SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
TEJIDOS
DENTARIO
S.
Universidad Veracruzana
Anatomía Dental
Rodolfo Navarro Andrade
LOS CUATRO TEJIDOS
DE UN DIENTE.
➤ El diente esta constituido por cuatro tejidos:
esmalte, dentina, cemento y pulpa. Los
primeros tres son relativamente duros porque
contienen gran cantidad de minerales, podría
afirmarse que estos tejidos están
calcificados.
➤ Solo dos de los tejidos son visibles en un
diente intacto extraído: esmalte y cemento.
Los otros dos tejidos, dentina y pulpa, casi
nunca están a la vista en un diente intacto.
ESMALTE.
➤ Capa superficial, externa y protectora de la corona anatómica.
➤ Muy calcificado o mineralizado.
➤ Constituido por 95% de hidroxiapatita de calcio, 5% agua y
matriz del esmalte.
➤ Se desarrolla partir del órgano del esmalte (ectodermo). Es
producto de células epiteliales especializadas llamadas
ameloblastos.
➤ Es el tejido mas duro del cuerpo humano.
➤ Liso, translucido, con tonos del blanco amarillento al amarillo
pardusco. Su estructura son prismas hexagonales.
➤ Quebradizo, su estabilidad depende de la dentina.
CEMENTO.
➤ Capa externa de color amarillo opaco de la raiz del diente.
➤ Delgado, sobre todo en la linea cervical. Espesor similar al de
una hoja de papel.
➤ Se compone de 65% de hidroxiapatita de calcio, 35% de
materia organica, fibras de colagena y 12% de agua.
➤ Casi tan duro como hueso, mucho mas suave que esmalte.
➤ Se desarrolla a partir del saco dentario (mesodermo),
producido por cementoblastos.
➤ La union esmalte-cemento es conocida como la linea
cervical, aquí se separa el esmalte de la corona del cemento
de la raíz.
DENTINA.
➤ Tejido amarillento y duro, por debajo del esmalte y cemento.
➤ Primaria, secundaria y terciaria (de formación irregular).
➤ No es visible, excepto mediante una radiografía o daños en el
esmalte.
➤ 70% de hidroxiapatita, 18% de materia organica (fibras de
colagena) y 12% de agua.
➤ Mas dura que el cemento, mas suave y menos quebradiza que la
dentina.
➤ Se desarrolla a partir de la papila dental embrionaria
(mesodermo). Formada por Odontoblastos.
➤ Existen uniones esmalte-dentina y dentinocemental.
PULPA.
➤ Tejido suave encontrado en la cavidad pulpar.
➤ Rodeada por dentina excepto en el ápice de de la
raíz, denominado forámen apical.
➤ Presenta nervios y vasos sanguíneos.
➤ No es visible. (Solo con radiografía o corte del
diente).
➤ Se desarrolla a partir de la papila dental
(mesodermo). Es tejido conjuntivo blando.
➤ Funciones: formativa, sensorial, nutritiva y
protectora.
IMPORTANCIA DE LOS TEJIDOS DENTARIOS.
➤ Para poder ejercer la odontología, debemos conocer los dientes a fondo, saber
donde se ubican sus tejidos, como están formados, cual es su función y su
importancia.
Anatomía Dental, Moses Diamond.
Woelfel. Anatomía Dental, Rickne Scheid & Gabriela Weiss.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
John Sisalima
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Lupita Gonzalez Carrillo
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontal Ligamento periodontal
Ligamento periodontal
Ricardo Benza
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
constanzamercedes
 
Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
Julio Melo
 
Celulas de la pulpa
Celulas de la pulpaCelulas de la pulpa
Celulas de la pulpa
chezchaz
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
ANATOMIA DENTAL
ANATOMIA DENTALANATOMIA DENTAL
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
Edgar Tordó
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Jessica Gc
 
Proteinas derivadas del esmalte dme
Proteinas derivadas del esmalte dmeProteinas derivadas del esmalte dme
Proteinas derivadas del esmalte dme
Arantxa Zamarripa
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
Laura Rojas
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
cdfeszaragoza
 
Histología de la dentina
Histología de la dentina Histología de la dentina
Histología de la dentina
Jennifer Ortega Romero
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
crisppg
 

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontal Ligamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
 
Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
 
Celulas de la pulpa
Celulas de la pulpaCelulas de la pulpa
Celulas de la pulpa
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
ANATOMIA DENTAL
ANATOMIA DENTALANATOMIA DENTAL
ANATOMIA DENTAL
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Proteinas derivadas del esmalte dme
Proteinas derivadas del esmalte dmeProteinas derivadas del esmalte dme
Proteinas derivadas del esmalte dme
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Histología de la dentina
Histología de la dentina Histología de la dentina
Histología de la dentina
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 

Similar a Introducción a los Tejidos Dentarios

Clase de esmalte
Clase de esmalteClase de esmalte
Clase de esmalte
Cindy Bermúdez
 
Clase de esmalte uno
Clase de esmalte unoClase de esmalte uno
Clase de esmalte uno
Ohana Zambrano Moreira
 
dentina.pptx
dentina.pptxdentina.pptx
dentina.pptx
YedsiCastellanos
 
1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx
paulgareca1
 
esmalte dental
esmalte dentalesmalte dental
esmalte dental
Karla Almazán
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cemento
gabbyta01
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
Samantha Carrión
 
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
abelquintero
 
1 esmalte dental
1 esmalte dental1 esmalte dental
Cemento
CementoCemento
Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02
Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02
Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02
Reynaldo Valdivia Daza
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
laura970930
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Cemento cons
Cemento consCemento cons
Cemento cons
constanzamercedes
 
Sistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalSistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucal
Kathe Vallejo
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
Jorge Gonzalez
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
Jorge Gonzalez
 
Ladentina 111110232113-phpapp01
Ladentina 111110232113-phpapp01Ladentina 111110232113-phpapp01
Ladentina 111110232113-phpapp01
Daniella Mj Grimaldo
 
Qué es el esmalte dental
Qué es el esmalte dentalQué es el esmalte dental
Qué es el esmalte dental
Migdalia Mendoza
 
Dentinaesmaltepulpa
DentinaesmaltepulpaDentinaesmaltepulpa
Dentinaesmaltepulpa
Julio César Sotelo Cárdenas
 

Similar a Introducción a los Tejidos Dentarios (20)

Clase de esmalte
Clase de esmalteClase de esmalte
Clase de esmalte
 
Clase de esmalte uno
Clase de esmalte unoClase de esmalte uno
Clase de esmalte uno
 
dentina.pptx
dentina.pptxdentina.pptx
dentina.pptx
 
1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx
 
esmalte dental
esmalte dentalesmalte dental
esmalte dental
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cemento
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
Amelogenesis. Esmalte dental, embriologia, periodoncia
 
1 esmalte dental
1 esmalte dental1 esmalte dental
1 esmalte dental
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02
Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02
Diapositivasdelcemento 101201115408-phpapp02
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Cemento cons
Cemento consCemento cons
Cemento cons
 
Sistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalSistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucal
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
 
Ladentina 111110232113-phpapp01
Ladentina 111110232113-phpapp01Ladentina 111110232113-phpapp01
Ladentina 111110232113-phpapp01
 
Qué es el esmalte dental
Qué es el esmalte dentalQué es el esmalte dental
Qué es el esmalte dental
 
Dentinaesmaltepulpa
DentinaesmaltepulpaDentinaesmaltepulpa
Dentinaesmaltepulpa
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Introducción a los Tejidos Dentarios

  • 2. LOS CUATRO TEJIDOS DE UN DIENTE. ➤ El diente esta constituido por cuatro tejidos: esmalte, dentina, cemento y pulpa. Los primeros tres son relativamente duros porque contienen gran cantidad de minerales, podría afirmarse que estos tejidos están calcificados. ➤ Solo dos de los tejidos son visibles en un diente intacto extraído: esmalte y cemento. Los otros dos tejidos, dentina y pulpa, casi nunca están a la vista en un diente intacto.
  • 3. ESMALTE. ➤ Capa superficial, externa y protectora de la corona anatómica. ➤ Muy calcificado o mineralizado. ➤ Constituido por 95% de hidroxiapatita de calcio, 5% agua y matriz del esmalte. ➤ Se desarrolla partir del órgano del esmalte (ectodermo). Es producto de células epiteliales especializadas llamadas ameloblastos. ➤ Es el tejido mas duro del cuerpo humano. ➤ Liso, translucido, con tonos del blanco amarillento al amarillo pardusco. Su estructura son prismas hexagonales. ➤ Quebradizo, su estabilidad depende de la dentina.
  • 4. CEMENTO. ➤ Capa externa de color amarillo opaco de la raiz del diente. ➤ Delgado, sobre todo en la linea cervical. Espesor similar al de una hoja de papel. ➤ Se compone de 65% de hidroxiapatita de calcio, 35% de materia organica, fibras de colagena y 12% de agua. ➤ Casi tan duro como hueso, mucho mas suave que esmalte. ➤ Se desarrolla a partir del saco dentario (mesodermo), producido por cementoblastos. ➤ La union esmalte-cemento es conocida como la linea cervical, aquí se separa el esmalte de la corona del cemento de la raíz.
  • 5. DENTINA. ➤ Tejido amarillento y duro, por debajo del esmalte y cemento. ➤ Primaria, secundaria y terciaria (de formación irregular). ➤ No es visible, excepto mediante una radiografía o daños en el esmalte. ➤ 70% de hidroxiapatita, 18% de materia organica (fibras de colagena) y 12% de agua. ➤ Mas dura que el cemento, mas suave y menos quebradiza que la dentina. ➤ Se desarrolla a partir de la papila dental embrionaria (mesodermo). Formada por Odontoblastos. ➤ Existen uniones esmalte-dentina y dentinocemental.
  • 6. PULPA. ➤ Tejido suave encontrado en la cavidad pulpar. ➤ Rodeada por dentina excepto en el ápice de de la raíz, denominado forámen apical. ➤ Presenta nervios y vasos sanguíneos. ➤ No es visible. (Solo con radiografía o corte del diente). ➤ Se desarrolla a partir de la papila dental (mesodermo). Es tejido conjuntivo blando. ➤ Funciones: formativa, sensorial, nutritiva y protectora.
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS TEJIDOS DENTARIOS. ➤ Para poder ejercer la odontología, debemos conocer los dientes a fondo, saber donde se ubican sus tejidos, como están formados, cual es su función y su importancia.
  • 8. Anatomía Dental, Moses Diamond. Woelfel. Anatomía Dental, Rickne Scheid & Gabriela Weiss.