SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Práctica profesionalizante III

Unidad 3 – Clase 3
Docente: Lic. Ana
Fringes
Ya vimos que…
• Cada actividad humana organizada, pasando desde
una fábrica hasta mandar al hombre a la luna, da
origen a dos requerimientos fundamentales y
opuestos: la división del trabajo entre varias tareas a
desempeñar, y la coordinación de estas tareas para
realizar la actividad (Mintzberg).
División - Coordinación
Mecanismos coordinadores:
• Ajuste mutuo: logra la coordinación del trabajo
mediante la comunicación informal.
• Supervisión directa: una persona toma la
responsabilidad por el trabajo de otras, dándoles
instrucciones y supervisando sus acciones.
Mecanismos coordinadores:
• Estandarización de los procesos de trabajo:
cuando está especificado como debe
hacerse el trabajo.
• Estandarización de las producciones: cuando
el resultado del trabajo está especificado.
• Estandarización de las destrezas: cuando está
especificada la capacitación que se
requiere para realizar el trabajo.
Mecanismos coordinadores
• ¿Cuáles experimentan en sus trabajos?
• ¿Cuáles conocen?
• ¿Ejemplos?
Niveles Jerárquicos
• Núcleo Operativo: Son los puestos que realizan el
trabajo de producción de bienes o servicios.
¿Qué puestos pertenecen al núcleo operativo en sus
organizaciones?
Niveles Jerárquicos
• Cumbre Estratégica: son las personas que tienen la
responsabilidad general de la organización.
• ¿Ejemplos?
Niveles Jerárquicos
• Línea Media: une al Núcleo Operativo con la Cumbre
Estratégica.
• ¿Ejemplos?
Niveles Jerárquicos
• Tecnoestructura: se encarga de la estandarización de
las actividades de la organización.
• ¿Ejemplos?
Niveles Jerárquicos
• Staff de Apoyo: realiza actividades de soporte, que le
brindan algún servicio a la empresa.
• ¿Ejemplos?
Niveles Jerárquicos
Funcionamiento de la Organización
• Como un sistema formal: Organigrama
Funcionamiento de la Organización
• Como una red de flujos de trabajo:
Funcionamiento de la Organización
• Como un sistema de comunicación informal:
Funcionamiento de la Organización
• Como un sistema de constelaciones de trabajo:
Funcionamiento de la Organización
• Como un sistema de decisiones:
Agrupación por Unidades
• El agrupamiento de posiciones y unidades es el
medio fundamental para coordinar el trabajo en la
organización.
Tiene cuatro efectos importantes:
• 1.Establece un sistema de supervisión común entre
cargos y unidades
• 2.El agrupamiento requiere que las posiciones y las
unidades compartan recursos (instalaciones, equipos,
presupuesto, etc.).
Agrupación por Unidades
• 3.El agrupamiento crea medidas comunes de
desempeño (permite compararlas).
• 4. El agrupamiento alienta el ajuste mutuo, pues al
compartir recursos, los miembros de una unidad se
ven forzados a compartir instalaciones comunes.
Agrupación por Unidades
•
•
•
•
•
•
•

Hay 6 bases de agrupación:
1. Por Conocimiento y Destreza
2. Por actividad de trabajo y función
3. Por tiempo
4. Por Producto
5. Por cliente
6. Por lugar
Carrera: Técnico Superior en Gestión y Desarrollo de
RRHH
Materia: Práctica profesionalizante III
Año: 2014
Docente: Lic. Ana Fringes
Email docente: anafringes@ramaksoft.com
www.icetuc.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Clase 13 la organización en 5

Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptxSesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
Davielcano
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Estructuracion de la organizacion
Estructuracion de la organizacionEstructuracion de la organizacion
Estructuracion de la organizacion
BrendaGonzalezHerrer
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Sandy Trujillo
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
arianavulpiani11
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
arianavulpiani11
 
División del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeriaDivisión del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeria
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Material teorico de tecnologia de gestion
Material teorico de tecnologia de gestionMaterial teorico de tecnologia de gestion
Material teorico de tecnologia de gestion
DOMIDOMIDOMI
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
MitchelIseda
 
Hacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptx
Hacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptxHacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptx
Hacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptx
RubenIsaiGonzalezGon
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
CECY50
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
Maria Moros
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOSDISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
mmayu2412
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
Danilsa Decena Beltre
 
Administracion y sistemas_1
Administracion y sistemas_1Administracion y sistemas_1
Administracion y sistemas_1
Viiryp Gonzalez
 
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
BarbaraAlvarez44
 
Estructura de Puestos.pdf
Estructura de Puestos.pdfEstructura de Puestos.pdf
Estructura de Puestos.pdf
YulyGomez9
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresa
claupasan
 
Presentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expoPresentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expo
Mariana Velasquez
 

Similar a Clase 13 la organización en 5 (20)

Sesion 6.pptx
Sesion 6.pptxSesion 6.pptx
Sesion 6.pptx
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Estructuracion de la organizacion
Estructuracion de la organizacionEstructuracion de la organizacion
Estructuracion de la organizacion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 
División del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeriaDivisión del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeria
 
Material teorico de tecnologia de gestion
Material teorico de tecnologia de gestionMaterial teorico de tecnologia de gestion
Material teorico de tecnologia de gestion
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
 
Hacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptx
Hacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptxHacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptx
Hacer una coordinación empresarial sea la adecuada.pptx
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOSDISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DESCRIPCION DE PUESTOS
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
 
Administracion y sistemas_1
Administracion y sistemas_1Administracion y sistemas_1
Administracion y sistemas_1
 
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
 
Estructura de Puestos.pdf
Estructura de Puestos.pdfEstructura de Puestos.pdf
Estructura de Puestos.pdf
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresa
 
Presentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expoPresentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expo
 

Más de ICE

Tutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mailTutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mail
ICE
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1
ICE
 
Tutorial Cs Naturales 2
Tutorial  Cs Naturales 2Tutorial  Cs Naturales 2
Tutorial Cs Naturales 2
ICE
 
Tutorial TG1
Tutorial TG1Tutorial TG1
Tutorial TG1
ICE
 
Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014
ICE
 
Tutorial derecho
Tutorial derechoTutorial derecho
Tutorial derecho
ICE
 
Tutorial pp iii
Tutorial pp iiiTutorial pp iii
Tutorial pp iii
ICE
 
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20   creacion de un proceso de evaluacionClase 20   creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
ICE
 
Clase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacionalClase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacional
ICE
 
Clase 22 beneficios al personal
Clase 22   beneficios al personalClase 22   beneficios al personal
Clase 22 beneficios al personal
ICE
 
Clase 21 liderazgo coaching
Clase 21 liderazgo   coachingClase 21 liderazgo   coaching
Clase 21 liderazgo coaching
ICE
 
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
Clase 19   desarrollo - plan de carreraClase 19   desarrollo - plan de carrera
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
ICE
 
Clase 18 capacitación
Clase 18   capacitaciónClase 18   capacitación
Clase 18 capacitación
ICE
 
Clase 17 evaluacion del desempeño
Clase 17   evaluacion del desempeñoClase 17   evaluacion del desempeño
Clase 17 evaluacion del desempeño
ICE
 
Clase 16 evaluacion del desempeño
Clase 16   evaluacion del desempeñoClase 16   evaluacion del desempeño
Clase 16 evaluacion del desempeño
ICE
 
Clase 15 induccion - legajo
Clase 15   induccion - legajoClase 15   induccion - legajo
Clase 15 induccion - legajo
ICE
 
Clase 14 reclutamiento y selección
Clase 14   reclutamiento y selecciónClase 14   reclutamiento y selección
Clase 14 reclutamiento y selección
ICE
 
Clase 12 comportamiento organizacional
Clase 12   comportamiento organizacionalClase 12   comportamiento organizacional
Clase 12 comportamiento organizacional
ICE
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
ICE
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
ICE
 

Más de ICE (20)

Tutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mailTutorial desactivar notificaciones en el mail
Tutorial desactivar notificaciones en el mail
 
Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1Tutorial Ciencias Sociales 1
Tutorial Ciencias Sociales 1
 
Tutorial Cs Naturales 2
Tutorial  Cs Naturales 2Tutorial  Cs Naturales 2
Tutorial Cs Naturales 2
 
Tutorial TG1
Tutorial TG1Tutorial TG1
Tutorial TG1
 
Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014Tutorial tecnología 2014
Tutorial tecnología 2014
 
Tutorial derecho
Tutorial derechoTutorial derecho
Tutorial derecho
 
Tutorial pp iii
Tutorial pp iiiTutorial pp iii
Tutorial pp iii
 
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20   creacion de un proceso de evaluacionClase 20   creacion de un proceso de evaluacion
Clase 20 creacion de un proceso de evaluacion
 
Clase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacionalClase 8 diagnostico organizacional
Clase 8 diagnostico organizacional
 
Clase 22 beneficios al personal
Clase 22   beneficios al personalClase 22   beneficios al personal
Clase 22 beneficios al personal
 
Clase 21 liderazgo coaching
Clase 21 liderazgo   coachingClase 21 liderazgo   coaching
Clase 21 liderazgo coaching
 
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
Clase 19   desarrollo - plan de carreraClase 19   desarrollo - plan de carrera
Clase 19 desarrollo - plan de carrera
 
Clase 18 capacitación
Clase 18   capacitaciónClase 18   capacitación
Clase 18 capacitación
 
Clase 17 evaluacion del desempeño
Clase 17   evaluacion del desempeñoClase 17   evaluacion del desempeño
Clase 17 evaluacion del desempeño
 
Clase 16 evaluacion del desempeño
Clase 16   evaluacion del desempeñoClase 16   evaluacion del desempeño
Clase 16 evaluacion del desempeño
 
Clase 15 induccion - legajo
Clase 15   induccion - legajoClase 15   induccion - legajo
Clase 15 induccion - legajo
 
Clase 14 reclutamiento y selección
Clase 14   reclutamiento y selecciónClase 14   reclutamiento y selección
Clase 14 reclutamiento y selección
 
Clase 12 comportamiento organizacional
Clase 12   comportamiento organizacionalClase 12   comportamiento organizacional
Clase 12 comportamiento organizacional
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
 

Clase 13 la organización en 5

  • 1. Materia: Práctica profesionalizante III Unidad 3 – Clase 3 Docente: Lic. Ana Fringes
  • 2. Ya vimos que… • Cada actividad humana organizada, pasando desde una fábrica hasta mandar al hombre a la luna, da origen a dos requerimientos fundamentales y opuestos: la división del trabajo entre varias tareas a desempeñar, y la coordinación de estas tareas para realizar la actividad (Mintzberg).
  • 4. Mecanismos coordinadores: • Ajuste mutuo: logra la coordinación del trabajo mediante la comunicación informal. • Supervisión directa: una persona toma la responsabilidad por el trabajo de otras, dándoles instrucciones y supervisando sus acciones.
  • 5. Mecanismos coordinadores: • Estandarización de los procesos de trabajo: cuando está especificado como debe hacerse el trabajo. • Estandarización de las producciones: cuando el resultado del trabajo está especificado. • Estandarización de las destrezas: cuando está especificada la capacitación que se requiere para realizar el trabajo.
  • 6. Mecanismos coordinadores • ¿Cuáles experimentan en sus trabajos? • ¿Cuáles conocen? • ¿Ejemplos?
  • 7. Niveles Jerárquicos • Núcleo Operativo: Son los puestos que realizan el trabajo de producción de bienes o servicios. ¿Qué puestos pertenecen al núcleo operativo en sus organizaciones?
  • 8. Niveles Jerárquicos • Cumbre Estratégica: son las personas que tienen la responsabilidad general de la organización. • ¿Ejemplos?
  • 9. Niveles Jerárquicos • Línea Media: une al Núcleo Operativo con la Cumbre Estratégica. • ¿Ejemplos?
  • 10. Niveles Jerárquicos • Tecnoestructura: se encarga de la estandarización de las actividades de la organización. • ¿Ejemplos?
  • 11. Niveles Jerárquicos • Staff de Apoyo: realiza actividades de soporte, que le brindan algún servicio a la empresa. • ¿Ejemplos?
  • 13. Funcionamiento de la Organización • Como un sistema formal: Organigrama
  • 14. Funcionamiento de la Organización • Como una red de flujos de trabajo:
  • 15. Funcionamiento de la Organización • Como un sistema de comunicación informal:
  • 16. Funcionamiento de la Organización • Como un sistema de constelaciones de trabajo:
  • 17. Funcionamiento de la Organización • Como un sistema de decisiones:
  • 18. Agrupación por Unidades • El agrupamiento de posiciones y unidades es el medio fundamental para coordinar el trabajo en la organización. Tiene cuatro efectos importantes: • 1.Establece un sistema de supervisión común entre cargos y unidades • 2.El agrupamiento requiere que las posiciones y las unidades compartan recursos (instalaciones, equipos, presupuesto, etc.).
  • 19. Agrupación por Unidades • 3.El agrupamiento crea medidas comunes de desempeño (permite compararlas). • 4. El agrupamiento alienta el ajuste mutuo, pues al compartir recursos, los miembros de una unidad se ven forzados a compartir instalaciones comunes.
  • 20. Agrupación por Unidades • • • • • • • Hay 6 bases de agrupación: 1. Por Conocimiento y Destreza 2. Por actividad de trabajo y función 3. Por tiempo 4. Por Producto 5. Por cliente 6. Por lugar
  • 21. Carrera: Técnico Superior en Gestión y Desarrollo de RRHH Materia: Práctica profesionalizante III Año: 2014 Docente: Lic. Ana Fringes Email docente: anafringes@ramaksoft.com www.icetuc.com.ar