SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de
integración
presupuestal
ADMINISTRACIÓN DE
INSTITUCIONES PÚBLICAS
1. Misión: Es la razón de ser de la Unidad Responsable, la cual explica su existencia,
le da sentido a la organización. Responde a las siguientes preguntas ¿Quiénes
son?, ¿Qué hacen?, ¿Para quién? y ¿Qué esperan?
2. Visión: Consiste en la imagen positiva de la realización de su misión en un plazo de
tiempo dado. Es la imagen deseada o de futuro de la organización en un lapso de
tiempo determinado.
3. Objetivo general: Son los fines que se pretenden alcanzar en el Plan Estatal de
Desarrollo vigente y a los mandatos misionales (base legal de creación), a través
de los proyectos y acciones. Su identificación responde a la pregunta ¿Para qué se
van a llevar a cabo estas acciones y proyectos?
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Es el análisis de la razón de ser de la entidad a
partir de su mandato institucional, así como
las atribuciones, competencias y facultades
establecidas en su base legal de creación.
El análisis misional permite definir o ajustar la
misión, visión de la entidad y su objetivo
general, así como establecer el vínculo con las
políticas públicas a nivel Federal y Estatal.
ANÁLISIS
MISIONAL
ELEMENTOS DE
LA MISIÓN
ELEMENTOS DE
LA MISIÓN
ELEMENTOS DE LA VISIÓN
La Visión representa la situación deseada y factible que la
institución decide concretar en un periodo de tiempo
definido en cumplimiento de la Misión.
Se trata de una habilidad particular que desarrolla la institución
para visibilizar el espacio y el tiempo en el que se
encontrará a futuro.
Para definir la visión, nos focalizamos en tres componentes
vitales:
Metas ambiciosas: pocas, precisas y contundentes.
Población objetivo: es el “nicho de mercado” de la institución.
No se debe generalizar a toda la sociedad civil, sino que
existen grupos-meta específicos que deben ser atendidos
por instituciones diferentes.
Horizonte de tiempo. Debe concretarse en un momento del
tiempo (mediano plazo).
DEFINICIÓN DE LA VISIÓN
PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Qué y cómo queremos ser
dentro de (n) años?
Imagen de futuro plausible.
¿En qué nos queremos
convertir?
Cambio institucional, cambios en procesos y
productos.
¿Para quién trabajaremos? Población objetivo.
¿En qué nos diferenciaremos?
Queremos ser distintos a lo que somos, nos
queremos diferenciar en algo que hoy no
somos.
EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE
LA VISIÓN
Los objetivos estratégicos son los resultados que la
institución persigue en el mediano plazo como consecuencia
de su gestión.
Estos deben ser coherentes con la misión y visión
institucionales, así como con el análisis situacional y las
prioridades de política.
Los objetivos estratégicos deben ser específicos y acotados,
medibles (a través de indicadores), realistas y alcanzables,
pero a la vez desafiantes y oportunos, considerando las
capacidades internas de la institución y el ambiente
externo.
La formulación de un objetivo estratégico debe referirse a
dos temas esenciales:
● Área de actividad
● Logro concreto
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
EJEMPLO DE OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglasMision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglas
ITCR
 
El estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoEl estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economico
JESUSCONDE01
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
Alexa Romero
 
Estado como ente político y económico
Estado como ente político y económicoEstado como ente político y económico
Estado como ente político y económico
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
EMEM3DE19
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
kelvincoronado1
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
violeta180393
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Guadalupe Fabiola
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
andreita0095
 
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
marisol
 
Administración lll
Administración lllAdministración lll
Administración lll
Luis1214
 
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Anazambrano43
 
El administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entornoEl administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entorno
Nombre Apellidos
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
uteandreina
 
la empresa y su historia
la empresa y su historiala empresa y su historia
la empresa y su historia
marisol
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Jezzyk LuNa
 

La actualidad más candente (17)

Mision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglasMision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglas
 
El estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economicoEl estado como ente politico y economico
El estado como ente politico y economico
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Estado como ente político y económico
Estado como ente político y económicoEstado como ente político y económico
Estado como ente político y económico
 
Administracion 4 2
Administracion 4 2Administracion 4 2
Administracion 4 2
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
 
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
 
Administración lll
Administración lllAdministración lll
Administración lll
 
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
Aportes de las_ciencias_a_la_administracion.
 
El administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entornoEl administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entorno
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –Ute  la estrategia en los emprendimientos sociales –
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales –
 
la empresa y su historia
la empresa y su historiala empresa y su historia
la empresa y su historia
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 

Similar a Clase de Administración de Instituciones Públicas del 27.10.21

ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
Austin Mata García
 
Elaboración De Misión_GET
Elaboración De Misión_GETElaboración De Misión_GET
Elaboración De Misión_GET
Austin Mata García
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
Elizabeth Huisa Veria
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
Fernanda Vivanco
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
GermnSerrano3
 
Doc2
Doc2Doc2
Definición de visión misión
Definición de visión misiónDefinición de visión misión
Definición de visión misión
quino03
 
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptxADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ISIRISYAMILETHHERNAN
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EmmanuelMontoya11
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
nAyblancO
 
Planificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaPlanificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semana
Fordis
 
Cuales son los requisitos de la visión, misón
Cuales son los requisitos de la visión, misónCuales son los requisitos de la visión, misón
Cuales son los requisitos de la visión, misón
Johana Lascano
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
elimarmedinaa
 
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
Profesor Mario Atencia Soto
 
Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]
Norveliz1982
 
Qué es la administración
Qué es la administraciónQué es la administración
Qué es la administración
carlosnagy91
 
Etapas para la formulación de un plan estratégico participativo
Etapas para la formulación de un plan estratégico participativoEtapas para la formulación de un plan estratégico participativo
Etapas para la formulación de un plan estratégico participativo
Leidy Daza Lopez
 
Administración 12 febrero
Administración 12 febreroAdministración 12 febrero
Administración 12 febrero
bchapina
 
Administración 12 febrero
Administración 12 febreroAdministración 12 febrero
Administración 12 febrero
bchapina
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Clase de Administración de Instituciones Públicas del 27.10.21 (20)

ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
 
Elaboración De Misión_GET
Elaboración De Misión_GETElaboración De Misión_GET
Elaboración De Misión_GET
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Definición de visión misión
Definición de visión misiónDefinición de visión misión
Definición de visión misión
 
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptxADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
ADMINISTRACION III PRIMER PARCIAL.pptx
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Planificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaPlanificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semana
 
Cuales son los requisitos de la visión, misón
Cuales son los requisitos de la visión, misónCuales son los requisitos de la visión, misón
Cuales son los requisitos de la visión, misón
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento001 formato de clases iii periodo emprendimiento
001 formato de clases iii periodo emprendimiento
 
Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]Gerencia industrial[1]
Gerencia industrial[1]
 
Qué es la administración
Qué es la administraciónQué es la administración
Qué es la administración
 
Etapas para la formulación de un plan estratégico participativo
Etapas para la formulación de un plan estratégico participativoEtapas para la formulación de un plan estratégico participativo
Etapas para la formulación de un plan estratégico participativo
 
Administración 12 febrero
Administración 12 febreroAdministración 12 febrero
Administración 12 febrero
 
Administración 12 febrero
Administración 12 febreroAdministración 12 febrero
Administración 12 febrero
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Último

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (13)

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Clase de Administración de Instituciones Públicas del 27.10.21

  • 2. 1. Misión: Es la razón de ser de la Unidad Responsable, la cual explica su existencia, le da sentido a la organización. Responde a las siguientes preguntas ¿Quiénes son?, ¿Qué hacen?, ¿Para quién? y ¿Qué esperan? 2. Visión: Consiste en la imagen positiva de la realización de su misión en un plazo de tiempo dado. Es la imagen deseada o de futuro de la organización en un lapso de tiempo determinado. 3. Objetivo general: Son los fines que se pretenden alcanzar en el Plan Estatal de Desarrollo vigente y a los mandatos misionales (base legal de creación), a través de los proyectos y acciones. Su identificación responde a la pregunta ¿Para qué se van a llevar a cabo estas acciones y proyectos? PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
  • 3. Es el análisis de la razón de ser de la entidad a partir de su mandato institucional, así como las atribuciones, competencias y facultades establecidas en su base legal de creación. El análisis misional permite definir o ajustar la misión, visión de la entidad y su objetivo general, así como establecer el vínculo con las políticas públicas a nivel Federal y Estatal. ANÁLISIS MISIONAL
  • 6. ELEMENTOS DE LA VISIÓN La Visión representa la situación deseada y factible que la institución decide concretar en un periodo de tiempo definido en cumplimiento de la Misión. Se trata de una habilidad particular que desarrolla la institución para visibilizar el espacio y el tiempo en el que se encontrará a futuro. Para definir la visión, nos focalizamos en tres componentes vitales: Metas ambiciosas: pocas, precisas y contundentes. Población objetivo: es el “nicho de mercado” de la institución. No se debe generalizar a toda la sociedad civil, sino que existen grupos-meta específicos que deben ser atendidos por instituciones diferentes. Horizonte de tiempo. Debe concretarse en un momento del tiempo (mediano plazo).
  • 7. DEFINICIÓN DE LA VISIÓN PREGUNTAS RESPUESTAS ¿Qué y cómo queremos ser dentro de (n) años? Imagen de futuro plausible. ¿En qué nos queremos convertir? Cambio institucional, cambios en procesos y productos. ¿Para quién trabajaremos? Población objetivo. ¿En qué nos diferenciaremos? Queremos ser distintos a lo que somos, nos queremos diferenciar en algo que hoy no somos.
  • 8. EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE LA VISIÓN
  • 9. Los objetivos estratégicos son los resultados que la institución persigue en el mediano plazo como consecuencia de su gestión. Estos deben ser coherentes con la misión y visión institucionales, así como con el análisis situacional y las prioridades de política. Los objetivos estratégicos deben ser específicos y acotados, medibles (a través de indicadores), realistas y alcanzables, pero a la vez desafiantes y oportunos, considerando las capacidades internas de la institución y el ambiente externo. La formulación de un objetivo estratégico debe referirse a dos temas esenciales: ● Área de actividad ● Logro concreto DEFINICIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS