SlideShare una empresa de Scribd logo
FALACIAS
Lic. Camilo Bello
Mentir para decir la verdad
Falacia ≠ Mentira
La falacia es un error de razonamiento a partir de ciertas premisas se llega a conclusiones
que no son lógicas.
Si un ARGUMENTO es falaz llega a una conclusión mediante un razonamiento que no es
valido, aunque la conclusión final puede ser “por suerte” cierta.
Las falacias suelen estar asociadas a intentos de engañar, estafar o por lo menos de ganar
discusiones aunque no se tenga la razón.
Concepto:
• Razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto.
• Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo.
• Todas las falacias son razonamiento que vulneran alguna regla lógica. Así, por ejemplo:
• se argumenta de una manera falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la
posición que defiende una persona, se la ataca y desacredita: se va contra la persona sin rebatir lo que
dice o afirma.
• En nuestra vida diaria argumentamos constantemente o escuchamos argumentos de
la gente que nos rodea; los oímos en la radio, los vemos en la televisión, los leemos
en el periódico o en Internet, etc.
• En este contexto solemos encontrar argumentos a los que denominamos falacias.
• Por ejemplo, Mafalda está diciendo una de ellas:
Pero, ¿qué es una falacia?
• Una falacia es, como señala Irving Copi (1987), un argumento incorrecto, pero
psicológicamente persuasivo.
• La fuerza de una falacia, reside en su carácter convincente, el cual se debe a que
tiene la apariencia de estar correctamente construido, pero cuando lo analizamos con
detenimiento, notamos que el paso de las premisas a la conclusión no es el
adecuado, debido a que las premisas no son pertinentes para lo que se quiere
defender.
Otros conceptos:
• Paralogismo:
– Argumento erróneo incorrecto que se produce por un fallo ocasional, debido a una falta de atención y
cometido de buena fe (sin una voluntad de engaño).
• Ejemplo:
• P1. Julio fue al psiquiatra
• P2. A julio le duele mucho la cabeza
• Conclusión. Por lo tanto, Julio está loco
• Sofisma:
– Estratagema hecha con intención de engañar, cometida con mala fe (depende de una confusión mal
intencionada en los términos). Nos conduce a una conclusión inaceptable por absurda.
• Ejemplo:
• P1. El hambre hace robar
• P2. El ladrón tiene hambre
• Conclusión. El ladro roba porque tiene hambre
Y, ¿cuál es la diferencia entre
falacia y sofisma?
• Antiguamente solía hacerse una distinción entre falacia y sofisma con base en la
intención de la persona que argumentaba.
• De esta manera se decía que, si quien argumentaba incorrectamente lo hacía sin la
intención de mentir, entonces estábamos frente a una falacia.
• En cambio, si alguien formulaba un argumento consciente del engaño, entonces
estábamos frente a un sofisma.
• Sin embargo, en la vida diaria resulta muy complicado saber si quien argumenta
incorrectamente lo hace de manera deliberada o no, por lo cual frecuentemente esta
distinción ha caído en desuso.
TIPOS DE
FALACIAS:
No formales:
• Las falacias no formales son razonamientos
en los cuales lo que aportan las premisas
no es adecuado para justificar la conclusión
a la que se quiere llegar.
• Se quiere convencer no aportando buenas
razones, sino apelando a elementos no
pertinentes o, incluso, irracionales.
• La lista de falacias no formales es larga;
algunas son las siguientes.
Falacia ad ignorantiam
(apelación a la
ignorancia)
Falacia ad verecundiam
(autoridad)
Falacia ad Hominen
(contra el hombre)
Falacia ad báculum
(apelación a la fuerza)
Falacia ad populum (al
pueblo)
Falacia ad
misericordiam
(apelación a la piedad)
Generalización
apresurada/indebida
Falacia de la pregunta
compleja
Falacias formales
• Las falacias formales son
razonamientos no válidos, pero que
a menudo se aceptan por su
semejanza con formas válidas de
razonamiento o inferencia. Se da un
error que pasa inadvertido.
Negación del
antecedente
Afirmación del
consecuente
Identidad
No
contradicción
Disyunción
Tercero
excluido
Vamos a analizar
varias falacias
lógicas
O a l m e n o s l a s p r i n c i p a l e s o l a s q u e e s t á n
t i p i f i c a d a s
Tres
“tipos” de
falacias
1. Falacias empleadas maliciosamente.
2. Inconsciente o Casual.
3. Adrede pero para ilustrar.
1. Argumento Ad Antiquitatem
-apelación a la tradición -
• Falacia que consiste en postular que una afirmación “A” es verdadera
porque es más antigua que “B”.
“A” es antigua y “B” es nueva = “A” es verdadera
• “La música antigua es mejor que la de hoy”
• “La sociedad siempre se ha desplazado montada a caballo. No hay por
qué viajar ahora en coche”
• “Debe ser una mala idea porque nadie lo ha hecho antes”
• “Estas leyes se han estado aplicando durante 100 años”
• “Las mujeres deben quedarse en casa porque así se ha hecho siempre”
2. Argumento Ad Silentio
-apelación al silencio -
• Refiere a una conclusión forzada a partir del silencio del interlocutor.
“A” es cierto = Si hay silencio
Si no se admite “B”
Si dice “C”
• Ejm:
• - ¡No pienso decírtelo! - ¡Si dices eso es porque no lo sabes!
• Nuestro profesor nunca profundiza sobre esa materia. Seguramente no
la domina por lo que evita hablar mucho sobre ella.
Continuara…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
flabiocifuentes
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Alfredo Muñoz
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
Alan González
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Raúl Olmedo Burgos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
mrmaldana
 
El adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus ComponentesEl adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus Componentes
AdanDanielQuina
 
La argumentación dialógica
La argumentación dialógicaLa argumentación dialógica
La argumentación dialógica
Andrea Bahamondes
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
juanantlopez
 
Verbo transitivo
Verbo transitivoVerbo transitivo
Verbo transitivo
blm3000
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
César Calizaya
 
Leísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmoLeísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmo
amm76
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Pablo Díaz
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
juantrinei
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
maocampanya
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
Carmen Chang
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda69
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
"Las Profes Talks"
 
Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
Edson García
 

La actualidad más candente (20)

Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
El adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus ComponentesEl adverbio y sus Componentes
El adverbio y sus Componentes
 
La argumentación dialógica
La argumentación dialógicaLa argumentación dialógica
La argumentación dialógica
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Verbo transitivo
Verbo transitivoVerbo transitivo
Verbo transitivo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 
Leísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmoLeísmo, laísmo, loísmo
Leísmo, laísmo, loísmo
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Usos del adverbio
Usos del adverbioUsos del adverbio
Usos del adverbio
 

Similar a clase 7_ Falacias.pptx

Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.
MarcosDlamoGutirrez
 
Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17
Merce Padilla
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
Jose Manue Gomez
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
Natalia B
 
Unidad educativa paricular exposicion
Unidad educativa paricular exposicionUnidad educativa paricular exposicion
Unidad educativa paricular exposicion
tati5456
 
Arcapdfcompleto
ArcapdfcompletoArcapdfcompleto
Notas sobre las falacias
Notas sobre las falaciasNotas sobre las falacias
Notas sobre las falacias
jaimeprifa
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
Marolyn Regueiro
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
BENITEZGENESIS
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx
alexander0612Alex
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
3
33
Diccionario de falacias ricardo garcía damborenea
Diccionario de falacias  ricardo garcía damboreneaDiccionario de falacias  ricardo garcía damborenea
Diccionario de falacias ricardo garcía damborenea
minucordero
 
Falaciaslichanok
FalaciaslichanokFalaciaslichanok
Falaciaslichanok
Camilo Andres Caro Zuñiga
 
Eca 15
Eca 15Eca 15
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Oscar Arcila
 
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
las-falacias-1226365137750859-8.pdflas-falacias-1226365137750859-8.pdf
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
FernandoEscobar335895
 
Falacias (examen)
Falacias (examen)Falacias (examen)
Falacias (examen)
Jerson Renato Chavez
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
Rodrigo Cabrera
 

Similar a clase 7_ Falacias.pptx (20)

Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.Las falacias. Ppt.
Las falacias. Ppt.
 
Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17
 
Falacias no-formales
Falacias no-formalesFalacias no-formales
Falacias no-formales
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
 
Unidad educativa paricular exposicion
Unidad educativa paricular exposicionUnidad educativa paricular exposicion
Unidad educativa paricular exposicion
 
Arcapdfcompleto
ArcapdfcompletoArcapdfcompleto
Arcapdfcompleto
 
Notas sobre las falacias
Notas sobre las falaciasNotas sobre las falacias
Notas sobre las falacias
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
 
Clase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falaciasClase argumentacion: falacias
Clase argumentacion: falacias
 
10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx10FILOSOFIA01faseD.pptx
10FILOSOFIA01faseD.pptx
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
3
33
3
 
Diccionario de falacias ricardo garcía damborenea
Diccionario de falacias  ricardo garcía damboreneaDiccionario de falacias  ricardo garcía damborenea
Diccionario de falacias ricardo garcía damborenea
 
Falaciaslichanok
FalaciaslichanokFalaciaslichanok
Falaciaslichanok
 
Eca 15
Eca 15Eca 15
Eca 15
 
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
Introducción a la lógica (grado 10 # 2)
 
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
las-falacias-1226365137750859-8.pdflas-falacias-1226365137750859-8.pdf
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
 
Falacias (examen)
Falacias (examen)Falacias (examen)
Falacias (examen)
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
 

Más de camilobello15

Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La RepublicapptxPlaton, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
camilobello15
 
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xxEmmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
camilobello15
 
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptxImpulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
camilobello15
 
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. EstoicosLa imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
camilobello15
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
camilobello15
 
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf TocquevilleLIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
camilobello15
 
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en AmericaPresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
camilobello15
 
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdfPresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
camilobello15
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
camilobello15
 
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresaSesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
camilobello15
 
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
camilobello15
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
camilobello15
 
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocquevillePresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
camilobello15
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
camilobello15
 
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptxClase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
camilobello15
 
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitlermonografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
camilobello15
 
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptxMarco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
camilobello15
 
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidonPoseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
camilobello15
 
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdfPresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
camilobello15
 
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con ZeusPresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
camilobello15
 

Más de camilobello15 (20)

Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La RepublicapptxPlaton, mito de la caverna. La Republicapptx
Platon, mito de la caverna. La Republicapptx
 
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xxEmmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
Emmanuel Lévinas filosofo emmanuel siglo xx
 
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptxImpulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
Impulsando la educación a través de la Inteligencia.pptx
 
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. EstoicosLa imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
La imperturbabilidad y el hombre interior. Estoicos
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
 
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf TocquevilleLIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
LIBERTADDEPRENSAENESTADOSUNIDOS.pdf Tocqueville
 
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en AmericaPresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
PresentacionTocqueville.pptx La democracia en America
 
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdfPresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
PresentacionProyectoHistoriadelaLiteraturaVintageBeigeyMarron.pdf
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
 
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresaSesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
Sesión 1.pptx Decisiones eticas en la empresa
 
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
01_SESIÓN EN VIVO_HAYEK.pptx hayek y la escuela austriaca
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
 
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocquevillePresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
PresentacionGLCapitulosegundo alexis de tocqueville
 
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
 
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptxClase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
Clase 6_Conflictos de valores pensamiento critico.pptx
 
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitlermonografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
monografico-100611054750-phpapp01.pdf Aolf hitler
 
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptxMarco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
Marco Aurelio Emperador de Roma en la Pax Romana.pptx
 
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidonPoseido, dios mitologico olimpicos poseidon
Poseido, dios mitologico olimpicos poseidon
 
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdfPresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
PresentacionAres-MitologiaGrecorromana.pdf
 
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con ZeusPresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
PresentacionArtemisa, diosa del olimpo con Zeus
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

clase 7_ Falacias.pptx

  • 2. Mentir para decir la verdad
  • 3. Falacia ≠ Mentira La falacia es un error de razonamiento a partir de ciertas premisas se llega a conclusiones que no son lógicas. Si un ARGUMENTO es falaz llega a una conclusión mediante un razonamiento que no es valido, aunque la conclusión final puede ser “por suerte” cierta. Las falacias suelen estar asociadas a intentos de engañar, estafar o por lo menos de ganar discusiones aunque no se tenga la razón.
  • 4. Concepto: • Razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto. • Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo. • Todas las falacias son razonamiento que vulneran alguna regla lógica. Así, por ejemplo: • se argumenta de una manera falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la posición que defiende una persona, se la ataca y desacredita: se va contra la persona sin rebatir lo que dice o afirma.
  • 5. • En nuestra vida diaria argumentamos constantemente o escuchamos argumentos de la gente que nos rodea; los oímos en la radio, los vemos en la televisión, los leemos en el periódico o en Internet, etc. • En este contexto solemos encontrar argumentos a los que denominamos falacias. • Por ejemplo, Mafalda está diciendo una de ellas:
  • 6. Pero, ¿qué es una falacia? • Una falacia es, como señala Irving Copi (1987), un argumento incorrecto, pero psicológicamente persuasivo. • La fuerza de una falacia, reside en su carácter convincente, el cual se debe a que tiene la apariencia de estar correctamente construido, pero cuando lo analizamos con detenimiento, notamos que el paso de las premisas a la conclusión no es el adecuado, debido a que las premisas no son pertinentes para lo que se quiere defender.
  • 7. Otros conceptos: • Paralogismo: – Argumento erróneo incorrecto que se produce por un fallo ocasional, debido a una falta de atención y cometido de buena fe (sin una voluntad de engaño). • Ejemplo: • P1. Julio fue al psiquiatra • P2. A julio le duele mucho la cabeza • Conclusión. Por lo tanto, Julio está loco • Sofisma: – Estratagema hecha con intención de engañar, cometida con mala fe (depende de una confusión mal intencionada en los términos). Nos conduce a una conclusión inaceptable por absurda. • Ejemplo: • P1. El hambre hace robar • P2. El ladrón tiene hambre • Conclusión. El ladro roba porque tiene hambre
  • 8. Y, ¿cuál es la diferencia entre falacia y sofisma? • Antiguamente solía hacerse una distinción entre falacia y sofisma con base en la intención de la persona que argumentaba. • De esta manera se decía que, si quien argumentaba incorrectamente lo hacía sin la intención de mentir, entonces estábamos frente a una falacia. • En cambio, si alguien formulaba un argumento consciente del engaño, entonces estábamos frente a un sofisma. • Sin embargo, en la vida diaria resulta muy complicado saber si quien argumenta incorrectamente lo hace de manera deliberada o no, por lo cual frecuentemente esta distinción ha caído en desuso.
  • 10. No formales: • Las falacias no formales son razonamientos en los cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere llegar. • Se quiere convencer no aportando buenas razones, sino apelando a elementos no pertinentes o, incluso, irracionales. • La lista de falacias no formales es larga; algunas son las siguientes. Falacia ad ignorantiam (apelación a la ignorancia) Falacia ad verecundiam (autoridad) Falacia ad Hominen (contra el hombre) Falacia ad báculum (apelación a la fuerza) Falacia ad populum (al pueblo) Falacia ad misericordiam (apelación a la piedad) Generalización apresurada/indebida Falacia de la pregunta compleja
  • 11. Falacias formales • Las falacias formales son razonamientos no válidos, pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia. Se da un error que pasa inadvertido. Negación del antecedente Afirmación del consecuente Identidad No contradicción Disyunción Tercero excluido
  • 12. Vamos a analizar varias falacias lógicas O a l m e n o s l a s p r i n c i p a l e s o l a s q u e e s t á n t i p i f i c a d a s
  • 13. Tres “tipos” de falacias 1. Falacias empleadas maliciosamente. 2. Inconsciente o Casual. 3. Adrede pero para ilustrar.
  • 14. 1. Argumento Ad Antiquitatem -apelación a la tradición - • Falacia que consiste en postular que una afirmación “A” es verdadera porque es más antigua que “B”. “A” es antigua y “B” es nueva = “A” es verdadera • “La música antigua es mejor que la de hoy” • “La sociedad siempre se ha desplazado montada a caballo. No hay por qué viajar ahora en coche” • “Debe ser una mala idea porque nadie lo ha hecho antes” • “Estas leyes se han estado aplicando durante 100 años” • “Las mujeres deben quedarse en casa porque así se ha hecho siempre”
  • 15. 2. Argumento Ad Silentio -apelación al silencio - • Refiere a una conclusión forzada a partir del silencio del interlocutor. “A” es cierto = Si hay silencio Si no se admite “B” Si dice “C” • Ejm: • - ¡No pienso decírtelo! - ¡Si dices eso es porque no lo sabes! • Nuestro profesor nunca profundiza sobre esa materia. Seguramente no la domina por lo que evita hablar mucho sobre ella.