SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
LA ADMINISTRACION
PROF. DIOMEDES NUNEZ M. PHD
ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
PRIMER CICLO
ABRIL 2017 – AGOSTO 2017
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA
GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN
PRIMER CICLO
ABRIL 2017 – AGOSTO 2017
Conceptos
AD = HACIA
MINISTER = INFERIORIDAD
ADMINISTRACION
etimologicamente ...
se refiere a una función que se desarrolla bajo el
mando del otro
Henry Fayol: “administrar es prever, organizar,
mandar, coordinar y controlar”
A. Reyes Ponce: “Es un conjunto sistemático de
reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas
de estructurar y manejar un organismo social”
I. Chiavenato: “el proceso de planear, organizar, dirigir y
controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos
organizacionales”
Estado actual
En la actualidad, la teoría administrativa estudia la
administración de empresas y demás tipos de organizaciones
desde el punto de vista de la interacción e interdependencia
de las cinco variables principales, cada una de las cuales es
objeto específico de estudio de una o más corrientes de la
teoría administrativa
VARIABLES BASICAS
• Tarea
• Estructura
• Personas
• Tecnología y
• Ambiente
Estado actual
Constituyen los principales componentes en el
estudio de administración de las empresas. El
comportamiento de estas variables es
sistémico y complejo:
• cada una ellas influye y es influenciada por
las demás;
• si se modifica una ellas, las otras también se
modifican en mayor o menor grado.
Estado actual
• El comportamiento del conjunto de estas
variables es diferente de la suma del
comportamiento de cada variable por
separado.
• La adecuación de estas cinco variables
constituye el principal desafío de la
administración.
Estado actual
• En una subunidad especializada (por ejemplo, un
departamento, una división, una sección), algunas de
estas variables pueden cumplir un papel predominante.
• Debido a la creciente importancia de la administración y
los nuevos y complejos desafíos que enfrenta, los
investigadores se han concentrado en algunas partes o en
algunas variables aisladas del enorme contexto de
variables que intervienen (cada una de las cuales tiene su
naturaleza, impacto, duración, importancia, etc.) en la
estructura y el comportamiento de las empresas
Estado actual
• A medida que la administración enfrenta nuevos desafíos y
nuevas situaciones, las teorías administrativas requieren
adaptar sus enfoques o modificarlos por completo para
que sean útiles y aplicables, lo cual explica en parte los
pasos graduales de la teoría administrativa en el transcurso
de este siglo.
• En las próximas décadas la tarea administrativa será
incierta y excitante, pues deberá enfrentar cambios y
transformaciones llenos de ambigüedad e incertidumbre.
Estado actual
• El administrador deberá enfrentar problemas cada vez más
diversos y más complejos que los anteriores, y sus atención
estará dirigida a eventos y grupos situados dentro o fuera
de la empresa, los cuales le proporcionarán información
contradictoria que dificultará su diagnóstico y la
compresión de los problemas que deben resolver o las
situaciones que deben enfrentar:
Estado actual
• exigencias de la sociedad, de los clientes, de los
proveedores; desafíos de los competidores; expectativas
de la alta administración, de los subordinados, de los
accionistas, etc.
• Sin embargo estas exigencias, desafíos y expectativas
experimentan profundos cambios que sobrepasan la
capacidad del administrador para acompañarlos de
cerca y comprenderlos de manera adecuada
Estado actual
• Volumen
• Costos
• fuerza laboral
• Eficiencia
• Competencia
• mercados y los negocios
• computador y el transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
Diego Fernando
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Nay Echeto
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
piamartinotti
 
Modelos de organización
Modelos de  organizaciónModelos de  organización
Modelos de organización
Leonardo Arguedas Rodríguez
 
Diapositivas contingencia, x,y,z.
Diapositivas  contingencia, x,y,z.Diapositivas  contingencia, x,y,z.
Diapositivas contingencia, x,y,z.
katemar01
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Augusto Javes Sanchez
 
Ensayo Teoria De Los Sistemas
Ensayo  Teoria De Los SistemasEnsayo  Teoria De Los Sistemas
Ensayo Teoria De Los Sistemas
diana o
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
Miguel Angel
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
vilizeth
 
Clase3
Clase3Clase3
Contingencia
Contingencia Contingencia
Contingencia
jujupiosa
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Carlos Roberto Figuera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
Karina
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
luzdarybelen
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
ceciliavazquez4b
 
Contingencial
ContingencialContingencial
Contingencial
toriacontingencial
 
La Teoria Contingente
La Teoria ContingenteLa Teoria Contingente
La Teoria Contingente
PATRICIA GUZMAN
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
Faber Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
 
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque SociotécnicoConclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
Conclusión sobre la Teoría Contingente o Situacional y el Enfoque Sociotécnico
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Modelos de organización
Modelos de  organizaciónModelos de  organización
Modelos de organización
 
Diapositivas contingencia, x,y,z.
Diapositivas  contingencia, x,y,z.Diapositivas  contingencia, x,y,z.
Diapositivas contingencia, x,y,z.
 
Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Ensayo Teoria De Los Sistemas
Ensayo  Teoria De Los SistemasEnsayo  Teoria De Los Sistemas
Ensayo Teoria De Los Sistemas
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Contingencia
Contingencia Contingencia
Contingencia
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Contingencial
ContingencialContingencial
Contingencial
 
La Teoria Contingente
La Teoria ContingenteLa Teoria Contingente
La Teoria Contingente
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 

Similar a Unidad uno a

Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
Diomedes Nunez
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
pabloivan29
 
trabajo digital católica
trabajo digital católica  trabajo digital católica
trabajo digital católica
rubenrios12
 
Clase N°1.pptx
Clase N°1.pptxClase N°1.pptx
Clase N°1.pptx
VctorArturoRodrguezQ
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Christian Lopez
 
TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdf
TEMA 1.  GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdfTEMA 1.  GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdf
TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdf
JEFERSONYAMIRROJASHE
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
Humberto Sandoval
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
arennita_87
 
Guia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativoGuia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativo
AlbertoCartes1
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
Enry Matias
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
Enry Matias
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
keylaanderson
 
análisis.docx
análisis.docxanálisis.docx
análisis.docx
Susan Saez
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
Ivis Garcis Mor
 
Kevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez litumaKevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez lituma
kevinb1999
 
tercer taller administración.docx
tercer taller administración.docxtercer taller administración.docx
tercer taller administración.docx
ValeriaLoreto4
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
Yeilis
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
Eden Rodríguez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
angelalbarracin
 

Similar a Unidad uno a (20)

Unidad uno a
Unidad uno aUnidad uno a
Unidad uno a
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
 
trabajo digital católica
trabajo digital católica  trabajo digital católica
trabajo digital católica
 
Clase N°1.pptx
Clase N°1.pptxClase N°1.pptx
Clase N°1.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdf
TEMA 1.  GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdfTEMA 1.  GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdf
TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LA ADMINISTRACION.pdf
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
Guia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativoGuia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativo
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
 
Enfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casosEnfoque empírico o de casos
Enfoque empírico o de casos
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
análisis.docx
análisis.docxanálisis.docx
análisis.docx
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Kevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez litumaKevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez lituma
 
tercer taller administración.docx
tercer taller administración.docxtercer taller administración.docx
tercer taller administración.docx
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 

Más de Diomedes Nunez

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 1
Dia 1Dia 1
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Diomedes Nunez
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
Diomedes Nunez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
Diomedes Nunez
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
Diomedes Nunez
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
Diomedes Nunez
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
Diomedes Nunez
 

Más de Diomedes Nunez (20)

Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Material 4.3
Material 4.3Material 4.3
Material 4.3
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Material 3.4
Material 3.4Material 3.4
Material 3.4
 
Equipos colaborativos
Equipos colaborativosEquipos colaborativos
Equipos colaborativos
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Ematerial 3.3
Ematerial 3.3Ematerial 3.3
Ematerial 3.3
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Unidad uno a

  • 3. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PRIMER CICLO ABRIL 2017 – AGOSTO 2017
  • 4. Conceptos AD = HACIA MINISTER = INFERIORIDAD ADMINISTRACION
  • 5. etimologicamente ... se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando del otro
  • 6. Henry Fayol: “administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar” A. Reyes Ponce: “Es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social” I. Chiavenato: “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”
  • 7. Estado actual En la actualidad, la teoría administrativa estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las cinco variables principales, cada una de las cuales es objeto específico de estudio de una o más corrientes de la teoría administrativa
  • 8. VARIABLES BASICAS • Tarea • Estructura • Personas • Tecnología y • Ambiente
  • 9. Estado actual Constituyen los principales componentes en el estudio de administración de las empresas. El comportamiento de estas variables es sistémico y complejo: • cada una ellas influye y es influenciada por las demás; • si se modifica una ellas, las otras también se modifican en mayor o menor grado.
  • 10. Estado actual • El comportamiento del conjunto de estas variables es diferente de la suma del comportamiento de cada variable por separado. • La adecuación de estas cinco variables constituye el principal desafío de la administración.
  • 11. Estado actual • En una subunidad especializada (por ejemplo, un departamento, una división, una sección), algunas de estas variables pueden cumplir un papel predominante. • Debido a la creciente importancia de la administración y los nuevos y complejos desafíos que enfrenta, los investigadores se han concentrado en algunas partes o en algunas variables aisladas del enorme contexto de variables que intervienen (cada una de las cuales tiene su naturaleza, impacto, duración, importancia, etc.) en la estructura y el comportamiento de las empresas
  • 12. Estado actual • A medida que la administración enfrenta nuevos desafíos y nuevas situaciones, las teorías administrativas requieren adaptar sus enfoques o modificarlos por completo para que sean útiles y aplicables, lo cual explica en parte los pasos graduales de la teoría administrativa en el transcurso de este siglo. • En las próximas décadas la tarea administrativa será incierta y excitante, pues deberá enfrentar cambios y transformaciones llenos de ambigüedad e incertidumbre.
  • 13. Estado actual • El administrador deberá enfrentar problemas cada vez más diversos y más complejos que los anteriores, y sus atención estará dirigida a eventos y grupos situados dentro o fuera de la empresa, los cuales le proporcionarán información contradictoria que dificultará su diagnóstico y la compresión de los problemas que deben resolver o las situaciones que deben enfrentar:
  • 14. Estado actual • exigencias de la sociedad, de los clientes, de los proveedores; desafíos de los competidores; expectativas de la alta administración, de los subordinados, de los accionistas, etc. • Sin embargo estas exigencias, desafíos y expectativas experimentan profundos cambios que sobrepasan la capacidad del administrador para acompañarlos de cerca y comprenderlos de manera adecuada
  • 15. Estado actual • Volumen • Costos • fuerza laboral • Eficiencia • Competencia • mercados y los negocios • computador y el transporte