SlideShare una empresa de Scribd logo
Estabilidad
Física
Química
biológica
Aplicación
sencilla
Dosificación
exacta
Se puede
controlar la
liberación
Ingesta
difícil en
ancianos y
lactantes
Acción
lenta
Fabricacion
compleja
Partículas finas de los
principios activos.
Los P.A y excipientes
pueden encontrarsede
esta forma.
POLVOS
partículas de polvosAgregados de
que incluyen principios activos,
azucares y coadyuvantes. Se puede
administrar o puede servir como
intermedio para la obtención de
comprimidos o relleno de cápsulas.
Granulados:
GRANULADOS
• son preparaciones sólidas, con una
cubierta que puede ser dura o
blanda
• contienen una única dosis de un
principio activo.
• Las cubiertas de las cápsulas son de
gelatina u glicerol o sorbitol.
• Duras
• blandas,
• Gastrorresistentes
• liberación
modificada
• Duras
• blandas,
• Gastrorresistentes
• liberación
modificada
CAPSULAS
Son formas farmacéuticas sólidas que contienen
el principio activo solo o acompañado por
excipientes dentro de una cubierta soluble rígida
o blanda.
COMPRIMIDOS
• sólidos, generalmente discoidea,
obtenida por compresión; es la forma
farmacéutica mas utilizada. Para
prepararlas se utilizan distintos
excipientes según la droga: jarabe,
mucílago de goma arábiga, almidón.

COMPRIMIDOS
COMPRIMIDOS
NORMALES RANURADOS O NO
EFERVECENTES MAYOR VELOCIDADDE
ABSORCION
MASTICABLES
BUCALES LOCALES
SUBLINGUALES PEQUEÑAS DE
ABSORCION RAPIDA
GRAGEAS* CUBIERTAS DE AZUCAR
RECUBRIMIENTO
PELICULAR*
GASTRORESISTENTES
TABLETAS
• Las tabletas son formas farmacéuticas
sólidas de dosificación unitaria,
obtenidas por compresión mecánica
de granulados o de mezclas de polvos
con uno o varios principios activos, con
la adición, en la mayoría de los casos,
de diversos excipientes.

COMPRESION DIRECTA
GRANULACION HUMEDA
TABLETAS
Ventajas
Dosificación Exacta
Fácil de Administrar
Aceptado porlos
pacientes
(Conformidad).
Pueden controlar la
actividad del activo.
Estabilidad.
Manufactura
económica
Desventajas
Pueden ser confundidas con dulces.
Formulación limitada en algunas
ocasiones: Grandes dosis no pueden ser
formuladas en tabletas.
No pueden ser administradas en pacientes
que presenten vomito o que se
encuentren inconscientes
Algunos pacientes puedentener dificultad
de deglución
Problemas en la uniformidad de contenido
(exactitud y precisión en la uniformidad de
contenido) para dosis bajas del fármaco
Biodisponibilidad comprometida (baja
solubilidad del fármaco; mal formulación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas MedicamentosasFormas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Manuel Arturo Mosquera Rodriguez
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
AleXander Olmedo
 
formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3Enfermeros Cuartoa
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralCamilo Beleño
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
Manu1715
 
Formas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administraciónFormas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administración
Raquel Sánchez
 
Presentaciones farmaceuticas
Presentaciones farmaceuticasPresentaciones farmaceuticas
Presentaciones farmaceuticasmlslabvet
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014UCASAL
 
Formas medicamentosas
Formas medicamentosasFormas medicamentosas
Formas medicamentosas
Universidad Técnica de Manabí
 
Formas medicamentosas
Formas medicamentosasFormas medicamentosas
Formas medicamentosasAndres Labrin
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)
Mishel Guerra
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
luz marina rodriguez ruiz
 
Actividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial FarmacotecniaActividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial Farmacotecnia
Johana Martinez
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
1 conceptos basicos
1 conceptos basicos1 conceptos basicos
1 conceptos basicosJULIAN
 

La actualidad más candente (18)

Formas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas MedicamentosasFormas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas Medicamentosas
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3formas farmacológicas clase 3
formas farmacológicas clase 3
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oral
 
Comprimidos
ComprimidosComprimidos
Comprimidos
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
Formas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administraciónFormas farmacéutica y vías de administración
Formas farmacéutica y vías de administración
 
Presentaciones farmaceuticas
Presentaciones farmaceuticasPresentaciones farmaceuticas
Presentaciones farmaceuticas
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014
 
Formas medicamentosas
Formas medicamentosasFormas medicamentosas
Formas medicamentosas
 
Formas medicamentosas
Formas medicamentosasFormas medicamentosas
Formas medicamentosas
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Actividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial FarmacotecniaActividad inicial Farmacotecnia
Actividad inicial Farmacotecnia
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
1 conceptos basicos
1 conceptos basicos1 conceptos basicos
1 conceptos basicos
 
Posologia y formas farmaceuticas
Posologia y formas farmaceuticasPosologia y formas farmaceuticas
Posologia y formas farmaceuticas
 

Similar a Clase 14

SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
arleth84
 
MEDICAMENTOS SOLIDOS.pptx
MEDICAMENTOS SOLIDOS.pptxMEDICAMENTOS SOLIDOS.pptx
MEDICAMENTOS SOLIDOS.pptx
KelyRosmeryMACAZANAI
 
CAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptx
CAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptxCAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptx
CAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Capsulas derio coorejido (1)
Capsulas derio coorejido (1)Capsulas derio coorejido (1)
Capsulas derio coorejido (1)ANDREA SALAZAR
 
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmaciaFORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
MagnefameraCarlaceci
 
428534220-Formas-solidas.pptx
428534220-Formas-solidas.pptx428534220-Formas-solidas.pptx
428534220-Formas-solidas.pptx
ssuser46897d
 
UNIDAD 1 practica fisioterapia.pptx
UNIDAD 1 practica fisioterapia.pptxUNIDAD 1 practica fisioterapia.pptx
UNIDAD 1 practica fisioterapia.pptx
PerezAna3
 
287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt
ElisPeaSuarezDianaPs
 
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxclase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Formas farm. sólidas tarea 1
Formas farm. sólidas tarea 1Formas farm. sólidas tarea 1
Formas farm. sólidas tarea 1
Claudia Stephany Beltrán Varela
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasUCASAL
 
Tf3 15 ff-oral-capsulas
Tf3 15 ff-oral-capsulasTf3 15 ff-oral-capsulas
Tf3 15 ff-oral-capsulas
Juan M. Irache
 
formas farmaceuticas solidas.ppt
formas farmaceuticas solidas.pptformas farmaceuticas solidas.ppt
formas farmaceuticas solidas.ppt
KATIADELCARMENMERCAD
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdfORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
erickweber5
 
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulasMateriales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Bessy Caroiz
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
Mildred Lee
 
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
EXPOSICION  CAPSULAS.pptxEXPOSICION  CAPSULAS.pptx
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
NahiaraAshleyCADILLO
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
José Alonso Hidalgo Flores
 

Similar a Clase 14 (20)

SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
MEDICAMENTOS SOLIDOS.pptx
MEDICAMENTOS SOLIDOS.pptxMEDICAMENTOS SOLIDOS.pptx
MEDICAMENTOS SOLIDOS.pptx
 
CAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptx
CAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptxCAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptx
CAPSULAS. TECNOLOGIA FARMACEUTICA II.pptx
 
Capsulas derio coorejido (1)
Capsulas derio coorejido (1)Capsulas derio coorejido (1)
Capsulas derio coorejido (1)
 
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmaciaFORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
FORMAS FARMACÉUTICAS para auxiliares en farmacia
 
428534220-Formas-solidas.pptx
428534220-Formas-solidas.pptx428534220-Formas-solidas.pptx
428534220-Formas-solidas.pptx
 
UNIDAD 1 practica fisioterapia.pptx
UNIDAD 1 practica fisioterapia.pptxUNIDAD 1 practica fisioterapia.pptx
UNIDAD 1 practica fisioterapia.pptx
 
287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt287009151-principio-activo.ppt
287009151-principio-activo.ppt
 
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxclase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
 
Formas farm. sólidas tarea 1
Formas farm. sólidas tarea 1Formas farm. sólidas tarea 1
Formas farm. sólidas tarea 1
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Tf3 15 ff-oral-capsulas
Tf3 15 ff-oral-capsulasTf3 15 ff-oral-capsulas
Tf3 15 ff-oral-capsulas
 
formas farmaceuticas solidas.ppt
formas farmaceuticas solidas.pptformas farmaceuticas solidas.ppt
formas farmaceuticas solidas.ppt
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdfORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
ORIGEN DE LOS FARMACOS formas farmaceuticas.pdf
 
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulasMateriales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulas
 
Farmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletasFarmacología comprimidos y tabletas
Farmacología comprimidos y tabletas
 
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
EXPOSICION  CAPSULAS.pptxEXPOSICION  CAPSULAS.pptx
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
 

Más de Celina Veintimilla Macías (20)

Portafolio ii hemi
Portafolio ii hemiPortafolio ii hemi
Portafolio ii hemi
 
Ejercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadisticaEjercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadistica
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clase 14

  • 1.
  • 3. Partículas finas de los principios activos. Los P.A y excipientes pueden encontrarsede esta forma.
  • 5. partículas de polvosAgregados de que incluyen principios activos, azucares y coadyuvantes. Se puede administrar o puede servir como intermedio para la obtención de comprimidos o relleno de cápsulas. Granulados:
  • 7. • son preparaciones sólidas, con una cubierta que puede ser dura o blanda • contienen una única dosis de un principio activo. • Las cubiertas de las cápsulas son de gelatina u glicerol o sorbitol. • Duras • blandas, • Gastrorresistentes • liberación modificada • Duras • blandas, • Gastrorresistentes • liberación modificada
  • 8. CAPSULAS Son formas farmacéuticas sólidas que contienen el principio activo solo o acompañado por excipientes dentro de una cubierta soluble rígida o blanda.
  • 9. COMPRIMIDOS • sólidos, generalmente discoidea, obtenida por compresión; es la forma farmacéutica mas utilizada. Para prepararlas se utilizan distintos excipientes según la droga: jarabe, mucílago de goma arábiga, almidón. 
  • 12.
  • 13. NORMALES RANURADOS O NO EFERVECENTES MAYOR VELOCIDADDE ABSORCION MASTICABLES BUCALES LOCALES SUBLINGUALES PEQUEÑAS DE ABSORCION RAPIDA GRAGEAS* CUBIERTAS DE AZUCAR RECUBRIMIENTO PELICULAR* GASTRORESISTENTES
  • 14.
  • 15. TABLETAS • Las tabletas son formas farmacéuticas sólidas de dosificación unitaria, obtenidas por compresión mecánica de granulados o de mezclas de polvos con uno o varios principios activos, con la adición, en la mayoría de los casos, de diversos excipientes. 
  • 18. TABLETAS Ventajas Dosificación Exacta Fácil de Administrar Aceptado porlos pacientes (Conformidad). Pueden controlar la actividad del activo. Estabilidad. Manufactura económica Desventajas Pueden ser confundidas con dulces. Formulación limitada en algunas ocasiones: Grandes dosis no pueden ser formuladas en tabletas. No pueden ser administradas en pacientes que presenten vomito o que se encuentren inconscientes Algunos pacientes puedentener dificultad de deglución Problemas en la uniformidad de contenido (exactitud y precisión en la uniformidad de contenido) para dosis bajas del fármaco Biodisponibilidad comprometida (baja solubilidad del fármaco; mal formulación