SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 3
Pensando el tema
La Revolución Francesa
La política y ideología del mundo del siglo XIX
se transformó bajo la influencia de la
Revolución Francesa.
– Francia proporcionó el vocabulario y los programas
de los partidos liberales y democráticos de la mayor
parte del mundo, y ofreció el concepto y los
contenidos del nacionalismo.
– Fue una revolución, además, de repercusiones
mundiales.
Los orígenes de la Revolución
● 11 ideas (Crisis en las ideas 6 ideas)
1) En Francia se habían producido profundos cambios en el ámbito de
las ideas y de las concepciones del mundo.
2) La Ilustración y lo racionalmenre verificable: el conocimiento científico.
Se cuestionaba la naturaleza divina del poder real.
3) "esfera pública burguesa"-, es decir, espacios donde los individuos
hacían un uso público de la razón.
4) una nueva cultura política que colocaba el centro de la autoridad en
una opinión pública, que era la opinión de los hombres ilustrados
5) la crisis de legitimidad de la monarquía absoluta
6) Ejemplo de esto se observa en los Cuadernos de Quejas de 1789
quedaron explícitos los cambios en las imágenes del rey
Los orígenes de la Revolución
● 11 ideas (crisis social y económica 5 ideas)
1)A esta crisis política se conjugaba con una peculiar situación social
y económica.
2)Los economistas de la Ilustración, los fisiócratas, habían planteado
soluciones.
3)Por eso para algunos historiadores la revolución fue el producto del
conflicto entre la aristocracia feudal y las burguesías vinculadas a
las nuevas actividades económicas
4)Hobsbawm rescata nuevamente el carácter de "revolución
burguesa
5)Para él, los burgueses al defender un nuevo orden social sentaron
las bases para las posteriores transformaciones
Las etapas de la Revolución
● 5 ideas (Introducción)
1) La participación e la guerra de independencia de los Estados
Unidos había agravado los problemas financieros.
2) la revolución que comenzó con la rebelión de la nobleza
terminó provocando una profunda movilización que ponía en
tela de juicio todo el andamiaje del antiguo régimen.
3) Los Estados Generales como visión de la sociedad expresada
en el modelo de los "tres órdenes"
4) El clero y la nobleza, reunían a los órdenes privilegiados y el
Tercer Estado o Estado Llano incluía a todos los grupos que
carecían de privilegios
5) Ante la falta de acuerdos, el Estado Llano o Tercer Estado se
auto-convocó en una Asamblea Nacional y se propusieron
redactar una Constitución.
La primera etapa de la revolución
(1789-1791)
● 6 ideas
La segunda etapa de la Revolución.
La república jacobina (1792-1794)
● 9 ideas
La tercera etapa de la Revolución.
La difícil búsqueda de la estabilidad
(1794-1799)
● 4 ideas
Fin e institucionalización de la
Revolución: Napoleón Bonaparte
(1799-1815)
● 13 ideas
Fin e institucionalización de la
Revolución: Napoleón Bonaparte
(1799-1815)
● 13 ideas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web quest grupo 6
Web quest grupo 6Web quest grupo 6
Web quest grupo 6
grupo6webquest
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Avilez11
 
Actividades Unidad 3. Nivel II
Actividades Unidad 3. Nivel IIActividades Unidad 3. Nivel II
Actividades Unidad 3. Nivel II
JGL79
 
Revolución liberal
Revolución liberalRevolución liberal
Revolución liberal
CrissthianAlvarado
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
Antonio Jimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
klebercollaguaso
 
Unidad 3 nii
Unidad 3 niiUnidad 3 nii
Unidad 3 nii
JGL79
 
Presentación de revoluciones burguesas
Presentación de revoluciones burguesasPresentación de revoluciones burguesas
Presentación de revoluciones burguesas
Andres Boyer
 
Rev liberales
Rev liberalesRev liberales
Rev liberales
binder35
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
veroelizabeth
 
El reinado de isabel ii
El reinado de isabel iiEl reinado de isabel ii
El reinado de isabel ii
Peter Abarca
 
Actividades. u4. nii
Actividades. u4. niiActividades. u4. nii
Actividades. u4. nii
JGL79
 
Jose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacionJose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacion
joseramonoriola
 
Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
johngonzalezhistoria
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
MA LopezCozar
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Adriano Gonzales Fernandez
 

La actualidad más candente (16)

Web quest grupo 6
Web quest grupo 6Web quest grupo 6
Web quest grupo 6
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Actividades Unidad 3. Nivel II
Actividades Unidad 3. Nivel IIActividades Unidad 3. Nivel II
Actividades Unidad 3. Nivel II
 
Revolución liberal
Revolución liberalRevolución liberal
Revolución liberal
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 3 nii
Unidad 3 niiUnidad 3 nii
Unidad 3 nii
 
Presentación de revoluciones burguesas
Presentación de revoluciones burguesasPresentación de revoluciones burguesas
Presentación de revoluciones burguesas
 
Rev liberales
Rev liberalesRev liberales
Rev liberales
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
 
El reinado de isabel ii
El reinado de isabel iiEl reinado de isabel ii
El reinado de isabel ii
 
Actividades. u4. nii
Actividades. u4. niiActividades. u4. nii
Actividades. u4. nii
 
Jose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacionJose ramon oriola-presentacion
Jose ramon oriola-presentacion
 
Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Destacado

Prijatelj Je Kakor Most
Prijatelj Je Kakor MostPrijatelj Je Kakor Most
Prijatelj Je Kakor MostLuis Lisjak
 
Managing Statistics for Optimal Query Performance
Managing Statistics for Optimal Query PerformanceManaging Statistics for Optimal Query Performance
Managing Statistics for Optimal Query Performance
Karen Morton
 
How To Make Cookies Of Tea
How To Make Cookies Of TeaHow To Make Cookies Of Tea
How To Make Cookies Of Tea
emi902
 
YAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web service
YAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web serviceYAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web service
YAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web service
Kazuho Oku
 
A Long Walk to Water: Lesson1 unit2
A Long Walk to Water: Lesson1 unit2A Long Walk to Water: Lesson1 unit2
A Long Walk to Water: Lesson1 unit2
Terri Weiss
 
12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.
12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.
12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.
Joaquín Olvera
 
Products
ProductsProducts
Products
spyworld1
 
Kenesunumu
KenesunumuKenesunumu
Kenesunumu
anttab
 
Kkkasunu2
Kkkasunu2Kkkasunu2
Kkkasunu2
anttab
 
Kkkasunumu
KkkasunumuKkkasunumu
Kkkasunumu
anttab
 
Fotoesej Reklama
Fotoesej ReklamaFotoesej Reklama
Fotoesej Reklama
agata stanisz
 
An API-first approach. Integrating ckan with RDM services
An API-first approach. Integrating ckan with RDM servicesAn API-first approach. Integrating ckan with RDM services
An API-first approach. Integrating ckan with RDM services
Joss Winn
 
Lyddie: Unit2 lesson5
Lyddie:  Unit2 lesson5Lyddie:  Unit2 lesson5
Lyddie: Unit2 lesson5
Terri Weiss
 
Brodeur Numbersto30
Brodeur Numbersto30Brodeur Numbersto30
Brodeur Numbersto30
guest75628b
 
Sales Outsourcing by Clientbridge
Sales Outsourcing by ClientbridgeSales Outsourcing by Clientbridge
Sales Outsourcing by Clientbridge
Mikhail Grafsky
 
Persuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناع
Persuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناعPersuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناع
Persuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناع
Hani Al-Menaii
 
Open Access Week | Dag van het onderzoek
Open Access Week | Dag van het onderzoekOpen Access Week | Dag van het onderzoek
Open Access Week | Dag van het onderzoek
Hendrik Drachsler
 
Slavery Module: Lesson thirteen
Slavery Module: Lesson thirteenSlavery Module: Lesson thirteen
Slavery Module: Lesson thirteen
Terri Weiss
 
Más allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el Aula
Más allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el AulaMás allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el Aula
Más allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el Aula
Ismael Burone
 
Infrastructure of Pathtraq
Infrastructure of PathtraqInfrastructure of Pathtraq
Infrastructure of PathtraqKazuho Oku
 

Destacado (20)

Prijatelj Je Kakor Most
Prijatelj Je Kakor MostPrijatelj Je Kakor Most
Prijatelj Je Kakor Most
 
Managing Statistics for Optimal Query Performance
Managing Statistics for Optimal Query PerformanceManaging Statistics for Optimal Query Performance
Managing Statistics for Optimal Query Performance
 
How To Make Cookies Of Tea
How To Make Cookies Of TeaHow To Make Cookies Of Tea
How To Make Cookies Of Tea
 
YAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web service
YAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web serviceYAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web service
YAPC::Asia 2008 Tokyo - Pathtraq - building a computation-centric web service
 
A Long Walk to Water: Lesson1 unit2
A Long Walk to Water: Lesson1 unit2A Long Walk to Water: Lesson1 unit2
A Long Walk to Water: Lesson1 unit2
 
12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.
12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.
12 B.H. Y Transfusion En S.T.D.
 
Products
ProductsProducts
Products
 
Kenesunumu
KenesunumuKenesunumu
Kenesunumu
 
Kkkasunu2
Kkkasunu2Kkkasunu2
Kkkasunu2
 
Kkkasunumu
KkkasunumuKkkasunumu
Kkkasunumu
 
Fotoesej Reklama
Fotoesej ReklamaFotoesej Reklama
Fotoesej Reklama
 
An API-first approach. Integrating ckan with RDM services
An API-first approach. Integrating ckan with RDM servicesAn API-first approach. Integrating ckan with RDM services
An API-first approach. Integrating ckan with RDM services
 
Lyddie: Unit2 lesson5
Lyddie:  Unit2 lesson5Lyddie:  Unit2 lesson5
Lyddie: Unit2 lesson5
 
Brodeur Numbersto30
Brodeur Numbersto30Brodeur Numbersto30
Brodeur Numbersto30
 
Sales Outsourcing by Clientbridge
Sales Outsourcing by ClientbridgeSales Outsourcing by Clientbridge
Sales Outsourcing by Clientbridge
 
Persuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناع
Persuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناعPersuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناع
Persuasion Engineering - Training handout المادة التدريبية لدورة هندسة الإقناع
 
Open Access Week | Dag van het onderzoek
Open Access Week | Dag van het onderzoekOpen Access Week | Dag van het onderzoek
Open Access Week | Dag van het onderzoek
 
Slavery Module: Lesson thirteen
Slavery Module: Lesson thirteenSlavery Module: Lesson thirteen
Slavery Module: Lesson thirteen
 
Más allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el Aula
Más allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el AulaMás allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el Aula
Más allá del Pokémon Go: Realidad Aumentada y Virtual en el Aula
 
Infrastructure of Pathtraq
Infrastructure of PathtraqInfrastructure of Pathtraq
Infrastructure of Pathtraq
 

Similar a Clase 3

Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
josezarra
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Joe Esparza
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Diego David Lopez Sanchez
 
Trabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesaTrabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesa
JackelinedelPilarCab
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Gian Bastidas
 
Revolucion burguesa
Revolucion burguesaRevolucion burguesa
Revolucion burguesa
Gian Bastidas
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Felipe Hernandez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
santiagogongora
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
Antonio Jimenez
 
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Semana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 gradoSemana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 grado
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Yhon G
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Felipe Hernandez
 
Revolucion francesa (2)
Revolucion francesa (2)Revolucion francesa (2)
Revolucion francesa (2)
Camila Ansorena
 
Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
Gustavo Dubon Thanatos
 
Modulo II Historia y Geografía
Modulo II Historia y GeografíaModulo II Historia y Geografía
Modulo II Historia y Geografía
Marisa Montaldo
 
Las grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historiaLas grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historia
abogadolosada
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Tania Hernandez Lopez
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
profepatri
 
Revoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticasRevoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticas
Felipe avenda?
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
Diego Andrés Rojas González
 
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
lila115065
 

Similar a Clase 3 (20)

Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Trabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesaTrabajo revolucion francesa
Trabajo revolucion francesa
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Revolucion burguesa
Revolucion burguesaRevolucion burguesa
Revolucion burguesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
 
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Semana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 gradoSemana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 grado
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa (2)
Revolucion francesa (2)Revolucion francesa (2)
Revolucion francesa (2)
 
Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
 
Modulo II Historia y Geografía
Modulo II Historia y GeografíaModulo II Historia y Geografía
Modulo II Historia y Geografía
 
Las grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historiaLas grandes revoluciones de la historia
Las grandes revoluciones de la historia
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
 
Revoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticasRevoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticas
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
 
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Clase 3

  • 2. La Revolución Francesa La política y ideología del mundo del siglo XIX se transformó bajo la influencia de la Revolución Francesa. – Francia proporcionó el vocabulario y los programas de los partidos liberales y democráticos de la mayor parte del mundo, y ofreció el concepto y los contenidos del nacionalismo. – Fue una revolución, además, de repercusiones mundiales.
  • 3. Los orígenes de la Revolución ● 11 ideas (Crisis en las ideas 6 ideas) 1) En Francia se habían producido profundos cambios en el ámbito de las ideas y de las concepciones del mundo. 2) La Ilustración y lo racionalmenre verificable: el conocimiento científico. Se cuestionaba la naturaleza divina del poder real. 3) "esfera pública burguesa"-, es decir, espacios donde los individuos hacían un uso público de la razón. 4) una nueva cultura política que colocaba el centro de la autoridad en una opinión pública, que era la opinión de los hombres ilustrados 5) la crisis de legitimidad de la monarquía absoluta 6) Ejemplo de esto se observa en los Cuadernos de Quejas de 1789 quedaron explícitos los cambios en las imágenes del rey
  • 4. Los orígenes de la Revolución ● 11 ideas (crisis social y económica 5 ideas) 1)A esta crisis política se conjugaba con una peculiar situación social y económica. 2)Los economistas de la Ilustración, los fisiócratas, habían planteado soluciones. 3)Por eso para algunos historiadores la revolución fue el producto del conflicto entre la aristocracia feudal y las burguesías vinculadas a las nuevas actividades económicas 4)Hobsbawm rescata nuevamente el carácter de "revolución burguesa 5)Para él, los burgueses al defender un nuevo orden social sentaron las bases para las posteriores transformaciones
  • 5. Las etapas de la Revolución ● 5 ideas (Introducción) 1) La participación e la guerra de independencia de los Estados Unidos había agravado los problemas financieros. 2) la revolución que comenzó con la rebelión de la nobleza terminó provocando una profunda movilización que ponía en tela de juicio todo el andamiaje del antiguo régimen. 3) Los Estados Generales como visión de la sociedad expresada en el modelo de los "tres órdenes" 4) El clero y la nobleza, reunían a los órdenes privilegiados y el Tercer Estado o Estado Llano incluía a todos los grupos que carecían de privilegios 5) Ante la falta de acuerdos, el Estado Llano o Tercer Estado se auto-convocó en una Asamblea Nacional y se propusieron redactar una Constitución.
  • 6. La primera etapa de la revolución (1789-1791) ● 6 ideas
  • 7. La segunda etapa de la Revolución. La república jacobina (1792-1794) ● 9 ideas
  • 8. La tercera etapa de la Revolución. La difícil búsqueda de la estabilidad (1794-1799) ● 4 ideas
  • 9. Fin e institucionalización de la Revolución: Napoleón Bonaparte (1799-1815) ● 13 ideas
  • 10. Fin e institucionalización de la Revolución: Napoleón Bonaparte (1799-1815) ● 13 ideas