SlideShare una empresa de Scribd logo
IMÁGENES FORMADAS POR ESPEJOS CONCAVOS Y CONVEXOS
OBJETIVOS
 Determinar experimentalmente la distancia focal de espejo cóncavo.
 Observar y describir las imágenes por reflexionen superficies curvas
 Describir las características de las imágenes producidas pos los
espejos de acuerdo a la posición.
 Comprobar (1)
1
𝑓
=
1
𝑑 𝑖
+
1
𝑑 𝑜
MATERIALES
 Un espejo cóncavo
 Un espejo convexo
 Una tiza
 Una regla métrica
 Un objeto
 Soportes para espejo y la vela
MARCO TEORICO
Espejo cóncavo: Un espejo cóncavo, o espejo convergente, posee una
superficie reflectante que se encuentra curvada hacia adentro (acercándose a
la fuente de luz que incide en él, ver esquema adjunto para mayor claridad).
Los espejos cóncavos reflejan la luz haciéndola converger en un punto focal.
Se los utiliza para focalizar la luz. A diferencia de los espejos convexos, los
espejos cóncavos muestran imágenes de diferentes formas dependiendo de la
distancia entre el objeto y el espejo.
FOCO PRINCIPAL (F): Si se hace incidir un haz de rayos paralelos al eje
principal sobre un espejo cóncavo, los rayos reflejados se cortan se cortan en
un punto, perteneciente al eje principal llamado FOCO PRINCIPAL (F).
FIGURA-1
FIGURA-2
Espejos convexos: Un espejo convexo, espejo ojo de pescado o espejo
divergente, es un espejo curvo en el cual la superficie reflectante se encuentra
deformada hacia la fuente de luz (ver esquema para mayor claridad). Los
espejos convexos reflejan la luz hacia afuera, por lo tanto no se los utiliza para
enfocar luz. Estos espejos siempre forman una imagen virtual, dado que el foco
(F) y el centro de curvatura (2F) son ambos puntos imaginarios "dentro" del
espejo, que no pueden ser alcanzados. Por lo tanto, las imágenes que se
forman en este tipo de espejos no pueden ser proyectadas en una pantalla,
dado que la imagen se encuentra detrás del espejo.
En los espejos convexos el foco es virtual (está situado a la derecha del centro
del espejo, distancia focal negativa). Los rayos reflejados divergen y solo sus
prolongaciones se cortan en un punto sobre el eje principal.
FIGURA-3
Imagen: es lo que se obtiene en el objeto a razón de la reflexión del objeto
o rayo de entrada.
Objeto: o rayo incidente es el elemento principal para generar una reflexión o
imagen.
Imagen virtual: se conoce como lo que se genera atrás del espejo y los rayos
de luz no pasan por ella. El objeto y la imagen están en diferentes lados.
Imagen real: es la que se forma al mismo lado del objeto, se puede capturar
en una pantalla y los rayos de luz pasan por dicho punto.
Eje principal: es la normal, línea que une el foco y el centro de curvatura.
PROCEDIMIENTO
La práctica que se llevó a cabo se dividió en dos sección una serie de
implementaciones para los espejos cóncavos y otras experimentaciones
para el espejo convexo.
Como medida inicial se establece que para obtener unos resultados más
perceptibles es conveniente reducir al máximo la luminosidad del salón en el
cual se lleva a cabo la práctica.
1.Espejos cóncavos: El foco de dicho espejo se fija por un proceso de
implementación en el cual se ubica, cada pieza según corresponda , el objeto
en una posición fija y el espejo con un leve giro horizontal, el principio que
dice que si un rayo incide paralelo al eje principal se reflejara pasando
por el foco es con lo que pretendemos obtener el foco; se mueve la pantalla
alejándolo del objeto hasta que en la pantalla se visualice nítidamente la
imagen, esta será entonces la distancia focal, que en este caso fue de
25cm.
Como parte complementaria de la práctica, la posición del espejo será
estática y posición de la vela (objeto), variara según se especifique de la
siguiente manera.
 Mayor que el centro de curvatura.
 En el centro de curvatura.
 Entre el foco y centro de curvatura.
 En el foco.
 Entre el foco y la lente.
De las especificaciones de operación y los resultados obtenidos se llenara la
siguiente tabla:
UBICACIÓN
DEL OBJETO
TIPO DE
IMAGEN
DERECHA O
INVERTIDA
AMPLIADA O
REDUCIDA
UBICACIÓN
DE LA
IMAGEN
En el infinito -real invertida reducida foco
En el centro
de curvaura
-real invertida reducida Foco y el
centro
Entre el
centro de
curvatura y el
foco
-real invertida ampliada Después del
centro de
curvatura
En el foco No hay --- ----- ----
Entre el
espejo y el
foco
virtual derecha ampliada Detrás del
espejo
TABLA-1
Visualización de las imágenes:
2. Ecuación de los espejos
-sobre el banco óptico se ubicó la vela cierta distancia especificada en la
tabla-2, luego deslice la pantalla hasta obtener una imagen definida, mida las
distancia entre el espejo y la imagen (di) así como la distancia entre el espejo
y el objeto(do), esto se realiza en repetidas ocasiones con la intención de
comprobar el principio de la ecuación 1.
MUESTRA DISTANCIA
OBJETO(Do)(cm)
DISTANCIA
IMAGEN(Di)(cm)
(1/do)+(1/di) 1/f
Do=3f 75 31 0.045 1/25
Do=2f 50 50 0.04 1/25
Do=3/2f 37.5 77 0.0399 1/25
3. Imágenes en espejos convexos
Colocar el espejo convexo y una vela encendida sobre el banco óptico.
Observar la vela encendida a través del espejo.
Describa las características que esta presenta.
UBICACIÓN
DEL OBJETO
TIPO DE
IMAGEN
DERECHA O
INVERTIDA
AMPLIADA O
REDUCIDA
UBICACIÓN
DE LA
IMAGEN
En el infinito -virtual derecha reducida Detrás del
espejo
En el centro
de curvaura
-virtual derecha reducida Detrás del
espejo
Entre el
centro de
curvatura y el
foco
-virtual derecha reducida Detrás del
espejo
En el foco virtual derecha derecha Detrás del
espejo
Entre el
espejo y el
foco
virtual derecha reducida Detrás del
espejo
 Se puede concluir de las reflexiones y por consiguiente de las
imágenes dadas en espejos convexos que siempre serán iguales, sus
principales características no dependen de la distancia a la que este
el objeto del espejo, como es caso contrario en el espejo cóncavo.
Visualización de las imágenes:
CONCLUSIONES
 Dadas las experimentaciones, posiciones en las que se ubicó el objeto
se pueden considerar a priori estos casos:
 Todo rayo que incide paralelo al eje principal se refleja pasando por el
foco.
 Todo rayo que incide pasando por el foco se refleja paralelo al eje
principal.
 Todo rayo que incide por el centro de curvatura se refleja sobre el
mismo.
Con lo que precisamente se pudo hallar el foco del espejo.
 Cambiando la posición del objeto se puedo establecer que la imagen
del objeto se da mientras el objeto se encuentra en cualquier punto
diferente del foco pues en este punto al imagen tiene a estas en el
infinito, dicha imagen no converge a ningún punto.
 Las imágenes en un espejo cóncavo convergen, varían y pueden ser
reales o virtuales. Las imágenes en un espejo convexo divergen y no
pueden ser reales.
 La ecuación (1), con la sección de prueba 2, se demostró su validez.
IMÁGENES FORMADAS POR ESPEJOS CONCAVOS Y CONVEXOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
F.C.B.I
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
FISICA III
FRANKLIN JANCOVICK VARÓN HUERTAS
NICOLAS RODRIGUEZ
JESUS CAMILO VILLAMIL ROMERO
MIGUEL ANGEL DAZA
VILLAVICENCIO-META
OCTUBRE-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...Heleen L. Herrera
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
Jeisson Gustin
 
Imagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo planoImagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo plano
KatherineGualotua
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
Reflexión de la Luz
Reflexión de la LuzReflexión de la Luz
Reflexión de la Luz
Liceo Eduardo de la Barra
 
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrioóPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptriomariavarey
 
Formacion de imagenes
Formacion de imagenesFormacion de imagenes
Formacion de imagenesandrea
 
Espejos concavos
Espejos concavosEspejos concavos
Espejos concavos
Rodrigo Nava Sanchez
 
Resumen Optica Geometrica
Resumen Optica GeometricaResumen Optica Geometrica
Resumen Optica GeometricaConCiencia2
 
Lentes esfericos
Lentes esfericosLentes esfericos
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
Gustavo Salazar Loor
 
Refracción y lentes fernandagiorello-
Refracción y lentes fernandagiorello-Refracción y lentes fernandagiorello-
Refracción y lentes fernandagiorello-
Ana Carrizo
 
Ppt espejos y lentes
Ppt espejos y lentesPpt espejos y lentes
Ppt espejos y lentescprgraus
 
Formación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericosFormación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericos
laprofefisica
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
Aide Rodriguez
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaOsKr Chaparro
 

La actualidad más candente (20)

118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
 
Imagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo planoImagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo plano
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Reflexión de la Luz
Reflexión de la LuzReflexión de la Luz
Reflexión de la Luz
 
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrioóPtica geométrica ecuaciones dioptrio
óPtica geométrica ecuaciones dioptrio
 
Formacion de imagenes
Formacion de imagenesFormacion de imagenes
Formacion de imagenes
 
Espejos concavos
Espejos concavosEspejos concavos
Espejos concavos
 
Resumen Optica Geometrica
Resumen Optica GeometricaResumen Optica Geometrica
Resumen Optica Geometrica
 
Lentes esfericos
Lentes esfericosLentes esfericos
Lentes esfericos
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
 
Refracción y lentes fernandagiorello-
Refracción y lentes fernandagiorello-Refracción y lentes fernandagiorello-
Refracción y lentes fernandagiorello-
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Ppt espejos y lentes
Ppt espejos y lentesPpt espejos y lentes
Ppt espejos y lentes
 
Formación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericosFormación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericos
 
espejos convexos
espejos convexosespejos convexos
espejos convexos
 
Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
 

Destacado

Formacion de imagenes espejos esfericos
Formacion de imagenes espejos esfericosFormacion de imagenes espejos esfericos
Formacion de imagenes espejos esfericosobservatorio2upb
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Anomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visiónAnomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visiónPablo Rubio Burga
 
Lesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte ILesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte Iyiming_s528
 
Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltosOPTO2012
 

Destacado (7)

Formacion de imagenes espejos esfericos
Formacion de imagenes espejos esfericosFormacion de imagenes espejos esfericos
Formacion de imagenes espejos esfericos
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Anomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visiónAnomalías y alteraciones de la visión
Anomalías y alteraciones de la visión
 
Alteraciones de la visión
Alteraciones de la visiónAlteraciones de la visión
Alteraciones de la visión
 
Lesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte ILesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte I
 
Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltos
 

Similar a Imágenes formadas por espejos concavos y convexos

Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
Javier Bautista Garcia
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
rodroldan19
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
rodroldan19
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Presentacion fisica daniela
Presentacion fisica danielaPresentacion fisica daniela
Presentacion fisica daniela
Dani Gutiérrez
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
chica_morales
 
La luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticasLa luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticasfederico63
 
Imágeens en espejos
Imágeens en espejosImágeens en espejos
Imágeens en espejosjorgetperez
 
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to bLentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to bangelordx
 
FIsica
FIsicaFIsica
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosNeftali Alonso
 
CLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍA
XavierCrdenasGarca
 
Lentes y optica
Lentes y opticaLentes y optica
Lentes y optica
bryanthedemon
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
Fernando Acosta
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
Fernando Acosta
 

Similar a Imágenes formadas por espejos concavos y convexos (20)

Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Presentacion fisica daniela
Presentacion fisica danielaPresentacion fisica daniela
Presentacion fisica daniela
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
 
La luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticasLa luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticas
 
Imágeens en espejos
Imágeens en espejosImágeens en espejos
Imágeens en espejos
 
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to bLentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
Lentes (óptica) miguel angel guillen 4to b
 
FIsica
FIsicaFIsica
FIsica
 
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricos
 
CLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LENTES Y ESPEJOS PARA LA BIOLOGÍA
 
Física óptica
Física ópticaFísica óptica
Física óptica
 
Lentes y optica
Lentes y opticaLentes y optica
Lentes y optica
 
A
AA
A
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
 

Más de Franklin J.

Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdfDiseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Franklin J.
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
Franklin J.
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
Franklin J.
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
Franklin J.
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
Franklin J.
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
fenomenos ondulatorios
fenomenos ondulatoriosfenomenos ondulatorios
fenomenos ondulatorios
Franklin J.
 
Difracción de la luz
Difracción de la luzDifracción de la luz
Difracción de la luz
Franklin J.
 
Amplificador operacional de instrumentacion
Amplificador operacional de  instrumentacionAmplificador operacional de  instrumentacion
Amplificador operacional de instrumentacion
Franklin J.
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
Franklin J.
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Franklin J.
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio control
Franklin J.
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
Franklin J.
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Franklin J.
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
Franklin J.
 
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Franklin J.
 
Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funcionesFranklin J.
 

Más de Franklin J. (17)

Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdfDiseño de seguidor  para luz mediante fotorresistencias pdf
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
 
Circuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basysCircuitos digitales uso de basys
Circuitos digitales uso de basys
 
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALESDISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
DISPLAY 7 SEGMENTOS CIRCUITOS DIGITALES
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
fenomenos ondulatorios
fenomenos ondulatoriosfenomenos ondulatorios
fenomenos ondulatorios
 
Difracción de la luz
Difracción de la luzDifracción de la luz
Difracción de la luz
 
Amplificador operacional de instrumentacion
Amplificador operacional de  instrumentacionAmplificador operacional de  instrumentacion
Amplificador operacional de instrumentacion
 
Filtros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacionalFiltros activos con amplificador operacional
Filtros activos con amplificador operacional
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
Aplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio controlAplicación de modulos RF-radio control
Aplicación de modulos RF-radio control
 
Amplificador diferencial pdf
Amplificador  diferencial pdfAmplificador  diferencial pdf
Amplificador diferencial pdf
 
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdfAmplificador operacional no inversor lm741 pdf
Amplificador operacional no inversor lm741 pdf
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
 
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
Procesamiento de imagenes python con raspberri pi 2
 
Acceso y funciones
Acceso  y  funcionesAcceso  y  funciones
Acceso y funciones
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Imágenes formadas por espejos concavos y convexos

  • 1. IMÁGENES FORMADAS POR ESPEJOS CONCAVOS Y CONVEXOS OBJETIVOS  Determinar experimentalmente la distancia focal de espejo cóncavo.  Observar y describir las imágenes por reflexionen superficies curvas  Describir las características de las imágenes producidas pos los espejos de acuerdo a la posición.  Comprobar (1) 1 𝑓 = 1 𝑑 𝑖 + 1 𝑑 𝑜 MATERIALES  Un espejo cóncavo  Un espejo convexo  Una tiza  Una regla métrica  Un objeto  Soportes para espejo y la vela MARCO TEORICO Espejo cóncavo: Un espejo cóncavo, o espejo convergente, posee una superficie reflectante que se encuentra curvada hacia adentro (acercándose a la fuente de luz que incide en él, ver esquema adjunto para mayor claridad). Los espejos cóncavos reflejan la luz haciéndola converger en un punto focal. Se los utiliza para focalizar la luz. A diferencia de los espejos convexos, los espejos cóncavos muestran imágenes de diferentes formas dependiendo de la distancia entre el objeto y el espejo. FOCO PRINCIPAL (F): Si se hace incidir un haz de rayos paralelos al eje principal sobre un espejo cóncavo, los rayos reflejados se cortan se cortan en un punto, perteneciente al eje principal llamado FOCO PRINCIPAL (F). FIGURA-1
  • 2. FIGURA-2 Espejos convexos: Un espejo convexo, espejo ojo de pescado o espejo divergente, es un espejo curvo en el cual la superficie reflectante se encuentra deformada hacia la fuente de luz (ver esquema para mayor claridad). Los espejos convexos reflejan la luz hacia afuera, por lo tanto no se los utiliza para enfocar luz. Estos espejos siempre forman una imagen virtual, dado que el foco (F) y el centro de curvatura (2F) son ambos puntos imaginarios "dentro" del espejo, que no pueden ser alcanzados. Por lo tanto, las imágenes que se forman en este tipo de espejos no pueden ser proyectadas en una pantalla, dado que la imagen se encuentra detrás del espejo. En los espejos convexos el foco es virtual (está situado a la derecha del centro del espejo, distancia focal negativa). Los rayos reflejados divergen y solo sus prolongaciones se cortan en un punto sobre el eje principal. FIGURA-3 Imagen: es lo que se obtiene en el objeto a razón de la reflexión del objeto o rayo de entrada. Objeto: o rayo incidente es el elemento principal para generar una reflexión o imagen.
  • 3. Imagen virtual: se conoce como lo que se genera atrás del espejo y los rayos de luz no pasan por ella. El objeto y la imagen están en diferentes lados. Imagen real: es la que se forma al mismo lado del objeto, se puede capturar en una pantalla y los rayos de luz pasan por dicho punto. Eje principal: es la normal, línea que une el foco y el centro de curvatura. PROCEDIMIENTO La práctica que se llevó a cabo se dividió en dos sección una serie de implementaciones para los espejos cóncavos y otras experimentaciones para el espejo convexo. Como medida inicial se establece que para obtener unos resultados más perceptibles es conveniente reducir al máximo la luminosidad del salón en el cual se lleva a cabo la práctica. 1.Espejos cóncavos: El foco de dicho espejo se fija por un proceso de implementación en el cual se ubica, cada pieza según corresponda , el objeto en una posición fija y el espejo con un leve giro horizontal, el principio que dice que si un rayo incide paralelo al eje principal se reflejara pasando por el foco es con lo que pretendemos obtener el foco; se mueve la pantalla alejándolo del objeto hasta que en la pantalla se visualice nítidamente la imagen, esta será entonces la distancia focal, que en este caso fue de 25cm. Como parte complementaria de la práctica, la posición del espejo será estática y posición de la vela (objeto), variara según se especifique de la siguiente manera.  Mayor que el centro de curvatura.  En el centro de curvatura.  Entre el foco y centro de curvatura.  En el foco.  Entre el foco y la lente. De las especificaciones de operación y los resultados obtenidos se llenara la siguiente tabla:
  • 4. UBICACIÓN DEL OBJETO TIPO DE IMAGEN DERECHA O INVERTIDA AMPLIADA O REDUCIDA UBICACIÓN DE LA IMAGEN En el infinito -real invertida reducida foco En el centro de curvaura -real invertida reducida Foco y el centro Entre el centro de curvatura y el foco -real invertida ampliada Después del centro de curvatura En el foco No hay --- ----- ---- Entre el espejo y el foco virtual derecha ampliada Detrás del espejo TABLA-1 Visualización de las imágenes:
  • 5. 2. Ecuación de los espejos -sobre el banco óptico se ubicó la vela cierta distancia especificada en la tabla-2, luego deslice la pantalla hasta obtener una imagen definida, mida las distancia entre el espejo y la imagen (di) así como la distancia entre el espejo y el objeto(do), esto se realiza en repetidas ocasiones con la intención de comprobar el principio de la ecuación 1. MUESTRA DISTANCIA OBJETO(Do)(cm) DISTANCIA IMAGEN(Di)(cm) (1/do)+(1/di) 1/f Do=3f 75 31 0.045 1/25 Do=2f 50 50 0.04 1/25 Do=3/2f 37.5 77 0.0399 1/25
  • 6. 3. Imágenes en espejos convexos Colocar el espejo convexo y una vela encendida sobre el banco óptico. Observar la vela encendida a través del espejo. Describa las características que esta presenta. UBICACIÓN DEL OBJETO TIPO DE IMAGEN DERECHA O INVERTIDA AMPLIADA O REDUCIDA UBICACIÓN DE LA IMAGEN En el infinito -virtual derecha reducida Detrás del espejo En el centro de curvaura -virtual derecha reducida Detrás del espejo Entre el centro de curvatura y el foco -virtual derecha reducida Detrás del espejo En el foco virtual derecha derecha Detrás del espejo Entre el espejo y el foco virtual derecha reducida Detrás del espejo  Se puede concluir de las reflexiones y por consiguiente de las imágenes dadas en espejos convexos que siempre serán iguales, sus principales características no dependen de la distancia a la que este el objeto del espejo, como es caso contrario en el espejo cóncavo. Visualización de las imágenes:
  • 7. CONCLUSIONES  Dadas las experimentaciones, posiciones en las que se ubicó el objeto se pueden considerar a priori estos casos:  Todo rayo que incide paralelo al eje principal se refleja pasando por el foco.  Todo rayo que incide pasando por el foco se refleja paralelo al eje principal.  Todo rayo que incide por el centro de curvatura se refleja sobre el mismo. Con lo que precisamente se pudo hallar el foco del espejo.  Cambiando la posición del objeto se puedo establecer que la imagen del objeto se da mientras el objeto se encuentra en cualquier punto diferente del foco pues en este punto al imagen tiene a estas en el infinito, dicha imagen no converge a ningún punto.  Las imágenes en un espejo cóncavo convergen, varían y pueden ser reales o virtuales. Las imágenes en un espejo convexo divergen y no pueden ser reales.  La ecuación (1), con la sección de prueba 2, se demostró su validez.
  • 8. IMÁGENES FORMADAS POR ESPEJOS CONCAVOS Y CONVEXOS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS F.C.B.I INGENIERÍA ELECTRÓNICA FISICA III FRANKLIN JANCOVICK VARÓN HUERTAS NICOLAS RODRIGUEZ JESUS CAMILO VILLAMIL ROMERO MIGUEL ANGEL DAZA VILLAVICENCIO-META OCTUBRE-2014