SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES, 19 de SEPTIEMBRE de 2022
M
EDIDAS
DE
POSICIÓN
TEM
A
DEFINICIÓN
Son valores que permiten
dividir la colección ordenada
de datos en partes iguales con
el mismo numero de datos en
cada segmento.
Estas medidas se usan para
describir la posición que tiene
un dato específico en relación
con el resto . Las medidas de
posición mas usadas son:
cuartiles -- deciles --
percentiles .
Cálculo de medidas de posición
para datos simples o no
agrupados
DATOS SIMPLES
, N = Total de Datos
•
•
EJEMPLOS:
• A continuación se muestran la
estatura en cm de 12
personas.
• 110, 111,112,113,114,
115,116,117,118, 119,120,
121.
a) Cuántas personas se ubican
bajo el tercer cuartil?
b) Cuántas personas se
encuentran sobre el cuarto decil?
c) Encontrar el percentil 50
SOLUCIÓN.
25% 25% 25% 25%
Q1 Q2 Q3
0.75 X12 = 9 personas están ubicadas bajo el tercer cuartil.
110, 111,112,113,114,
115,116,117,118, 119,120, 121.
Q3 = 118 cm
k = 3
n= 12
El 75% de las personas tienen
una estatura de 118cm o
menos
a)Cuántas personas se ubican
bajo el tercer cuartil?
SOLUCIÓN.
10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10%
D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9
0.60 x 12 = 7, personas se encuentran ubicadas sobre el 4°
decil
110, 111,112,113,114, 115,116,117,118,
119,120, 121.
D4 = 113.5 cm
b) Cuántas personas se encuentran
sobre el cuarto decil?
SOLUCIÓN :
El 50% de las personas tienen una estatura menor o igual a
115 cm
3)Encontrar el percentil 50
110, 111,112,113,114,
115,116,117,118, 119,120, 121.
P50 = 115 cm
DATOS
AGRUPADOS
Cálculo de
medidas
deposición
FORMULAS A UTILIZAR:
✔ EJEMPLO 1 :Para la siguiente información encontrar:
a)El cuartil 1
b) Masa corporal que deja bajo si el 75% de los datos
masa corporal
kg
F Fa
50 – 60 18 18
60 - 70 34 52
70 – 80 45 97
80 - 90 17 114
90 - 100 8 122
100 -110 10 132
TOTAL 132
I) Encontramos la posición
2) Identificamos los datos
K=1 Li = 60
Faa = 18
Fi = 34 ac = 10
Masa corporal de un
grupo de pacientes.
a) Q1
K= 1
n = 132
3)sustituimos en la formula
Datos:
k = 1
Li = 60
= 33
Faa = 18
Ac = 10
F i = 34
✔ El 25% de los pacientes tienen una masa
corporal menor o igual a 64.41 kg
✔ El 75% de los pacientes tienen una masa
corporal mayor o igual a 64.41 kg
B) Masa corporal que deja bajo si el 75% de los datos
masa
corporal
kg
F Fa
50 – 60 18 18
60 - 70 34 52
70 – 80 45 97
80 - 90 17 114
90 - 100 8 122
100 -110 10 132
TOTAL 132
Masa corporal de un grupo
de pacientes.
✔ EJEMPLO 2: A)calcular la masa corporal que deja sobre si el 40% de los
datos.
B)Cuantos pacientes están ubicados bajo el decil 3
masa corporal
kg
F Fa
50 – 60 18 18
60 - 70 34 52
70 – 80 45 97
80 - 90 17 114
90 - 100 8 122
100 -110 10 132
TOTAL 132
D6 = 70 + 6.04
D6 = 76.04 kg
B) 132 X 0.3 = 39.6 = 40 Pacientes
A)
(D6)
Masa corporal de un grupo de
pacientes.
✔ EJEMPLO 3.a)hallar el valor del percentil noventa.
b)cuántos pacientes están ubicados sobre el percentil 40
Masa
corporal ( kg)
F Fa
50 – 60 18 18
60 - 70 34 52
70 – 80 45 97
80 - 90 17 114
90 - 100 8 122
100 -110 10 132
TOTAL 132
P= 118.8
b) 132 x 0.6 = 79.2 = 79 personas
Masa corporal de un grupo de
pacientes.
https://www.youtube.com/watch?v=eGLTeMtiYqs&t=695s
https://www.youtube.com/watch?v=S-5OzIAXyUw
PARA REFORZAR.
1
2
TAREA.
❖ Con base al ejemplo que se plantea
en el video 2, calcula e interpreta, el
cuartil 2, decil 4, percentil 80.
❖ las calificaciones de 10 estudiantes
son las siguientes: 7, 8, 6, 5, 9, 4, 3,
10, 2, 7.
❖ Calcula e interpreta: Q1, D5 Y P20

Más contenido relacionado

Similar a clase 13.pdf

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Midian Perez
 
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREOESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
jhonatan piers
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Cristian Sepulveda Alcayaga
 
tema 3.pdf
tema 3.pdftema 3.pdf
tema 3.pdf
PatriciaChipana1
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
1. concideraciones-generales-sobre-investigación
1. concideraciones-generales-sobre-investigación1. concideraciones-generales-sobre-investigación
1. concideraciones-generales-sobre-investigación
ernesto luis crespin padilla
 
Estadistica descriptiva Unidad I
Estadistica descriptiva Unidad IEstadistica descriptiva Unidad I
Estadistica descriptiva Unidad I
Ender Melean
 
3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx
3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx
3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx
EvelynRupayHidalgo
 
Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020
Vila Carbajal
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Estadistica.2
Estadistica.2Estadistica.2
Estadistica.2
adriano boza advincula
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
FERNANDO LOBOA
 
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentilestema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
guadalupeerazo
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadistica Presentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
UNERG
 
Relacion de problemas
Relacion de problemasRelacion de problemas
Relacion de problemas
Estadístika Granada
 
Medidas-de-posicion.pdf
Medidas-de-posicion.pdfMedidas-de-posicion.pdf
Medidas-de-posicion.pdf
CarlosPreterContrera
 
Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
omarbsc
 
20121010141000
2012101014100020121010141000
20121010141000
Brayan Romero Calderon
 

Similar a clase 13.pdf (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREOESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
ESTADISTICA - EJERCICIOS DE MUESTREO
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
tema 3.pdf
tema 3.pdftema 3.pdf
tema 3.pdf
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
 
1. concideraciones-generales-sobre-investigación
1. concideraciones-generales-sobre-investigación1. concideraciones-generales-sobre-investigación
1. concideraciones-generales-sobre-investigación
 
Estadistica descriptiva Unidad I
Estadistica descriptiva Unidad IEstadistica descriptiva Unidad I
Estadistica descriptiva Unidad I
 
3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx
3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx
3 Datos agrupados teoria IESPPHz.pptx
 
Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020Estadisticos 29 3-2020
Estadisticos 29 3-2020
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Estadistica.2
Estadistica.2Estadistica.2
Estadistica.2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentilestema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
tema medidad de posicion cuartiles, deciles, persentiles
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadistica Presentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 
Relacion de problemas
Relacion de problemasRelacion de problemas
Relacion de problemas
 
Medidas-de-posicion.pdf
Medidas-de-posicion.pdfMedidas-de-posicion.pdf
Medidas-de-posicion.pdf
 
Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
 
20121010141000
2012101014100020121010141000
20121010141000
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

clase 13.pdf

  • 1. LUNES, 19 de SEPTIEMBRE de 2022 M EDIDAS DE POSICIÓN TEM A
  • 2. DEFINICIÓN Son valores que permiten dividir la colección ordenada de datos en partes iguales con el mismo numero de datos en cada segmento. Estas medidas se usan para describir la posición que tiene un dato específico en relación con el resto . Las medidas de posición mas usadas son: cuartiles -- deciles -- percentiles .
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Cálculo de medidas de posición para datos simples o no agrupados
  • 7. DATOS SIMPLES , N = Total de Datos
  • 8.
  • 9.
  • 10. EJEMPLOS: • A continuación se muestran la estatura en cm de 12 personas. • 110, 111,112,113,114, 115,116,117,118, 119,120, 121. a) Cuántas personas se ubican bajo el tercer cuartil? b) Cuántas personas se encuentran sobre el cuarto decil? c) Encontrar el percentil 50
  • 11. SOLUCIÓN. 25% 25% 25% 25% Q1 Q2 Q3 0.75 X12 = 9 personas están ubicadas bajo el tercer cuartil. 110, 111,112,113,114, 115,116,117,118, 119,120, 121. Q3 = 118 cm k = 3 n= 12 El 75% de las personas tienen una estatura de 118cm o menos a)Cuántas personas se ubican bajo el tercer cuartil?
  • 12. SOLUCIÓN. 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 0.60 x 12 = 7, personas se encuentran ubicadas sobre el 4° decil 110, 111,112,113,114, 115,116,117,118, 119,120, 121. D4 = 113.5 cm b) Cuántas personas se encuentran sobre el cuarto decil?
  • 13. SOLUCIÓN : El 50% de las personas tienen una estatura menor o igual a 115 cm 3)Encontrar el percentil 50 110, 111,112,113,114, 115,116,117,118, 119,120, 121. P50 = 115 cm
  • 16. ✔ EJEMPLO 1 :Para la siguiente información encontrar: a)El cuartil 1 b) Masa corporal que deja bajo si el 75% de los datos masa corporal kg F Fa 50 – 60 18 18 60 - 70 34 52 70 – 80 45 97 80 - 90 17 114 90 - 100 8 122 100 -110 10 132 TOTAL 132 I) Encontramos la posición 2) Identificamos los datos K=1 Li = 60 Faa = 18 Fi = 34 ac = 10 Masa corporal de un grupo de pacientes. a) Q1 K= 1 n = 132
  • 17. 3)sustituimos en la formula Datos: k = 1 Li = 60 = 33 Faa = 18 Ac = 10 F i = 34 ✔ El 25% de los pacientes tienen una masa corporal menor o igual a 64.41 kg ✔ El 75% de los pacientes tienen una masa corporal mayor o igual a 64.41 kg
  • 18. B) Masa corporal que deja bajo si el 75% de los datos masa corporal kg F Fa 50 – 60 18 18 60 - 70 34 52 70 – 80 45 97 80 - 90 17 114 90 - 100 8 122 100 -110 10 132 TOTAL 132 Masa corporal de un grupo de pacientes.
  • 19. ✔ EJEMPLO 2: A)calcular la masa corporal que deja sobre si el 40% de los datos. B)Cuantos pacientes están ubicados bajo el decil 3 masa corporal kg F Fa 50 – 60 18 18 60 - 70 34 52 70 – 80 45 97 80 - 90 17 114 90 - 100 8 122 100 -110 10 132 TOTAL 132 D6 = 70 + 6.04 D6 = 76.04 kg B) 132 X 0.3 = 39.6 = 40 Pacientes A) (D6) Masa corporal de un grupo de pacientes.
  • 20. ✔ EJEMPLO 3.a)hallar el valor del percentil noventa. b)cuántos pacientes están ubicados sobre el percentil 40 Masa corporal ( kg) F Fa 50 – 60 18 18 60 - 70 34 52 70 – 80 45 97 80 - 90 17 114 90 - 100 8 122 100 -110 10 132 TOTAL 132 P= 118.8 b) 132 x 0.6 = 79.2 = 79 personas Masa corporal de un grupo de pacientes.
  • 22. TAREA. ❖ Con base al ejemplo que se plantea en el video 2, calcula e interpreta, el cuartil 2, decil 4, percentil 80. ❖ las calificaciones de 10 estudiantes son las siguientes: 7, 8, 6, 5, 9, 4, 3, 10, 2, 7. ❖ Calcula e interpreta: Q1, D5 Y P20