SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE UN SER SOCIAL
LLAMADO A VIVIR EN FAMILIA
ACTIVIDAD DE INICIO
1. Primera escena
Es viernes por la tarde.
Carlos llega a su casa: ¿cómo te fue hijo?
Carlos contesta: Bien “ma”, mejore mis notas y en la clase
de sociales la pasamos súper.
2. Segunda escena
Carlos     empieza       hacer    las     tareas   en   su
cuarto, pero, enciende la radio y pone el volumen alto
A Carlos le dicen: si no bajas el volumen, no podrás
concentrarte y hacer bien las tareas.
Carlos contesta: está bien “pa” ya le bajo un poco
3. Tercera escena:
Es sábado por la mañana
-¿y a que horas vas a regresar? Recuerda que
vienen tus tíos a almorzar
- Voy a jugar futbol con mis amigos, no te
   preocupes “ma” llegare a tiempo
4. Cuarta escena
- De todos modas asegúrate regresar dentro de
dos horas
- Chao “ma”
ACTIVITY IN CLASS
Elabora un árbol genealógico de tu familia.
Incluye en él:
Abuelo paterno, abuela materna, abuelo
materno, abuela
materna, papá, mamá, hermanos, tíos y tu
• Expresa tus ideas contestando
1. ¿cómo esta conformada la familia de Carlos?
2. ¿Qué normas se evidencian en esta familia?
3. ¿qué acciones de Carlos evidencian su rol de
   hijo y de estudiante?
4. ¿Cuáles son los intereses y los gustos de
   Carlos?
5. ¿Qué relación encuentras entre los intereses
   de Carlos y su identidad familiar?
LA FAMILIA
El primer grupo social al cual pertenece un individuo es la
familia. Esta se entiende como el grupo de personas que viven
juntas por un tiempo indefinido, las cuales generalmente tienen
vínculos de afinidad y parentesco.
Los vínculos de afinidad: nace en el momento en que una pareja
decide conformar una familia, por medio de una unión
formal, llamada matrimonio; o una unión informal, también
conocida como unión libre. Ambos vínculos son reconocidos por
la ley de nuestro país.
Los vínculos de parentesco: también denominados de
consanguinidad o de filiación, son los que se establecen entre
personas que descienden unas de otras o de un progenitor
común. Por ejemplo, los lazos que se establecen entre padres e
hijos, entre hermanos o con otros miembros de la familia como
los abuelos, los tíos y los primos.
TIPOS DE FAMILIA
En la actualidad se pueden encontrar varios tipos
de familias de acuerdo con el tamaño y las
relaciones de parentesco, veamos algunos tipos
Familia nuclear: es la estructura básica familiar y
está formada por los padres, y los hijos. La familia
nuclear puede ser simple, cuando la pareja no tiene
hijos y bilateral, si está compuesta por papá, mamá
e hijos; y monoparental, si solo convive uno de los
padres con sus hijos.
Familia extensa: está conformada por la familia
nuclear más otros parientes cercanos como los
abuelos, los tíos y los primos
Familia reconstituida: se forma cuando alguno
de los padres establece una relación con una
pareja y forma con ella otra familia. Aquí
aparecen los padrastros o las madrastras, los
hijastros y los hermanastros.
Familia adoptiva: en la cual la pareja adopta a
los niños para hacerlos sus hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niño, familia y comunidad
Niño, familia y comunidadNiño, familia y comunidad
Niño, familia y comunidad
CECY50
 
Concep familia
Concep familiaConcep familia
Concep familia
cecal
 
Familia. Segundo Grado
Familia. Segundo GradoFamilia. Segundo Grado
Familia. Segundo Grado
amelia
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Charla tipos de-familia
Charla tipos de-familiaCharla tipos de-familia
Charla tipos de-familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Niño, familia y comunidad
Niño, familia y comunidadNiño, familia y comunidad
Niño, familia y comunidad
 
concepto y tipos de familia
concepto y tipos de familiaconcepto y tipos de familia
concepto y tipos de familia
 
Concep familia
Concep familiaConcep familia
Concep familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
 
Tipos de familias familia
Tipos de familias familiaTipos de familias familia
Tipos de familias familia
 
Familia. Segundo Grado
Familia. Segundo GradoFamilia. Segundo Grado
Familia. Segundo Grado
 
Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
 
Tipos de flia reales
Tipos de flia realesTipos de flia reales
Tipos de flia reales
 
La familia
La familia La familia
La familia
 

Destacado (9)

rutinas de ingles
rutinas de ingles rutinas de ingles
rutinas de ingles
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yo
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 

Similar a Clase de 7º

Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
valleber
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
Overallhealth En Salud
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
valleber
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
Miriamdpm
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 11 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
Overallhealth En Salud
 

Similar a Clase de 7º (20)

la familia
la familiala familia
la familia
 
1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º 1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º
 
Familia tipos, conceptos
Familia tipos, conceptosFamilia tipos, conceptos
Familia tipos, conceptos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
La familia y sus tipos
La familia y sus tiposLa familia y sus tipos
La familia y sus tipos
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Diana 2
Diana 2Diana 2
Diana 2
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt1 marco conceptual en salud comunitaria – familia   ppt
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia ppt
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 11 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
1 marco conceptual en salud comunitaria – familia 1
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
TIPOS
TIPOS TIPOS
TIPOS
 
Oooooopppp
OoooooppppOooooopppp
Oooooopppp
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
 

Más de Jorge Lozano (12)

Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
 
Nueva evangelizacion
Nueva evangelizacionNueva evangelizacion
Nueva evangelizacion
 
La evangelización razón de ser de la iglesia
La evangelización razón de ser de la iglesiaLa evangelización razón de ser de la iglesia
La evangelización razón de ser de la iglesia
 
La planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarialLa planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarial
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un plan
 
La planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarialLa planeacion el mundo empresarial
La planeacion el mundo empresarial
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Elementos de un plan
Elementos de un planElementos de un plan
Elementos de un plan
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
 
Clase de grado primero
Clase de grado primeroClase de grado primero
Clase de grado primero
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Clase de 7º

  • 1. EL HOMBRE UN SER SOCIAL LLAMADO A VIVIR EN FAMILIA
  • 2. ACTIVIDAD DE INICIO 1. Primera escena Es viernes por la tarde. Carlos llega a su casa: ¿cómo te fue hijo? Carlos contesta: Bien “ma”, mejore mis notas y en la clase de sociales la pasamos súper. 2. Segunda escena Carlos empieza hacer las tareas en su cuarto, pero, enciende la radio y pone el volumen alto A Carlos le dicen: si no bajas el volumen, no podrás concentrarte y hacer bien las tareas. Carlos contesta: está bien “pa” ya le bajo un poco
  • 3. 3. Tercera escena: Es sábado por la mañana -¿y a que horas vas a regresar? Recuerda que vienen tus tíos a almorzar - Voy a jugar futbol con mis amigos, no te preocupes “ma” llegare a tiempo 4. Cuarta escena - De todos modas asegúrate regresar dentro de dos horas - Chao “ma”
  • 4. ACTIVITY IN CLASS Elabora un árbol genealógico de tu familia. Incluye en él: Abuelo paterno, abuela materna, abuelo materno, abuela materna, papá, mamá, hermanos, tíos y tu
  • 5. • Expresa tus ideas contestando 1. ¿cómo esta conformada la familia de Carlos? 2. ¿Qué normas se evidencian en esta familia? 3. ¿qué acciones de Carlos evidencian su rol de hijo y de estudiante? 4. ¿Cuáles son los intereses y los gustos de Carlos? 5. ¿Qué relación encuentras entre los intereses de Carlos y su identidad familiar?
  • 6. LA FAMILIA El primer grupo social al cual pertenece un individuo es la familia. Esta se entiende como el grupo de personas que viven juntas por un tiempo indefinido, las cuales generalmente tienen vínculos de afinidad y parentesco. Los vínculos de afinidad: nace en el momento en que una pareja decide conformar una familia, por medio de una unión formal, llamada matrimonio; o una unión informal, también conocida como unión libre. Ambos vínculos son reconocidos por la ley de nuestro país. Los vínculos de parentesco: también denominados de consanguinidad o de filiación, son los que se establecen entre personas que descienden unas de otras o de un progenitor común. Por ejemplo, los lazos que se establecen entre padres e hijos, entre hermanos o con otros miembros de la familia como los abuelos, los tíos y los primos.
  • 7. TIPOS DE FAMILIA En la actualidad se pueden encontrar varios tipos de familias de acuerdo con el tamaño y las relaciones de parentesco, veamos algunos tipos Familia nuclear: es la estructura básica familiar y está formada por los padres, y los hijos. La familia nuclear puede ser simple, cuando la pareja no tiene hijos y bilateral, si está compuesta por papá, mamá e hijos; y monoparental, si solo convive uno de los padres con sus hijos.
  • 8. Familia extensa: está conformada por la familia nuclear más otros parientes cercanos como los abuelos, los tíos y los primos Familia reconstituida: se forma cuando alguno de los padres establece una relación con una pareja y forma con ella otra familia. Aquí aparecen los padrastros o las madrastras, los hijastros y los hermanastros. Familia adoptiva: en la cual la pareja adopta a los niños para hacerlos sus hijos