en procesos con comportamiento de orden positivo
  • 15. Tipo de Reacción Escala de Producción Costo de los equipos y su funcionamiento Seguridad, estabilidad y flexibilidad de la operación Vida útil Tiempo supuesto de la fabricación del producto Buena elección Experiencia Criterio técnico Conocimiento profundo de las características de los distintos sistemas de reactores
  • 16. Reacciones simples Tamaño del reactor Volumen (V) Reactores isotérmicos Conversión (X)
  • 17.  Representaciones Gráficas RPC RFP 1 1 CA rA rA dC A C Ao ( rA ) x x RMC 1 C Ao ( x f xo ) rA ( rA ) x
  • 18.  Continuos vs. Discontinuos RPC vs. RFP Tienen la misma ecuación de diseño. “Dos reactores son equivalentes cuando tienen la misma productividad”. NB C AoV RFP x C AoV RPC x Pr od PRFP PRPC tM tR tR tM tR Si VRFP= VRPC PRFP tM tR Entonces PRFP PRPC 1 PRPC tR
  • 19. C A0 rA RMC C A0 RFP rA 1 x XA C A0 RMC RFP rA XA x RFP RMC XA 1 x
  • 20. Los sistemas de Reactores reales suelen modelarse como combinaciones de sistemas reactores ideales.
  • 21. • Sistema de RMC en serie de igual tamaño 1 rA V C A0 ( X Af ) x 0 ( ) A f
  • 22. • Sistema de RMC en serie de igual tamaño Un sistema en serie de m RMC de igual tamaño, es equivalente a un RFP de m veces el tamaño de uno de los RMC, para tener una misma conversión. Demostrar que si m → ∞ sistemaRMC = RFP
  • 23. • Sistema de RMC en serie de distintos tamaños Es menos eficiente que el sistema anterior. El arreglo de tamaños depende del orden de la reacción. Si n < 1 mayor tamaño primero Si n > 1 menor tamaño primero Si n = 1 se prefieren de igual Tarea tamaños. Por qué?
  • 24. • Sistema de RFP en serie El análisis es indiferente si los RFP en serie son o no del mismo tamaño. Es equivalente a un RFP de volumen la suma de los volúmenes parciales x2 x1 x2 dx dx dx C Ao C Ao 0 ( rA ) 0 ( rA ) x1 ( rA )