SlideShare una empresa de Scribd logo
Antibióticos
@dra.aleherzan
@dra.aleherzan
Dra. AleHerzan
@amir.peru
Ma. Alexandra Hernández Zanatti
Médica Cirujana
@amir.peru Estructura bacteriana
Cromosoma
Ribosomas
Membrana
plasmática
Pared
Celular
Molécula de ADN
bicatenario, recubierto de
ARN y proteínas
Citoplasma. Síntesis proteica.
70s (50s y 30s).
Envoltura lipoproteica sin
esteroles. Enzima, transporte
de e-, fosforilación oxidativa.
No en Mycoplasma.
Compuesta por PG. Da
forma y consistencia celular.
Clasificación GRAM
@amir.peru
• Gruesa, compacta
• Formada por PG
• Presencia de AT y ALT
(antigénicos)
+
• Delgada, menos
compacta
• Membrana externa
• Espacio periplásmico
-
@amir.peru Estructura bacteriana
Cápsula
Flagelos
Fimbrias
(pili)
Esporas
Estructura mucoide que
recubre pared celular
externamente
Apéndices que confieren
movilidad y facilitan
invasividad.
Principalmente G-. Pueden
ser sexuales (transfieren
material genético) y
comunes (adherencia)
G+. Formas de resistencia
(calor y químicos)
@amir.peru
@amir.peru
@doctor_sin_doctorado
Cocos Bacilos
Otros
@amir.peru
Microbiología
Examen directo
Fresco
Tinción
GRAM
Ziehl-Nielsen
IFI
ME
Cultivo
Antígenos
específicos
Hibridación de
ác. nucleicos
Serología
Métodos Dx
@amir.peru
Microbiología
Examen
directo
Cultivo
18 – 48 horas
Negatividad 5
días
10 – 15 días
Crecimiento
lento
Medios
Inertes
Celulares
Protozoos
Sustancias
químicas esp.
Antígenos
específicos
Hibridación de
ác. nucleicos
Serología
Métodos Dx
@amir.peru
Microbiología Examen directo
Cultivo
Antígenos
específicos
Líquidos
biológicos
Rápido y fácil
de realizar
Hibridación de
ác. nucleicos
PCR
Caras
é S y é E
Serología Anticuerpos
Métodos Dx
@amir.peru
Antibióticos
@amir.peru
Definición
•Molécula capaz de inducir la muerte o
detención del crecimiento bacteriano
Antimicrobiano
•Subgrupo de antimicrobianos con
actividad bacteriana
Antibióticos
•Impiden desarrollo y multiplicación. No
destruyen células.
Bacteriostáticos
•Letal, lleva a la lisis bacteriana
Bactericida
@amir.peru
ATB
Bactericidas
Ácidos
nucleicos
Membrana
Celular
Bacteriostáticos Antagonistas
Síntesis B9
Síntesis proteica
Generalidades
@amir.peru
ATB
Intracelular
Atraviesan MC
Liposolubles
Buena
disponibilidad VO
Metabolismo
hepático
Extracelulares
Hidrosolubles
EV
Eliminación renal
Generalidades
@amir.peru
Sensibilidad Bacteriana
@amir.peru
Sensibilidad Bacteriana
@amir.peru
Automedicación
@mineduperu
@amir.peru
Antibiograma
CIM Concentración más baja de
un antimicrobiano que es
capaz de inhibir el crecimiento
de un microorganismo en
condiciones normalizadas
CMB Mínima cantidad de ATB capaz
de destruir al 99.9% de una
muestra inoculada en
condiciones estandarizadas.
@amir.peru
Antibiograma
CIM Concentración más baja de
un antimicrobiano que es
capaz de inhibir el crecimiento
de un microorganismo en
condiciones normalizadas
CMB Mínima cantidad de ATB capaz
de destruir al 99.9% de una
muestra inoculada en
condiciones estandarizadas.
@amir.peru
@amir.peru
β-lactámicos
@amir.peru
Mecanismo de
Acción
Bactericidas
Inhiben síntesis de PC
Unión al PBP
*PBP: proteínas fijadoras de penicilina
Clasificación
Penicilinas
Cefalosporinas
Carbapenems
Monobactámicos
P
E
C
A
M
O
S
Penicilinas @amir.peru
Clasifi-
cación
Naturales
G V
Anti-
estafilo-
cócicas
Cloxacilina Meticilina Oxacilina
Amino-
penicilinas
Ampicilina
(S)
Amoxi
(Cla)
Anti-
pseudo-
mónicas
Piperaci-
clina
(T)
Parenteral Oral
Infecciones
estreptocócicas. Elección
en Sífilis.
Penicilinasa-resistentes. Elección en
infecciones estafilococo meticilino sensibles
Amplían espectro a
algunos BGN. Pueden
combinarse con inhibidores
de β-lactamasas
Pseudomona
y otros BGN.
Estafilo MS,
EntCo y
anaerobeos
Cefalosporinas @amir.peru
Clasifi-cación
Primera Cefazolina Estafilo MS
Segunda
Cefuroxima
Cefoxitina
> Actividad
anaerobeos
Tercera
Cefotaxima Ceftriaxona Parenteral
GP, EB,
Neisseria
Cefixima Cefditoreno VO
Ceftazidima GN Pseudomona
Cuarta Cefepime Pseudomona
Quinta Ceftarolina Ceftobiprol MRSA
Carbapenems @amir.peru
B-lactámicos de más amplio espectro
Poco eficaces contra Estafilo MR
Elección en GN BLEE
Anti-pseudomónicos, excepto ertapenem
Imipenem Meropenem Doripenem Ertapenem
Monobactámicos @amir.peru
Aztreonam
Acción solo frente a GN aerobios
Cubre pseudomona
No produce reacción alérgica cruzada
@amir.peru
+ fcte: Rx alérgica
10 – 20% à IgE
<2% AP à cefalos/penems
Aztreonam: seguro
Convulsiones: PG e imipenem
Cefalo ¾: neurotóxico à encef
Efectos Adversos
@amir.peru
Mecanismos de Resistencia
β-lactamasa
•Mecanismo + frecuente
•Hidrólisis del anillo beta lactámico
•GN: espacio periplásmico. GP: extreción
extracelular
•BLEE: carbapenems. CARBAPENEMASAS.
Alteración de la PBP
Modificación de la permeabilidad
*PBP: proteínas fijadoras de penicilina
@amir.peru
Mecanismos de Resistencia
β-lactamasa
Alteración de la PBP
• Fundamentalmente: cocos GP
• Enzimas de la pared celular encargadas de
síntesis de PG
• Mutación cromosómica que disminuye afinidad
por el fármaco
• Genes que codifican PBP “nuevas”
Modificación de la permeabilidad
*PBP: proteínas fijadoras de penicilina
@amir.peru
Mecanismos de Resistencia
β-lactamasa
Alteración de la PBP
Modificación de la permeabilidad
•Algunas BGN
•Modificación de porinas específicas
•Adquisición de sistemas de bombeo activo
del ATB al exterior de la célula bacteriana
*PBP: proteínas fijadoras de penicilina
@amir.peru
Glucopéptidos
@amir.peru
Mecanismo de
Acción
Inhiben síntesis de PG en PC
Bactericidas
Clasificación
Vancomicina
Teicoplanina
Vancomicina @amir.peru
Elección en estafilococo MR
Infecciones GP en alérgicos a
penicilinas
No acción con GN
VO: Sólo en colitis por C. difficile
Vancomicina @amir.peru
Margen terapéutico estrecho.
EA à + fcte: nefrotoxicidad
EA à caract: Sd. Hombre Rojo
SHR: rx anafilactoide por infusión rápida. Tto: Ant-H
Eritema Prurito Flushing
Cuerpo
superior
@amir.peru
Aminoglucósidos
@amir.peru
Mecanismo de
Acción
Inhiben síntesis proteica
Unión irreversible a 30s
Bactericida
Clasificación
Gentamcina
Amikacina
Estreptomicina
Neomicina
Tobramicina
Aminoglucósidos @amir.peru
Ingreso en la bacteria depende de mecanismo
con ATP
No actúan en anaerobios ni abscesos
Eleccion en infecciones severas por GN (SNC
– próstata)
Efecto “post-antibiótico”
Amikacina < resistencia bacteriana
Efectos Adversos
@amir.peru
•Nefrotoxicidad
•Ototoxicidad
@amir.peru
Quinolonas
@amir.peru
Mecanismo de
Acción
Inhiben síntesis ADN
Unión a ADN girasa y topoiso
Bactericida
Todas cubren bien GN
Hasta 30% E. coli resistentes
Únicos VO que cubren
pseudomona
Cipro > actividad anti-pseudom
A mayor espectro, mejor GP
Quinolonas @amir.peru
Clasificación
Primera No GP Ac. nalidíxico
Segunda Urinarias
Norflo
Oflo
Cipro
Tercera Respiratoria Levo
Cuarta Respiratoria Moxi
No pseudo
Sí anaerobios
Respiratoria: buena actividad contra neumococo y bacterias de
neumonía atípica. Además micobacterias.
Quinolonas @amir.peru
•Mutaciones en DNA-girasa
•Disminución de ingreso del fármaco
•Mecanismo de expulsión activa
Resistencia
•+ fte: gastrointestinales
•+ graves: neurológicos y msesqu
•+ caract: tendinitis y rotura tendinosa Taq
EA
•Alargan QT
•CI <18 y gestantes: daño cartílago crec
Otros
@amir.peru
Macrólidos
@amir.peru
Mecanismo de
Acción
Bacteriostáticos
Inhiben síntesis proteica 50s
Clasificación
Claritromicina
Azitromicina
Eritromizina
Macrólidos @amir.peru
Eran de amplio espectro
Incremento de resistencia
Elección en tos ferina, Campylobacter,
Mycoplasma, Bartonella, Ureaplasma
EA: alargan QT. Uso crónico incrementa
RCV
@amir.peru
Lincosamidas
y tetraciclinas
@amir.peru
Lincosamidas
Bacteriostáticos
Inhiben síntesis proteica 50s
Anaerobios & GP
EA: diarrea x C. difficile
Tetraciclinas
Bacteriostáticos
Inhiben síntesis proteica 30s
Resistencia: bombeo exterior
EA: GI, fototoxicidad
CI: niños à decoloración dental
Clindamicina Doxiciclina Minociclina Tetraciclina
@amir.peru
@amir.peru
@amir.peru
Rifamicinas y
Sulfamidas
@amir.peru
Rifamicina
Bactericida
Inhiben síntesis de ARN
GP + micobacterias
Asociado a otros ATB para evitar
resistencia
Sulfamidas
Bacteriostático. Asociación: bactericida
(cotrimoxazol)
Antagonizan síntesis de B9.
Sulfadiazina-Pirimetamina: toxoplasmosis.
Cotri: pneumocistis, ED VIH
EA: reacciones cutáneas,
hiperpotasemia, neutropenia (VIH)
Rifampicina Rifabutina Rifaximina Sulfadiacina
Sulfa-
metoxazol
@amir.peru
Nitrofurantoína
Cloramfenicol
Metronidazol
@amir.peru
Nitrofurantoína
Múltiples dianas
Ribosomas, ADN, Krebs
T&P ITU no complicada
EA: digestivos – toxicidad pulmonar
Cloramfenicol
Bacteriostático
Inhibe síntesis proteica 50s
Tifoidea, peste, brucelosis,
meningitis
NO ES DE ELECCION
Metronidazol
Actúa sobre el ADN
Anaerobicida estricto
Elección en abscesos (combinado)
y vaginosis bacteriana
Infecciones por protozoos:
tricomona, amebiasis, giardia
EFECTO DISULFIRAM
@amir.peru
Nitrofurantoína
Múltiples dianas
Ribosomas, ADN, Krebs
T&P ITU no complicada
EA: digestivos – toxicidad pulmonar
Cloramfenicol
Bacteriostático
Inhibe síntesis proteica 50s
Tifoidea, peste, brucelosis,
meningitis
NO ES DE ELECCION
Metronidazol
Actúa sobre el ADN
Anaerobicida estricto
Elección en abscesos (combinado)
y vaginosis bacteriana
Infecciones por protozoos:
tricomona, amebiasis, giardia
EFECTO DISULFIRAM
cianosis + hipotensión + muerte
NV + rubor + sudor + taquicardia
@amir.peru
Recordar
@amir.peru
@amir.peru
Bibliografía
Manual AMIR. Infecciosas.
12va Edición.
Libro Gordo AMIR. 12va
Edición
@amir.peru
@amir.peru
Pregunta #1
@amir.peru
Cuando se realiza un antibiograma a una bacteria, ¿Qué
entendemos por concentración mínima inhibitoria o CMI?
a. Es aquella concentración mínima de antimicrobiano que inhibe el crecimiento del
50% del inóculo inicial bacteriano
b. Es aquella concentración mínima de antimicrobiano que inhibe la proliferación en
el caldo de crecimiento
c. Es la concentración de bacterias que se inhiben con una dosis concreta de
antibiótico
d. Es la mínima concentración bacteriana que produce infección en el ser humano
@amir.peru
Pregunta #2
@amir.peru
Paciente oncológico portador de una sonda vesical con sospecha de
una infección urinaria complicada que recibe tratamiento empírico con
cefotaxima IV. El laboratorio de microbiología informa del crecimiento
de Pseudomona aureginosa en el hemocultivo. Con esta información
preliminar ¿qué respuesta es correcta?
a. A la espera de que se confirme la sensibilidad de cefotaxima, mantener el
tratamiento con esta cefalosporina de amplio espectro
b. Retirar la cefotaxima e iniciar tratamiento con ertapenem
c. Cambiar el tratamiento a piperacilina – tazobactam
d. Añadir cotrimoxazol para conseguir sinergia y mayor cobertura antimicrobiana
Dra. AleHerzan
@dra.aleherzan
@dra.aleherzan
@amir.peru
¡Muchas gracias
por su atención!
@ifmsa_uc
@amir.peru

Más contenido relacionado

Similar a Clase de antibióticos- Preinternado1.pdf

ANTIBIOTICOS EXPO.pptx
ANTIBIOTICOS EXPO.pptxANTIBIOTICOS EXPO.pptx
ANTIBIOTICOS EXPO.pptx
HomeFarma
 
Morfologia de celula
Morfologia de celulaMorfologia de celula
Morfologia de celula
Gabriel Aparicio
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Gabriel Aparicio
 
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdfClase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
AlexFernandes559301
 
Antibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr DiazAntibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr Diaz
pablongonius
 
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas finalParto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Adahara Cristel García Monroy
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
AsoCiencia
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
Humberto Brouset Saavedra
 
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
Jonathan Tafur Q
 
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
papo48702
 
Chlamydiaceae
ChlamydiaceaeChlamydiaceae
Chlamydiaceae
Nancy de la Cruz
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
Miguel Rodrifuez
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Gustavo A Colina S
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
rmoraga
 
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
luana val
 
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA  IV unidad.pdfFARMACOLOGIA  IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
EstebanRomero71
 
actualizacion microbiologa.ppt
actualizacion microbiologa.pptactualizacion microbiologa.ppt
actualizacion microbiologa.ppt
Ulises Peñaloza
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
grupofarmacoudea
 
CEFALOSPORINAS I.ppt
CEFALOSPORINAS I.pptCEFALOSPORINAS I.ppt
CEFALOSPORINAS I.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
ESTRUCTURA BACTERIANA
ESTRUCTURA BACTERIANAESTRUCTURA BACTERIANA
ESTRUCTURA BACTERIANA
Brigitte Secaira
 

Similar a Clase de antibióticos- Preinternado1.pdf (20)

ANTIBIOTICOS EXPO.pptx
ANTIBIOTICOS EXPO.pptxANTIBIOTICOS EXPO.pptx
ANTIBIOTICOS EXPO.pptx
 
Morfologia de celula
Morfologia de celulaMorfologia de celula
Morfologia de celula
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdfClase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
 
Antibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr DiazAntibioticos 2 Dr Diaz
Antibioticos 2 Dr Diaz
 
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas finalParto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
 
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
 
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
115911003-8-Estreptograminas-y-Linezolid-Dra-Raquel.pdf
 
Chlamydiaceae
ChlamydiaceaeChlamydiaceae
Chlamydiaceae
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
La Celula Bacteriana
La Celula BacterianaLa Celula Bacteriana
La Celula Bacteriana
 
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
Cefalosporinas: Antibióticos Versátiles para el Tratamiento de Infecciones Ba...
 
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA  IV unidad.pdfFARMACOLOGIA  IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
 
actualizacion microbiologa.ppt
actualizacion microbiologa.pptactualizacion microbiologa.ppt
actualizacion microbiologa.ppt
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
 
CEFALOSPORINAS I.ppt
CEFALOSPORINAS I.pptCEFALOSPORINAS I.ppt
CEFALOSPORINAS I.ppt
 
ESTRUCTURA BACTERIANA
ESTRUCTURA BACTERIANAESTRUCTURA BACTERIANA
ESTRUCTURA BACTERIANA
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Clase de antibióticos- Preinternado1.pdf