SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERRUPCI
ÓN LEGAL Y
VOLUNTARIA
DEL
EMBARAZO
DESDE EL
SECTOR DE
SALUD
PÚBLICA
• Cecilia Carrizo, Psicóloga
(Docente a cargo)
• Silvia Miranda Claro, Médica
(Colaboradora Docente)
TIPO ASIGNATURA
• Seminario electivo
no permanente
PERSONAS
OBJETIVO
• Estudiantes
Psicología. UNC
• Ciclo superior.
Primer semestre
2021
DURACIÓN
• Semestral (60
horas)
EJE TEMÁTICO
• Perspectiva de
género
HORARIOS
• Lunes 16-18 hrs
(teóricos)
• Lunes 18 -20 hrs
cada 15 días
(prácticos)
MODALIDAD
• Virtual
• Teórica y teórica-
práctica
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
OBJETIVO
GENERAL
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
UNIDADES DE TRABAJO
Unidad 1: Marco legal de la Interrupción del Embarazo:
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal
del Embarazo (ILE).
Unidad 2: Desafíos actuales de los movimientos feministas.
Unidad 3: Interrupción Legal y Voluntaria del embarazo desde el
sector de la Salud Pública.
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
CECILIA CARRIZO
(DOCENTE A CARGO)
SILVIA MIRANDA CLARO
(DOCENTE COLABORADORA)
• Médica, Esp. Medicina General y familiar.
• Plan radicación de médicos al int. De la
Prov. Cba.
• Magister Salud Sexual y Reproductiva.
• Integrante de equipo de servicios de IVE.
• Amplia experiencia en servicios de Salud
Sexual Integral, advocacy y programas de
Salud pública.
smiranda@unbosque.edu.co
• Lic. en Psicología
• Especialista en Salud Social y
Comunitaria
• Magister en Salud Mental
• Profesora en Psicología
• Amplia experiencia en docencia,
investigación y trabajo en el área de la
Salud Sexual Integral, violencias,
perspectiva de género.
• Integrante de equipo de servicios de IVE.
ceciliacarrizo926@mi.unc.edu.
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
MARIANA
VILLARREAL
(INVITADA)
• Abogada
• Master en Derecho Constitucional
• Maestría en Derecho y Argumentación,
• Doctorado en Derecho y Ciencia Sociales
• Experiencia amplia en docencia,
investigación y laboral en temad e
Derechos humanos, género y violencias.
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
MARIA JULIETA
CENA
(INVITADA)
• Abogada
• Magister en Derecho y argumentación
• Doctorado en Derecho y Ciencias
Sociales
• Doctorado en Administración y Política
Pública
• Amplia experiencia en investigación,
docencia y trabajo en Derechos sexuales,
reproductivos, objeción de conciencia y
género, entre otros.
MELISA R.
SÁNCHEZ
(INVITADA)
• Licenciada en Trabajo Social
• Doctoranda en Estudios de Género (Tesis
en curso)
• Experiencia en docencia y laboral en
temas relacionados con sexualidad,
género y violencia con enfoque en el
impacto de lo religioso sobre estos temas.
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
ANA MORILLO
(INVITADA)
• Licenciada en Trabajo Social
• Feminista, activista.
• Articuladora nacional de la Campaña
Nacional por el Derecho al Aborto.
• Red Abrapalabra, Red de Profesionales
de la Salud por el Derecho a Decidir.
• Experiencia en acompañamiento de
personas que acceden a la ILE/IVE.
Docencia e Investigación.
ANDRÉS REYES
(INVITADO)
• Médico Cirujano. Esp. Ginecología y
Obstetricia.
• Magister en Salud Sexual y Reproductiva.
• Cirujano Piso pélvico, Laparoscopia e
Histeroscopia.
• Docente facultad Medicina, U. EL Bosque,
Col.
• Amplia experiencia como proveedor de
servicios de IVE.
• Instructor de técnicas básicas y avanzadas
de IVE/ILE
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
AHORA…
COMPLETEN EL FORMULARIO DE GOOGLE
DOCS QUE SE ENCUENTRA EN EL CHAT…
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
UN POCO DE HISTORIA SOBRE LOS
DERECHOS SEXUALES Y (NO)
REPRODUCTIVOS EN ARGENTINA
Desde 1921 en el art 86 el Código Penal establece que será una
práctica de salud que no merezca castigo cuando esté en riesgo
la vida y la salud de “la mujer en cinta” y cuando sea producto de
una violación.
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
Gobierno de Isabel Martínez de Perón sanciona el decreto
659 (1974)
-Primer Encuentro Nacional de Mujeres.
-Gobierno de Alfonsín se deroga del decreto 659/74. (1986)
Comisión por el Derecho al Aborto. Consigna:
“Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no
morir” (1988)
Encuentro Feminista en San Bernardo “Dia de la Lucha por
la Despenalización y Legalización del Aborto en América
Latina” (1990)
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
Media sanción por Diputados del proyecto de ley del Programa
Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (1995). Perdió
estado parlamentario en 1997
Ley Nacional N° 25.673 de Salud Sexual y procreación
Responsable (2002)
Cátolicas por el Derecho a Decidir reparte los pañuelos verdes
(2003)
Ley Nacional N° 26.061 de protección Integral de Derechos de
NNyA. (2005)
Creación de la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito (2005)
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
• Ley Nacional N° 26.485 de Protección
Integral para prevenir, sancionar, y
erradicar la violencia contras las mujeres.
2009
• Protocolo Nacional de Aborto No Punible.
Ministerio de Salud de Nación
2009
• Ley Nacional N° 26.618 de Matrimonio
Igualitario
2010
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
2012
• Fallo F.A.L. de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación (CSJN).
2012
• Ley Nacional N° 26.743 de Identidad
de Género.
2014
• Creación de la Red de Profesionales
de la Salud por el Derechos a Decidir.
2015
• Primera Marcha de Ni una Menos
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
Actualización del Protocolo Nacional de Aborto No
Punible del PNSSy PR del Ministerio de Salud de
Nación (2015)
Actualización del Protocolo de Interrupción Legal
del Embarazo (2015) y Revisado en el 2019.
Tratamiento de proyectos de Ley para Legalización
y Despenalización del aborto (2018)
SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
Ley Nacional N° 27.610 de Acceso a la
Interrupción Voluntaria del Embarazo (30 de
diciembre de 2020)
El 24 de enero entró en vigencia la Ley
27.610 que amplió los derechos

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 seminario electivo ive ile 2021

Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managuaPresentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managuasaveland
 
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Miguel Pizzanelli
 
Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...
Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...
Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...
UNFPA Boliva
 
violencia obstetrica y recomendacion 31/2017
violencia obstetrica y recomendacion 31/2017violencia obstetrica y recomendacion 31/2017
violencia obstetrica y recomendacion 31/2017
lizages09
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
yaelisanchez
 
Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010Marie Theresa
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
SOSTelemedicina UCV
 
DDHH.pptx
DDHH.pptxDDHH.pptx
DDHH.pptx
anamillan38
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
Marlon Cobos Vargas
 
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos HumanosSíndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
ibarramarcos
 
Idd Síndrome de Williams
Idd   Síndrome de WilliamsIdd   Síndrome de Williams
Idd Síndrome de Williams
ibarramarcos
 
Cómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuadorCómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuador
Iván Flores Poveda
 
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.pptTema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
DefensoriaNacionalAm
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptxVIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
ZairaSilias
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Kevin Aguirre
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Sds2
Sds2Sds2
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la pazParto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
FUNDACION CAMINO CLARO
 

Similar a Clase 1 seminario electivo ive ile 2021 (20)

Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managuaPresentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
Presentacion estudiantes de facultad de medicina unan managua
 
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
 
Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...
Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...
Modelo de atención integral a víctimas de violencia sexual. Caja de herramien...
 
violencia obstetrica y recomendacion 31/2017
violencia obstetrica y recomendacion 31/2017violencia obstetrica y recomendacion 31/2017
violencia obstetrica y recomendacion 31/2017
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
 
Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
 
DDHH.pptx
DDHH.pptxDDHH.pptx
DDHH.pptx
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
 
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
 
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos HumanosSíndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
 
Idd Síndrome de Williams
Idd   Síndrome de WilliamsIdd   Síndrome de Williams
Idd Síndrome de Williams
 
Cómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuadorCómo se viven los dsyr ecuador
Cómo se viven los dsyr ecuador
 
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.pptTema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptxVIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
 
Sds2
Sds2Sds2
Sds2
 
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la pazParto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
Parto humanizado derechos y ciencia a favor de la mujer los vínculos y la paz
 

Más de Vir Ginia Ψ

LA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdf
LA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdfLA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdf
LA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdf
Vir Ginia Ψ
 
1ra entrevista Ps Breve.pdf
1ra entrevista Ps Breve.pdf1ra entrevista Ps Breve.pdf
1ra entrevista Ps Breve.pdf
Vir Ginia Ψ
 
algo de kandel.pptx
algo de kandel.pptxalgo de kandel.pptx
algo de kandel.pptx
Vir Ginia Ψ
 
Aborto y derecho
Aborto y derechoAborto y derecho
Aborto y derecho
Vir Ginia Ψ
 
Aspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al aborto
Aspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al abortoAspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al aborto
Aspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al aborto
Vir Ginia Ψ
 
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Vir Ginia Ψ
 
La decision de interrupción del embarazo en creyentes
La decision de interrupción del embarazo en creyentesLa decision de interrupción del embarazo en creyentes
La decision de interrupción del embarazo en creyentes
Vir Ginia Ψ
 
Emoción y estrés
Emoción y estrésEmoción y estrés
Emoción y estrés
Vir Ginia Ψ
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
Vir Ginia Ψ
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
Vir Ginia Ψ
 

Más de Vir Ginia Ψ (10)

LA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdf
LA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdfLA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdf
LA ENTREVISTA EN SITUACIONES DE URGENCIA 2020.pdf
 
1ra entrevista Ps Breve.pdf
1ra entrevista Ps Breve.pdf1ra entrevista Ps Breve.pdf
1ra entrevista Ps Breve.pdf
 
algo de kandel.pptx
algo de kandel.pptxalgo de kandel.pptx
algo de kandel.pptx
 
Aborto y derecho
Aborto y derechoAborto y derecho
Aborto y derecho
 
Aspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al aborto
Aspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al abortoAspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al aborto
Aspectos de la práctica y formación de la psicologia en relación al aborto
 
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021
 
La decision de interrupción del embarazo en creyentes
La decision de interrupción del embarazo en creyentesLa decision de interrupción del embarazo en creyentes
La decision de interrupción del embarazo en creyentes
 
Emoción y estrés
Emoción y estrésEmoción y estrés
Emoción y estrés
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Clase 1 seminario electivo ive ile 2021

  • 1. INTERRUPCI ÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA • Cecilia Carrizo, Psicóloga (Docente a cargo) • Silvia Miranda Claro, Médica (Colaboradora Docente)
  • 2. TIPO ASIGNATURA • Seminario electivo no permanente PERSONAS OBJETIVO • Estudiantes Psicología. UNC • Ciclo superior. Primer semestre 2021 DURACIÓN • Semestral (60 horas) EJE TEMÁTICO • Perspectiva de género HORARIOS • Lunes 16-18 hrs (teóricos) • Lunes 18 -20 hrs cada 15 días (prácticos) MODALIDAD • Virtual • Teórica y teórica- práctica SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 3. OBJETIVO GENERAL SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 5. UNIDADES DE TRABAJO Unidad 1: Marco legal de la Interrupción del Embarazo: Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Unidad 2: Desafíos actuales de los movimientos feministas. Unidad 3: Interrupción Legal y Voluntaria del embarazo desde el sector de la Salud Pública. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 6. CECILIA CARRIZO (DOCENTE A CARGO) SILVIA MIRANDA CLARO (DOCENTE COLABORADORA) • Médica, Esp. Medicina General y familiar. • Plan radicación de médicos al int. De la Prov. Cba. • Magister Salud Sexual y Reproductiva. • Integrante de equipo de servicios de IVE. • Amplia experiencia en servicios de Salud Sexual Integral, advocacy y programas de Salud pública. smiranda@unbosque.edu.co • Lic. en Psicología • Especialista en Salud Social y Comunitaria • Magister en Salud Mental • Profesora en Psicología • Amplia experiencia en docencia, investigación y trabajo en el área de la Salud Sexual Integral, violencias, perspectiva de género. • Integrante de equipo de servicios de IVE. ceciliacarrizo926@mi.unc.edu. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 7. MARIANA VILLARREAL (INVITADA) • Abogada • Master en Derecho Constitucional • Maestría en Derecho y Argumentación, • Doctorado en Derecho y Ciencia Sociales • Experiencia amplia en docencia, investigación y laboral en temad e Derechos humanos, género y violencias. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA MARIA JULIETA CENA (INVITADA) • Abogada • Magister en Derecho y argumentación • Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales • Doctorado en Administración y Política Pública • Amplia experiencia en investigación, docencia y trabajo en Derechos sexuales, reproductivos, objeción de conciencia y género, entre otros.
  • 8. MELISA R. SÁNCHEZ (INVITADA) • Licenciada en Trabajo Social • Doctoranda en Estudios de Género (Tesis en curso) • Experiencia en docencia y laboral en temas relacionados con sexualidad, género y violencia con enfoque en el impacto de lo religioso sobre estos temas. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA ANA MORILLO (INVITADA) • Licenciada en Trabajo Social • Feminista, activista. • Articuladora nacional de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. • Red Abrapalabra, Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. • Experiencia en acompañamiento de personas que acceden a la ILE/IVE. Docencia e Investigación.
  • 9. ANDRÉS REYES (INVITADO) • Médico Cirujano. Esp. Ginecología y Obstetricia. • Magister en Salud Sexual y Reproductiva. • Cirujano Piso pélvico, Laparoscopia e Histeroscopia. • Docente facultad Medicina, U. EL Bosque, Col. • Amplia experiencia como proveedor de servicios de IVE. • Instructor de técnicas básicas y avanzadas de IVE/ILE SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 10. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA AHORA… COMPLETEN EL FORMULARIO DE GOOGLE DOCS QUE SE ENCUENTRA EN EL CHAT…
  • 11. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA UN POCO DE HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS EN ARGENTINA
  • 12. Desde 1921 en el art 86 el Código Penal establece que será una práctica de salud que no merezca castigo cuando esté en riesgo la vida y la salud de “la mujer en cinta” y cuando sea producto de una violación. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA
  • 13. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA Gobierno de Isabel Martínez de Perón sanciona el decreto 659 (1974) -Primer Encuentro Nacional de Mujeres. -Gobierno de Alfonsín se deroga del decreto 659/74. (1986) Comisión por el Derecho al Aborto. Consigna: “Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir” (1988) Encuentro Feminista en San Bernardo “Dia de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina” (1990)
  • 14. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA Media sanción por Diputados del proyecto de ley del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (1995). Perdió estado parlamentario en 1997 Ley Nacional N° 25.673 de Salud Sexual y procreación Responsable (2002) Cátolicas por el Derecho a Decidir reparte los pañuelos verdes (2003) Ley Nacional N° 26.061 de protección Integral de Derechos de NNyA. (2005) Creación de la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito (2005)
  • 15. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA • Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contras las mujeres. 2009 • Protocolo Nacional de Aborto No Punible. Ministerio de Salud de Nación 2009 • Ley Nacional N° 26.618 de Matrimonio Igualitario 2010
  • 16. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA 2012 • Fallo F.A.L. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). 2012 • Ley Nacional N° 26.743 de Identidad de Género. 2014 • Creación de la Red de Profesionales de la Salud por el Derechos a Decidir. 2015 • Primera Marcha de Ni una Menos
  • 17. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA Actualización del Protocolo Nacional de Aborto No Punible del PNSSy PR del Ministerio de Salud de Nación (2015) Actualización del Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (2015) y Revisado en el 2019. Tratamiento de proyectos de Ley para Legalización y Despenalización del aborto (2018)
  • 18. SEMINARIO: INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESDE EL SECTOR DE SALUD PÚBLICA Ley Nacional N° 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (30 de diciembre de 2020) El 24 de enero entró en vigencia la Ley 27.610 que amplió los derechos