SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. WILSON VELASTEGUI. O . MSC
PROCESO ADMINISTRATIVO
 UN PROCESO ES EL CONJUNTO DE PASOS O ETAPAS
 NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD
             El proceso administrativo es una metodología que
             permite al administrador, gerente, ejecutivo, empresario,
             o cualquier otra persona, manejar eficazmente una
             empresa, y consiste en estudiar la administración como
             un proceso integrado por varias etapas. Cada etapa
             responde a seis preguntas fundamentales: ¿Qué?
             ¿Para Qué? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Cuándo? y
             ¿Dónde?, interrogantes que siempre deben plantearse
             durante el ejercicio de la administración

PROCESO ADMINISTRATIVO ES EL CONJUNTO DE FASES O ETAPAS
SUCESIVAS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE EFECTÚA LA ADMINISTRACIÓN
PLANEACIÓN
                           ¿Qué se quiere hacer?
                            ¿Qué se va a hacer?



                              MECÁNICA
CONTROL
Ver que se
  haga                                                      ORGANIZACIÓN
                            ADMINISTRACIÓN                  ¿Cómo se va
                                                              hacer?




                             DINÁMICA

             DIRECCIÓN                INTEGRACIÓN
             ¿Cómo se ha              ¿Con quién se hace?
              realizado?              ¿Con qué recursos?
PROCESO ADMINISTRATIVO
               DONDE     SE   DETERMINA     SU
ESTRUCTURA     FINALIDAD Y RUMBO, ASÍ COMO LAS
               ALTERNATIVAS PARA CONSEGUIRLOS
 (MECÁNICA):
               PLANEACIÓN
               ORGANIZACIÓN
               INTEGRACIÓN



               EN LA QUE SE EJECUTA TODAS LAS
               ACTIVIDADES NECESARIAS PARA
OPERATIVA      LOGRAR LO ESTABLECIDO DURANTE
               EL PERIODO DE ESTRUCTURACIÓN
 (DINÁMICA)
               DIRECCIÓN
               CONTROL
Filosofía y valores


                              Misión y visión
               PLANEACIÓN
                              Objetivos, Estrategias y Políticas


                             Programas y Presupuestos

    FASE
                              División del trabajo
 MECÁNICA     ORGANIZACIÓN
     O
                             Coordinación
ESTRUCTURAL

                              Selección


                             Determinación de requisitos
              INTEGRACIÓN
                             Análisis de proveedores


                             Contratación


                              Toma de decisiones


                              Motivación
               DIRECCIÓN
                              Comunicación

    FASE
                              Programas y Presupuestos
 DINÁMICA
U OPERATIVA
                             Estándares

                CONTROL      Medición, Corrección

                             Retroalimentación
PLANEACIÓN
     ETAPAS                     IMPORTANCIA                 ETAPAS            PRINCIPIO         TÉCNICAS
    CONCEPTO                                               PROCESO                             PREGUNTA

     PLANEACIÓN                Permitir encaminar        Filosofía       Del objetivo        Cuantitativas
   Determinación de            y       aprovechar        Valores          Unidad            Cualitativas
    escenarios futuros          mejor los esfuerzos       Visión           Objetividad y  Grafica
    y     del    rumbo          y recursos                Misión               cuantificación      de Gantt
    adonde se dirige la        Reduce los niveles        Propósitos      Del cambio de  Análisis
    empresa, y de los           de incertidumbre          Premisas        estrategias              FODA
    resultados que se          Permite       hacer       Investigación    Flexibilidad       CPM
    pretenden obtener           frente     a     las      Objetivos                            PERT
    para      minimizar         contingencias             Estrategias
    riesgos y definir las      Es un sistema             Políticas
    estrategias     para        racional para la           Programas                           ¿Qué se va
    logar la misión de          toma             de
                                                                                                 hacer?
    la empresa con              decisiones,
    una           mayor         evitando         las
    probabilidad      de        corazonadas
    éxito                      Es la base para el
                                sistema de control
ORGANIZACIÓN
        ETAPAS                   IMPORTANCIA                     ETAPAS                 PRINCIPIO              TÉCNICAS
       CONCEPTO                                                 PROCESO                                        PREGUNTA


      ORGANIZACIÓN              Suministra          los    División del trabajo       Vía jerárquica          Organigramas
                                                                 Jerarquización       Tramo de control        Manuales
Consiste en el diseño y          métodos para que se
                                                                 Departamentaliz      Delegación              Diagramas de
determinación      de    las     puedan desempeñar                                                               flujo o de
                                                                  ación                Simplificación
estructuras,      procesos,      las        actividades          Descripción de       Unidad de mando
                                                                                                                 procedimiento
funciones                  y     eficientemente                                                                 Carta        de
                                                                  funciones            Especialización
                                                                                                                 distribución
responsabilidades,       así    Reduce costos e                                                                 del trabajo
como el establecimiento          incrementa            la   Coordinación                                        Análisis    de
de métodos, y la aplicación      productividad                                                                   puestos
de técnicas tendientes a la     Reduce o elimina la
simplificación del trabajo       duplicidad           de
                                 funciones                                                                     ¿Cómo se va
                                                                                                                 hacer?
INTEGRACIÓN
      ETAPAS                IMPORTANCIA                  ETAPAS                PRINCIPIO         TÉCNICAS
     CONCEPTO                                           PROCESO                                 PREGUNTA

     INTEGRACIÓN           De la calidad de los       Definición de         Cumplimiento    Recursos Humanos
   Selección         y     insumos dependen los        necesidades y          de requisitos        Exámenes
                                                                                                     psicométricos
    obtención de los        resultados: implica una     requerimientos        Proveedor con
                                                                                                    La entrevista
                            reducción de costos.        de los recursos,       fiable
    recursos necesarios                                                                             El análisis
                           Correcta selección de       estándares de         Adecuación            de puestos
    para ejecutar los
                            recursos humanos            calidad        y      Calidad
    planes                 Especificación de las       tiempos
   Comprende recursos      características,           Determinación
    materiales,             cantidades y calidad de     de fuentes de                          Otros recursos
                                                                                                    Cuantitativas
    humanos,                los recursos                abastecimiento
                                                       Elección     de                             Cualitativas
    tecnológicos      y
                                                        proveedores
    financieros
                                                       Selección    de
                                                        recursos     de
                                                        acuerdo       a                        ¿Cómo qué
                                                        estándares                              recursos?
DIRECCIÓN
       ETAPAS                IMPORTANCIA                       ETAPAS               PRINCIPIO              TÉCNICAS
      CONCEPTO                                                PROCESO                                      PREGUNTA

       DIRECCIÓN            Ejecución              de       Toma         de    Aprovechamiento del Cuantitativas
Es la ejecución de todas     actividades                      decisiones          conflicto                 Modelos
las etapas del proceso      Toma de decisiones              Motivación         Resolución           del   matemáticos
                            Comportamiento,                 Supervisión         conflicto                 Programación
administrativo
                             actitudes y conductas           Comunicación       Del objetivo de la         lineal
mediante la conducción                                                                                      Estadística
                             adecuadas                       Liderazgo           supervisión directa
y orientación del factor    Influir, guiar o dirigir a                          De la vía jerárquica      Camino
humano, y el ejercicio       grupos de trabajo                                                               critico
del liderazgo hacia el
                                                                                                        Cualitativas
logro de la misión y
                                                                                                             Tormenta de
visión de la empresa
                                                                                                              ideas
                                                                                                             Delphi



                                                                                                          Ver que se
                                                                                                            haga
CONTROL
       ETAPAS                   IMPORTANCIA                  ETAPAS               PRINCIPIO               TÉCNICAS
      CONCEPTO                                              PROCESO                                      PREGUNTA

        CONTROL                Sirve para comprobar       Establecimiento      De la función           Sistemas de
                                la efectividad de la                                                       información
•Establecimiento de los                                     de estándares         controlada
                                gestión                    Medición             De           las        Graficas    y
estándares para evaluar                                                                                    diagramas
                               Promueve             el    Corrección            desviaciones
los resultados obtenidos,                                                                                 Estudio de
                                aseguramiento de la                              Autocontrol
con    el    objeto    de       calidad                                          Excepción
                                                                                                           métodos
                                                                                                          Indicadores
comparar,        corregir      Protege los activos de                                                    Control
desviaciones, prevenirlas       la empresa                                                                 interno
y              mejorarlas      Establece las medidas                                                     Métodos
                                para prevenir errores,                                                     cuantitativos
continuamente
                                reducir    costos     y
                                tiempo

                                                                                                     ¿Cómo se ha
                                                                                                       hecho?
PROCESO ADMINISTRATIVO

   I. CHIAVENATO en su libro Fundamentos de Administración,
   organiza el Proceso Administrativo de la siguiente manera:




Las Funciones del Administrador, como un proceso sistemático; se
entiende de la siguiente manera:
PROCESO ADMINISTRATIVO
  El Desempeño de las funciones constituye el llamado ciclo administrativo,
  como se observa a continuación:




Las funciones del administrador, es decir el proceso administrativo no solo
conforman una secuencia cíclica, pues se encuentran relacionadas en una
interacción dinámica, por lo tanto. El Proceso Administrativo es cíclico,
dinámico e interactivo, como se muestra en el siguiente gráfico:
PROCESO ADMINISTRATIVO
Las funciones Administrativas en un enfoque sistémico conforman el
proceso administrativo, cuando se consideran aisladamente los elementos
Planificación, Organización, Dirección y Control, son solo funciones
administrativas, cuando se consideran estos cuatro elementos (Planificar,
Organizar, Dirigir y Controlar) en un enfoque global de interacción para
alcanzar objetivos, forman el Proceso Administrativo.




            Fuente: Introducción a la Teoría General de la Administración. Autor: I. Chiavenato.
PLANEACIÓN
Proceso por el cual el administrador mira el
fututo y descubre cursos alternos de acción
Es decidir de antemano qué hacer, como
hacer, cuando hacer y quien deberá levarlo a
cabo

Es la determinación de escenarios futuros y
del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y
de los resultados que se pretenden obtener
para minimizar riesgos y definir las estrategias
para lograr el propósito de la empresa con una
mayor probabilidad de éxito
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN
      Es la primera función o actividad que desarrolla el
      administrador, gerente, o propietario de una empresa

      Se planea buscado eficacia en el logro de los objetivos de la
      empresa

      No es sinónimo de evitar riesgos. El riesgo siempre está
      presente en las decisiones administrativas porque estas están
      relacionadas con un futuro sobre el cual nadie posee control
      absoluto. La planeación pretende concientizar al individuo de
      la clase de riesgo que esta dispuesta a correr. En otros términos,
      planear es decidir aquel nivel de riesgo con el cual se puede o
      pretende comprometer la empresa

      Como herramienta administrativa, la planeación busca
      optimizar el empleo de los recursos organizacionales
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
                            Los objetivos señalan los estados
1. FIJAR OBJETIVOS          finales en cuya búsqueda se orienta la
                            acción futura


                     No siempre es factible exponer los objetivos
                     en forma tan exacta. La norma es: si es
                     posible, hágalo; en caso contrario, trate de
                     formularlos en la forma mas explicita posible.

                     Las premisas (oportunidades) y las
                     restricciones ( limitaciones) de la planeación

                     PREMISA           es   un     supuesto   que
                     proporcionan un marco de referencia dentro
                     del cual se espera que ocurran los hechos
Pronósticos relativos al nivel de ingreso,
                        costo de vida, índices esperados de
PREMISAS ECONÓMICAS     inflación y ahorro, producto nacional
                        bruto

                        Tendencia respecto a expectativas de
                        empleo, participación de la mujer en la
  PREMISAS SOCIALES     actividad económica, seguridad social,
                        evolución en las tasas de población
                        rural y urbana

 PREMISAS POLÍTICAS Y   Ambiente político, tipo de gobierno,
  GUBERNAMENTALES       nuevas legislaciones y decretos


                        Crecimiento     de    la   población,
PREMISAS DEMOGRÁFICAS   distribución por sexos y composición
                        por edades

                        Pronósticos relativos a cambios         e
PREMISAS TECNOLÓGICAS
                        innovaciones tecnológicas esperadas
A las limitaciones se les conoce con el nombre de restricciones de
planeación, las cuales se define como: factores que limitan la actuación del
planificador

La disponibilidad de recursos


La actitud y los valores personales de los dueños de la empresa


Las legislaciones y reglamentos vigentes: si el nuevo producto es incluido
en la lista de contaminadores ambientales

Las normas, las costumbres y los valores de la sociedad: el control social
limita las posibles acciones empresariales


El reconocimiento y análisis de las oportunidades (premisas) y limitaciones
(restricciones) brindadas por el entorno en el cual se desempeñan la
empres, se convierten en el punto inicial de referencia cuando de definir
los objetivos se trata
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
                          Para el éxito de la empresa no basta
                          con señalar los objetivos. Es
     2. DESARROLLAR       indispensable diseñar la forma de
ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS   cómo se van a alcanzar, lo cual se
                          facilita si usted se preocupa por
                          plasmar las estrategias y programas
                          guía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoJavier Hernández
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
Luis Villagrana Romero
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
angelicareyesadmon
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolJose Luis Luyo
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Linea del tiempo de administracion
Linea del tiempo de administracionLinea del tiempo de administracion
Linea del tiempo de administracion
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 

Destacado

Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]V G
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus ElementosArianinnita
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoOsho Empresarial
 
Elementos y Fases del proceso Administrativo
Elementos y Fases del proceso AdministrativoElementos y Fases del proceso Administrativo
Elementos y Fases del proceso AdministrativoMagaly Ocampo
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Diapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoDiapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoguillermogomezpulido
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
guest0cdf95
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Luis Coba
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADODianet Rocio Segura Diaz
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativospersonal
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
garciara
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
jessyjersy
 
Estrtuctura del proceso adm. enfermeria
Estrtuctura del proceso adm. enfermeriaEstrtuctura del proceso adm. enfermeria
Estrtuctura del proceso adm. enfermeriaSthella Rayon Rueda
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Actividad 2 proceso administrativo
Actividad 2   proceso administrativoActividad 2   proceso administrativo
Actividad 2 proceso administrativoCHAVARRIA2011
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
alexandramg
 

Destacado (20)

Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
 
Elementos y Fases del proceso Administrativo
Elementos y Fases del proceso AdministrativoElementos y Fases del proceso Administrativo
Elementos y Fases del proceso Administrativo
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Diapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativoDiapositivas proceso administrativo
Diapositivas proceso administrativo
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
 
Estrtuctura del proceso adm. enfermeria
Estrtuctura del proceso adm. enfermeriaEstrtuctura del proceso adm. enfermeria
Estrtuctura del proceso adm. enfermeria
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Actividad 2 proceso administrativo
Actividad 2   proceso administrativoActividad 2   proceso administrativo
Actividad 2 proceso administrativo
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 

Similar a PROCESO ADMINISTRATIVO

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativocaosTapia
 
El proceso administrativo_montsy_pastor
El proceso administrativo_montsy_pastorEl proceso administrativo_montsy_pastor
El proceso administrativo_montsy_pastor
veritotiftif
 
Presentación ALG2009
Presentación ALG2009Presentación ALG2009
Presentación ALG2009
Action Learning Group
 
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Action Learning Group Y&I, C.A.
 
Los procesos en las empresas
Los procesos en las empresasLos procesos en las empresas
Los procesos en las empresas
Pauline1717
 
Gestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONISGestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONIS
BOC Ibérica
 
Presentación Kaizen Consulting
Presentación Kaizen ConsultingPresentación Kaizen Consulting
Presentación Kaizen Consulting
martinezln
 
Sesión 7 control financiero costos ii unidad
Sesión 7  control financiero costos  ii unidadSesión 7  control financiero costos  ii unidad
Sesión 7 control financiero costos ii unidadAugusto Javes Sanchez
 
Taller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesosTaller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesos
Edras Luna
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
evegalvez
 
Gestion del Rendimiento
Gestion del RendimientoGestion del Rendimiento
Gestion del Rendimiento
BOC Ibérica
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Mejora de Procesos
Mejora de ProcesosMejora de Procesos
Mejora de Procesos
ALLSOFT
 

Similar a PROCESO ADMINISTRATIVO (20)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Semana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresaSemana 1 el control en la empresa
Semana 1 el control en la empresa
 
El proceso administrativo_montsy_pastor
El proceso administrativo_montsy_pastorEl proceso administrativo_montsy_pastor
El proceso administrativo_montsy_pastor
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presentación ALG2009
Presentación ALG2009Presentación ALG2009
Presentación ALG2009
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
 
Los procesos en las empresas
Los procesos en las empresasLos procesos en las empresas
Los procesos en las empresas
 
Audhseq01
Audhseq01Audhseq01
Audhseq01
 
Gestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONISGestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONIS
 
Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013
 
Presentación Kaizen Consulting
Presentación Kaizen ConsultingPresentación Kaizen Consulting
Presentación Kaizen Consulting
 
Sesión 7 control financiero costos ii unidad
Sesión 7  control financiero costos  ii unidadSesión 7  control financiero costos  ii unidad
Sesión 7 control financiero costos ii unidad
 
Taller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesosTaller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesos
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
 
Gestion del Rendimiento
Gestion del RendimientoGestion del Rendimiento
Gestion del Rendimiento
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
 
Mejora de Procesos
Mejora de ProcesosMejora de Procesos
Mejora de Procesos
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

PROCESO ADMINISTRATIVO

  • 2. PROCESO ADMINISTRATIVO UN PROCESO ES EL CONJUNTO DE PASOS O ETAPAS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD El proceso administrativo es una metodología que permite al administrador, gerente, ejecutivo, empresario, o cualquier otra persona, manejar eficazmente una empresa, y consiste en estudiar la administración como un proceso integrado por varias etapas. Cada etapa responde a seis preguntas fundamentales: ¿Qué? ¿Para Qué? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Cuándo? y ¿Dónde?, interrogantes que siempre deben plantearse durante el ejercicio de la administración PROCESO ADMINISTRATIVO ES EL CONJUNTO DE FASES O ETAPAS SUCESIVAS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE EFECTÚA LA ADMINISTRACIÓN
  • 3. PLANEACIÓN ¿Qué se quiere hacer? ¿Qué se va a hacer? MECÁNICA CONTROL Ver que se haga ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN ¿Cómo se va hacer? DINÁMICA DIRECCIÓN INTEGRACIÓN ¿Cómo se ha ¿Con quién se hace? realizado? ¿Con qué recursos?
  • 4. PROCESO ADMINISTRATIVO DONDE SE DETERMINA SU ESTRUCTURA FINALIDAD Y RUMBO, ASÍ COMO LAS ALTERNATIVAS PARA CONSEGUIRLOS (MECÁNICA): PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN EN LA QUE SE EJECUTA TODAS LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA OPERATIVA LOGRAR LO ESTABLECIDO DURANTE EL PERIODO DE ESTRUCTURACIÓN (DINÁMICA) DIRECCIÓN CONTROL
  • 5. Filosofía y valores Misión y visión PLANEACIÓN Objetivos, Estrategias y Políticas Programas y Presupuestos FASE División del trabajo MECÁNICA ORGANIZACIÓN O Coordinación ESTRUCTURAL Selección Determinación de requisitos INTEGRACIÓN Análisis de proveedores Contratación Toma de decisiones Motivación DIRECCIÓN Comunicación FASE Programas y Presupuestos DINÁMICA U OPERATIVA Estándares CONTROL Medición, Corrección Retroalimentación
  • 6. PLANEACIÓN ETAPAS IMPORTANCIA ETAPAS PRINCIPIO TÉCNICAS CONCEPTO PROCESO PREGUNTA PLANEACIÓN  Permitir encaminar  Filosofía Del objetivo Cuantitativas  Determinación de y aprovechar  Valores  Unidad Cualitativas escenarios futuros mejor los esfuerzos  Visión  Objetividad y  Grafica y del rumbo y recursos  Misión cuantificación de Gantt adonde se dirige la  Reduce los niveles  Propósitos Del cambio de  Análisis empresa, y de los de incertidumbre  Premisas estrategias FODA resultados que se  Permite hacer  Investigación  Flexibilidad  CPM pretenden obtener frente a las  Objetivos  PERT para minimizar contingencias  Estrategias riesgos y definir las  Es un sistema  Políticas estrategias para racional para la Programas ¿Qué se va logar la misión de toma de hacer? la empresa con decisiones, una mayor evitando las probabilidad de corazonadas éxito  Es la base para el sistema de control
  • 7. ORGANIZACIÓN ETAPAS IMPORTANCIA ETAPAS PRINCIPIO TÉCNICAS CONCEPTO PROCESO PREGUNTA ORGANIZACIÓN  Suministra los División del trabajo  Vía jerárquica  Organigramas  Jerarquización  Tramo de control  Manuales Consiste en el diseño y métodos para que se  Departamentaliz  Delegación  Diagramas de determinación de las puedan desempeñar flujo o de ación  Simplificación estructuras, procesos, las actividades  Descripción de  Unidad de mando procedimiento funciones y eficientemente  Carta de funciones  Especialización distribución responsabilidades, así  Reduce costos e del trabajo como el establecimiento incrementa la Coordinación  Análisis de de métodos, y la aplicación productividad puestos de técnicas tendientes a la  Reduce o elimina la simplificación del trabajo duplicidad de funciones ¿Cómo se va hacer?
  • 8. INTEGRACIÓN ETAPAS IMPORTANCIA ETAPAS PRINCIPIO TÉCNICAS CONCEPTO PROCESO PREGUNTA INTEGRACIÓN  De la calidad de los  Definición de  Cumplimiento Recursos Humanos  Selección y insumos dependen los necesidades y de requisitos  Exámenes psicométricos obtención de los resultados: implica una requerimientos  Proveedor con  La entrevista reducción de costos. de los recursos, fiable recursos necesarios  El análisis  Correcta selección de estándares de  Adecuación de puestos para ejecutar los recursos humanos calidad y  Calidad planes  Especificación de las tiempos  Comprende recursos características,  Determinación materiales, cantidades y calidad de de fuentes de Otros recursos  Cuantitativas humanos, los recursos abastecimiento  Elección de  Cualitativas tecnológicos y proveedores financieros  Selección de recursos de acuerdo a ¿Cómo qué estándares recursos?
  • 9. DIRECCIÓN ETAPAS IMPORTANCIA ETAPAS PRINCIPIO TÉCNICAS CONCEPTO PROCESO PREGUNTA DIRECCIÓN  Ejecución de  Toma de  Aprovechamiento del Cuantitativas Es la ejecución de todas actividades decisiones conflicto  Modelos las etapas del proceso  Toma de decisiones  Motivación  Resolución del matemáticos  Comportamiento,  Supervisión conflicto  Programación administrativo actitudes y conductas  Comunicación  Del objetivo de la lineal mediante la conducción  Estadística adecuadas  Liderazgo supervisión directa y orientación del factor  Influir, guiar o dirigir a  De la vía jerárquica  Camino humano, y el ejercicio grupos de trabajo critico del liderazgo hacia el Cualitativas logro de la misión y  Tormenta de visión de la empresa ideas  Delphi Ver que se haga
  • 10. CONTROL ETAPAS IMPORTANCIA ETAPAS PRINCIPIO TÉCNICAS CONCEPTO PROCESO PREGUNTA CONTROL  Sirve para comprobar  Establecimiento  De la función  Sistemas de la efectividad de la información •Establecimiento de los de estándares controlada gestión  Medición  De las  Graficas y estándares para evaluar diagramas  Promueve el  Corrección desviaciones los resultados obtenidos,  Estudio de aseguramiento de la  Autocontrol con el objeto de calidad  Excepción métodos  Indicadores comparar, corregir  Protege los activos de  Control desviaciones, prevenirlas la empresa interno y mejorarlas  Establece las medidas  Métodos para prevenir errores, cuantitativos continuamente reducir costos y tiempo ¿Cómo se ha hecho?
  • 11. PROCESO ADMINISTRATIVO I. CHIAVENATO en su libro Fundamentos de Administración, organiza el Proceso Administrativo de la siguiente manera: Las Funciones del Administrador, como un proceso sistemático; se entiende de la siguiente manera:
  • 12. PROCESO ADMINISTRATIVO El Desempeño de las funciones constituye el llamado ciclo administrativo, como se observa a continuación: Las funciones del administrador, es decir el proceso administrativo no solo conforman una secuencia cíclica, pues se encuentran relacionadas en una interacción dinámica, por lo tanto. El Proceso Administrativo es cíclico, dinámico e interactivo, como se muestra en el siguiente gráfico:
  • 13. PROCESO ADMINISTRATIVO Las funciones Administrativas en un enfoque sistémico conforman el proceso administrativo, cuando se consideran aisladamente los elementos Planificación, Organización, Dirección y Control, son solo funciones administrativas, cuando se consideran estos cuatro elementos (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar objetivos, forman el Proceso Administrativo. Fuente: Introducción a la Teoría General de la Administración. Autor: I. Chiavenato.
  • 14. PLANEACIÓN Proceso por el cual el administrador mira el fututo y descubre cursos alternos de acción Es decidir de antemano qué hacer, como hacer, cuando hacer y quien deberá levarlo a cabo Es la determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la empresa con una mayor probabilidad de éxito
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN Es la primera función o actividad que desarrolla el administrador, gerente, o propietario de una empresa Se planea buscado eficacia en el logro de los objetivos de la empresa No es sinónimo de evitar riesgos. El riesgo siempre está presente en las decisiones administrativas porque estas están relacionadas con un futuro sobre el cual nadie posee control absoluto. La planeación pretende concientizar al individuo de la clase de riesgo que esta dispuesta a correr. En otros términos, planear es decidir aquel nivel de riesgo con el cual se puede o pretende comprometer la empresa Como herramienta administrativa, la planeación busca optimizar el empleo de los recursos organizacionales
  • 16. ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
  • 17. ETAPAS DE LA PLANEACIÓN Los objetivos señalan los estados 1. FIJAR OBJETIVOS finales en cuya búsqueda se orienta la acción futura No siempre es factible exponer los objetivos en forma tan exacta. La norma es: si es posible, hágalo; en caso contrario, trate de formularlos en la forma mas explicita posible. Las premisas (oportunidades) y las restricciones ( limitaciones) de la planeación PREMISA es un supuesto que proporcionan un marco de referencia dentro del cual se espera que ocurran los hechos
  • 18. Pronósticos relativos al nivel de ingreso, costo de vida, índices esperados de PREMISAS ECONÓMICAS inflación y ahorro, producto nacional bruto Tendencia respecto a expectativas de empleo, participación de la mujer en la PREMISAS SOCIALES actividad económica, seguridad social, evolución en las tasas de población rural y urbana PREMISAS POLÍTICAS Y Ambiente político, tipo de gobierno, GUBERNAMENTALES nuevas legislaciones y decretos Crecimiento de la población, PREMISAS DEMOGRÁFICAS distribución por sexos y composición por edades Pronósticos relativos a cambios e PREMISAS TECNOLÓGICAS innovaciones tecnológicas esperadas
  • 19. A las limitaciones se les conoce con el nombre de restricciones de planeación, las cuales se define como: factores que limitan la actuación del planificador La disponibilidad de recursos La actitud y los valores personales de los dueños de la empresa Las legislaciones y reglamentos vigentes: si el nuevo producto es incluido en la lista de contaminadores ambientales Las normas, las costumbres y los valores de la sociedad: el control social limita las posibles acciones empresariales El reconocimiento y análisis de las oportunidades (premisas) y limitaciones (restricciones) brindadas por el entorno en el cual se desempeñan la empres, se convierten en el punto inicial de referencia cuando de definir los objetivos se trata
  • 20. ETAPAS DE LA PLANEACIÓN Para el éxito de la empresa no basta con señalar los objetivos. Es 2. DESARROLLAR indispensable diseñar la forma de ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS cómo se van a alcanzar, lo cual se facilita si usted se preocupa por plasmar las estrategias y programas guía.