SlideShare una empresa de Scribd logo
GENRALIDADES DE LOS DIENTES
 TEJIDOS DENTARIOS
Dr. Abel García Cheda
ESTRUCTURA DENTARIA
TEJIDOS DUROS TEJIDOS BLANDOS
ESMALTE PULPA
DENTINA
CEMENTO
ESTRUCTURA DENTARIA
ESMALTE:
 LIamado también tejido adamantino o
sustancia adamantina.
 Es el TEJIDO MÁS DURO del organismo
debido a que estructuralmente está
constituido por millones de prismas
altamente mineralizados.
 Cubre a manera de casquete a la dentina
en su porción coronaria.
 El esmalte maduro es una estructura
acelular, avascular y sin inervación
GENERALIDADES
GENERALIDADES
PROPIEDADES FISICAS:
Dureza
Las variaciones de macrodureza del esmalte dependen
de la diferente orientación y cantidad de cristales en los
prismas.
La dureza adamantina decrece desde la superficie libre a
la conexión amelodentinaria
Elasticidad
Es muy escasa pues depende de la cantidad de agua y de
sustancia orgánica que posee. Por ello es un tejido frágil,
con tendencia a las macro y microfracturas cuando no
tiene un apoyo dentinario elástico
Color y transparencia
El esmalte es translúcido, el color varía entre un blanco
amarillento a un Blanco grisáceo pero este color no es propio del
esmalte, sino que depende de las estructuras subyaceentes en
especial de la dentina.
Permeabilidad
Es extremadamente escasa y se ha visto mediante marcadores
radioactivos o radioisótopos que el esmalte puede actuar como
una membrana semipermeable permitiendo la difusión de agua.
Posee propiedad de captación continua de iones de la saliva esto
permite la remineralización. La semipermeabilidad es muy
reducida en los dientes viejos .
RADIO OPASIDAD
 es muy alta, es la estructura mas radioopaca en el humano
COMPOSICION QUIMICAS
AGUA Su porcentaje es escaso solo 3% Se localiza en la periferia
del cristal constituyendo la denominada capa de hidratación o capa
de agua absorbida.
MATRIZ ORGANICA solo representa 1 % constituye un complejo
sistema de multiagregados polipeptídicas, entre estas proteínas
destacan: Amelogeninas, enamelinas, Ameloblastinas o amelinas,
tuftelina y parvalbumina.
CASOS DE CHOQUET
 El cemento cubre el esmalte: 60%
de los casos observados
 El esmalte cubre el cemento: muy
poco probable
 El esmalte y el cemento
contactan y no queda dentina
descubierta: 30% de los casos
 El esmalte y el cemento no
contactan y queda dentina al
descubierto
ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL ESMALTE
 La estructura histológica del esmalte está constituida por la denominada unidad
estructural básica “el Prisma Del Esmalte” y por las denominadas unidades estructurales
secundarias que se origina básicamente a partir de la anterior (Estrías De Retzius).
Prismas en un corte longitudinal MEB Prismas en una técnica por desgaste
PRISMAS DEL ESMALTE
 Los prismas del esmalte están constituidos por hidroxipatita
 Son estructuras longitudinales que se dirigen desde la conexión
amelodentinaria hasta la superficie del esmalte.
 Su diámetro es menor en su punto de origen y aumenta gradualmente a
medida que se acerca a la superficie libre.
 El número varia en relación con el tamaño de la corona de 5 a 12 millones.
UNIDADES ESTRUCTURALES SECUNDARIAS
 Las estrías de Retzius
 Penachos de Linderer
 Las bandas de Hunter-Schreger
 El esmalte nudoso
 La conexión amelodentinaria
 Los husos adamantinos
 Las periquimatias y las líneas de imbricación de Pickerill
 fisuras y surcos.
 laminillas
Recubrimiento superficial del esmalte
CUTÍCULA DEL ESMALTE
 O Cutícula de Nasmyth es una delicada membrana que cubre toda la
corona del diente recién erupcionado, está fuertemente adherida a la
superficie del esmalte carece de diferenciaciones, se corresponde con la
última secreción de los ameloblastos
 relaciona orgánicamente con la matriz del esmalte y los ameloblastos.
Epitelio reducido del esmalte
 relaciona orgánicamente con la matriz del esmalte y los ameloblastos.
Película del esmalte
 Formada cuando el diente entra en oclusión , formada por proteínas
salivales y elementos provenientes del medio bucal es clara, acelular,
exenta en bacterias que vuelven a formarse a las pocas horas de haberse
limpiado sobre ella se forma la placa dentobacteriana
HIPOPLASIA DEL ESMALTE
AMILOGÉNESIS IMPERFECTA
FLUOROSIS DENTAL
PIGMENTACIÓN POR TETRACICLINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia y embriologia del esmalte Dental .
Histologia y embriologia del esmalte Dental .Histologia y embriologia del esmalte Dental .
Histologia y embriologia del esmalte Dental .
XUCHITLITZELDELGADOC
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
Pily Rivas
 
Clase de esmalte
Clase de esmalteClase de esmalte
Clase de esmalte
Cindy Bermúdez
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
constanzamercedes
 
Esmalte(2) (1)
Esmalte(2) (1)Esmalte(2) (1)
Esmalte(2) (1)
Alonso Garache Valle
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
Jhosefin JoOzBerriO
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
Laura Rojas
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
La Dentina
La DentinaLa Dentina
La Dentina
Anaiz Suarez
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Carlos Barragán
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
Daniela Giraldo
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Quimica De Los Dientes
Quimica De Los DientesQuimica De Los Dientes
Quimica De Los Dientes
Alicia
 
Desarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y DentinaDesarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y Dentina
Anaiz Suarez
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
andremakia12
 

La actualidad más candente (20)

Histologia y embriologia del esmalte Dental .
Histologia y embriologia del esmalte Dental .Histologia y embriologia del esmalte Dental .
Histologia y embriologia del esmalte Dental .
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Clase de esmalte
Clase de esmalteClase de esmalte
Clase de esmalte
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
 
Esmalte(2) (1)
Esmalte(2) (1)Esmalte(2) (1)
Esmalte(2) (1)
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
La Dentina
La DentinaLa Dentina
La Dentina
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Quimica De Los Dientes
Quimica De Los DientesQuimica De Los Dientes
Quimica De Los Dientes
 
Desarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y DentinaDesarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y Dentina
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
 

Similar a Clase de esmalte uno

1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx
paulgareca1
 
esmalte.pdf
esmalte.pdfesmalte.pdf
esmalte.pdf
GabrielHr2
 
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
abelquintero
 
Tejidos Dentarios
Tejidos DentariosTejidos Dentarios
Tejidos Dentarios
AndySalazar25
 
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del dientePropiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
lukallii
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
laura970930
 
Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios
Rodolfo Navarro
 
En el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdfEn el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdf
CharlesMonchauss
 
En el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdfEn el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdf
CharlesMonchauss
 
Operatoria(5)
Operatoria(5)Operatoria(5)
Operatoria(5)
mika_007_
 
El diente
El dienteEl diente
Morfologia terminado histologia dental y parodonto
Morfologia terminado histologia dental y parodontoMorfologia terminado histologia dental y parodonto
Morfologia terminado histologia dental y parodonto
Birgill Santa
 
Esmalte parte i
Esmalte parte iEsmalte parte i
Esmalte parte i
PAULINA969
 
Esmalte y Dentina.pdf
Esmalte y Dentina.pdfEsmalte y Dentina.pdf
Esmalte y Dentina.pdf
MarianaValencia61
 
mapas conceptuales de pulpa, dentina, cemento
mapas conceptuales de pulpa, dentina, cementomapas conceptuales de pulpa, dentina, cemento
mapas conceptuales de pulpa, dentina, cemento
ssuserdcfef9
 
Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...
TitoMarquezTllez
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
Mariana Gaytán
 
dentina.pptx
dentina.pptxdentina.pptx
dentina.pptx
YedsiCastellanos
 
Diente (clase)
Diente (clase)Diente (clase)
Diente (clase)
Alicia
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
saulojpetriz
 

Similar a Clase de esmalte uno (20)

1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx
 
esmalte.pdf
esmalte.pdfesmalte.pdf
esmalte.pdf
 
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
 
Tejidos Dentarios
Tejidos DentariosTejidos Dentarios
Tejidos Dentarios
 
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del dientePropiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
Propiededes biofisicas y biomecanicas de los tejidos duros del diente
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios Introducción a los Tejidos Dentarios
Introducción a los Tejidos Dentarios
 
En el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdfEn el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdf
 
En el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdfEn el cuerpo humano.pdf
En el cuerpo humano.pdf
 
Operatoria(5)
Operatoria(5)Operatoria(5)
Operatoria(5)
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
 
Morfologia terminado histologia dental y parodonto
Morfologia terminado histologia dental y parodontoMorfologia terminado histologia dental y parodonto
Morfologia terminado histologia dental y parodonto
 
Esmalte parte i
Esmalte parte iEsmalte parte i
Esmalte parte i
 
Esmalte y Dentina.pdf
Esmalte y Dentina.pdfEsmalte y Dentina.pdf
Esmalte y Dentina.pdf
 
mapas conceptuales de pulpa, dentina, cemento
mapas conceptuales de pulpa, dentina, cementomapas conceptuales de pulpa, dentina, cemento
mapas conceptuales de pulpa, dentina, cemento
 
Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...Histologia y embriologia de la dentina...
Histologia y embriologia de la dentina...
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
dentina.pptx
dentina.pptxdentina.pptx
dentina.pptx
 
Diente (clase)
Diente (clase)Diente (clase)
Diente (clase)
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 

Más de Ohana Zambrano Moreira

hipofisis
hipofisishipofisis
El agua21agua
El agua21aguaEl agua21agua
El agua21agua
Ohana Zambrano Moreira
 
Fotosintesis21
Fotosintesis21Fotosintesis21
Fotosintesis21
Ohana Zambrano Moreira
 
El agua21
El agua21El agua21
Manta
MantaManta
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
Ohana Zambrano Moreira
 
Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)
Ohana Zambrano Moreira
 

Más de Ohana Zambrano Moreira (7)

hipofisis
hipofisishipofisis
hipofisis
 
El agua21agua
El agua21aguaEl agua21agua
El agua21agua
 
Fotosintesis21
Fotosintesis21Fotosintesis21
Fotosintesis21
 
El agua21
El agua21El agua21
El agua21
 
Manta
MantaManta
Manta
 
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
 
Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Clase de esmalte uno

  • 1. GENRALIDADES DE LOS DIENTES  TEJIDOS DENTARIOS Dr. Abel García Cheda
  • 2. ESTRUCTURA DENTARIA TEJIDOS DUROS TEJIDOS BLANDOS ESMALTE PULPA DENTINA CEMENTO
  • 4. ESMALTE:  LIamado también tejido adamantino o sustancia adamantina.  Es el TEJIDO MÁS DURO del organismo debido a que estructuralmente está constituido por millones de prismas altamente mineralizados.  Cubre a manera de casquete a la dentina en su porción coronaria.  El esmalte maduro es una estructura acelular, avascular y sin inervación
  • 8. Dureza Las variaciones de macrodureza del esmalte dependen de la diferente orientación y cantidad de cristales en los prismas. La dureza adamantina decrece desde la superficie libre a la conexión amelodentinaria
  • 9. Elasticidad Es muy escasa pues depende de la cantidad de agua y de sustancia orgánica que posee. Por ello es un tejido frágil, con tendencia a las macro y microfracturas cuando no tiene un apoyo dentinario elástico
  • 10. Color y transparencia El esmalte es translúcido, el color varía entre un blanco amarillento a un Blanco grisáceo pero este color no es propio del esmalte, sino que depende de las estructuras subyaceentes en especial de la dentina.
  • 11. Permeabilidad Es extremadamente escasa y se ha visto mediante marcadores radioactivos o radioisótopos que el esmalte puede actuar como una membrana semipermeable permitiendo la difusión de agua. Posee propiedad de captación continua de iones de la saliva esto permite la remineralización. La semipermeabilidad es muy reducida en los dientes viejos .
  • 12. RADIO OPASIDAD  es muy alta, es la estructura mas radioopaca en el humano
  • 13. COMPOSICION QUIMICAS AGUA Su porcentaje es escaso solo 3% Se localiza en la periferia del cristal constituyendo la denominada capa de hidratación o capa de agua absorbida. MATRIZ ORGANICA solo representa 1 % constituye un complejo sistema de multiagregados polipeptídicas, entre estas proteínas destacan: Amelogeninas, enamelinas, Ameloblastinas o amelinas, tuftelina y parvalbumina.
  • 14. CASOS DE CHOQUET  El cemento cubre el esmalte: 60% de los casos observados  El esmalte cubre el cemento: muy poco probable  El esmalte y el cemento contactan y no queda dentina descubierta: 30% de los casos  El esmalte y el cemento no contactan y queda dentina al descubierto
  • 15. ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL ESMALTE  La estructura histológica del esmalte está constituida por la denominada unidad estructural básica “el Prisma Del Esmalte” y por las denominadas unidades estructurales secundarias que se origina básicamente a partir de la anterior (Estrías De Retzius). Prismas en un corte longitudinal MEB Prismas en una técnica por desgaste
  • 16. PRISMAS DEL ESMALTE  Los prismas del esmalte están constituidos por hidroxipatita  Son estructuras longitudinales que se dirigen desde la conexión amelodentinaria hasta la superficie del esmalte.  Su diámetro es menor en su punto de origen y aumenta gradualmente a medida que se acerca a la superficie libre.  El número varia en relación con el tamaño de la corona de 5 a 12 millones.
  • 17. UNIDADES ESTRUCTURALES SECUNDARIAS  Las estrías de Retzius  Penachos de Linderer  Las bandas de Hunter-Schreger  El esmalte nudoso  La conexión amelodentinaria  Los husos adamantinos  Las periquimatias y las líneas de imbricación de Pickerill  fisuras y surcos.  laminillas
  • 18.
  • 20. CUTÍCULA DEL ESMALTE  O Cutícula de Nasmyth es una delicada membrana que cubre toda la corona del diente recién erupcionado, está fuertemente adherida a la superficie del esmalte carece de diferenciaciones, se corresponde con la última secreción de los ameloblastos  relaciona orgánicamente con la matriz del esmalte y los ameloblastos.
  • 21. Epitelio reducido del esmalte  relaciona orgánicamente con la matriz del esmalte y los ameloblastos.
  • 22. Película del esmalte  Formada cuando el diente entra en oclusión , formada por proteínas salivales y elementos provenientes del medio bucal es clara, acelular, exenta en bacterias que vuelven a formarse a las pocas horas de haberse limpiado sobre ella se forma la placa dentobacteriana