SlideShare una empresa de Scribd logo
El riñón es un órgano
de consistencia firme,
sin luz.
Son de color marrón
rojizo
Tienen forma ovoidea
(de frijolito)
Descripción
Pesa aproximadamente :
Hombre: 140 gramos
Mujer: 125 gramos
Miden 10 cm de
longitud, 5 de
anchura y 2.5 de
grosor aprox.
Descripción
Topografía
Situados en las fosas
lumbares
A los lados de
la 12va
vértebra
torácica y de
las dos
primeras
lumbares
Segmentos Renales
Localización y relación con otras estructuras
El riñón tiene
contacto con muchas
estructuras tanto
intraperitoneales
como
retroperitoneales
Polo superior: Glándula
suprarrenal derecha
Cara anterior: hígado
(separado por
peritoneo)
Parte Interna: Porción
descendente del
duodeno
Localización y relación con otras estructuras
Riñón derecho
Cara lateral del polo
inferior: ángulo
cólico derecho.
Cara interna del
polo inferior:
Intestino delgado
intraperitoneal.
Localización y relación con otras estructuras
Riñón derecho
Riñón izquierdo
Localización y relación con otras estructuras
Glándula suprarenal izquierda; cara
interna del polo superior.
Polo superior: Estómago
intraperitoneal y el bazo.
Porción Media: Páncreas
retroperitoneal.
Mitad Inferior de la cara lateral:
Ángulo cólico izquierdo y el colon
descendente
Mitad Inferior de la cara Interna:
Segmentos del yeyuno
intraperitoneal.
Derecho:
anterior a la 12va
costilla
Izquierdo:
Anterior a la11va y
12va costilla
Riñones
Localización y relación con otras
estructuras
• El riñón derecho es un poco
más bajo que el izquierdo por
su relación con el hígado.
• Usualmente no se pueden palpar los
riñones debido a la ubicación
retroperitoneal que tienen, y a la cantidad
de estructuras que se interponen, pero es
posible palpar una ligera inflamación de
los mismos en alguna patología
Configuración Interna y externa
• El riñón tiene 4 principales componentes:
cápsula fibrosa parénquima renal :
corteza y medula renal
cálices renales pelvis renal
1 mm de
espesor
Configuración Interna
cápsula fibrosa
Evita infecciones
Membrana resistente
que envuelve al órgano
Se divide en :
corteza y
medula renal
Configuración Interna
parénquima renal
Más superficial
con un color más
claro
Tiene corpúsculos renales y túbulos
contorneados
Configuración Interna parénquima renal:
corteza renal
Cubierta por
cápsula fibrosa,
Mide 6 mm
Es más
oscura que
la corteza.
Tiene pirámides renales
(de Malpighi) separadas por
columnas renales
(de Bertin)
Configuración Interna parénquima renal:
médula renal
En el vértice de
cada papila
desembocan
los túbulos
conectores.
Configuración Interna parénquima renal:
médula renal
Las pirámides de Malpighi
desembocan en las papilas
renales.
Expansión aplanada
en el extremo
proximal del uréter
Tiene forma de
embudo
Configuración Externa
Pélvis Renal
Se ramifica de 2 a 5 cálices
mayores
Inician en la
pelvis renal
Configuración Externa Cálices mayores
Son el comienzo
de la vía excretora
del riñón
Se ramifica cada uno en
2 o 3 cálices menores.
Se insertan
alrededor de
cada papila.
Configuración Externa Cálices menores
Reciben orina y son las porciones proximales
del conducto que formará el uréter
Hilio Renal
Es la hendidura en la zona medial del riñón por
donde entra la arteria renal y la vena y pelvis renal
salen de el riñón.
La orina se forma a través de cuatro procesos
que se desarrollan en los …
Nefrones
Filtración…
• La sangre ingresa al nefron por la arteriola aferente,
rama de la arteria renal.
• Se produce el paso de
líquido desde el glomérulo
hacia la cápsula de Bowman
por la diferencia de presión
sanguínea que hay
entre ambas zonas.
El liquido resultante se denomina filtrado de
composición similar al plasma sanguíneo
Re-absorción …
• Muchos de los componentes del plasma que son filtrados en el glomérulo,
regresan de nuevo a la sangre.
• Este proceso, permite
la recuperación de agua,
sales, azúcares y
aminoácidos que fueron
filtrados en el glomérulo.
La re-absorción de diversos
materiales sucede en
el túbulo contorneado
proximal, y la del agua
en el asa de Henle.
Secreción…
• Sucede a lo largo de todo el túbulo renal, pero es mas importante
en el túbulo contorneado distal.
• Iones de potasio,
fosfatos, etc., y los
desechos metabólicos,
son transportados
activamente desde los
capilares peri tubulares,
hacia el interior del
túbulo.
Concentración …
• Cuando el filtrado avanza por el túbulo colector,
gran cantidad
de agua e iones ya
fueron absorbidos.
Pero, en presencia
de la hormona
anti diurética
el túbulo colector se
vuelve muy permeable
al agua. esto permite
el pasaje de agua
desde el interior del
conducto hacia el
exterior.
Como consecuencia la orina se concentra.
Finalmente la orina circula por el interior de los túbulos colectores
de cada riñón, se vierte en la pelvis renal y pasa al uréter
VEJIGA
URETRA
 Son dos glándulas
endocrinas retroperitoneales,
bilaterales, que descansan
sobre cada riñón.
 Las glándulas suprarrenales
son muy frágiles,
especialmente la médula.
 Su peso oscila alrededor de
los 12 gr.
GLANDULAS
SUPRARRENALE
S
TAMAÑO:
Alto:
Ancho:
Espesor:
30 mm
25 mm
7 a 8 mm
Las glándulas suprarrenales se componen de:
 Capsula
Rodea a la glándula por fuera y emite tabiques hacia el interior,
irradiándose hacia el centro del órgano.
 Tejido propio
- Corteza
suprarrenal
- Medula
suprarrenal
 Parte posterosuperior del
abdomen debajo y delante del
diafragma, arriba de los
riñones, sobre la cara
anterolateral de la parte
superior de la columna lumbar.
 Es retroperitoneal.
RELACIONES
ANATOMICAS:
 LATERALMENTE:
Borde medial de la
extremidad superior del
riñón.
 MEDIALMENTE:
Columna vertebral y
vasos pre vertebrales:
aorta a la izquierda y
vena cava inferior a la
derecha.
 ARRIBA Y ADELANTE:
Hígado y el estomago.
 ABAJO: Vena renal.
MEDIOS DE FIJACIÓN:
 Hoja anterior de la
fascia renal (fascia
prerrenal)
 Hoja posterior de la
fascia renal (fascia
retrorrenal)
 Fascia
interrenosuprarrenal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
Yohanna Adames
 
Anatomía del sistema urinario1
Anatomía del sistema urinario1Anatomía del sistema urinario1
Anatomía del sistema urinario1Agus_TdCeM
 
Aparato renal p
Aparato renal pAparato renal p
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
ROSS DARK
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
carlosandresrg
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
CarLos Bauu
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñonmppmolina
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
DeyaneiraVega
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñónZkc Trece
 
Sistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa CastillaSistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa Castilla
VC93
 
Anatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias UrinariasAnatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias UrinariasRoberth Guanuchi
 
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaSilvia Yolanda
 
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales  Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Juan Boyer Alata
 
Urogenital.ppt copia
Urogenital.ppt   copiaUrogenital.ppt   copia
Urogenital.ppt copia
leuprats
 

La actualidad más candente (19)

Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Anatomía del sistema urinario1
Anatomía del sistema urinario1Anatomía del sistema urinario1
Anatomía del sistema urinario1
 
Aparato renal p
Aparato renal pAparato renal p
Aparato renal p
 
Aparato urinario
Aparato urinario Aparato urinario
Aparato urinario
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
10°aparato renal
10°aparato renal10°aparato renal
10°aparato renal
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Sistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa CastillaSistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa Castilla
 
Anatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias UrinariasAnatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias Urinarias
 
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
 
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales  Riñón: vascularización, linfático, inervación  y pedículos renales
Riñón: vascularización, linfático, inervación y pedículos renales
 
Urogenital.ppt copia
Urogenital.ppt   copiaUrogenital.ppt   copia
Urogenital.ppt copia
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
 

Destacado

Gbi uni
Gbi uniGbi uni
Gbi uni
1022988189
 
Cute Dress
Cute DressCute Dress
Cute Dress
El Speak
 
Clase 2 anatomía
Clase 2 anatomíaClase 2 anatomía
Clase 2 anatomía
Christian Quishpe
 
Clase 4 anatomía
Clase 4 anatomíaClase 4 anatomía
Clase 4 anatomía
Christian Quishpe
 
Clase 5 anatomía
Clase 5 anatomíaClase 5 anatomía
Clase 5 anatomía
Christian Quishpe
 
Clase 8 anatomía
Clase 8 anatomíaClase 8 anatomía
Clase 8 anatomía
Christian Quishpe
 
Partes mecánicas 2
Partes mecánicas 2Partes mecánicas 2
Partes mecánicas 2josefmario
 
Clase 6 anatomía
Clase 6 anatomíaClase 6 anatomía
Clase 6 anatomía
Christian Quishpe
 
Partes mecánicas
Partes mecánicasPartes mecánicas
Partes mecánicasjosefmario
 
Elegant Apparel
Elegant ApparelElegant Apparel
Elegant Apparel
El Speak
 
Manual de pagina web
Manual de pagina webManual de pagina web
Manual de pagina web
Luis Ballarte
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
Christian Quishpe
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
josemariolopez
 
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras BiomedicasPropuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
josemariolopez
 
Clase 3 anatomía
Clase 3 anatomíaClase 3 anatomía
Clase 3 anatomía
Christian Quishpe
 

Destacado (20)

Gbi uni
Gbi uniGbi uni
Gbi uni
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Fredy camilo
Fredy camiloFredy camilo
Fredy camilo
 
Cute Dress
Cute DressCute Dress
Cute Dress
 
Clase 2 anatomía
Clase 2 anatomíaClase 2 anatomía
Clase 2 anatomía
 
Clase 4 anatomía
Clase 4 anatomíaClase 4 anatomía
Clase 4 anatomía
 
Clase 5 anatomía
Clase 5 anatomíaClase 5 anatomía
Clase 5 anatomía
 
11
1111
11
 
Clase 8 anatomía
Clase 8 anatomíaClase 8 anatomía
Clase 8 anatomía
 
Partes mecánicas 2
Partes mecánicas 2Partes mecánicas 2
Partes mecánicas 2
 
Clase 6 anatomía
Clase 6 anatomíaClase 6 anatomía
Clase 6 anatomía
 
Partes mecánicas
Partes mecánicasPartes mecánicas
Partes mecánicas
 
Elegant Apparel
Elegant ApparelElegant Apparel
Elegant Apparel
 
Manual de pagina web
Manual de pagina webManual de pagina web
Manual de pagina web
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
 
10
1010
10
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras BiomedicasPropuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
 
Clase 3 anatomía
Clase 3 anatomíaClase 3 anatomía
Clase 3 anatomía
 

Similar a Clase 7 anatomía

Anatomia del riñon y sistemas uvm
Anatomia del riñon y sistemas uvmAnatomia del riñon y sistemas uvm
Anatomia del riñon y sistemas uvm
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Juan Martinez
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
Juan Martinez
 
5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario
Juan Martinez
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Juan Martinez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinariokarlassoto
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinariokarlassoto
 
Slide urinario
Slide urinarioSlide urinario
Slide urinario
Tonny Carreño
 
Región Retroperitoneal Media y Latera
Región Retroperitoneal Media y LateraRegión Retroperitoneal Media y Latera
Región Retroperitoneal Media y Latera
JesusAlejandroRamire5
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
Cristian Luis Viscarra
 
Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)lalamora1992
 
Trabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioTrabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioPaula Francia
 
Histofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñónHistofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñónJhojan Ruiz Andia
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
EstebanMosquera8
 
Diseccion de riñones
Diseccion de riñonesDiseccion de riñones
Diseccion de riñones
Mary cielo Rodas
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
Noe2468
 

Similar a Clase 7 anatomía (20)

Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Anatomia del riñon y sistemas uvm
Anatomia del riñon y sistemas uvmAnatomia del riñon y sistemas uvm
Anatomia del riñon y sistemas uvm
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
 
5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Slide urinario
Slide urinarioSlide urinario
Slide urinario
 
Región Retroperitoneal Media y Latera
Región Retroperitoneal Media y LateraRegión Retroperitoneal Media y Latera
Región Retroperitoneal Media y Latera
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
 
Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)Sistema urinario (2)
Sistema urinario (2)
 
Sistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la proSistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la pro
 
Trabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioTrabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinario
 
Histofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñónHistofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñón
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
 
Diseccion de riñones
Diseccion de riñonesDiseccion de riñones
Diseccion de riñones
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Clase 7 anatomía

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El riñón es un órgano de consistencia firme, sin luz. Son de color marrón rojizo Tienen forma ovoidea (de frijolito) Descripción
  • 7. Pesa aproximadamente : Hombre: 140 gramos Mujer: 125 gramos Miden 10 cm de longitud, 5 de anchura y 2.5 de grosor aprox. Descripción
  • 8. Topografía Situados en las fosas lumbares A los lados de la 12va vértebra torácica y de las dos primeras lumbares
  • 10. Localización y relación con otras estructuras El riñón tiene contacto con muchas estructuras tanto intraperitoneales como retroperitoneales
  • 11. Polo superior: Glándula suprarrenal derecha Cara anterior: hígado (separado por peritoneo) Parte Interna: Porción descendente del duodeno Localización y relación con otras estructuras Riñón derecho
  • 12. Cara lateral del polo inferior: ángulo cólico derecho. Cara interna del polo inferior: Intestino delgado intraperitoneal. Localización y relación con otras estructuras Riñón derecho
  • 13. Riñón izquierdo Localización y relación con otras estructuras Glándula suprarenal izquierda; cara interna del polo superior. Polo superior: Estómago intraperitoneal y el bazo. Porción Media: Páncreas retroperitoneal. Mitad Inferior de la cara lateral: Ángulo cólico izquierdo y el colon descendente Mitad Inferior de la cara Interna: Segmentos del yeyuno intraperitoneal.
  • 14. Derecho: anterior a la 12va costilla Izquierdo: Anterior a la11va y 12va costilla Riñones Localización y relación con otras estructuras
  • 15. • El riñón derecho es un poco más bajo que el izquierdo por su relación con el hígado.
  • 16. • Usualmente no se pueden palpar los riñones debido a la ubicación retroperitoneal que tienen, y a la cantidad de estructuras que se interponen, pero es posible palpar una ligera inflamación de los mismos en alguna patología
  • 17. Configuración Interna y externa • El riñón tiene 4 principales componentes: cápsula fibrosa parénquima renal : corteza y medula renal cálices renales pelvis renal
  • 18. 1 mm de espesor Configuración Interna cápsula fibrosa Evita infecciones Membrana resistente que envuelve al órgano
  • 19. Se divide en : corteza y medula renal Configuración Interna parénquima renal
  • 20. Más superficial con un color más claro Tiene corpúsculos renales y túbulos contorneados Configuración Interna parénquima renal: corteza renal Cubierta por cápsula fibrosa, Mide 6 mm
  • 21. Es más oscura que la corteza. Tiene pirámides renales (de Malpighi) separadas por columnas renales (de Bertin) Configuración Interna parénquima renal: médula renal
  • 22. En el vértice de cada papila desembocan los túbulos conectores. Configuración Interna parénquima renal: médula renal Las pirámides de Malpighi desembocan en las papilas renales.
  • 23. Expansión aplanada en el extremo proximal del uréter Tiene forma de embudo Configuración Externa Pélvis Renal Se ramifica de 2 a 5 cálices mayores
  • 24. Inician en la pelvis renal Configuración Externa Cálices mayores Son el comienzo de la vía excretora del riñón Se ramifica cada uno en 2 o 3 cálices menores.
  • 25. Se insertan alrededor de cada papila. Configuración Externa Cálices menores Reciben orina y son las porciones proximales del conducto que formará el uréter
  • 26. Hilio Renal Es la hendidura en la zona medial del riñón por donde entra la arteria renal y la vena y pelvis renal salen de el riñón.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. La orina se forma a través de cuatro procesos que se desarrollan en los … Nefrones
  • 31. Filtración… • La sangre ingresa al nefron por la arteriola aferente, rama de la arteria renal. • Se produce el paso de líquido desde el glomérulo hacia la cápsula de Bowman por la diferencia de presión sanguínea que hay entre ambas zonas. El liquido resultante se denomina filtrado de composición similar al plasma sanguíneo
  • 32. Re-absorción … • Muchos de los componentes del plasma que son filtrados en el glomérulo, regresan de nuevo a la sangre. • Este proceso, permite la recuperación de agua, sales, azúcares y aminoácidos que fueron filtrados en el glomérulo. La re-absorción de diversos materiales sucede en el túbulo contorneado proximal, y la del agua en el asa de Henle.
  • 33. Secreción… • Sucede a lo largo de todo el túbulo renal, pero es mas importante en el túbulo contorneado distal. • Iones de potasio, fosfatos, etc., y los desechos metabólicos, son transportados activamente desde los capilares peri tubulares, hacia el interior del túbulo.
  • 34. Concentración … • Cuando el filtrado avanza por el túbulo colector, gran cantidad de agua e iones ya fueron absorbidos. Pero, en presencia de la hormona anti diurética el túbulo colector se vuelve muy permeable al agua. esto permite el pasaje de agua desde el interior del conducto hacia el exterior. Como consecuencia la orina se concentra.
  • 35. Finalmente la orina circula por el interior de los túbulos colectores de cada riñón, se vierte en la pelvis renal y pasa al uréter
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.  Son dos glándulas endocrinas retroperitoneales, bilaterales, que descansan sobre cada riñón.  Las glándulas suprarrenales son muy frágiles, especialmente la médula.  Su peso oscila alrededor de los 12 gr.
  • 49. Las glándulas suprarrenales se componen de:  Capsula Rodea a la glándula por fuera y emite tabiques hacia el interior, irradiándose hacia el centro del órgano.  Tejido propio - Corteza suprarrenal - Medula suprarrenal
  • 50.
  • 51.  Parte posterosuperior del abdomen debajo y delante del diafragma, arriba de los riñones, sobre la cara anterolateral de la parte superior de la columna lumbar.  Es retroperitoneal.
  • 52.
  • 53. RELACIONES ANATOMICAS:  LATERALMENTE: Borde medial de la extremidad superior del riñón.  MEDIALMENTE: Columna vertebral y vasos pre vertebrales: aorta a la izquierda y vena cava inferior a la derecha.  ARRIBA Y ADELANTE: Hígado y el estomago.  ABAJO: Vena renal.
  • 54. MEDIOS DE FIJACIÓN:  Hoja anterior de la fascia renal (fascia prerrenal)  Hoja posterior de la fascia renal (fascia retrorrenal)  Fascia interrenosuprarrenal