SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 26 de abril.
Objetivo: Asociar
fonema-grafema:
D/ d - D/d
Clase 21
Leo primero
“La estrella de mar”.
Presentación letra D/d
Ticket de salida 21
Página 127
Comprensiónlectora
Dinámicade
estimulacióncognitiva
Desarrolloclase21 Evaluacióndelaclase
Páginas de la 122 a la 127
Nombra las
imágenes e
identifica su silaba
inicial
Actividad1
Escuchen el texto “La estrella de mar”.
COMPRENSIÓNDELECTURA
PINCHA AQUÍ
“La estrella de mar”
Escucha el título del texto:
¿De qué crees que se tratará?
https://www.youtube.com/watch?v=v68iFPGdAlI
Despuésdelalectura
Comentemos:
• ¿Qué tipo de texto es "La estrella de mar"?
¿Por qué?
• ¿Corresponde a lo que ustedes pensaban?
¿Por qué?
• ¿Cuántos brazos puede tener la estrella de mar?
• ¿Qué sucede cuando una estrella de mar pierde una de
sus extremidades?
¿Qué significa la palabra extremidades?
Daunlikecon
tumanosite
gustola
lectura.
Actividad2
Escuchen el texto “La historia de la ostra que perdió su perla”.
¿Alguna vez han perdido algo importante?
La historia de la ostra que perdió su perla
Había una vez una ostra muy triste, porque perdió
su perla. Ella le contó su pena al pulpo. El pulpo se
lo contó a una sardina, la sardina se lo contó a un
cangrejo y el cangrejo se lo contó a un ratón que
andaba merodeando por la playa.
—Pobre ostra —dijo el ratón—, es necesario
encontrar algo que pueda sustituir a la perla que
ha perdido.
El cangrejo agregó:
—Tiene que ser algo blanco, pequeño, duro y brillante.
Con esas indicaciones el ratón comenzó a buscar.
Lo primero que encontró fue un botón que era blanco, brillante y
pequeño, pero no era muy duro ya que lo podía roer con facilidad
con sus dientecillos.
Siguió buscando y encontró una piedrecita blanca, pequeña y dura,
pero no era brillante.
Luego encontró una moneda de plata dura y brillante, pero no era
pequeña.
De repente, el ratón se metió a una casa donde vivía un niño al que
se le acababa de caer un diente de leche. El niño lo había dejado en
el velador. El ratón lo vio y comprobó que era blanco, pequeño, duro
y brillante.
—Esto servirá —dijo el ratón—. Sacó el diente del niño y a cambio le
dejó una moneda de plata.
Cuando llegó donde la ostra, esta se puso muy contenta, pues el
diente de leche era igual que su perla perdida.
Desde entonces, cuando a un niño se le cae un diente de leche, lo
pone debajo de la almohada y, por la noche, un ratón se lo lleva y le
deja a cambio un regalo, aunque no siempre es una moneda de
plata.
Actividad3 ¿Qué comprendimos?
¿Cómo se sentía la ostra al inicio del cuento? Marca.
¿Quién encontró un diente y se lo llevó a la ostra? Marca.
¿Cómo se sentía la ostra al final del cuento? Marca.
¿Qué letra es?
• ¿Cómo SUENA ESTA letrA?
Actividad4
Escriban la letra en el aire. ¿Cuál es su recorrido?
Escribe la letra D.
Escribe LA letrA d.
Actividad5
D D D D D D
d d d d d d
Actividad6
Lee y escribe.
diente
Actividad7
Si agregas vocales a la letra d se forman sílabas. Lee y escribe.
da
de
di
do
du
D Di
De
Da
Do
Du
de
do
di
du
da da
di
do
de
du
¿Qué sílabas faltan? Completa.
do da dú
Actividad8 Piensa, ¿cuántos sonidos tiene cada palabra? Une.
Observa y nombra los dibujos.
Actividad9
La
El El La
¿El o La? Para leer bien, completa según el ejemplo:
ALLABOUTMYHOLIDAYS

Más contenido relacionado

Similar a CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx

Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-okCuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-okmiguelangelaburtopar
 
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfLEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfDanielaLeyton14
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 201225karen
 
uR2 l la isla del tesoro logroño
uR2 l la isla del tesoro  logroñouR2 l la isla del tesoro  logroño
uR2 l la isla del tesoro logroñoCeFIAME
 
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"jmanuelcl7
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptLilaQuiroz2
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroKaren Jasmin Alcantar
 
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensiónPpt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensiónEsperanza Dionisio
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguajevilandra
 
Ensayo simce sendas
Ensayo simce sendasEnsayo simce sendas
Ensayo simce sendasDiana Lucero
 

Similar a CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx (20)

Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-okCuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
 
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfLEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico   Lenguaje   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
 
uR2 l la isla del tesoro logroño
uR2 l la isla del tesoro  logroñouR2 l la isla del tesoro  logroño
uR2 l la isla del tesoro logroño
 
Entre textos 4 semestre b
Entre textos 4 semestre bEntre textos 4 semestre b
Entre textos 4 semestre b
 
Cómo atrapar una estrella OK.doc
Cómo atrapar una estrella OK.docCómo atrapar una estrella OK.doc
Cómo atrapar una estrella OK.doc
 
AGENDA 08.docx
AGENDA 08.docxAGENDA 08.docx
AGENDA 08.docx
 
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.ppt
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
 
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdfPLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
 
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 23.pptxCLASE  LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
 
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensiónPpt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
 
COMPRENSION LECTORA 2.pdf
COMPRENSION LECTORA 2.pdfCOMPRENSION LECTORA 2.pdf
COMPRENSION LECTORA 2.pdf
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
 
Len 2b eva
Len 2b evaLen 2b eva
Len 2b eva
 
Ensayo simce sendas
Ensayo simce sendasEnsayo simce sendas
Ensayo simce sendas
 
Ensayo simce nuevo sm
Ensayo simce nuevo smEnsayo simce nuevo sm
Ensayo simce nuevo sm
 
240929191 simce-4
240929191 simce-4240929191 simce-4
240929191 simce-4
 
2 diversidad_lengua
2  diversidad_lengua2  diversidad_lengua
2 diversidad_lengua
 

Más de marcela veliz condore

Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxmarcela veliz condore
 
5. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_12
5. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_125. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_12
5. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_12marcela veliz condore
 

Más de marcela veliz condore (20)

CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
CLASE LEO PRIMERO  25.pptxCLASE LEO PRIMERO  25.pptx
CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
 
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase  LEO PRIMERO 25 .pptxClase  LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptxCLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
 
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
Clase  LEO PROMERO 24 .pptxClase  LEO PROMERO 24 .pptx
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
 
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptxClase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
 
Clase LEO PROMERO21 .pptx
Clase  LEO PROMERO21 .pptxClase  LEO PROMERO21 .pptx
Clase LEO PROMERO21 .pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 20.pptxCLASE  LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
 
Clase de leo primero 20 .pptx
Clase  de leo primero 20 .pptxClase  de leo primero 20 .pptx
Clase de leo primero 20 .pptx
 
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptxCLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
 
CLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptxCLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptx
 
Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt
 
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptxCLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
 
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptxCLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
 
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptxTALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 
Taller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptxTaller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptx
 
4,.taller de tipos de curriculum
4,.taller de tipos de curriculum4,.taller de tipos de curriculum
4,.taller de tipos de curriculum
 
6. ortografia
6.  ortografia6.  ortografia
6. ortografia
 
5. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_12
5. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_125. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_12
5. enguaje formal-e_informal_en_la_tv_12
 
4. objetivos1
4. objetivos14. objetivos1
4. objetivos1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx

  • 1.
  • 2. Lunes 26 de abril. Objetivo: Asociar fonema-grafema: D/ d - D/d Clase 21 Leo primero
  • 3.
  • 4. “La estrella de mar”. Presentación letra D/d Ticket de salida 21 Página 127 Comprensiónlectora Dinámicade estimulacióncognitiva Desarrolloclase21 Evaluacióndelaclase Páginas de la 122 a la 127
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Actividad1 Escuchen el texto “La estrella de mar”.
  • 10. COMPRENSIÓNDELECTURA PINCHA AQUÍ “La estrella de mar” Escucha el título del texto: ¿De qué crees que se tratará? https://www.youtube.com/watch?v=v68iFPGdAlI
  • 11. Despuésdelalectura Comentemos: • ¿Qué tipo de texto es "La estrella de mar"? ¿Por qué? • ¿Corresponde a lo que ustedes pensaban? ¿Por qué? • ¿Cuántos brazos puede tener la estrella de mar? • ¿Qué sucede cuando una estrella de mar pierde una de sus extremidades? ¿Qué significa la palabra extremidades?
  • 13.
  • 14. Actividad2 Escuchen el texto “La historia de la ostra que perdió su perla”. ¿Alguna vez han perdido algo importante? La historia de la ostra que perdió su perla Había una vez una ostra muy triste, porque perdió su perla. Ella le contó su pena al pulpo. El pulpo se lo contó a una sardina, la sardina se lo contó a un cangrejo y el cangrejo se lo contó a un ratón que andaba merodeando por la playa. —Pobre ostra —dijo el ratón—, es necesario encontrar algo que pueda sustituir a la perla que ha perdido.
  • 15. El cangrejo agregó: —Tiene que ser algo blanco, pequeño, duro y brillante. Con esas indicaciones el ratón comenzó a buscar. Lo primero que encontró fue un botón que era blanco, brillante y pequeño, pero no era muy duro ya que lo podía roer con facilidad con sus dientecillos. Siguió buscando y encontró una piedrecita blanca, pequeña y dura, pero no era brillante. Luego encontró una moneda de plata dura y brillante, pero no era pequeña.
  • 16. De repente, el ratón se metió a una casa donde vivía un niño al que se le acababa de caer un diente de leche. El niño lo había dejado en el velador. El ratón lo vio y comprobó que era blanco, pequeño, duro y brillante. —Esto servirá —dijo el ratón—. Sacó el diente del niño y a cambio le dejó una moneda de plata. Cuando llegó donde la ostra, esta se puso muy contenta, pues el diente de leche era igual que su perla perdida. Desde entonces, cuando a un niño se le cae un diente de leche, lo pone debajo de la almohada y, por la noche, un ratón se lo lleva y le deja a cambio un regalo, aunque no siempre es una moneda de plata.
  • 17. Actividad3 ¿Qué comprendimos? ¿Cómo se sentía la ostra al inicio del cuento? Marca. ¿Quién encontró un diente y se lo llevó a la ostra? Marca.
  • 18. ¿Cómo se sentía la ostra al final del cuento? Marca.
  • 19. ¿Qué letra es? • ¿Cómo SUENA ESTA letrA? Actividad4
  • 20. Escriban la letra en el aire. ¿Cuál es su recorrido? Escribe la letra D. Escribe LA letrA d. Actividad5 D D D D D D d d d d d d
  • 22. Actividad7 Si agregas vocales a la letra d se forman sílabas. Lee y escribe. da de di do du
  • 25. ¿Qué sílabas faltan? Completa. do da dú
  • 26. Actividad8 Piensa, ¿cuántos sonidos tiene cada palabra? Une. Observa y nombra los dibujos.
  • 27. Actividad9 La El El La ¿El o La? Para leer bien, completa según el ejemplo:
  • 28.
  • 29.