SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentación Oral y Escrita
Ysabel Briceño
UNAB
Argumentación Oral y Escrita
Tema 1: La Retórica
Los pensadores clásicos y la Retórica
La persuación
Verdad y opinión: episteme y doxa
El valor de la palabra
La relación hablante-receptor (actos de habla: significado, intención, acción resultante)
Tema 2: La argumentación
Un acercamiento a la teoría de la argumentación
Formas de razonamiento
Técnicas argumentativas
Errores o falacias en el argumento
La argumentación en el discurso político
La argumentación en la publicidad
Tema 3: El discurso oral y escrito
La argumentación en el discurso oral
El debate como ejercicio argumentativo
La Editorial y la Columna como géneros de opinión en los diarios
La argumentación en los géneros de opinión
Tema 4: El discurso digital
La condición digital y los nuevos entornos comunicativos
El razonamiento discursivo del hipertexto y los microdiscursos
El hablante y receptor en las interacciones digitales
Las redes sociales como mecanismos de interacción
Periodistas y ciudadanos en los entornos digitales
Ysabel Briceño
Argumentación Oral y Escrita
 Análisis de discursos audiovisuales y
escritos
 Construcción discursiva en temas asignados
 Participación en debates
 Práctica periodística plasmada en un blog:
simulación de una sala de redacción,
aplicando diversos géneros de opinión
El sistema retórico: conjunto de relaciones y elementos que subyacen en la
producción, emisión y recepción de discursos lingüísticos, artísticos, persuasivos.
CONVENCER AL OTRO
La Caverna, Platón
El mundo de las ideas (episteme)
El mundo de lo que sentimos, opinamos (doxa)
Me gustaría acompañarte…
Sé que estás ocupado…
La Retórica es una técnica
De manera natural, intuimos el lenguaje
Retórica es el arte de persuadir con razones, y su objeto es el
estudio de los medios de argumentación que permiten
obtener o aumentar la adhesión de otra persona a la tesis
propuesta.
 Palabra
 Gestos
 Silencio
 Cadencia
 Movimiento
 Argumento
En el siglo XVIII empezó a ponerse más énfasis
en la acción, y la «elocución» arraigó como una
disciplina por derecho propio. Proliferaron los
profesores y los manuales, que enseñaban
cómo había que vestirse, las posturas y gestos
que convenía adoptar y las modulaciones de
voz adecuadas (Sam, Leith).
Estrategias asociadas el poder y al estatus
Ciceró
n
INVENTIO ¿Qué decir?
 Definición: género y puntos de vista.
 Tema y subtemas
 Comparación: similaridad y diferencias, grado
 Relaciones: causa y efecto, antecedentes y consecuencias,
contrarios y contradicciones.
 Circunstancias: posibles e imposibles, hechos pasados, hechos
futuros
 Testimonios: autoridades, testigos, máximas y proverbios,
rumores, juramentos, documentos, leyes, precedentes, hechos
sobrenaturales.
 Motivaciones: En el género judicial, lo justo y lo injusto; en el
deliberativo, lo ventajoso y lo desventajoso, lo bueno y lo malo.
DISPOSITIO ¿Cómo organizar el discurso?
ELOCUTIO Matices estéticos del lenguaje
(construcción, figuras retóricas)
ACTIO Gestos, entonaciones
MEMORIA
Teoría de actos de habla
Aspecto locutivo: es el contenido proposicional.
Aspecto ilocutivo: constituye el acto que se hace al decir algo (pregunto,
exclamo, prometo, prohíbo, reto, amenazo, apuesto).
Aspecto perlocutivo: lo conforman los efectos del acto de habla, que se
producen por decir algo (reacciones favorables, de indiferencia o contrarias a lo
que busca el emisor).
Austin (1991)
“Me parece que no has bajado
tanto de peso como lo que dices”.
«El periodismo es la forma que la antigua retórica ha adquirido en la época moderna
y para ello ha debido adaptarse. Han sido los mismos periodistas los que a lo largo de
una tradición, varias veces centenaria, han ido estableciendo los medios más eficaces
para alcanzar esos objetivos».
 INFORMATIVO
 ARGUMENTATIVO (OPINIÓN –columna- EDITORIAL, GÉNERO
INTERPRETATIVO)
La argumentación es un acto racional e intencional en el que cada actante se
dispone a favor o en contra de determinada opinión o situación.
La argumentación es un acto ilocucionario textual formado por la suma de, al
menos, dos actos de habla: uno que expresa la tesis (u opinión o conclusión…
etc.), y uno que expresa un argumento(o un dato…) relacionados entre ellos por
un acto de habla. (Lo Cascio, 1998).
Los medios de comunicación aumentan la talla física y le proporcionan un
aura, un resplandor e, incluso, una autoridad complementaria: salir en el
periódico, en la radio o en la televisión aumenta la importancia, la autoridad y
la credibilidad del orador y hace que sus mensajes sean mejor valorados.
Principio sociológico
Los medios de comunicación: los sofistas de hoy. Tratan de educar al lector.
El artículo de opinión es un género que efectúa una tarea persuasiva sobre la
sociedad, en contraposición al género de información (noticia y reportaje),
que no tiene esa tarea.
TEMAS
CONTROVERSIALES:
PAZ
RELIGIÓN
EUTANASIA
MUERTE
POBREZA
HOMOSEXUALIDAD
• El discurso político en los medios.
• Temas controversiales y sus diversos enfoques en los géneros
de opinión.
• Influencia de los recursos tecnológicos en la argumentación.
• Discursos textuales, audiovisuales y digitales.
• Estudiaremos el discurso político en las redes sociales como
argumentación emergente.
Tomaremos en cuenta:
DETECTAREMOS Y DESARROLLAREMOS ESTRATEGIAS DE
ARGUMENTACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 argumentacion

Discurso
DiscursoDiscurso
Guía 1 castellano 10 cuarto período
Guía  1 castellano 10 cuarto períodoGuía  1 castellano 10 cuarto período
Guía 1 castellano 10 cuarto período
wilmer ibañez
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
librarojita
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
Unsa
 
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Raúl Olmedo Burgos
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Raúl Olmedo Burgos
 
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdfRepaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
VeronicaGomez432188
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
utpl
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Raúl Olmedo Burgos
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Raúl Olmedo Burgos
 
Aporte del pensamiento filosofico de
Aporte del pensamiento filosofico deAporte del pensamiento filosofico de
Aporte del pensamiento filosofico de
Pedro Elias Perez O
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
EdgardoMarchionni
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdfTALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
12930492
 
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmasPower 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Javier Novoa Saavedra
 
El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación
AdrianaLamon
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptxTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
antonioalayoluis
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
Diana de Silan
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
guest28415fc
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Similar a Clase 1 argumentacion (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Guía 1 castellano 10 cuarto período
Guía  1 castellano 10 cuarto períodoGuía  1 castellano 10 cuarto período
Guía 1 castellano 10 cuarto período
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
 
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
 
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdfRepaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
Aporte del pensamiento filosofico de
Aporte del pensamiento filosofico deAporte del pensamiento filosofico de
Aporte del pensamiento filosofico de
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdfTALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
 
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmasPower 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
Power 2. comunicacion._formas_modelos_y_paradigmas
 
El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptxTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8 (2)
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero (20)

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Proyecto migrantes
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Conocí la 1811
 
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Todos cabemos
 
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Clase 1 argumentacion

  • 1. Argumentación Oral y Escrita Ysabel Briceño UNAB
  • 2. Argumentación Oral y Escrita Tema 1: La Retórica Los pensadores clásicos y la Retórica La persuación Verdad y opinión: episteme y doxa El valor de la palabra La relación hablante-receptor (actos de habla: significado, intención, acción resultante) Tema 2: La argumentación Un acercamiento a la teoría de la argumentación Formas de razonamiento Técnicas argumentativas Errores o falacias en el argumento La argumentación en el discurso político La argumentación en la publicidad Tema 3: El discurso oral y escrito La argumentación en el discurso oral El debate como ejercicio argumentativo La Editorial y la Columna como géneros de opinión en los diarios La argumentación en los géneros de opinión Tema 4: El discurso digital La condición digital y los nuevos entornos comunicativos El razonamiento discursivo del hipertexto y los microdiscursos El hablante y receptor en las interacciones digitales Las redes sociales como mecanismos de interacción Periodistas y ciudadanos en los entornos digitales Ysabel Briceño
  • 3. Argumentación Oral y Escrita  Análisis de discursos audiovisuales y escritos  Construcción discursiva en temas asignados  Participación en debates  Práctica periodística plasmada en un blog: simulación de una sala de redacción, aplicando diversos géneros de opinión
  • 4.
  • 5. El sistema retórico: conjunto de relaciones y elementos que subyacen en la producción, emisión y recepción de discursos lingüísticos, artísticos, persuasivos. CONVENCER AL OTRO
  • 6.
  • 7. La Caverna, Platón El mundo de las ideas (episteme) El mundo de lo que sentimos, opinamos (doxa)
  • 8. Me gustaría acompañarte… Sé que estás ocupado… La Retórica es una técnica De manera natural, intuimos el lenguaje
  • 9. Retórica es el arte de persuadir con razones, y su objeto es el estudio de los medios de argumentación que permiten obtener o aumentar la adhesión de otra persona a la tesis propuesta.
  • 10.  Palabra  Gestos  Silencio  Cadencia  Movimiento  Argumento
  • 11. En el siglo XVIII empezó a ponerse más énfasis en la acción, y la «elocución» arraigó como una disciplina por derecho propio. Proliferaron los profesores y los manuales, que enseñaban cómo había que vestirse, las posturas y gestos que convenía adoptar y las modulaciones de voz adecuadas (Sam, Leith). Estrategias asociadas el poder y al estatus
  • 12. Ciceró n INVENTIO ¿Qué decir?  Definición: género y puntos de vista.  Tema y subtemas  Comparación: similaridad y diferencias, grado  Relaciones: causa y efecto, antecedentes y consecuencias, contrarios y contradicciones.  Circunstancias: posibles e imposibles, hechos pasados, hechos futuros  Testimonios: autoridades, testigos, máximas y proverbios, rumores, juramentos, documentos, leyes, precedentes, hechos sobrenaturales.  Motivaciones: En el género judicial, lo justo y lo injusto; en el deliberativo, lo ventajoso y lo desventajoso, lo bueno y lo malo. DISPOSITIO ¿Cómo organizar el discurso? ELOCUTIO Matices estéticos del lenguaje (construcción, figuras retóricas) ACTIO Gestos, entonaciones MEMORIA
  • 13. Teoría de actos de habla Aspecto locutivo: es el contenido proposicional. Aspecto ilocutivo: constituye el acto que se hace al decir algo (pregunto, exclamo, prometo, prohíbo, reto, amenazo, apuesto). Aspecto perlocutivo: lo conforman los efectos del acto de habla, que se producen por decir algo (reacciones favorables, de indiferencia o contrarias a lo que busca el emisor). Austin (1991) “Me parece que no has bajado tanto de peso como lo que dices”.
  • 14. «El periodismo es la forma que la antigua retórica ha adquirido en la época moderna y para ello ha debido adaptarse. Han sido los mismos periodistas los que a lo largo de una tradición, varias veces centenaria, han ido estableciendo los medios más eficaces para alcanzar esos objetivos».  INFORMATIVO  ARGUMENTATIVO (OPINIÓN –columna- EDITORIAL, GÉNERO INTERPRETATIVO)
  • 15. La argumentación es un acto racional e intencional en el que cada actante se dispone a favor o en contra de determinada opinión o situación. La argumentación es un acto ilocucionario textual formado por la suma de, al menos, dos actos de habla: uno que expresa la tesis (u opinión o conclusión… etc.), y uno que expresa un argumento(o un dato…) relacionados entre ellos por un acto de habla. (Lo Cascio, 1998).
  • 16. Los medios de comunicación aumentan la talla física y le proporcionan un aura, un resplandor e, incluso, una autoridad complementaria: salir en el periódico, en la radio o en la televisión aumenta la importancia, la autoridad y la credibilidad del orador y hace que sus mensajes sean mejor valorados. Principio sociológico
  • 17. Los medios de comunicación: los sofistas de hoy. Tratan de educar al lector. El artículo de opinión es un género que efectúa una tarea persuasiva sobre la sociedad, en contraposición al género de información (noticia y reportaje), que no tiene esa tarea.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • El discurso político en los medios. • Temas controversiales y sus diversos enfoques en los géneros de opinión. • Influencia de los recursos tecnológicos en la argumentación. • Discursos textuales, audiovisuales y digitales. • Estudiaremos el discurso político en las redes sociales como argumentación emergente. Tomaremos en cuenta: DETECTAREMOS Y DESARROLLAREMOS ESTRATEGIAS DE ARGUMENTACIÓN