SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Ejemplo de recomendaciones nutricionales para la
anemia?
¿Qué son las anemias?
¿Síntomas que presenta un niño con anemia?
¿Las anemias afecta el rendimiento escolar?
¿Desde el aula nosotros podemos prevenir las
anemias?
Los glóbulos rojos de la
sangre no son capaces de
transportar suficiente
oxígeno a las células porque la
Hb esta disminuida
ANEMIA
FERROPÉNICA
Más frecuente
(50%)
Anemia por
déficit
de ácido fólico
(anemia
megaloblástica)
Anemia por
déficit
vitamina B12
(anemia
megaloblástica)
Anemia
ferropénic
a
Anemia megaloblástica
Por deficiencia
de
vitamina B12
Por
deficiencia
de ácido
fólico
Hb Disminuid
a
Disminuida Disminuida
Eritrocitos Disminuid
os
Disminuidos Disminuidos
Transferrina Aumentad
a
N N
Aunque es necesaria la determinación de otros
marcadores para distinguir entre los diferentes tipos de
anemia por deficiencias nutricionales.
ANEMIA INFANTIL
En la práctica clínica se establece un diagnóstico de anemia
en base a los niveles de Hemoglobina.
OMS
ANEMIA
Hemoglobina
menor a 11g/dl,
en niños de 6
meses a 5 años
de edad.
anemia
leve
anemia
moderada
anemia
severa
Hemoglobina 10
g/dl a 11 g/dl
Hemoglobina
8 a 10 g/dl
Hemoglobina
Menos de 8 g/dl
ANEMIA FERROPÉNICA
LOS
SÍNTOMAS
Cansancio,
agotamiento
Palidez en la
piel y uñas
Falta de
memoria
Disnea y
palpitaciones
Falta de
concentración
Dolor de cabeza, zumbido
de oídos (acúfeno)
primeros años de
vida, la
adolescencia y el
embarazo los
requerimientos
aumentan
CAUSAS
Por aumento
de los
requerimient
os
Crecimie
nto
Acelerad
o
Aumento
de pérdidas
sanguíneas
Por
aporte
insuficien
te
Dieta
insuficien
te
Alteracion
es en la
absorción
intestinal
Las principales consecuencias de la anemia ferropénica
Disminución del desarrollo psicomotor y función cognitiva
Disminución del rendimiento físico
Alteraciones del sistema inmunitario
Disminución del rendimiento intelectual
Anemia y cerebro infantil
http://www.zonapediatrica.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=22
HIERRO
conexiones neuronales
funcionamiento de
Los neurotrasmisores
Así como
sustancias químicas que se
encuentran en el cerebro
y permiten la transmisión
de la información y
actividad eléctrica
niños anémicos
bajo rendimiento
intelectual, dificultades
del aprendizaje,
disminución en su
desempeño cognitivo y
por ende fracaso escolar
son
Prevención y
tratamiento
nutricional
La ingesta
dietética de
hierro debe ser
la adecuada
La biodisponibilidad
del hierro, que
depende de
factores. Entre
ellos, la dieta
El hierro de los
alimentos se
presenta en dos
formas: hemo y
no hemo
(inorgánico),
siendo más
biodisponible la
forma hemo
HIERRO HEMO
Se encuentra exclusivamente
en alimentos de origen animal .
Este hierro hemo sigue una
ruta de absorción intestinal
distinta a la del hierro no
hemo, y se absorbe
prácticamente sin estar
condicionado por la presencia
de inhibidores o potenciadores
de la absorción.
HIERRO NO HEMO
Por su parte, el hierro no hemo
se encuentra en alimentos de
origen vegetal.
Presenta una serie de
interacciones con numerosos
componentes de los alimentos
que afectan su absorción.
BIODISPONIBILIDAD DE HIERRO EN LOS
ALIMENTOS
Factores dietéticos que condicionan la biodisponibilidad del hierro no hemo
CTORES DIETÉTICOS QUE CONDICIONAN LA BIODISPONIBILIDA
DEL HIERRO NO HEMO
Compone
nte
Alimento Mecanismo
POTENCIADO
RES
de la
absorción
de hierro
Ácido
ascórbico
Cítricos
Verduras
Disminución del pH intestinal
Formación de un complejo
soluble con el hierro
Reducción del hierro Fe3+ a
Fe2+
Alimentos
de origen
animal
Carnes
Aves
Pescados
Productos de la digestión se
unen al hierro y favorecen su
absorción
Acidez Ciertas
frutas
y bebidas
Favorecen la solubilidad del
hierro
INHIBIDORES
abundan en
los
Fitatos Cereales
integrales
Legumbres
Forman complejos insolubles
con el hierro
Polifenoles Té, café,
vino
Forman complejos con el
hierro que reducen su
Alimentos ricos
en hierro no
hemo
Combinar/cocinar con Evitar consumir
a la vez
Legumbres:
Lentejas
Garbanzos
Judías
Consumir con morcilla,
chorizo Fruta rica en
vitamina C: naranja,
mandarina, kiwi, fresas
Té
Café
Vino tinto
Verduras:
Acelgas
Espinacas
Consumir con patatas,
aceite de oliva, jamón
serrano Fruta cítrica
Té
Café
Vino tinto
Cereales de
desayuno(sin
fibra)
Consumir con leche entera
o semi desnatada jugo
cítrico: naranja, pomelo
Té
Café
Posibles combinaciones de alimentos para favorecer
la absorción de hierro no hemo
Alimentos ricos en
hierro hemo
• Carnes rojas.
• Morcilla.
• Hígado.
• Cordero.
• Productos cárnicos y
embutidos: paté, chorizo,
jamón cocido, jamón
serrano.
•Mariscos
Alimentos ricos en
hierro
no hemo
• Legumbres.
• Determinadas verduras:
espinacas, acelgas, col,
berros.
• Frutos secos: pistachos,
almendras.
Prevención y tratamiento nutricional
Suplementación con hierro en niños de 06 a 36 meses y gestantes
Evitar dietas hipocalóricas si no se tiene ni obesidad ni sobrepeso y
nunca seguir dietas sin el adecuado control médico.
No restringir el consumo de alimentos que contengan hierro hemo, de
alta biodisponiblidad. Combinar en la misma comida alimentos ricos en
hierro no hemo con estimulantes de su absorción (por ejemplo,
legumbres con carne y fruta cítrica).
Separar el consumo de alimentos que contienen inhibidores de la
absorción de hierro de las comidas principales, al menos dos horas (por
ejemplo, el consumo de té y café debe hacerse entre horas).
ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido
 
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisNecesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Vicente Delgado Lopez
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
xelaleph
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renales
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
Nutrición del lactante
Nutrición  del lactanteNutrición  del lactante
Nutrición del lactante
 
Anemia en el peru
Anemia en el peruAnemia en el peru
Anemia en el peru
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisNecesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
 
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdfDIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
 
Anemia ppt
Anemia pptAnemia ppt
Anemia ppt
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
 
Presentación nutribebe
Presentación nutribebePresentación nutribebe
Presentación nutribebe
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renales
 
desnutricion calorica
desnutricion caloricadesnutricion calorica
desnutricion calorica
 
Marasmo
MarasmoMarasmo
Marasmo
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 

Similar a ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL

Anemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen NutricioAnemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen Nutricio
nutry
 
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptxANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
JoseLuisQuichaLlanco
 
anemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptx
anemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptxanemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptx
anemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptx
jamichnuez
 
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y ChipanaTrabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
guest48af3c5
 
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
guest48af3c5
 
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
guest48af3c5
 
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana1
Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana1Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana1
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana1
guest48af3c5
 
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr FusterGo Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
DanteVallesH
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
Ana
 
Preliminar Monografía
Preliminar MonografíaPreliminar Monografía
Preliminar Monografía
Ana
 

Similar a ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL (20)

Anemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen NutricioAnemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen Nutricio
 
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptxANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
 
anemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptx
anemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptxanemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptx
anemiasnutricionales1autoguardado-220418032524.pptx
 
Anemia.docx
Anemia.docxAnemia.docx
Anemia.docx
 
ANEMIA EXPO.pptx
ANEMIA EXPO.pptxANEMIA EXPO.pptx
ANEMIA EXPO.pptx
 
El niño con anemia (1).pptx
El niño con anemia (1).pptxEl niño con anemia (1).pptx
El niño con anemia (1).pptx
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y ChipanaTrabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
 
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
 
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
Escuela Profesional De Enfermeria Anemia Final4444
 
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana1
Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana1Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana1
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana1
 
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr FusterGo Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
ANEMIA en pediatrico.pptx
ANEMIA en pediatrico.pptxANEMIA en pediatrico.pptx
ANEMIA en pediatrico.pptx
 
Anenia Digna Franco
Anenia Digna FrancoAnenia Digna Franco
Anenia Digna Franco
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Preliminar Monografía
Preliminar MonografíaPreliminar Monografía
Preliminar Monografía
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

ANEMIA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL

  • 1.
  • 2. ¿Ejemplo de recomendaciones nutricionales para la anemia? ¿Qué son las anemias? ¿Síntomas que presenta un niño con anemia? ¿Las anemias afecta el rendimiento escolar? ¿Desde el aula nosotros podemos prevenir las anemias?
  • 3. Los glóbulos rojos de la sangre no son capaces de transportar suficiente oxígeno a las células porque la Hb esta disminuida ANEMIA FERROPÉNICA Más frecuente (50%) Anemia por déficit de ácido fólico (anemia megaloblástica) Anemia por déficit vitamina B12 (anemia megaloblástica)
  • 4. Anemia ferropénic a Anemia megaloblástica Por deficiencia de vitamina B12 Por deficiencia de ácido fólico Hb Disminuid a Disminuida Disminuida Eritrocitos Disminuid os Disminuidos Disminuidos Transferrina Aumentad a N N Aunque es necesaria la determinación de otros marcadores para distinguir entre los diferentes tipos de anemia por deficiencias nutricionales.
  • 5. ANEMIA INFANTIL En la práctica clínica se establece un diagnóstico de anemia en base a los niveles de Hemoglobina. OMS ANEMIA Hemoglobina menor a 11g/dl, en niños de 6 meses a 5 años de edad. anemia leve anemia moderada anemia severa Hemoglobina 10 g/dl a 11 g/dl Hemoglobina 8 a 10 g/dl Hemoglobina Menos de 8 g/dl
  • 6. ANEMIA FERROPÉNICA LOS SÍNTOMAS Cansancio, agotamiento Palidez en la piel y uñas Falta de memoria Disnea y palpitaciones Falta de concentración Dolor de cabeza, zumbido de oídos (acúfeno)
  • 7. primeros años de vida, la adolescencia y el embarazo los requerimientos aumentan CAUSAS Por aumento de los requerimient os Crecimie nto Acelerad o Aumento de pérdidas sanguíneas Por aporte insuficien te Dieta insuficien te Alteracion es en la absorción intestinal
  • 8. Las principales consecuencias de la anemia ferropénica Disminución del desarrollo psicomotor y función cognitiva Disminución del rendimiento físico Alteraciones del sistema inmunitario Disminución del rendimiento intelectual
  • 9. Anemia y cerebro infantil http://www.zonapediatrica.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=22 HIERRO conexiones neuronales funcionamiento de Los neurotrasmisores Así como sustancias químicas que se encuentran en el cerebro y permiten la transmisión de la información y actividad eléctrica niños anémicos bajo rendimiento intelectual, dificultades del aprendizaje, disminución en su desempeño cognitivo y por ende fracaso escolar son
  • 10. Prevención y tratamiento nutricional La ingesta dietética de hierro debe ser la adecuada La biodisponibilidad del hierro, que depende de factores. Entre ellos, la dieta El hierro de los alimentos se presenta en dos formas: hemo y no hemo (inorgánico), siendo más biodisponible la forma hemo
  • 11. HIERRO HEMO Se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal . Este hierro hemo sigue una ruta de absorción intestinal distinta a la del hierro no hemo, y se absorbe prácticamente sin estar condicionado por la presencia de inhibidores o potenciadores de la absorción. HIERRO NO HEMO Por su parte, el hierro no hemo se encuentra en alimentos de origen vegetal. Presenta una serie de interacciones con numerosos componentes de los alimentos que afectan su absorción. BIODISPONIBILIDAD DE HIERRO EN LOS ALIMENTOS
  • 12. Factores dietéticos que condicionan la biodisponibilidad del hierro no hemo CTORES DIETÉTICOS QUE CONDICIONAN LA BIODISPONIBILIDA DEL HIERRO NO HEMO Compone nte Alimento Mecanismo POTENCIADO RES de la absorción de hierro Ácido ascórbico Cítricos Verduras Disminución del pH intestinal Formación de un complejo soluble con el hierro Reducción del hierro Fe3+ a Fe2+ Alimentos de origen animal Carnes Aves Pescados Productos de la digestión se unen al hierro y favorecen su absorción Acidez Ciertas frutas y bebidas Favorecen la solubilidad del hierro INHIBIDORES abundan en los Fitatos Cereales integrales Legumbres Forman complejos insolubles con el hierro Polifenoles Té, café, vino Forman complejos con el hierro que reducen su
  • 13. Alimentos ricos en hierro no hemo Combinar/cocinar con Evitar consumir a la vez Legumbres: Lentejas Garbanzos Judías Consumir con morcilla, chorizo Fruta rica en vitamina C: naranja, mandarina, kiwi, fresas Té Café Vino tinto Verduras: Acelgas Espinacas Consumir con patatas, aceite de oliva, jamón serrano Fruta cítrica Té Café Vino tinto Cereales de desayuno(sin fibra) Consumir con leche entera o semi desnatada jugo cítrico: naranja, pomelo Té Café Posibles combinaciones de alimentos para favorecer la absorción de hierro no hemo
  • 14. Alimentos ricos en hierro hemo • Carnes rojas. • Morcilla. • Hígado. • Cordero. • Productos cárnicos y embutidos: paté, chorizo, jamón cocido, jamón serrano. •Mariscos Alimentos ricos en hierro no hemo • Legumbres. • Determinadas verduras: espinacas, acelgas, col, berros. • Frutos secos: pistachos, almendras.
  • 15.
  • 16. Prevención y tratamiento nutricional Suplementación con hierro en niños de 06 a 36 meses y gestantes Evitar dietas hipocalóricas si no se tiene ni obesidad ni sobrepeso y nunca seguir dietas sin el adecuado control médico. No restringir el consumo de alimentos que contengan hierro hemo, de alta biodisponiblidad. Combinar en la misma comida alimentos ricos en hierro no hemo con estimulantes de su absorción (por ejemplo, legumbres con carne y fruta cítrica). Separar el consumo de alimentos que contienen inhibidores de la absorción de hierro de las comidas principales, al menos dos horas (por ejemplo, el consumo de té y café debe hacerse entre horas).