SlideShare una empresa de Scribd logo
 

UNIDAD 3
Elementos para generar inmersión II

3.1 Tecnologías inmersivas

3.2 Gamificación, rol y personalización

3.3 Historia
 

Realidad extendida
Realidad virtual, aumentada y mixta

“El software es el mensaje” (Manovich, 2014)

Aspen Movie Map
Auge 2015-2016 y estabilización posterior
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Realidad virtual
La narración como realidad virtual (Ryan, 2004)

Jaron Lanier acuña el término en 1988

La realidad virtual es un medio compuesto por simulaciones interactivas
que sienten la posición y la acción del participante y responden dando la
sensación de estar mentalmente inmerso o presente en el mundo virtual
(Sherman y Craig, 2003)
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Realidad virtual
Continuo virtualidad-realidad

Periodismo inmersivo > Response-as-if-real
• Place illusion / estar ahí

• Plausibility / verosimilitud

• Virtual body / cuerpo en el mundo virtual
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Realidad virtual
Nos referimos a una representación de un espacio 360º (imagen real o CGI)

• Sonido como generador de inmersión

• Acción envolvente

• Sensación de presencia

• Grado de verosimilitud
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Vídeo 360º
Proyección esférica de una imagen en movimiento

Tipología de vídeo 360º (Sirkkunen et al., 2021):

• 360º en directo

• Noticias 360º (reportero / fuente / neutral)

• Documental 360º

• Ficción 360º
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Realidad aumentada y mixta
La disponibilidad generalizada de smartphones en los últimos 10 años ha redefinido 

la realidad aumentada y la realidad mixta que anteriormente se habían confinado al laboratorio.

Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en la plataforma de una variedad

de aplicaciones en las que el texto digital, las imágenes, el vídeo y el audio se superponen

en la pantalla y parecen estar presentes en el espacio que rodea al usuario.

(Engberg y Bolter, 2014)
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Realidad aumentada y mixta
La realidad aumentada es un tipo de realidad virtual en la que la respuesta a los estímulos

se superpone a los objetos del mundo real (Sherman y Craig, 2003).

La realidad mixta es una representación combinada de elementos reales y virtuales

que permite interactuar con los objetos físicos en el mundo virtual.
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Cuestiones a considerar en el diseño y la producción
• Facilitar la curva de aprendizaje: sistemas usables y simples, adaptables a diferentes soportes.

• Cuidar los elementos que generan inmersión, sin olvidar que la historia es el elemento central.

• Facilitar la transición entre el mundo real y la experiencia inmersiva.

• Valorar el equipamiento que tenemos al alcance y conocer sus limitaciones.

• Planificar y establecer un flujo de trabajo.

• El resultado es una experiencia, se debe tener en cuenta desde la fase de diseño (y testeo).
3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
 

Gamificación
La gamificación es la aplicación de elementos del diseño de juegos

en aquellos contextos que no son propios del juego

(Deterding et al., 2011)

Consiste en trasladar “el proceso de game-thinking y las mecánicas del juego

para comprometer usuarios y solucionar problemas”

(Zichermann y Cunningham, 2011)

3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
 

Gamificación
Serious games
Newsgames
Interacción marcada por reglas (gameful)

o configuración más libre (playful)
3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
 

Elementos del diseño gamificado
Zichermann y Cunningham (2011)
3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
• MDA framework
• mecánicas o sistema de juego

• puntos

• niveles

• clasificaciones o rankings

• insignias

• onboarding

• desafíos y misiones

• personalización
Cambio de paradigma
• El usuario asume un rol específico y toma decisiones

• El contenido muda con un enfoque diferente

• El medio se transforma al concebir el consumo abierto desde múltiples puntos de vista
 

Rol y personalización
Relacionado con asumir un rol, encontramos la personalización.

Ponernos en el lugar de otra persona o que nos cuenten una historia

con algunas conexiones con nuestra realidad ayuda a generar empatía.
3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
 

Historia
Núcleo central de la experiencia inmersiva

Debe existir “un equilibrio sutil entre narración e interacción” (Gifreu-Castells, 2016)

Un relato es capaz de conmovernos, emocionarnos, causar empatía y engancharnos
3.3 HISTORIA
 

Bibliografía y recursos
Deterding, Sebastian; Dixon, Dan; Khaled, Rilla; Nacke, Lennart E. (2011). From game design elements to gamefulness: Defining “gamification”. En Proceedings of the 15th
International Academic MindTrek Conference: Envisioning Future Media Environments (pp. 9–15). ACM. https://doi.org/10.1145/2181037.2181040 

Gifreu-Castells, Arnau (2016). Narrativas de inmersión. En Irigaray, F. y Renó, D. (comps.), Transmediaciones (pp. 49–74). La Crujía.

Lanier, Jaron (1988). A Vintage Virtual Reality Interview. Whole Earth Review. http://www.jaronlanier.com/vrint.html 

Monchán, Josué (2015). Emergencia en el apocalipsis zombi. Mecanismos para la creación de narrativas emergentes en DayZ. AdComunica, 9, 185–192. https://doi.org/
10.6035/2174-0992.2015.9.12

Rubio-Tamayo, Jose Luis; Gértrudix Barrio, Manuel (2016). Realidad Virtual (HMD) e Interacción desde la Perspectiva de la Construcción Narrativa y la Comunicación: Propuesta
Taxonómica. Icono14, 14(2), 1–24. https://doi.org/10.7195/ri14.v14i2.965

Sherman, William R.; Craig, Allan B. (2003). Understangding Virtual Reality: Interface, Application, and Design. Morgan Kaufmann Publishers.

Sirkkunen, Esa; Vázquez-Herrero, Jorge; Uskali, Turo; Väätäjä, Heli (2021). Exploring the immersive journalism landscape. En Uskali, T., Gynnild, A., Jones, S. y Sirkkunen, E. (eds.),
Immersive Journalism as Storytelling: Ethics, Production, and Design (pp. 13–24). Routledge.

Sora, Carles (2015). Etapas, factores de transformación y modelo de análisis del nuevo audiovisual interactivo online. Profesional de la información, 24(4), 424–431. https://doi.org/
10.3145/epi.2015.jul.09

The Guardian (n. d.). Virtual reality by The Guardian. The Guardian.  https://www.theguardian.com/technology/ng-interactive/2016/nov/10/virtual-reality-by-the-guardian

Zichermann, Gabe; Cunningham, Christopher (2011). Gamification by Design: Implementing Game Mechanics in Web and Mobile Apps. O’Reilly Media.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3 | Narrativas Inmersivas y Realidad Virtual

Simposio realidad virtual
Simposio realidad virtualSimposio realidad virtual
Simposio realidad virtual
Jimmy Cusi Gonzales
 
realidad Virtual
realidad Virtualrealidad Virtual
realidad Virtual
Diroplan
 
Relidad virtual
Relidad virtualRelidad virtual
Relidad virtualmorox8691
 
Lucia y Seminario
Lucia y SeminarioLucia y Seminario
Lucia y Seminario
Lucía Zullo
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Alexandra Sirit Alcalá
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Alicia GD
 
Esta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docxEsta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docx
OlhaSharhorodska
 
realidad aumentada actualizacion 2011
realidad aumentada actualizacion 2011realidad aumentada actualizacion 2011
realidad aumentada actualizacion 2011Free Lance
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaJoffreyov96
 
La realidad virtual ya realidad aumentada
La realidad virtual  ya realidad aumentadaLa realidad virtual  ya realidad aumentada
La realidad virtual ya realidad aumentadaSebastian Mateo
 
Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...
Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...
Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...
Máster Oficial en Intervención e Investigación Psicológica en Justicia, Salud y Bienestar Social. Universidad de Córdoba
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Sam96sistemas
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiJuan Eduardo
 
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizajeSistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Jacqueline Luna
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtualaraujillo
 
Metaverso
Metaverso Metaverso
Metaverso
NorkaAguirre
 
metaverso presentacion.pptx
metaverso presentacion.pptxmetaverso presentacion.pptx
metaverso presentacion.pptx
NorkaAguirre
 
Realidad virtual hugo
Realidad virtual hugoRealidad virtual hugo
Realidad virtual hugo
raulmesasconalep
 
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copiaLos metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Sybil Caballero
 
308sedeno
308sedeno308sedeno
308sedeno
danifer27
 

Similar a Clase 3 | Narrativas Inmersivas y Realidad Virtual (20)

Simposio realidad virtual
Simposio realidad virtualSimposio realidad virtual
Simposio realidad virtual
 
realidad Virtual
realidad Virtualrealidad Virtual
realidad Virtual
 
Relidad virtual
Relidad virtualRelidad virtual
Relidad virtual
 
Lucia y Seminario
Lucia y SeminarioLucia y Seminario
Lucia y Seminario
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Esta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docxEsta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docx
 
realidad aumentada actualizacion 2011
realidad aumentada actualizacion 2011realidad aumentada actualizacion 2011
realidad aumentada actualizacion 2011
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
La realidad virtual ya realidad aumentada
La realidad virtual  ya realidad aumentadaLa realidad virtual  ya realidad aumentada
La realidad virtual ya realidad aumentada
 
Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...
Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...
Las nuevas tecnologías (TIC's) en psicología clínica (Profa. Dra. Cristina Bo...
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizajeSistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
Sistemas de Realidad Virtual como instrumentos de aprendizaje
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Metaverso
Metaverso Metaverso
Metaverso
 
metaverso presentacion.pptx
metaverso presentacion.pptxmetaverso presentacion.pptx
metaverso presentacion.pptx
 
Realidad virtual hugo
Realidad virtual hugoRealidad virtual hugo
Realidad virtual hugo
 
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copiaLos metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
 
308sedeno
308sedeno308sedeno
308sedeno
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR (20)

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegos
 
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juego
 
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR
 
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
 
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
 
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Clase 3 | Narrativas Inmersivas y Realidad Virtual

  • 1.   UNIDAD 3 Elementos para generar inmersión II 3.1 Tecnologías inmersivas 3.2 Gamificación, rol y personalización 3.3 Historia
  • 2.   Realidad extendida Realidad virtual, aumentada y mixta “El software es el mensaje” (Manovich, 2014) Aspen Movie Map Auge 2015-2016 y estabilización posterior 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 3.   Realidad virtual La narración como realidad virtual (Ryan, 2004) Jaron Lanier acuña el término en 1988 La realidad virtual es un medio compuesto por simulaciones interactivas que sienten la posición y la acción del participante y responden dando la sensación de estar mentalmente inmerso o presente en el mundo virtual (Sherman y Craig, 2003) 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 4.   Realidad virtual Continuo virtualidad-realidad Periodismo inmersivo > Response-as-if-real • Place illusion / estar ahí • Plausibility / verosimilitud • Virtual body / cuerpo en el mundo virtual 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 5.   Realidad virtual Nos referimos a una representación de un espacio 360º (imagen real o CGI) • Sonido como generador de inmersión • Acción envolvente • Sensación de presencia • Grado de verosimilitud 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 6.   Vídeo 360º Proyección esférica de una imagen en movimiento Tipología de vídeo 360º (Sirkkunen et al., 2021): • 360º en directo • Noticias 360º (reportero / fuente / neutral) • Documental 360º • Ficción 360º 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 7.   Realidad aumentada y mixta La disponibilidad generalizada de smartphones en los últimos 10 años ha redefinido la realidad aumentada y la realidad mixta que anteriormente se habían confinado al laboratorio. Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en la plataforma de una variedad de aplicaciones en las que el texto digital, las imágenes, el vídeo y el audio se superponen en la pantalla y parecen estar presentes en el espacio que rodea al usuario. (Engberg y Bolter, 2014) 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 8.   Realidad aumentada y mixta La realidad aumentada es un tipo de realidad virtual en la que la respuesta a los estímulos se superpone a los objetos del mundo real (Sherman y Craig, 2003). La realidad mixta es una representación combinada de elementos reales y virtuales que permite interactuar con los objetos físicos en el mundo virtual. 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 9.   Cuestiones a considerar en el diseño y la producción • Facilitar la curva de aprendizaje: sistemas usables y simples, adaptables a diferentes soportes. • Cuidar los elementos que generan inmersión, sin olvidar que la historia es el elemento central. • Facilitar la transición entre el mundo real y la experiencia inmersiva. • Valorar el equipamiento que tenemos al alcance y conocer sus limitaciones. • Planificar y establecer un flujo de trabajo. • El resultado es una experiencia, se debe tener en cuenta desde la fase de diseño (y testeo). 3.1 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
  • 10.   Gamificación La gamificación es la aplicación de elementos del diseño de juegos en aquellos contextos que no son propios del juego (Deterding et al., 2011) Consiste en trasladar “el proceso de game-thinking y las mecánicas del juego para comprometer usuarios y solucionar problemas” (Zichermann y Cunningham, 2011) 3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
  • 11.   Gamificación Serious games Newsgames Interacción marcada por reglas (gameful) o configuración más libre (playful) 3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
  • 12.   Elementos del diseño gamificado Zichermann y Cunningham (2011) 3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN • MDA framework • mecánicas o sistema de juego • puntos • niveles • clasificaciones o rankings • insignias • onboarding • desafíos y misiones • personalización Cambio de paradigma • El usuario asume un rol específico y toma decisiones • El contenido muda con un enfoque diferente • El medio se transforma al concebir el consumo abierto desde múltiples puntos de vista
  • 13.   Rol y personalización Relacionado con asumir un rol, encontramos la personalización. Ponernos en el lugar de otra persona o que nos cuenten una historia con algunas conexiones con nuestra realidad ayuda a generar empatía. 3.2 GAMIFICACIÓN, ROL Y PERSONALIZACIÓN
  • 14.   Historia Núcleo central de la experiencia inmersiva Debe existir “un equilibrio sutil entre narración e interacción” (Gifreu-Castells, 2016) Un relato es capaz de conmovernos, emocionarnos, causar empatía y engancharnos 3.3 HISTORIA
  • 15.   Bibliografía y recursos Deterding, Sebastian; Dixon, Dan; Khaled, Rilla; Nacke, Lennart E. (2011). From game design elements to gamefulness: Defining “gamification”. En Proceedings of the 15th International Academic MindTrek Conference: Envisioning Future Media Environments (pp. 9–15). ACM. https://doi.org/10.1145/2181037.2181040 Gifreu-Castells, Arnau (2016). Narrativas de inmersión. En Irigaray, F. y Renó, D. (comps.), Transmediaciones (pp. 49–74). La Crujía. Lanier, Jaron (1988). A Vintage Virtual Reality Interview. Whole Earth Review. http://www.jaronlanier.com/vrint.html Monchán, Josué (2015). Emergencia en el apocalipsis zombi. Mecanismos para la creación de narrativas emergentes en DayZ. AdComunica, 9, 185–192. https://doi.org/ 10.6035/2174-0992.2015.9.12 Rubio-Tamayo, Jose Luis; Gértrudix Barrio, Manuel (2016). Realidad Virtual (HMD) e Interacción desde la Perspectiva de la Construcción Narrativa y la Comunicación: Propuesta Taxonómica. Icono14, 14(2), 1–24. https://doi.org/10.7195/ri14.v14i2.965 Sherman, William R.; Craig, Allan B. (2003). Understangding Virtual Reality: Interface, Application, and Design. Morgan Kaufmann Publishers. Sirkkunen, Esa; Vázquez-Herrero, Jorge; Uskali, Turo; Väätäjä, Heli (2021). Exploring the immersive journalism landscape. En Uskali, T., Gynnild, A., Jones, S. y Sirkkunen, E. (eds.), Immersive Journalism as Storytelling: Ethics, Production, and Design (pp. 13–24). Routledge. Sora, Carles (2015). Etapas, factores de transformación y modelo de análisis del nuevo audiovisual interactivo online. Profesional de la información, 24(4), 424–431. https://doi.org/ 10.3145/epi.2015.jul.09 The Guardian (n. d.). Virtual reality by The Guardian. The Guardian.  https://www.theguardian.com/technology/ng-interactive/2016/nov/10/virtual-reality-by-the-guardian Zichermann, Gabe; Cunningham, Christopher (2011). Gamification by Design: Implementing Game Mechanics in Web and Mobile Apps. O’Reilly Media.