SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FÁBULA: DEFINICIÓN.
La fábula es un relato o
cuento de la que se puede
sacar una enseñanza o un
consejo, al que se le llama
moraleja.
LA FÁBULA:
ESTRUCTURA
Posee una estructura sencilla:
1. Empieza con la presentación de una
situación inicial.
2. Sigue con el planteamiento de un
problema (Que puede o no tener una
solución).
3. La historia debe finalizar con una
moraleja.
LA FÁBULA:
CARACTERÍSTICAS.
 Pueden estar escritas en verso o en prosa.
 Suelen ser historias breves.
 Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les
sucede (acción), a unos personajes, en un lugar y en un
tiempo indeterminados, las fábulas, como los cuentos
populares, no se sitúan en una época concreta. Son
intemporales.
 Los personajes son, en su mayoría, animales u
objetos humanizados.
LA FÁBULA: PERSONAJES.
LA FÁBULA: TEMAS
Los vicios son los temas tratados en las fábulas
como son la:
 Arrogancia
Mentira.
Envidia.
Avaricia.
LA FÁBULA:
INTENCIÓN.
Detrás de cada fábula hay
una crítica hacia ciertos
comportamientos y actitudes,
que se disimula con el uso de
personajes humanizados.
LA FÁBULA: MORALEJA.
La moraleja es una enseñanza
moral, es decir, un consejo o
pauta de conducta. La moraleja
puede ser una frase o una estrofa.
La más corriente es el pareado,
una estrofa de dos versos que
riman entre sí.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fabula
La fabulaLa fabula
Presentacion fabula
Presentacion fabulaPresentacion fabula
Presentacion fabula
karina villalobos
 
Fabula
FabulaFabula
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
luis beltran
 
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi puéBachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Lupe Amayo
 
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
Elo Ruiz
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
Karla Elisa
 
Fábulas
FábulasFábulas
Desencadenadores y Acciones
Desencadenadores y AccionesDesencadenadores y Acciones
Desencadenadores y Acciones
Sheyla Kiara Pantia
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Alejandra Camacho
 
Estructura de la fábula
Estructura de la fábulaEstructura de la fábula
Estructura de la fábula
roxana valdivia cuba
 
La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
Mac Bull
 
Como crear una fábula
Como crear una fábulaComo crear una fábula
Como crear una fábula
AnabelGaciaCastro
 
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
Karem karem.amc
 
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SW México Preparatoria
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
CEDEC
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
lidiana01
 
Conceptualización diana heano
Conceptualización diana heanoConceptualización diana heano
Conceptualización diana heano
diplomado innovatic
 

La actualidad más candente (18)

La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Presentacion fabula
Presentacion fabulaPresentacion fabula
Presentacion fabula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi puéBachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
Bachillerato oficial emiliano zapata altepexi pué
 
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
SESION 4- EL USO DE AUDIOLIBROS EN UNA CLASE DE EDUCACIÓN PRIMARIALas fábulas...
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Desencadenadores y Acciones
Desencadenadores y AccionesDesencadenadores y Acciones
Desencadenadores y Acciones
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Estructura de la fábula
Estructura de la fábulaEstructura de la fábula
Estructura de la fábula
 
La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
 
Como crear una fábula
Como crear una fábulaComo crear una fábula
Como crear una fábula
 
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
1° basico-lenguaje-la-fabula.-convertido
 
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Conceptualización diana heano
Conceptualización diana heanoConceptualización diana heano
Conceptualización diana heano
 

Destacado

Vida cotidiana en la sociedad
Vida cotidiana en la sociedad Vida cotidiana en la sociedad
Vida cotidiana en la sociedad
David Ycaza
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
fredbuster
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
JosemaSaenz
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
CastilloAguilera
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Tipos de sujeto
Tipos de sujetoTipos de sujeto
Tipos de sujeto
Maria Jesus Laiz Riego
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Isabel Fernández
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
Ana240393
 
A buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoA buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigo
José Francisco Durán Medina
 
la Carta
la Carta la Carta
la Carta
Abril Huerta
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemasMorfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
linamcnish
 
Rimas
RimasRimas
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Jonasito Hernandez
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
juegodepalabras
 
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
S2  T7  Sinonimia  HiperonimiaS2  T7  Sinonimia  Hiperonimia
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
Aura Castañeda
 
Verbo
VerboVerbo
Taller microrrelatos
Taller microrrelatosTaller microrrelatos
Taller microrrelatos
Mónica Rivas
 
Gulliver
GulliverGulliver

Destacado (20)

Vida cotidiana en la sociedad
Vida cotidiana en la sociedad Vida cotidiana en la sociedad
Vida cotidiana en la sociedad
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Tipos de sujeto
Tipos de sujetoTipos de sujeto
Tipos de sujeto
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 
A buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoA buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigo
 
la Carta
la Carta la Carta
la Carta
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemasMorfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
S2  T7  Sinonimia  HiperonimiaS2  T7  Sinonimia  Hiperonimia
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Taller microrrelatos
Taller microrrelatosTaller microrrelatos
Taller microrrelatos
 
Gulliver
GulliverGulliver
Gulliver
 

Similar a Clase 3 la fábula

lafabula-151121190819-lva1-app6892.pdf
lafabula-151121190819-lva1-app6892.pdflafabula-151121190819-lva1-app6892.pdf
lafabula-151121190819-lva1-app6892.pdf
RobertoFajardo23
 
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
RichardsonPea1
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
FabulaFabula
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
lidiana01
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
lidiana01
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
MARIAJOSERAMIREZ67
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
patrigimeno37
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
Marely Garcia
 
LA FÁBULA diapositivas educativas de la fábula
LA FÁBULA diapositivas educativas de la fábulaLA FÁBULA diapositivas educativas de la fábula
LA FÁBULA diapositivas educativas de la fábula
LinaMarcelaRojas5
 
fabula
fabulafabula
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Karyn Morn
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
Fabula
FabulaFabula
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
Generalitat Valenciana
 
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicarTipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
bf99fgtvg2
 

Similar a Clase 3 la fábula (20)

lafabula-151121190819-lva1-app6892.pdf
lafabula-151121190819-lva1-app6892.pdflafabula-151121190819-lva1-app6892.pdf
lafabula-151121190819-lva1-app6892.pdf
 
cuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptxcuento y fabula 4.pptx
cuento y fabula 4.pptx
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
 
LA FÁBULA diapositivas educativas de la fábula
LA FÁBULA diapositivas educativas de la fábulaLA FÁBULA diapositivas educativas de la fábula
LA FÁBULA diapositivas educativas de la fábula
 
fabula
fabulafabula
fabula
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
 
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicarTipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
Tipos de textos narrativos con ejemplos para practicar
 

Más de majepisuca

Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
majepisuca
 
Clase 6 la noticia
Clase 6   la noticiaClase 6   la noticia
Clase 6 la noticia
majepisuca
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
majepisuca
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
majepisuca
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
majepisuca
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
majepisuca
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
majepisuca
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Clase 2 el cuento
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
majepisuca
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
majepisuca
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1   Planificación clase 1
Planificación clase 1
majepisuca
 
Clase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativoClase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativo
majepisuca
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
majepisuca
 

Más de majepisuca (18)

Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
 
Clase 6 la noticia
Clase 6   la noticiaClase 6   la noticia
Clase 6 la noticia
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Clase 2 el cuento
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1   Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Clase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativoClase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativo
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Clase 3 la fábula

  • 1.
  • 2. LA FÁBULA: DEFINICIÓN. La fábula es un relato o cuento de la que se puede sacar una enseñanza o un consejo, al que se le llama moraleja.
  • 3. LA FÁBULA: ESTRUCTURA Posee una estructura sencilla: 1. Empieza con la presentación de una situación inicial. 2. Sigue con el planteamiento de un problema (Que puede o no tener una solución). 3. La historia debe finalizar con una moraleja.
  • 4. LA FÁBULA: CARACTERÍSTICAS.  Pueden estar escritas en verso o en prosa.  Suelen ser historias breves.  Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción), a unos personajes, en un lugar y en un tiempo indeterminados, las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales.
  • 5.  Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados. LA FÁBULA: PERSONAJES.
  • 6. LA FÁBULA: TEMAS Los vicios son los temas tratados en las fábulas como son la:  Arrogancia Mentira. Envidia. Avaricia.
  • 7. LA FÁBULA: INTENCIÓN. Detrás de cada fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados.
  • 8. LA FÁBULA: MORALEJA. La moraleja es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una estrofa. La más corriente es el pareado, una estrofa de dos versos que riman entre sí.